• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Como OC a AMD Athlon 1800+ con CPUMSR

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    19
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FassouF
      Fassou MODERADOR @tedy22
      Última edición por

      Pues los palomos suelen subir poco y calentarse mucho :verguen: , pero si estas decidido a ello, valor y al toro xD

      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

      hlbm signature

      tedy22T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • tedy22T
        tedy22 @Fassou
        Última edición por

        Actualmente esta a 45°C en reposo en Caña Brutal como hasta 60°C :vayatela: . Creen que se pueda hacer el Proyecto , con el CPU MSR. :mudo:

        Como hasta que velocidad podria llegar con seguridad y sin riesgos extremos . Me refiero al Multiplicador , pensaba ponerlo en 13 (133 x 13 = 1.729GHz) actualmente (133 x 11.5 = 1.529GHz) .
        Que me Recomiendan ? en General :vayatela:

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @tedy22
          Última edición por

          El problema del OC es que para subir en condiciones suele necesitarse tocar un poco el voltaje para estabilizarlos y en tu caso ya está relativamente alto ( comparando con los voltajes de los nuevos micros ), y si ya llegas a 60ºC rondas el terreno peligroso ( aunque todo depende de la temp ambiente logicamente )

          Por cierto, qué memoria lleva el equipo, porque suele notarse más rendimiento sincronizando el FSB con la memoria que sólo aumentando la velocidad de proceso, y si tienes por ejemplo DDR333 ( 2x166 ), te será más interesante subir el FSB al micro a 166, o cambiar el micro por otro que venga de serie a 166, por ejemplo un Th-B 2400+ @2000 reales ( de segunda mano claro, que están descatalogados ), o mirar algún Sempron de los nuevos si te sale bien de precio y puedes colocar el tuyo

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          tedy22T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tedy22T
            tedy22 @Fassou
            Última edición por

            Tengo una DDR333 de 512MB marca Elixir :mudo:
            1. ¿Si subo el FSB a 166 esto no implica que el micro se caliente más, que si solamente aumente el Multi?
            2. ¿Que da mas Rendimiento subir el FSB para que este sincrono con la RAM ó Subir el MULTIPLICADOR de
            12.5 ó 13 ? :mudo:
            ;D ó mas bien 166 x 11 = 1.826GHz " Se puede " :llorar:
            ;D ó 133 x 13 = 1.729GHz " Se puede " :llorar:

            ¿ CUAL CREES QUE SEA EL MEJOR. EL QUE DAÑEMENOS EL PC EN GENERAL :rollani: ?

            :fumeta: Por lo del Voltaje (Lo Cambio con CPU MSR) si has podido observar la Imagen debajo de la Opcion de escoger el Multiplicado, Tambien te permite Cambiar el Voltaje. :triston:
            attachment_p_297509_0_amd-athlon-1800-2.jpg

            FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FASerranoF
              FASerrano @tedy22
              Última edición por

              El micro se va a calentar mucho más por subir el FSB a 166 (166 * 11.5 = 1909 MHz) que meterle un multiplicador de 12.5 (133 * 12.5 = 1667 MHz), por velocidad y porque necesita más voltaje, pero el rendimiento es mucho mayor.

              tedy22T FassouF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • tedy22T
                tedy22 @FASerrano
                Última edición por

                Ha me estas aconsejando que suba el MultiPlicador a 12.5 ó a 13 ; y que luego voy a tener que subir el Voltaje. Y que esto da mucho mas rendimiento que subir el FSB a 166 😕
                Explicamelo mejor :triston: Como que no entendi… La Diferencia ;D

                Ejemeplo:
                133 x 12.5 = 1.662GHz
                133 x 13 = 1.729GHz >>> Si se Puede estó Ya es Un gran LOgro Frente a los 1.529GHz q' tengo
                133 x 14 = 1.862GHz >>> Si se pudiera Hasta aqui llegaria YO 😄

                FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • FassouF
                  Fassou MODERADOR @FASerrano
                  Última edición por

                  Los palominos como ya te comenté no suelen subir gran cosa :nono:, así que el desbloquearlo puede servirte básicamente para aprovechar y sincronizar el FSB y la memoria en 166x9,5@1577 en el peor de los casos :rolleyes:

                  También puedes trastear si ves que no consigues subir nada, a encontrar el voltaje mínimo al que funciona correctamente para mejorar sus temperaturas :sisi:

                  Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                  Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                  AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • FASerranoF
                    FASerrano @tedy22
                    Última edición por

                    @tedy22:

                    Ha me estas aconsejando que suba el MultiPlicador a 12.5 ó a 13 ; y que luego voy a tener que subir el Voltaje. Y que esto da mucho mas rendimiento que subir el FSB a 166 😕
                    Explicamelo mejor :triston: Como que no entendi… La Diferencia ;D

                    Ejemeplo:
                    133 x 12.5 = 1.662GHz
                    133 x 13 = 1.729GHz >>> Si se Puede estó Ya es Un gran LOgro Frente a los 1.529GHz q' tengo
                    133 x 14 = 1.862GHz >>> Si se pudiera Hasta aqui llegaria YO 😄

                    No, lo ideal es poner el FSB a 166 MHz y mantener o bajar el multiplicador. Esto te permitirá a igualdad de velocidad, tener un ancho de banda mayor y mejor rendimiento.
                    Todo overclocking requiere más voltaje, pero siempre se puede llegar a un nivel con el voltaje de serie

                    tedy22T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • tedy22T
                      tedy22 @FASerrano
                      Última edición por

                      Muchas Gracias FASerrano. En Resumidas Cuentas, desbloqueo el Micro, Compro un Ventilador nuevo para Micro de socket A para Athlon XP 2200 ó Semprom q' Corran a 1.8GHz.

                      Con Respecto a lo del FSB y Multiplicador:

                      El bus o tambien FSB, es la interface entre el procesador y la memoria. Cuando subimos la velocidad del bus (en Mhz), lo que hacemos es incrementar la velocidad de transmision de datos entre estos dos proporcionando una mayor velocidad general del sistema. Asi pues, siempre sera mejor el rendimiento obtenido mediante el bus que mediante el multiplicador.
                      El multiplicador es una opcion interna del microprocesador que determina la velocidad de este.

                      SEGUN EL PROGRAMA EVEREST EL pROCESADOR SOPORTA UNA VELOCIDAD MAXIMA DE 2900MHZ :fumeta: Cosa que dudo ; si acaso llegara a 1900MHz :fumeta:

                      😕 En Otro Foro me dicen QUE: Para poder variar tu multiplicador en tiempo real con CPUMSR debería desbloquear mi XP y comvertirlo a MP (mobile), que si que permite el cambio de multiplicador y voltaje en tiempo de ejecución.

                      :mudo: ESTO ES VERIDICO Ó NO NECESITO HACER ESTO ?
                      attachment_p_297540_0_velocidad-maxima-del-micro.jpg

                      FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • FassouF
                        Fassou MODERADOR @tedy22
                        Última edición por

                        Existen varias utilidades que permiten cambiar los valores de configuración del micro en caliente (sin reiniciar), aprovechando el sistema utilizado por los portátiles con sus micros mobile, PERO desconozco si alguno es capaz de grabarlo en la BIOS, para dejarlo permanente

                        Sobre lo del Everest, simplemente te indica el resultado de multiplicar la velocidad de bus por el máximo multiplicador existente, es decir una gilipollez, que ya hizo que alguno que creía que adivinaba mágicamente la capacidad de OC, se llevara algunos comentarios subidos de tono, por decirlo así ( por cabezón ) 😛

                        Creo que de momento con desbloquear el micro, uniendo los L1 ya tienes trabajo como para ir añadiendo tareas extras, como convertirlo a mobile, ya que estos procesos son lentos por la precisión que requieren y sobre todo paciencia :sisi:, que por correr muchas veces hay que volver a empezar :susto:

                        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                        hlbm signature

                        NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • NOLDORN
                          NOLDOR @Fassou
                          Última edición por

                          Una precisión: MP no es pasarlo a mobile, es pasarlo a micro dual. Cuando los athlon de 32 bits, estaba el XP para ordenadores sobremesa normales y el Athlon MP que servía para utilizarlo en placas duales, pero que yo sepa eso no te asegura que se pase a mobile ni nada de eso.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                          Marcos Vinivius ha sido nuestro último fichaje.