• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Como particionariais un disco duro con Linux

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    5
    11
    741
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • josefuJ
      josefu
      Última edición por

      Hombre, yo de ti dejaría algún windows al principio por si te hace falta para algo, pero eso ya es cuestión tuya.

      En cuanto a las particiones, mandrake creo q reparticiona ella sola con las particiones q hacen falta.
      De todas maneras, lo mínimo recomendable sería 3 particiones:
      una para swap (doble memoria ram)
      otra para /
      y la otra para el /home para tener tus datos personales a salvo

      De todas maneras, 60gb son muchos, así q yo te recomendaría q te hicieses otra partición para guardar backup's, musica, videos, etc…

      Ésta es mi distribución actual de particiones:

      josefu@caligula:~$ df -h
      S.ficheros          Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
      /dev/hda6             942M   55M  840M   7% /
      /dev/hda5              16M  4,3M   11M  30% /boot
      /dev/hda7             6,5G  839M  5,3G  14% /usr
      /dev/hda8             1,4G   94M  1,3G   8% /var
      /dev/hda9             9,2G  159M  8,6G   2% /home
      /dev/hda11             14G  1,5G   12G  12% /mnt/almacen
      /dev/hda12            9,2G  100M  8,7G   2% /mnt/varios
      /dev/hda13            7,8G   33M  7,4G   1% /mnt/pruebas
      /dev/hda1             5,9G  3,0G  3,0G  50% /mnt/c
      
      
      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ElfoE
        Elfo
        Última edición por

        Ni de coña instales Windows, pues si tienes problemas con Linux vas a volver a Windows y asi nunca aprenderás… Lo suyo es dar el gran salto, que es como se aprende bien... Te lo digo por experiencia... Yo lo particionaría así:

        • La primera, la swap, dependiendo de la RAM que tengas, pon más o menos, según tu veas.
        • La particion raiz, la root, deja cuanto creas, yo tengo 6GB, esta es para el operativo en si.
        • Lo demás para el /home, para no perder datos si reinstalas y cosas así.
        • También puedes distribuir más particiones como dice josefu, para mp3s y demás, pero eso ya lo verás tú. Las 3 primeras consideralas obligadas y en ese orden preferiblemente 😛

        Un saludo

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL
          Última edición por

          Por lo de usar Linux como unico sistema no hay problema, pues ya lo he tenido unas cuantas veces como sistema 'secundario', últimamente menos debido a los problemas de mi placa y a que, despues de todo, no soy un usuario avanzado. Así que es precisamente lo que quiero hacer, dar ese gran salto, porque para seguir con Windows ya tengo el trabajo y el ordenador de mi hermana con XP Pro SP1.

          Gracias a ambos por las recomendaciones. A ver si para mañana o pasado (también tengo que hacer alguna ñapa a la caja) puedo tener el Linux instalado para poder empezar a aprender y usarlo a diario.

          Por cierto josefu, que segun me comentan esa forma de particionar que tienes la ha visto mi hermano en una revista del sector como una forma recomendada/avanzada de particionar, con /var y /usr en particiones a parte. A ver si lo encuentro, que debe andar por aqui.

          Saludos.

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • josefuJ
            josefu
            Última edición por

            Publicado originalmente por Yorus
            **
            Por cierto josefu, que segun me comentan esa forma de particionar que tienes la ha visto mi hermano en una revista del sector como una forma recomendada/avanzada de particionar, con /var y /usr en particiones a parte. A ver si lo encuentro, que debe andar por aqui.
            **

            Esta forma de particionar se debe a que en, por ejemplo, /var estan todos los log's, los mails, web, etc… por defecto; así, si alguna vez le pasase algo a tu partición raíz, todo eso estaría a salvo y se podría recuperar con facilidad.

            Esto de montar cada directorio en una partición distinta viene más q nada por seguridad por si algún día falla alguna partición, q no afecte a las demás y poder recuperar datos más fácilmente.

            También se suele separar en una partición a parte el /tmp, ya q sobre ese directorio no se tiene casi control y cualquier usuario puede escribir en él; si este directorio estuviese contenido en / y no en una partición a parte, un usuario "malo" podría llenarlo de basura y agotar el espacio libre exitente en la partición raíz. Así, al estar en una partición a parte, no afectaría al /
            Pero ésto en una máquina normal de escritorio, normalmente, el único usuario es uno mismo y no hace falta.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • marcaljM
              marcalj
              Última edición por

              Buenas, cierto,….el sistema k tiene josefu para un pc escritorio normal me parece excesivo..., para un servidor de puta madre, pero para un pc normal no creo que sea necesario. Yo en el mio creo que tengo 3, swap, /, i home.

              Salu2!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                Pues a mi me salvo de reinstalar cuando el pc se volvió inestable (algún componente) y me dió varios kernel panics, jodiendome el sistema de ficheros.
                Copie la imagen q tenía de mi partición raíz y listo

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • YorusY
                  Yorus Veteranos HL
                  Última edición por

                  No me parece mala idea la de josefu, aunque tengo una duda. ¿Las imagenes las haces desde Windows o con algun programa en Linux?.

                  Bueno, y siguiendo con lo del comienzo ya tengo la placa nueva, y he instalado el XP solo para probar que todo va bien, porque habia empezado por problemas, no podía entrar en la BIOS. Y todo porque el ventilador Enermax de la caja no debe mandar los datos bien de las revoluciones y la BIOS se volvia majara. Le he quitado el cable que se encarga de eso y he dejado los de alimentacion y listo. De momento no creo que vaya a tener problemas con la red, ya que el chip es un Realtek 8139. La Radeon 8500LE se que tambien la pilla, ahora solo falta saber el sonido y que no ocurran conflictos de IRQs, aunque esto con un poco de suerte lo podría solucionar desde BIOS, mucho mas completa que la de mi anterior placa.

                  Espero deciros pronto que soy un usuario de Linux con todas las de la ley.

                  Saludos.

                  Mi centro de operaciones
                  Mi blog en HL

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • bluesmanB
                    bluesman
                    Última edición por

                    Yo podría desinstalar el windows perfectamente, no lo uso para nada, pero es que el Vice City…...:sisi:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • josefuJ
                      josefu
                      Última edición por

                      No me parece mala idea la de josefu, aunque tengo una duda. ¿Las imagenes las haces desde Windows o con algun programa en Linux?.

                      Utilizo partimage

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • YorusY
                        Yorus Veteranos HL
                        Última edición por

                        Gracias josefu, ya he tomado nota del programa. Pues bien, como os dije ya he instalado Mandrake 9.1 sin el más mínimo problema y he creado las siguientes particiones:

                        • /
                        • Swap
                        • /usr
                        • /var
                        • /home
                        • /mnt/datos
                        • /mnt/descargas

                        las dos últimas a imagen y semejanza de como lo tenía en Windows. Ahora toca ir afinando configuraciones. El correo ya ha sido importado sin problemas, ya que utilizaba Mozilla en Windows y es poco mas que una simple copia de carpetas.

                        Saludos.

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.