Graves problemas de temperatura
- 
 Yo tengo ese mismo disipador en un xp 2000+ palomino, y tengo el micro a 51 en idle y 60 en full, en una placa asus a7a266 que es calentorra. Tengo un 2600+ en una placa dfi con el mismo disipador y tengo el micro a 37 en idle y a 49 en full. Creo que lo tienes mal colocado o tu placa no mide correctamente la temperatura, me inclino más por lo primero. Saludos 
- 
 ¿Has comprobado a que voltaje esta funcionando el xp? Tanto los palominos como los t-bred de 1.5 v , cuando subes voltaje de vcore se dispara la temperatura. 
 En ocasiones la placa da mas voltaje que el que deberia.
 Compruebalo por si acaso
 Saludos.
- 
 SALUDOS: 
 El vcore según MBM está a 1,87-1,89 V aunque se supone que debiera estar a 1,85. He mirado en la Bios y está colocado en modo automático, si lo pongo en manual no me da más opciones que a 1,85.
 Como ya he comentado en otro post nunca he probado a darle más caña por lo que son datos que cogió por defecto en su momento. Es posible que me pierda en algo a la hora de subir o bajar el voltaje. Si verdaderamente este fuese su voltaje de trabajo que tipo de micro sería?
- 
 SALUDOS: 
 Más datos sobre el procesador, según CPU-Z v1.18:
 AMD Athlon XP "Palomino"
 0,18 micras
 Cache L2- 256 KB
- 
 palomo tenia ke ser :D, en si son muy calentitos, pero es posible ke la sonda de la placa te mida mal. Salu2 
- 
 De todas maneras, esos procesadores funcionan a 1.70 o a 1.75v, no lo recuerdo bien. Deberías mirar eso, intenta bajar el vcore todo lo posible, incluso podrías bajarlo de lo que consume teóricamente, así bajas aún más la temperatura. 
- 
 SALUDOS: 
 Sigo recopilando datos de este procesador. Según la web de AMD este XP1700+ Modelo 6 trabaja como bien ha dicho monxp a 1.75V y como temperatura máxima puede alcanzar los 90 C.
 Como puede ser entonces q la placa en modo automático le coloque un voltaje de 1.85-1.87V y si lo pongo en manual no m deje más opciones q ese mismo valor?
- 
 SALUDOS: 
 Me voy respondiendo yo mismo :rolleyes:
 Manual en mano me he dedicado al tema de porque la bios no me deja cambiar en manual el vcore del micro.
  Y apareció el problema…la placa por defecto viene configurada por jumpers a 1.85V (máximo voltaje) por eso no m dejaba tocar nada, quito jumper en cuestión y lo modifico a 1.75V. Enciendo de nuevo y el MBM marca unos 64 grados en un sensor (supongo q el del zócalo) y 67 el otro (supongo que el del micro) por lo que ha bajado otros 5 grados respecto a antes de tocar el vcore. Y apareció el problema…la placa por defecto viene configurada por jumpers a 1.85V (máximo voltaje) por eso no m dejaba tocar nada, quito jumper en cuestión y lo modifico a 1.75V. Enciendo de nuevo y el MBM marca unos 64 grados en un sensor (supongo q el del zócalo) y 67 el otro (supongo que el del micro) por lo que ha bajado otros 5 grados respecto a antes de tocar el vcore.
 Pese a que son temperaturas todavia altas para tener el lateral abierto y 3 ventiladores funcionando comienzo a culpar tal vez ya al disipador-ventilador Coolermaster, q aunque silensioso parece poco eficaz para bajar suficiente la temperatura.
- 
 Hola, yo tenia un XP-1800+ Palomino sin OC y le bajé el voltaje hasta los 1,60 estable, ve probando a ver, a mi no me subia nunca de 60 grados a tope, aunque la caja que tengo esta muy bien ventilada con los discos duros en la parte superior, prueba a ver. Un saludo 
- 
 Estoy totalmente de acuerdo con lo de bajarle el voltaje al core, yo, en los jumpers lo pondría en manual, luego le iría bajando 0,5v y probaría si funciona bien y es estable, y así hasta que no puedas bajar más. Creo que los 1,65 debería soportarlos perfectamente y eso te bajaría la temperatura notablemente, incluso podrías hacercarte a los 60º en full. Pero si abres la caja y la temp baja 5º… Ahí tienes un problema, a mi, ahora mismo, si abro la caja la temp me sube 4-5º. Y si bajo los ventis al mínimo sube 1 o 2º la de caja. Si despues de conseguir disipar el calor del interior de la caja y bajar el voltaje no tienes el procesador cerca de los 50º empieza a pensar en comprarte otro disipador. Según las especificaciones, tu disipa aguanta hasta 2200+ en palomino, pero aquí siempre exageran, así que… Te recomiendo que mires otro, dentro de la misma marca tienes este , que está mejor que el que tienes, venti de 7cm regulable y la base se amplia. Aunque sigue sin ser ninguna maravilla. Puedes mirarte algún Titan, que salen bien en relación calidad/precio… No se, depende de lo que te quieras gastar. A la hora de comprar, primero, que tenga base de cobre, segundo, que tenga venti de 8cm, y tercero que tenga un buen enganche a la placa base. Lo demás importa pero no tanto. 



