• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Dudas sobre OC a Radeon 9800Pro

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    4
    11
    855
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FASerranoF
      FASerrano
      Última edición por

      Yo, cuando hacía OC a mi 9800 Pro, usaba el ATITool. Este programa te busca las valocidades el core y las memorias máximas sin artifacts. Te recomiendo que primero subas el core y luego las memorias, pues la diferencia es poca en las memorias pero en el core … Yo lo mejor que he conseguido es 423/357 subiendo primero el core y 417/358 con las memorias primero.
      El programa no toca la BIOS y tiene la opción de cargarse al inicio de Windows, yo no te lo recomiendo. Prueba primero cómo va en situación normal y luego si quieres que se cargue con Windows
      En la misma web, hay varias (muchas) BIOS en las que te ponen ellos las velocidades que les pidas. Primero pasa el ATITool, prueba en juegos y luego, si quieres, bajate la BIOS y hazlo definitivo.
      Link

      MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MagogM
        Magog Veteranos HL @FASerrano
        Última edición por

        Una vez que hayas conseguido unos valores estables por software bajate el RADEDIT, te haces una copia de tu BIOS a un fichero y la modificas con los valores que quieras.

        Un saludo.

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @Magog
          Última edición por

          Los programas que modifican la velocidad por software solo se ejecutan dentro de windows, si quieres cambiar la velocidad fuera tienes que modificar la bios. Si le pones una velocidad fuera de lo normal, y la tarjeta es inestable, puedes resetear el ordenador y no pasa nada. Además, los drivers de ATI tienen una protección que resetea la tarjeta a la velocidad de fábrica en caso de un overclock excesivo, así que no deberías tener ningún problema siempre que no hagas el animal.

          Sobre el software a utilizar, cada uno tiene sus preferencias. Yo uso el radlinker, porque a parte de modificarle la velocidad a la tarjeta te permite configurar la calidad gráfica para cada juego independientemente.

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • F
            Fernando_1_
            Última edición por

            Bien, parece que ya voy al menos llegando a la superficie ;D . Probaré con lo que me decís. Ahora bien, otra pregunta más. A pesar de que tenga la VGA de la gráfica refrigerada por agua (en lo que al micro se refiere, creo sea más que correcto), ¿es necesario usar disipadores sobre las memorias? ¿Los habeis puesto vosotros?. En caso de ser por lo menos recomendable (e imagino que si), ¿cuáles?. A diferencia de la pasta térmica para la cpu del ordenador, donde sirve sólo para contacto, ya que el bloque refrigerador va con su enganche, los disipadores para memorias deben (entiendo que debiera ser así) ir algo así como pegados. ¿ Hay algún tipo de pegamento específico para esto de al menos tan buenos resultados como la Artic Silver para el micro?. Saludos.

            kynesK MagogM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • kynesK
              kynes Veteranos HL @Fernando_1_
              Última edición por

              No es necesario, pero si recomendable. Sobre todo si vas a hacer overclock como parece. Disipadores de memorias tienes varios en http://www.hardlimit.com/shop/default.php?cPath=3&osCsid=15f7d8969dce21f5598f1bf8b8a7e7b7 y pasta adhesiva conductora en http://www.hardlimit.com/shop/product_info.php?cPath=8&products_id=795

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MagogM
                Magog Veteranos HL @Fernando_1_
                Última edición por

                Yo tengo mi 9700p refrigerada por agua y el nucleo me sube mucho, pero aunque tengo disipadores de cobre en las memorias no puedo subirlas ni 2 MHz sin que me salgan "artefactos". La memoria de la mía es Etrontech y debe ser mala de cojones a pesar de ser de los mismos ns que la Samsung. Con esto te quiero decir que mires primero si tu memoria da algo de si, si sube bien ponle los disipadores y conseguirás más.
                Para pegar los disipadores hay compuestos adhesivos de varias marcas, son un par de tubos que hay que mezclar en cantidades iguales y ya está.

                Un saludo.

                F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • F
                  Fernando_1_ @Magog
                  Última edición por

                  Ok con el tema disipadores. Veamos ahora el ATI Tools. Ya lo he instalado. Veo que tiene (es realmente lo que más me interesa) para probar previamente y sobre la marcha si algo se va a jeringar del todo (llamemoslo artefactos). Le he dado donde pone "Find max core". y se pone a hacer test. No lo he dejado mucho rato; pero en ese tiempo no he notado nada extraño en el cubo que da vueltas dentro de la aplicación. Todo esto que pregunto es porque no encuentro que haya algún tipo de ayuda dentro de la aplicación. Veo que hace un archivo donde pone lo que va haciendo. LLega un instante donde para 380,25 MHz dice (dentro del archivo que crea) que encuentra un artefacto (que falla en 1 píxel). Aquí vienen mis dudas sobre lo que estoy haciendo. ¿No es muy bajo esos 380 MHz para empezar a encontrar artefactos?; visualmente -1 pixel- yo no notaba nada. ¿O es normal que aparezacn estos artefactos en torno a 1 pixel, y los problemas reales son ya realmente más "vistosos" :susto: ? Como veis, la tarjeta mía es una AIW, es decir con sintonizadora incorporada, y desde el casi año y medio que la tengo estoy muy satisfecho con ella. Pero después de ver lo fácil que es hacer el OC sin realizar animaladas; pues me gustaría sacarle todo de lo que es capaz, que no es poco. Así que creo que con una pequeña ayudita lo haré (en unos límites conservadores, sin buscar records); y así ya estar seco del todo. Joder, es que me ahogaba en el fondo, fondo,fondo ;D :risitas:. Gracias de nuevo por la ayuda.

                  FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • FASerranoF
                    FASerrano @Fernando_1_
                    Última edición por

                    A 380 MHz ya te falla un píxel 😮 . Pero si eso son 2 MHz más de lo que tiene la mía por defecto :o. Vueleve a pasrlo, que no puede ser. Puede que ha 420 MHz te falle algún píxel, a 450 parte de la pantalla, pero a 380 …

                    F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      Fernando_1_ @FASerrano
                      Última edición por

                      Lo he vuelto a comprobar, y esta vez ya sí, de modo gráfico :vayatela: . Con solo esa subida ya tiene artefactos. Puede que sea posible, que al ser una tarjeta con sintonizadora incorporada, tenga de alguna manera el OC limitado totalmente, ya que sería incompatible con la sintonizadora. ¿Ha oido alguien sobre ésto?. He ido subiendo poco a poco, y cada vez los fallos eran mayores; eso si, en la sonda de temperatura (sin estar bajo un juego funcionando) no notaba un incremento aparente, todo normal. Hundido del todo otra vez :rabieta: .

                      FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • FASerranoF
                        FASerrano @Fernando_1_
                        Última edición por

                        Has tocado las memorias? es que influyen mucho, pero no creo que sea para tanto. También puede ser lo que tú dices, al ser All-In-Wonder no le siente muy bien el overclocking.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.