• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD Barton lanzamiento 10 febrero 2003 y precios

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    17
    72
    5.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      ¿No podias poner la noticia en la rama del Barton que esta por aqui?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        Juande
        Última edición por

        mmmmm pues si el Barton 3000+ sale por 571$, hasta los 800-850$ que vale el P4 3,0GHz hay un trecho largo… O si el Barton 2800+ sale por 372$, hasta los 500$ del P4 2,8GHz, tambien lo hay..., o si el Barton 2500+ sale por 177$, hasta los 300$ del P4 2,53GHz, lo hay igualmente...

        No me parecen precios excesivos para los modelos que son la verdad 😉 (el del 2500+ en realidad es ya excelentísimo). Y ya si lo comparamos con los Intel, una bendición 🙂

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SpaceRayS
          SpaceRay
          Última edición por

          Pakohuelva

          Perdón por haberla puesto aparte, no me acordaba que ya había una rama del barton, como lo puse a toda prisa, no me di cuenta, y luego quise cambiarlo a la otra rama y no se como hacerlo.

          La proxima vez voy a mirar mejor antes de ponerlo y abrir una nueva rama.

          Juande

          Perdón por decirlo , pero es que vosotros adoradores de AMD, todo lo que haga AMD os parece bien, y pagariais 571 € por un barton 3000 pero no pagaríais ni loco 600 € por un Pentium 4 3 Ghz (yo lo he visto a ese precio en una tienda)

          AYo NO he comparado para nada los precios de Intel con AMD, SOLO he dicho que ahora AMD le ha dado por poner los precios altos para imitar en parte a Intel, ¿ Cuando ha vendido AMD un procesador a 571 € ? Que yo sepa y que recuerde (corregidme si me equivoco) nunca AMD ha vendido un chip a ese precio. Y no lo veo mal, ya que ellos también tienen derecho a ganar dinero de la gente que puede permitirselo y quiere tener lo último al precio que sea.

          Además para cuando AMD saque los barton, Intel ya tiene previsto según varias noticias bajar los precios al mismo nivel AMD o por debajo, y sacará además los nuevos Pentium 4 con HT y el Pentium 4 a 3,2 Ghz que como siempre costará uno 600-800 €

          Yo no estoy enamorado ni de Intel ni de AMD, sólo me interesa el que mejor chips ofrece en cada momento, que ofrece mejor precio, mejor rendimiento y menos problemas de compatibilidad y configuración.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Si es que se les va la cabeza.

            He estado haciendo un par de presupuesto para un colega y he visto el 3Ghz a mas de 800€, si el 2400 esta a 200 y algo, por 800 te compras dos 2400 y una placa dual, ¿estamos locos o que?.

            Y sobre lo de AMD que ponga lo que quiera, el Barton es el timo de la estampita, tiene un aumento de 100PR sobre el XP clasico a la misma velocidad pero el percio se dispara, pues que lo compren ellos.

            No se porque pero esta todo carisimo, me parece que es poruqe hay mucha diferencia entre los topes de la gama y los micros normales, en Intel por encima del 2400 no te puedes comprar nada y en AMD del 2200 para arriba ya tiras el dinero, pues nada, que se los queden.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J
              Juande
              Última edición por

              Space, primero, aunque no te lo creas (me da igual como es lógico, yo se lo que soy y lo que no) no soy ningún adorador de AMD, lo soy de mi bolsillo, ya lo he dicho en más de una ocasión.

              Segundo, un P4 a 3,0GHz por 600 € (PVP final) no lo has visto ni en sueños, perdona que te diga. He mirado bastantes tiendas y en todas está en 800-850 € PVP final. Y cuando salió, hace dos o tres meses, pasaba de los 900 €.

              Tercero, ni loco compro un procesador tope de gama, es un sobreprecio que nunca jamás en la vida, aunque me sobrara el dinero, lo compraría. Pagas una burrada por un mínimo de rendimiento extra. Que Intel bajará precio cuando salgan los Barton, lógico, hasta donde, no lo sé. Si tu lo sabes y tienes esa información de que los bajarán al mismo nivel o hasta menos (jeje) pues estupendo, tienes información privilegiada.

              Y todo esto, suponiendo que esos precios de los Barton sean fiables (tanto hacia abajo como hacia arriba). Lo mismo es menos, o lo mismo es más. Sólo he comentado detalles sobre esa información, sin saber como es lógico si es correcta o no.

              Y en cuanto a lo que dice Packo, de que son el timo de la estamipta en comparación a los actuales XP en cuanto a que no será un gran aumento de rendimiento, pues seguramente no será un gran aumento de rendimiento. Aunque de ahí, a afirmar que son el timo de la estamita, francamente hay un trecho. Hay un aumento de caché a 512, lo cual se notará en determinadas cosas y en otras será algo testimonial. Pero es que tampoco creo que pretendan eso, o pretendan hacer creer que suponen un aumento bestial. Se trata de una evolución lógica para acabar de sacarle todo el jugo a esta arquitectura.

              Y en cuanto a que el precio se dispara, no me lo parece, al contrario: por ejemplo, un XP 2400+ vale ahora 180-190 € PVP final. Si esos precios de los Barton son correctos, el Barton 2500+ dice que saldrá a 177$ (175 €). Y es el primero de los que se puede considerar de gama alta. Francamente, me parece un excelente precio, si es correcto. Como ya me parece excelente precio el actual de los XP 2400+.

              Saludos.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva
                Última edición por

                Aqui esta claro que no se puede decir nada, tio que lo del timo de las estampita es una manera de hablar y me referia a que no son tan buenos como nos lo habian anunciado.

                El problema esta en que los Barton tenian que haber salido hace un año, osea que llegan con retraso, mucho ademas.

                El Barton lo unico que incorpora es mas velocidad, el XP no llega casi ni a 2800+ y necesitaban un micro que corriese por encima de los 3000+, el Barton.

                Se puede decir mas alto, pero no mas claro, si los PR/Mhz que puse en el otro post del Barton son cierto, el aumento de rendimiento del Barton comparado con el XP es minimo, aunque le hayan puesto 512 de cache. Si esos datos son ciertos el XP 1600 Mhz seria un 1900+, pero el Barton seria un 2000+, asi que el rendimiento del propio micro segun la propia AMD es penoso, comparado con el anterior, ojo. Un aumento de rendimiento hubiese sido que el 1600 marcara minimo un 2200+.

                Ahora bien, no digo que esto sea malo, digo que no es lo que nos habian prometido, esto es unmicro para seguir corriendo y no para dar mas rendimiento.

                Otra cosa sera una vez pinchado en el Socket, si lleva el bus a 200 igual rinde mucho mas, pero por lo que dice AMD la opcion de un Barton es para donde no llegan los XP.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • J
                  Juande
                  Última edición por

                  Claro Pako, si estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas en tu último post.

                  Pero ¿sabes lo que pasa? pues efectivamente Barton estaba previsto que saliera antes (no tanto como un año, que hace un año el tope era un Palomino 1900+, pero bueno, quizá hace cinco o seis meses sí que estaba previsto sí), y claro, hace cinco meses lo que había era XP con 266DDR de bus y 256 de caché.

                  Entonces, si hubieran salido cuando tenían previsto, agosto-septiembre de 2002, el cambio sí era importante, pues al margen de Mhz extras, se daría el salto directo de ese bus 266 a un 333 (o incluso el 400 que aún se maneja, he visto alguna info por ahí de que quizá haya versiones de ambos desde el principio, aunque esto son rumores y vete a saber), lo que sumado con el aumento de caché al doble, pues entonces sí hubiera sido una mejora bastante notable y que cantaría más o tendría más lustro.

                  ¿Que ha pasado? pues que han alargado esos cinco-seis meses más los TBred, incluyendo ya en ellos fsb a 333 y sibiendo igualmente sus MHz, con lo cual, ahora que salen los Barton, ya sólo queda como extra la caché, subir un poco más los MHz (aunque con menos margen del que hubieran tenido hace seis meses), con lo cual la diferencia de prestaciones entre un modelo y otro ya no va a ser lo que hubiera sido en aquel momento.

                  En realidad todo esto tiene poca importancia, quien haya querido lo máximo, se ha gastado la pasta en un 2600+ o 2700+ Tbred, y seguro que anda satisfecho, como seguro lo están los que tengan un 2400+, 2200+, 2000+ etc, en realidad a la mayoría nos sobra con ellos, hagmos lo que hagamos o nos dediquemos a lo que nos dediquemos en términos generales. Y en definitiva, esto, Barton, es sólo un tránsito, no nos engañemos, hasta la llegada en tres meses del Athlon 64. Esto de ahora, es ponerse al nivel de tope de gama con el tope de Intel (3,0) y ya está.

                  Lo interesante y el verdadero cambio de AMD, vendrá con los Athlon 64. Eso sí, progresivamente y a lo largo y ancho del año actual, porque al principio dado su precio que seguro será caro pero caro, habrá que conformarse con los Barton, que seguramente con la llegada del Athlon 64 quedarán a precios realmente bajos, pero con rendimiento excelente, de máximo nivel. Lo de ahora es eso, cubrir etapas y estar al nivel requerido, a la espera de la entrada del 64 y que se vaya generalizando e imponiendo el mismo (recordemos que saldrán con 1MB de caché L2, sacando después, en dos o tres meses, la "gama económica" del Athlon 64 llamado en clave "París" con 256Kb de caché).

                  Saludos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    pakohuelva
                    Última edición por

                    Aqui un articulo muy interesante, no tiende desperdicio: http://www.oc.com.tw/article/0212/readgoodarticle.asp?id=1148

                    P.D.: Las fotos tambien parecen buenas pero como estaba leyendo no las he mirado mucho 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • kmatxoK
                      kmatxo
                      Última edición por

                      Yo he estado a punto de pedir mi nuevo XP 2400+, ya tenia pedido presupuesto y lokalizada la plaka base Nforce2, y me he parado a ver si salen los Barton en la fecha prevista y los XP bajan algo de precio.

                      ¿Kreeis ke la bajada sera signifikativa? A ver si me pillo por el mismo precio de ahora un 2600 xDDD ¿Es mucho pedir?

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        Juande
                        Última edición por

                        Mira kmatxo, si uno se pone a esperar, desespera y no compras nada. Hombre, si el precio de salida del Barton 2500+ es realmente ese de 175 €, es excelente, y teniendo en cuenta que salen el 10 de febrero (aunque para que lleguen aquí, pasará un mes, para no variar, aunque siempre lo puedes pedir antes a una tienda extranjera online), pues tú verás… para marzo quizá lo puedas comprar aquí, sino lo pides antes como digo a una extranjera. No es mucha la espera, aunque depende de las prisas que tengas...

                        PS: Pako, estabas leyendo? 😄 Pues dinos entonces si es lo que yo creo viendo eso :D: el Barton 2500+ (1833 reales) lo han subido hasta 2250 reales por aire (¿PR 3300+ pone? ese PR no puede ser...). ¿es eso, o son otros micros? dinos si lees eso tío jajaja 😉

                        Por cierto, el roadmap que aparece en esa página está algo desfasado, a ver si encuentro donde ví uno actual, que sacaron hace unos días, hay actualizaciones al mismo, como el "parís" que comentaba antes 😉

                        Pues lo encontré, aquí está la foto de ese roadmap actualizado:

                        http://www.tecchannel.de/hardware/1094/images/0011924_PIC.gif

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • J
                          Juande
                          Última edición por

                          Espera kmatxo, que veo que preguntas si bajarán, con al salida de los barton, los actuales TBred. Pues hombre, supongo que bajarán, eso parece seguro. Por ejemplo ese 2400+ TBred, bajará su actual precio quizá de forma notable (ya que si el Barton 2500+ sale por 175 €, el del 2400+ TBred, que sale ahora por ahí más o menos, tiene que bajar por narices y bien).

                          Saludos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SpaceRayS
                            SpaceRay
                            Última edición por

                            Supongo que esos precios de esta noticia de los Barton serán en cantidades de 100 o 1000 y que además luego probablemente habrá que sumarle el IVA.

                            Pakohuelva

                            llevas razón, AMD tendría que haber sacado este Barton hace ya 6 meses y no andar anunciando cosas que no era capaz de sacar.

                            Como dice Juande, a ver si el futuro Athlon 64 si es una buena revolución y ya va mejor y lo mismo con los Opteron

                            Y por cierto, por favor me haría mucha ilusión que me enseñaras a leer lo que pone en la página que tu has dicho, o sea esta http://www.oc.com.tw/article/0212/r…cle.asp?id=1148 ya que si tu estabas tan interesado leyendola que no has podido ver las fotos, es que porque sabes lo que dice y te agradeceríamos mucho que nos la tradujeras a todos. 😄

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • P
                              pakohuelva
                              Última edición por

                              http://www.hardocp.com/image.html?image=MTA0MzQ0NzAzMHdLRG9vMDNzWmlfMV8xX2wuZ2lm

                              Otra lista de precios y yo diria que es distinta.

                              Yo os traduciria lo que pone, pero como no os quiero aburrir con un post muy largo y estoy seguro de que vosotros tambien sabeis chino mandarin del norte, pues os lo dejo para que practiqueis 😄

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TassadarT
                                Tassadar
                                Última edición por

                                Lo de que el aumento de rendimiento causado por el aumento de 256 a 512 kb de L2 no va a ser algo del otro mundo, pues ya me lo suponía yo. Solo hay que ver cual fué el aumento del rendimiento de un willamette a un northwood, y saber que el aumento al pasar de thoroughbred a Barton va a ser menor, ¿que porque menor? porque por la estructura de ambos micros, de sus buses, etc, el P4 aprovecha menos el ancho de banda del bus y agradece mucho mas un aumento de L2 que un athlon.

                                Lo importante del Barton va a ser que correrá a mas Mhz que los XP actuales, y la caché algo mejorará. La cosa es que con el tiempo el barton será la gama baja de AMD, mientras que el hammer estará en lo alto.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • R
                                  rapt0r
                                  Última edición por

                                  pako, no creo que AMD ponga un micro a 947u$d…
                                  aparte venden un Palomino 2000+ a 130u$s y aca en Argentina se consigue Boxed a 106u$s.. y ahi venden el 2700+ a 536u$s y aca se consigue a 506u$s...

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • J
                                    Juande
                                    Última edición por

                                    Na Pako ese dibujo de precios lo ha preparado Space con el Paint jajajaja 😄 (de buen rollo Space, es una broma con toda la buena intención 😉 ).

                                    Esa lista es un disparate: los precios de los XPs que aparecen ahí y que están a la venta están absolutamente hinchados todos y bastante 😉 Por ejemplo: un 1800+ está en apenas 70-75 €, cuando ahí aparece por 105; o si nos vamos al tope de gama actual, un 2600+ sale en realidad aproximadamente por 310-330 €, cuando ahí aparece por 456 $ nada menos… o el 2700+, se compra a un precio de 400-425 €, y ahí aparece por 521$... menudo trecho. Y € y $ andan a la par 😉

                                    En fin, que a la vista de los precios de los micros existentes ahora y disponibles, y los precios que aparecen de los mismos en esa lista, está claro que no nos sirve para hacernos una idea, a la hora de tenerla en cuenta con los precios de los Barton. Hasta que no salgan realmente no se sabrá, pero desde luego, por lo dicho de los micros actuales, esa lista vale tanto como nada, creo que eso está claro.

                                    Saludos.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P
                                      pakohuelva
                                      Última edición por

                                      La traduccion aproximada es esta: http://www.flickerdown.com/pn/modules.php?op=modload&name=Reviews&file=index&req=showcontent&id=9

                                      Sobre los precios, como comentais, hasta que no salga a la calle pues no lo sabremos.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • J
                                        Juande
                                        Última edición por

                                        Pues esto ya si es más fiable, aunque no definitivo. Sale buscando, por ejemplo, XP 2500 512K, en http://www.pricegrabber.com/

                                        XP Barton 2500+ (204,95$ box)
                                        XP Barton 2800+ (429,95$ box)
                                        XP Barton 3000+ (668,95$ box)

                                        Son precios en caja, con ventilador. El precio del 2500+ (algo mayor aunque bastante parecido al que ponía Space en el primer mensaje) me parece muy interesante, muy buen precio para el que se puede considerar el primero de la gama alta, junto con el XP 2400+.

                                        Los otros dos, caros (bastante más baratos que los equivalentes P4 a la espera de que éstos bajen precios como consecuencia de la salida de los Barton, pues se supone que bajarán por este motivo), pero caros al fin y al cabo aunque en realidad es lógico, quien quiera el tope de gama (nada rentable a efectos de rendimiento práctico sea el micro del fabricante que sea) que se rasque el bolsillo.

                                        Saludos.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • P
                                          pakohuelva
                                          Última edición por

                                          Pues segun los rumores primero apareceran las versiones rapidas, por encima del 2800+ para no pisar a los actuales, si que…

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • W
                                            Walker
                                            Última edición por

                                            5 micros distintos en el mercado al mismo tiempo?, o empiezan a tirar precios para abajo o no van a vender nada

                                            Con precios de un distribuidor de aqui un xp2100 son 86€ y un 2200 ya salta a 134€ casi un 40% de diferencia en precio para una diferencia en prestaciones ridiculas, por encima de eso no se vende apenas y no hacen mas q sacar Tbed a y B, Barton, y los prometidos 64, como no empiezen a reducir precios jodio va a estar comprarse algo de eso

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.