• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD vs. INTEL

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    53
    270
    20.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • E
      Ender
      Última edición por

      los amd no se calientan mas sino que son mas sensibles al calor

      Todo dios sabe que es todo lo contrario los amd se calientas mas y si fueran mas sensibles al calor estarian todos quemados, no son mas sensibles ya que aguantan incluso 90grados cuando un P4 aguanta 70.

      el amd en un ciclo de reloj procesa mas instrucciones ese es el motivo de la suicida carrera que tiene intel en poner sus micros a mas megahercios, ya que en igualdad de megahercios siempre porcesara menos

      Otro que se entera no todo son ni Mhz no instrucciones por segundo tambien cuenta el tamaño de la cache o como he posteado antesesto:

      Advanced Dynamic Execution

      Can handle more than 100 instructions in flight

      Enables speculative execution with enhanced branch prediction algorithm

      Ademas has etido un poco la pata por decir que a igualdad de Mhz amd siempr procesa mas, mirate este enlace, el primer benchmark

      http://www6.tomshardware.com/cpu/02q1/020107/p42200-15.html

      si intel es el doble de caro y encima en casi todos los casos (a no ser que cojas un northwood por encima de 2,.2) es mas lento pues apaga y vamonos

      Simplemente mentira el precio esta bastante igualado si eliges ddr

      Al que ha hecho referencia a los cohes si te ofrezco un audi que corre a 250 km/h y un ferrari que corre a 240 ¿te llevarias el audi?

      No veo la analogia por ningun lado vamos que no veo la relacion entre esos coches y los procesadores

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • K
        KDT
        Última edición por

        Recuerdo que el Q3 no es un programa que requiera muchos calculos a la CPU, por lo tanto es lo que puse antes, si el programa necesita velocidad el P4 gana, si el programa requiere potencia gana el K7, y sinceramente, yo no pienso gastarme la mitad mas de dinero en un P4 para que gane de poco en unos cuantos test de juegos (que cualquiera de las dos CPU los llevan sobrados) y en los programas que piden sea mas lenta que la CPU que es mas barata.

        Can handle more than 100 instructions in flight

        y? te crees que el K7 no lleva una unidad de prediccion? que por cierto es mas avanzada y falla menos que la del P4.

        Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          KDT
          Última edición por

          Ademas has etido un poco la pata por decir que a igualdad de Mhz amd siempr procesa mas, mirate este enlace, el primer benchmark

          mira tu el segundo, que gane el P4 en el lightwave es porque ese programa requiere mucho acceso a la memoria, no porque el P4 calcule mas, a igual velocidad calcula mas el K7

          Por cierto, la unidad de prediccion no es la cache.

          Saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • E
            Ender
            Última edición por

            Tio deberias leer un par de veces mis posts antes de contestar porque no se de donde has sacado que yo confunda la cache con la unidad de prediccion.

            y? te crees que el K7 no lleva una unidad de prediccion? que por cierto es mas avanzada y falla menos que la del P4.

            Error, grave error la de P4 es bastante mas avanzada y falla como la mitad de veces por una sencilla razon, P4 con un pipeline de 20 no puede permitirse fallos ya que caeria el rendimiento a lo bestia en cambio amd tiene un pipiline mucho mas bajo (razon por la cual no llega a tantos Mhz) y puede permitirse errores porque apenas tarda en recuperar la informacion correcta

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cascamanC
              cascaman
              Última edición por

              Gekkani: no veo la comparativa (no hay enlace en tu mensaje).

              ya que aguantan incluso 90grados cuando un P4 aguanta 70.

              Lo dudo (a pesar de que sería un tanto a favor de AMD) . Los AMD aguantarán 90 grados, pero de temperatura real, en el interior del core. Y lo que se mide por fuera es una sonda que puede llegar a medir hasta 30 grados menos. Luego para que no se llegue a 90 grados en el interior, en la sonda externa no se debe medir más de 60-70.
              De todas formas considero suicida hacer trabajar componentes electrónicos semejantes a esas temperaturas. Una cosa es que lleguen a cierta velocidad sin fundirse y otra es que a más o menos plazo empiecen a estropearse (electromigración, ¿recordáis?)

              Otro que se entera no todo son ni Mhz no instrucciones por segundo tambien cuenta el tamaño de la cache

              …. y la unidad de cálculos en punto flotante, donde flaquea Intel bastante. Y otros aspectos, en los que AMD no va a la zaga de Intel.
              Y ojo, que aunque no sea el caso, una caché mayor, si no está bien implementada, puede resultar incluso en peor rendimiento. Así que no hay que fijarse símplemente en "he metido tantos Kb de caché de tal nivel" porque también hay que mirar cómo se ha implementado dicho cache....

              Advanced Dynamic Execution, bla, bla, bla….

              Jeje…. parece que la ejecución especulativa, la predicción de saltos, etc. son inventos del P4. Pues no son "viejos conocidos" ya ni ná.
              Eso es propaganda de Intel hacia su forma de implementar estas tecnologías. Pero como ya te han dicho, no te creas que el micro de AMD no hace cosas similares....

              Ademas has etido un poco la pata por decir que a igualdad de Mhz amd siempr procesa mas, mirate este enlace, el primer benchmark

              ¡El primer benchmark! ¡Uno entre otros tantísimos donde la situación es la contraria! Pues sí que refuta eso la teoría. Al contrario, la excepción confirma la regla. Estaría bueno que el P4 no sirviera para absolutamente nada….
              Obviamente, en algún test ganará, porque el programa esté especialmente optimizado para su ejecución en P4, o por las características del trabajo a realizar o disposición de los datos.... alguna vez se le darán condiciones idóneas.... pero son las menos. Y para tener más rendimiento en sólo unos poquitos programas o situaciones muy concretas.... Sigue estando claro que a igualdad de Mhz el AMD tiene más rendimiento, en general.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • E
                Ender
                Última edición por

                mira tu el segundo, que gane el P4 en el lightwave es porque ese programa requiere mucho acceso a la memoria, no porque el P4 calcule mas, a igual velocidad calcula mas el K7

                Por mucho acceso que requiera de memoria(cosa que creo que te has inventado, a mi se habria ocurrido algo mejor como que esta optimizado para P4) los datos no los procesa la memoria y segun tu teoria de las instrucciones por segundo no podia darse el caso en que un P4 ganara a un K7 a igual frecuancia o acaso quiers decir que en ese caso el k7 tiene que esperar sin ahcer nada para hasta que la memoria le de lo que pidio? Si fuera asi seria otra señal de que la unidad de prediccion de k7 es bastante peor porque si estas suponiendo que los tets se hicieron con Rambus sabras que la latencia es mas alta que con ddr y esto conlleva que la memoria tarda mas en servirle los datos y si suponemos que los dos usan ddr pues estarian en igualdad de condiciones

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • S
                  Sandman
                  Última edición por

                  Publicado Originalmente por {Ender}
                  **
                  Otro que se entera no todo son ni Mhz no instrucciones por segundo tambien cuenta el tamaño de la cache o como he posteado antesesto:

                  Advanced Dynamic Execution
                  …
                  **

                  Supongo que la confusión puede venir de aquí, que parece que el o ese haga que el advanced y lo que sigue es una explicación de lo de la caché

                  Publicado Originalmente por cascaman
                  **
                  Lo dudo (a pesar de que sería un tanto a favor de AMD) . Los AMD aguantarán 90 grados, pero de temperatura real, en el interior del core. Y lo que se mide por fuera es una sonda que puede llegar a medir hasta 30 grados menos. Luego para que no se llegue a 90 grados en el interior, en la sonda externa no se debe medir más de 60-70.
                  De todas formas considero suicida hacer trabajar componentes electrónicos semejantes a esas temperaturas. Una cosa es que lleguen a cierta velocidad sin fundirse y otra es que a más o menos plazo empiecen a estropearse (electromigración, ¿recordáis?)
                  **

                  El dispositivo de seguridad del P4 salta cuando el diodo interno marca 135 C y entonces lo apaga.

                  "Please note that the 'Max. Case Temp.' is the maximum temperature allowable as measured on the exterior of the processor package in the middle directly above the chip die (under the heatsink). It is not the maximum internal ambient temperature of the system enclosure. The term 'case' refers to the processor's package, not the system case."

                  Es la temperatura del micro tocado el disipa, para los Palomino, un máximo de 90 C

                  Off-topic, lo que no se entiende es la politica de precios de AMD (o serán sus distribuidores) en España o Europa. En USA el 2200+ se vende a 200 $ y aqui a 400 € cuando se fabrica en Alemania con lo que los costes de distribución son más bajos que a Europa.

                  El precio por 1000 unidades en la página de amd es de 240 $

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • E
                    Ender
                    Última edición por

                    la excepción confirma la regla

                    1+1=2
                    El dia que 1+1no sea igual a dos tambien diras que la excepcion confirma la regla?

                    Sigue estando claro que a igualdad de Mhz el AMD tiene más rendimiento, en general.

                    Por supuesto que a igualdad de Mhz amd rinde mas pero solo puse ese ejemplo para demostrar que no solo cuenta las instrucciones por ciclo como parace que alguno empezaba a creer y creo que ya ha quedado claro que no es asi.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cascamanC
                      cascaman
                      Última edición por

                      Efectivamente, no es así. Pero en algunos mensajes se ha parecido leer "entre líneas" (o al menos a mí me ha parecido) algo así como "las instrucciones por ciclo no es lo único a tener en cuenta. Y en todo lo demás el P4 es superior. Y si tenemos entonces en cuenta todos los demás factores que se están ignorando, el P4 gana en rendimiento a igualdad de Mhz".

                      Pues como los AMD tienen más instrucciones por ciclos, su unidad de punto flotante es más rápida, sus cachés están bien implementadas, sus unidades de predicciones funcionan bien, y todos los etc. que quieras, en la gran mayoría de las pruebas, AMD tiene más rendimiento (a = Mhz).

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • E
                        Ender
                        Última edición por

                        Efectivamente, no es así. Pero en algunos mensajes se ha parecido leer "entre líneas" (o al menos a mí me ha parecido) algo así como "las instrucciones por ciclo no es lo único a tener en cuenta. Y en todo lo demás el P4 es superior. Y si tenemos entonces en cuenta todos los demás factores que se están ignorando, el P4 gana en rendimiento a igualdad de Mhz".

                        Si lo dices por mi me gustaria que lo dejaras claro para saber si tengo que defender mis opiniones en cualquier caso lo hare porque creo que te refieres a mi y si no es asi pues culpa tuya por no tener la educacion de decir a quien te refieres

                        Por supuesto que a igualdad de Mhz amd rinde mas pero solo puse ese ejemplo para demostrar que no solo cuenta las instrucciones por ciclo como parace que alguno empezaba a creer y creo que ya ha quedado claro que no es asi.

                        Lo que lees entre lineas es mas bien conjeturas tuyas porque las letras estan en las lineas y entre ellas solo hay espacio en blaco donde no hay nada que leer asi que por favor no te arriesgues a usar la expresion de "leer entre lineas" porque no es mas que un intento de interpretar un mensaje como a cada uno le conviene, ya tenemos suficiente con la posibilidad de utilizar los quote para sacar las cosas de contexto como para que aun encima nos pongamos a leer entre lineas

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • E
                          Ender
                          Última edición por

                          Pues como los AMD tienen más instrucciones por ciclos, su unidad de punto flotante es más rápida, sus cachés están bien implementadas, sus unidades de predicciones funcionan bien, y todos los etc. que quieras, en la gran mayoría de las pruebas, AMD tiene más rendimiento (a = Mhz).

                          Completamente de acuerdo contigo, aunque hubiera estado bien que mencionaras tambien las virtudes de P4 para tener un punto de vista mas objetivo

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • mikiloyiM
                            mikiloyi
                            Última edición por

                            gekkani

                            juass me encanto eso de que AMD debe ser una ONG, porque hay gente que en sus expresiones deja ver que le brota un amor ciego al alma caritativa y abnegada de ejecutivos y tecnicos de AMD (son los mejores, los desinteresados, los +).juassssss

                            casscaman

                            Pues como los AMD tienen más instrucciones por ciclos, su unidad de punto flotante es más rápida, sus cachés están bien implementadas, sus unidades de predicciones funcionan bien

                            nada más alejado de la realidad,

                            que digas que porque AMD ejecuta más instrucciones por ciclos los caches estan bien implementados es un disparate mejestuoso, es una conclusión semejante a decir que porque un veículo consume poco combustible sus asientos estan bien diseñados ( 😄 otro disparate igualito al que expresas tu cuando hablas de:

                            sus cachés están bien implementadas

                            argumentado en que:

                            Pues como los AMD tienen más instrucciones por ciclos

                            😄

                            pd: podemos discutir hasta el 2004, total esto es bizantino, ya lo dije cuando arranco el post, pero a no calentarse y a conservar la calma.:D

                            vamos

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • S
                              Sandman
                              Última edición por

                              Me parece que te ha pasado como a cascaman con {Ender}.
                              No está argumentando que porque ejecuta más instrucciones por segundo tiene mejor implementado el cache. Lo que está haciendo es enumerar distintas cosas:

                              • Más instrucciones…
                              • Mejor FPU
                              • Caché bien implementada
                              • etc

                              por eso acaba con " y todos los etc que quieras"

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • K
                                KDT
                                Última edición por

                                1+1=2
                                El dia que 1+1no sea igual a dos tambien diras que la excepcion confirma la regla?

                                En informatica 1+1 nunca han sido 2, el resultado siempre ha sido un numero al hazar entre el infinito negativo y el infinito posotivo, si como tu dices fuese 2 no fallarian nunca.

                                Por mucho acceso que requiera de memoria(cosa que creo que te has inventado, a mi se habria ocurrido algo mejor como que esta optimizado para P4) los datos no los procesa la memoria…

                                Te agradeceria que no me llamases mentiroso "(cosa que creo que te has inventado, a mi se habria ocurrido algo mejor como que esta optimizado para P4)" si no sabes como funciona internamente un ordenador ni como usa los datos.

                                Saludos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gekkaniG
                                  gekkani
                                  Última edición por

                                  Buenoooo.. esto es un desmadre TOTAL!!

                                  Tanto rollo para negar lo realmente evidente, y lo evidente y real ahora mismo es:

                                  *** INTEL TIENE EN ESTE MOMENTO LA CPU MAS RAPIDA DEL MERCADO**

                                  *** CUYO PRECIO RONDA DE CERCA EL PRECIO MAXIMO QUE TIENE AMD PARA SU CPU ESTRELLA**

                                  *** QUE ALCANZA MENOS TEMPERATURA QUE CUALQUIER AMD Y NO SE QUEMAN**

                                  *** QUE TIENEN LA MAYOR COMPATIBILIDAD & ESTABILIDAD DEL MERCADO**

                                  Y apartir de estas 4 premisas entonces ya me contais misa. Que si los ingenieros de AMD son mejores, que si miran mas por sus usuarios, que si emplean mejor tecnica que si bla bla bla…

                                  Los resultados finales son los que interesan.

                                  gekkani

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • S
                                    Sandman
                                    Última edición por

                                    Publicado Originalmente por gekkani
                                    Buenoooo.. esto es un desmadre TOTAL!!

                                    Tanto rollo para negar lo realmente evidente, y lo evidente y real ahora mismo es:

                                    • INTEL TIENE EN ESTE MOMENTO LA CPU MAS RAPIDA DEL MERCADO

                                    Totalmente cierto

                                    • CUYO PRECIO RONDA DE CERCA EL PRECIO MAXIMO QUE TIENE AMD PARA SU CPU ESTRELLA

                                    Esto es discutible. El P IV 2.5 North esta sobre los 800 € mas o menos.

                                    El AMD 2200+ está en España sobre los 400 €. Lo que es extraño es que en el resto de Europa está sobre los 270-290 €. En las páginas de Alternate el precio de Alemania y España es ese.

                                    • QUE ALCANZA MENOS TEMPERATURA QUE CUALQUIER AMD Y NO SE QUEMAN

                                    Que no se queman totalmente de acuerdo. Es una de las cosas en las que el diseño del P IV es mejor que el del XP

                                    • QUE TIENEN LA MAYOR COMPATIBILIDAD & ESTABILIDAD DEL MERCADO

                                    Aquí discutible también si son cierto los problemas de los nuevos chipset integrados de Intel con algunos juegos de última hornada.

                                    De acuerdo que puede haber problemas con los chipsets, pero eso no es problema del micro, ¿no?

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • mikiloyiM
                                      mikiloyi
                                      Última edición por

                                      a ver:
                                      –--------
                                      Me parece que te ha pasado como a cascaman con {Ender}.
                                      No está argumentando que porque ejecuta más instrucciones por segundo tiene mejor implementado el cache. Lo que está haciendo es enumerar distintas cosas:

                                      • Más instrucciones...
                                      • Mejor FPU
                                      • Caché bien implementada
                                      • etc

                                      por eso acaba con " y todos los etc que quieras"

                                      tu enumeras aspectos,

                                      vuelvo a leer lo que expuso cascaman en su post y sigo entendiendo lo mismo 😄 , que es distinto a lo que tu dices,
                                      el post de cascaman dice:

                                      Pues como los AMD tienen más instrucciones por ciclos, su unidad de punto flotante es más rápida, sus cachés están bien implementadas, sus unidades de predicciones funcionan bien

                                      .

                                      igual, si me enrosque pido sorrys.

                                      😉

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gekkaniG
                                        gekkani
                                        Última edición por

                                        A ver.. perdon pero el tema de los precios lo tengo que matizar porque yo me referia al precio que puse en el anterior post y micro segun el bench de tomshardware, es este:

                                        • AMD XP 1700@2100 189,37 euros

                                        • INTEL PENTIUM 4 SCK.478 2,2 Ghz 232,08 euros

                                        Si les ponemos el iva nos da una diferencia de 50 Euros.

                                        Ese pentium 4 2.2 es el de las pruebas de Toms o sea @2.8 / 590bus el cual barre a todas las cpus del mercado.

                                        Y el AMD 2100 es el @2400 / 184bus

                                        O sea que eso de que INTEL vale el DOBLE.. nada de nada, a ver si queda claro de una vez por todas. Elijiendo las opciones correctas claro.

                                        Y sobre la compatibilidad & estabilidad no admito discusiones. Si, de eso casi toda la parte se la lleva el Chipset pero es que eso es inseparable de la propia CPU .. es un sistema global.

                                        Que problemas hay con los chipset de intel y los juegos?¿ . Te puedo decir ahora mismo 3 tarjetas en las q el fabricante NO recomienda correrlas con AMD; y de hecho algunas ni rulan con chipsets de AMD.

                                        Me puede decir alguien cuando se ha visto que en un tipo de Hard no se recomiende a Intel? Yo no lo he visto en mi vida.

                                        Yo sigo con mis 4 premisas. 🙂

                                        gekkani

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • M
                                          MnesquE
                                          Última edición por

                                          El caso es que parece que el PIV empieza a ser una buena opcion despues de mucho tiempo.
                                          Estaba absolutamante decidido a pillar un 1600+ para ponerlo a unos 2100+ ya que encontre AROIA, pero ahora de verdad que no me puedo decidir en un dilema.
                                          Lo que maracara la iferencia (por lo menos en mi caso) es el rendimiento 3d (que es donde podremos apreciar algna difrencia reseñable segun mi punto de vista y los procesdores que os comento).

                                          El equipo que pillaria seria un PIV 1.4@2.4 (espero) y una GF4 4200 y de las pocas dudas que me quedan es saber si es rendimento en juegos (mejor aun si es en la 4200) va a ser superior al que daria un XP2100+ (subidito de bus tambien).

                                          Alguna experiencia vuestra o sino alguna review me vendrian que ni pintados.

                                          Esto es realmente lo que me hara decidirme (claro que el PIV sale un poco mas caro, pero tampoco demasiado).

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ?
                                            LµzbeL
                                            Última edición por

                                            Publicado Originalmente por MnesquE
                                            **El caso es que parece que el PIV empieza a ser una buena opcion despues de mucho tiempo.
                                            Estaba absolutamante decidido a pillar un 1600+ para ponerlo a unos 2100+ ya que encontre AROIA, pero ahora de verdad que no me puedo decidir en un dilema.
                                            Lo que maracara la iferencia (por lo menos en mi caso) es el rendimiento 3d (que es donde podremos apreciar algna difrencia reseñable segun mi punto de vista y los procesdores que os comento).

                                            El equipo que pillaria seria un PIV 1.4@2.4 (espero) y una GF4 4200 y de las pocas dudas que me quedan es saber si es rendimento en juegos (mejor aun si es en la 4200) va a ser superior al que daria un XP2100+ (subidito de bus tambien).

                                            Alguna experiencia vuestra o sino alguna review me vendrian que ni pintados.

                                            Esto es realmente lo que me hara decidirme (claro que el PIV sale un poco mas caro, pero tampoco demasiado).**

                                            Bueno, en Q3A el P4 a 2'4 GHz te dará unos pocos FPS más(dependiendo del tipo de prueba la diferencia puede ser más o menos grande) que un XP 2100 sin subir, y en D3D(3dmark 2001), la diferencia es muy pequeña. El caso es que un XP a 2100+ no está pensado que supere a un P4 a 2'4 así que obviamente el P4 a esa velocidad que dices te dará mejor resultado.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 13
                                            • 14
                                            • 12 / 14
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO, cobito

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.