Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Archivos *.cue

    Hardware
    7
    9
    2053
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Namiga
      Namiga Veteranos HL Última edición por

      me han pasado unos datos que incorporan un archivo *.cue.
      Yo uso el Nero y no me lo reconoce

      Que tipo de datso adjunta y que programa debo usar para copiarlo Ç?

      gracias

      Siempre Aprendiendo
      www.namiga.es
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SATAN
        SATAN Última edición por

        Supongo que con el archivo cue te habran pasado un bin, yo para eso uso un programilla que se llama winiso, que lo que hace es extraerte el contenido de una imagen.

        Cojo con el winido el *.bin y lo extraigo a un directorio y luego a tostar.

        De todas formas si no quieres estar extrayendo de por medio, creo que los *.cue junto con su *.bin correspondiente los reconoce el cdrwin (aunque no se si en sus versiones actuales lo sigue haciendo)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • jarto
          jarto Última edición por

          yo uso el iso buster y grabo el bin directamente olvidandome del cue

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Namiga
            Namiga Veteranos HL Última edición por

            gracias a los dos …
            buscare esos programas :=)

            Siempre Aprendiendo
            www.namiga.es
            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • mascara
              mascara Última edición por

              Creo que con el Nero 5.5 no tienes problemas con los bin/cue. Yo me he bajado alguanas isos en bin, con su correspondiente .cue, y lo unico que tienes que hacer es burn image, y seleccionar el .cue…. el resto lo hace el nero solito.

              Salu2

              Mascara

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • OxygeN
                OxygeN Última edición por

                hombre seamos practicos 🙂 cdrwin 🙂 es para tostar los archivos .bin a partir de los .cue, lo digo pok los cue reparten las pistas k existen en el bin, usea 🙂 habres el cdrwin le indicas donde esta el .cue y te tuesta el bin en el cd 🙂

                pd: a veces da problemas el .cue tonces solo lo tienes k habrir con el bloc de notas y veras k el problema es pk el bin no tiene el nombre k corresponde en el cue
                O tambien 🙂 porque contiene una ruta invalida donde no esta el bin 🙂

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Namiga
                  Namiga Veteranos HL Última edición por

                  Gracias a todos.
                  Mascara Probare eso que dices, a ver si me rula ami 🙂

                  Thx

                  Siempre Aprendiendo
                  www.namiga.es
                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Radheya
                    Radheya Última edición por

                    Pero como puede ser…. yo tengo mi grabadora viregen de "COPIAS DE RESPALDO", y vosotros mmmm, jejejejeje

                    Es cachondeo

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Albert
                      Albert Última edición por

                      Hola espero que te sirva esto

                      CloneCD –> Produce 3 ficheros al hacer una imagen (.CCD, .IMG y .SUB). A veces produce 4, con un .CUE que puede ser utilizado por otros programas, aunque no es recomendable, porque se puede perder la posibilidad de copiar la protección, con el fastidio que puede conllevar eso buscando cracks o perdiendo la posibilidad de actualizar el programa (y a veces perdiendo la opción del juego on-line). La imagen es el fichero .IMG, el .SUB son los SUBCODIGOS, y el .CCD es el archivo de información de la imagen. Versión que yo utilizo: la 2.7.8.x. Casi todo el mundo tiene la 3, pero a mi me va bien con esta.

                      CDRWin --> Produce 2 ficheros (.CUE y .BIN). El .BIN es la imagen y el .cue el archivo de información de la imagen. Este programa también puede grabar imágenes en formato .ISO. Utilizo la versión 3.8a. Este programa a veces es muy jodío, y si no le metes bien el código de crackeo, te dejará grabar CDs a más de 1X, pero te los grabará mal todos ellos, y tendrás una fábrica de posavasos. Así que cuidadín con el proceso de instalación del programa.

                      NERO --> Produce un único fichero (.NRG). Las últimas versiones permiten además grabar en formatos externos .ISO y .BIN (sin el .CUE). Por cierto, si grabáis una ISO con el Nero, escoged el modo de grabación TAO (Track-at-once), porque suele bloquearse con el modo DAO (a lo mejor sólo me pasa a mí, pero bueno, yo lo cuento). Mi versión es la 5.5.6.4.

                      Blindwrite --> Tuesta archivos creado con un programa mellizo (Blindread) y que vienen como 3 ficheros, parecidos a los del CloneCD pero propios (.BWI, .BWS y .BWT). El BWI es la imagen, el BWS los subcódigos y el BWT la tabla de contenido o archivo de información del fichero. Sólo tuesta estas imágenes, aunque el Blindread es capaz de producir un archivo .CUE para el CDRWin, aunque yo nunca lo he utilizado (pa qué, por las mismas razones que en el CloneCD). Tengo la última versión, la 4.0.1.29.

                      Fireburner --> Uno que nunca he utilizado pues no lo he necesitado, pero dicen que es un buen programa y es capaz de grabar archivos propios del CDRWin. Una opción a tener en cuenta si no te funciona el CDRWin.

                      Padus DiscJuggler --> Tampoco lo he utilizado, pero éste porque no va en mi grabadora, pero según tengo entendido, es capaz de grabar de todo él solito.

                      EasyCD --> Todavía parece que hay gente capaz de utilizar este programa para algo. Es lo más malo que existe, como querer utilizar Windows 3.1 en vez de W9x para navegar por Internet. Si sigues usandolo, hazme caso: coge un CD virgen, grába el EasyCD en él, bórralo para siempre de tu disco duro y luego cuelga el CD de la pared con un rótulo que diga: posavasos del programa más posavasero de todo el mercado. Te quedarás a gusto cuando empieces a usar el resto, que son los que realmente valen. Este programa produce imágenes .ISO, o bien fuentes .CIF, y cualquiera de ellas puede utilizarse como origen de la grabación. La última versión que utilicé es la 4.01. Bueno, hay algo para lo que sí sirve el EasyCd, pero lo diré luego.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post
                      542617
                      62628
                      34177
                      Quién nos ha visitado hoy
                      Fassou