• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Convertidor de corriente en tensión

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Aplicaciones electrónicas
    5
    18
    15.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • skormelS
      skormel
      Última edición por

      Necesito de algún esquema o CI que me transforme corriente en tensión y otro que me permita controlar la corriente maxima que circule x una zona alguien sabe algo sobre el tema?

      Un saludo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • davishD
        davish
        Última edición por

        Lo que esta claro es que eso se hace con un operacional, cual ? pues no se despues buceo por los apuntes un rato (una vez mas no llevo las asignaturas al dia :nono: ), el tema si mal no recuerdo es q pillando el AO en cuestion por la pata de entrada inversora (+) la metias a tierra, por la no inversora metes tu fuente de intensidad o lo que sea y al mismo tiempo a una resistencia que al mismo tiempo ira conectada a la salida del AO, de forma que la tension de salida sera Us=-R*I.

        Eso es lo que recuerdo de clase, despues te lo miro con calma.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • DixmanD
          Dixman Mercaderes HL
          Última edición por

          Publicado originalmente por skormel
          **Necesito de algún esquema o CI que me transforme corriente en tensión y otro que me permita controlar la corriente maxima que circule x una zona alguien sabe algo sobre el tema?

          Un saludo.**

          Convertir intensidad en tension es tan facil como colocar una resistencia en serie y medir la caida de tension de esta resistencia…. ya que sera proporcional a la intensidad que circula por todo el circuito.
          Recordemos la ley de ohm: I = v * R, de donde se saca que v = I * R

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • davishD
            davish
            Última edición por

            dixman sabia que te encontraria en esta rama ;-), no creo que pregunte algo tan chorra como para poner una resistencia y un potenciometro no, o a lo mejor si? , skormel explicate un poco.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • NachoN
              Nacho
              Última edición por

              Para el amplificador operacional usa un i.c. 741 si no requieres maxima precison.

              Tu vas a la tienda de electronica y pides un 741 y listo. Si necesitas mucha precision le piedes al de la tienda un "amplificador operacional de instrumentacion de proposito general"

              Tambien puedes usar el uA741, LM741, o el SN72741.

              Todos estos amplificadores operacionales son equivalentes, la mayoría de la gente ha evitado los prefijos y a este amplificador operacional de gran uso se le llama simplemente 741.

              Salu2

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • skormelS
                skormel
                Última edición por

                Digamos k kiero hacer una fuente de alimentación de precisión que tenga un control que muestre la corriente que está circulando en cada instante y ad+ este protegida contra sobreintensidades y cortacircuitos, por tanto necesito convertir la corriente en tensión xa introducirlos en una PIC, km dice mi profesor 'todo lo hago con PIC', ya que despues tanto los controles km los datos mostrados los gestionará la PIC, los datos serán mostrados en una LCD, ya k tengo una 4x20 sin uso habrá k darselo.

                En verdad lo que tngo k hacer es leer la corriente que circula si alguien conoce una forma de hacerlo se agradecen ayudas yo stoy un poko en blanco en estos momentos.

                Es solo eso. Gracias.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • DixmanD
                  Dixman Mercaderes HL
                  Última edición por

                  Pues exactamente como te he explicado. Con una resistencia en serie de bajo valor y midiendo los V o mV que tiene de caida de tension.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • skormelS
                    skormel
                    Última edición por

                    Xo existe un pekeño problema si uso ese sistema xa leer la intensidad xa una fuente de alimentación de las caracteristicas k deseo de valores máximos ,-24-0-24V /2A, funcionará en modo simetrico y será regulable tanto en tensión como en corriente, con algunas salidas de tensión fijas, necesitaría 24*2=48W eso es algo muy desmesurado, debe existir alguna otra forma de hacerlo sin tener k recurrir a una resistencia de esa potencia, ya no x el precio k oscila entre 4-5€ si no x el tamaño y la refrigeración necesaria.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • DixmanD
                      Dixman Mercaderes HL
                      Última edición por

                      No, no lo estas haciendo bien.
                      La R que pongas sera lo mas pequeña posible para evitar caidas de tension inecesarias en la salida de la fuente.
                      Como tu fuente es dual, necesitaras 2, una por tension.

                      Vamos ha hacer los calculos para tener unicamente una caida de 100mV a maxima capacidad.
                      Esto significa que para que en la resistencia R caigan 500mV con la maxima intensidad (2 A), esta R debera de ser de R= V/I –> 0.5/2 = 0.25 ohm. y con una potencia de P = V * I --> 0.5V * 2 = 1W

                      Es decir, poniendo una resistencia de 0.25 ohm y 1 W en serie con las cargas podremos medir la intensidad haciendo sabiendo que hay una relacion de
                      2A por 0.5V en la resistencia.

                      Es decir, si en la resistencia R tenemos por ejemplo 0.3V, por ella esta pasando

                      2A * 0.3 / 0.5 = 1.2 A

                      Naturlamente si quieres que estas medias sean precisas, es mejor utilizar resistencias de precison.

                      Espero que ahora te quede mas claro.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • DixmanD
                        Dixman Mercaderes HL
                        Última edición por

                        Joder que mierda, no se sube la imagen y eso que es pequeña….
                        :rabieta: :rabieta: :rabieta: :rabieta: :rabieta:
                        attachment_p_206317_0_dibujo.jpg

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • DixmanD
                          Dixman Mercaderes HL
                          Última edición por

                          NADA NO HAY FORMA. Dime tu correo y te lo mando.
                          attachment_p_206480_0_nuevo-3.jpg

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • skormelS
                            skormel
                            Última edición por

                            Dixman sta es mi dirección skormel@hotmail.com

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • DixmanD
                              Dixman Mercaderes HL
                              Última edición por

                              ya lo tienes en el correo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • skormelS
                                skormel
                                Última edición por

                                Dixman pues para seguir con la racha no me ha llegado nada.:nono:

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • DixmanD
                                  Dixman Mercaderes HL
                                  Última edición por

                                  te lo he vuelto a enviar.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ChinoC
                                    Chino
                                    Última edición por

                                    Da la casualidad que cuando yo estudiaba electronica me hice una fuente con las mismas caracteristicas que tu pides. 24 0 24 con 3A protegida contra cortos y sin carga. Lo unico que pasa es que yo le puse amperimetros y voltimetros analogicos. Creo que amperimetros digitales estan tirados de precio como para comerse la cabeza y hacerlo, a no ser que sea un reto personal y/o tengas los componentes. Creo que el esquema lo tengo que tener por algun lado.
                                    Y como dice Dixman un amperimetro analogico no es mas ni menos que un R de muy poquito valor en serie con la carga. De esa R se coge la tension que mueve la bobina movil del amperimetro (haciendo en su escala la conversion en voltios).
                                    Suerte.

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • skormelS
                                      skormel
                                      Última edición por

                                      No es exactamente un amperimetro, aunque tiene k hacer la misma función ten en cuenta k la lectura k reciba pasará a un microcontrolador el cual procesará los datos de tensión y corriente, y actuará en consecuencia eso si mostrando los datos en una LCD

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • DixmanD
                                        Dixman Mercaderes HL
                                        Última edición por

                                        No skormel, no te engañes. Lo que tu quieres es un Amperimetro. Analogico o digital, pero no deja de ser un amperimetro…

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        robadams ha sido nuestro último fichaje.