• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Mezcla de la RL

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    14
    22
    2.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SATANS
      SATAN
      Última edición por

      Bueno pues como alguno ya sabreis me voy a liar ya con mi RL y una de mis dudas es que echais para un circuito de RL, he leido que si agua destilada + anticongelador, pero la verdad es que estoy echo un lio.

      A ver si me aclarais un poco.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NamigaN
        Namiga Veteranos HL
        Última edición por

        realmente, como novato, no tengo mucha idea de esto.
        Pero imagino que el sistema sera muy parecido al de refrigeracion liquida de un coche, con alguna diferencia …

        Pienso que agua destilada y algun aditivo estara bien ....
        No se si anticongelante ...

        se admiten consejos de los sabios ... ketchak .. estas ahi ?? 🙂

        Siempre Aprendiendo
        www.namiga.es
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          Krain
          Última edición por

          Como dices la mecla normal es agua destilada y anticongelante. Te sirve anticongelante de coche, la mezcla normal suele ser al 20% de anticongelante.
          Pero lo que hice yo es ir probando hasta que acabas dando con la combinación mas adecuada a tu sistema.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • oRiMeNeLO
            oRiMeNeL
            Última edición por

            solo recordar que cuanto mas anticongelante exes, menor transferencia de calor habra (el glycol reduca la transferencia de calor del awua)

            segun mi experiencia, con un 10-12% es mas ke suficiente

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SATANS
              SATAN
              Última edición por

              Muchas gracias a todos, es lo que yo pensaba, pero una cosilla mas, lei en el anterior foro de alguien que le echada ademas un antiespumante y un anticorrosion, es esto correcto o esto lo podria encontrar en un buen anticongelante.

              Perdonad, pero como veis estoy un poco pez en la RL y me parece que os voy a dar la tabarra mas de una vez.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SauronS
                Sauron
                Última edición por

                Yo os doy un consejillo: Si podéis, buscad agua DESIONIZADA, no es lo mismo que el agua destilada que se puede comprar en el Carrefour. El agua desionizada es agua purísima, es la que se utiliza en los laboratorios como disolvente universal (el agua pura es el disolvente universal), con esto quiero decir que el agua destilada es conductora de la electricidad, la desionizada lo es en muchísima menor medida. Dónde encontrarla?, en cualquier almacén de productos químicos o de suministros para laboratorios, en cualquier Departamento de Química de cualquier facultad técnica, etc…

                A ese agua le mezcláis de un 10% a un 15% de un buen anticongelante (si hay varios tipos, elegid el que tenga el punto de congelación más ALTO, es decir, el que menos frío aguante, pues el que menos glicoles trae). O mejor aún, de un 3% a un 5% de Water Wetter...

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SATANS
                  SATAN
                  Última edición por

                  Gracias Sauron, buscare el agua desionizada, aunque por aqui me parece que no voy a encontrar, pero bueno todo es ponerse.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SauronS
                    Sauron
                    Última edición por

                    Busca en las páginas amarillas, seguro que tiene que haber laboratorios en tu ciudad, y por tanto almacenes que les suministren productos.

                    Salu2

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jaKoJ
                      jaKo
                      Última edición por

                      No os comais tanto el coco que yo la última vez que compré agua desionizada fue en el Corte de Íngles.

                      Salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SauronS
                        Sauron
                        Última edición por

                        Hombre jaKo!, me imagino que serás el anterior jaKito, no?

                        Si es así, vives en madrid, no me compares los Corte Inglés de Madrid con la birria que tenemos en Córdoba, dónde te aseguro no hay agua desionizada…

                        Pero vamos, que como dices, no será difícil de encontrar. Yo es que siempre compro todo esto en Albus, un almacén de suministros químicos que me pilla al lado de la casa de un amiguete...

                        Salu2

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jaKoJ
                          jaKo
                          Última edición por

                          Si, es que ya deje de mearme en la cama y me creo mayor, por eso he decidido quitarme el ito.
                          Tienes razón, también en cualquier droguería medio decente deben tener.
                          Salu2

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SATANS
                            SATAN
                            Última edición por

                            Hombre jaKo un saludo, eso que has dicho de la drogueria me gusta mas, ya que el corte ingles me pilla un poco lejos, jeje, pero droguerias si que tenemos alguna que otra, lo otro es que sean, como tu dices, decentes.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • W
                              Waterboy
                              Última edición por

                              si poneis agua desionizada es perfecta pero simplemente seria recomendable echarle 0.5% de inibidor de corrosion siempre y cuando en el circuito de refrigeracion que vallais a utilizar este nuevo y por su puesto limpio si no fuera asi tendriais que limpiarlo previamente por que si no el agua se mezclaria con todo los restos de lo que tubiera el circuito anterior y no serviria de nada la fantastica agua.
                              para limpiar el circuito se puede utilizar Acido cloridrico pero OJO que es un acido y ay que tomar PRECAUCIONES la mezcla podria servir para instalaciones de cobre y hierro de 5% acido+95 agua corriente hacer circular durante al menos una hora despues aclarar con agua corriente al menos con 15 veces el volumen de agua del circuito y el ultimo aclarado dejarlo circular una hora

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • zynexZ
                                zynex
                                Última edición por

                                ¿Podria alguien orientarme por donde debo buscar el dichoso ww? ¿lo venden en algun super?

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • W
                                  willy
                                  Última edición por

                                  Creo que le estáis sacando demasiada punta… y no a un lápiz sino a un boli...je, je.

                                  Si no has usado nunca un circuito de R.L. no te compliques la vida usa AGUA y solo agua.

                                  Lo mejor es usar agua destilada (SOLO) si quieres que te dure mucho tiempo limpia.

                                  NO AÑADAS ANTICONGELANTE al agua desinoizada pues automáticamente se convierte en ionizada...

                                  ¿inhibidores de corrosión?¿antiespumantes? pero si todavía no tiene circuito de agua..je, je, je.
                                  No te preocupes... yo tengo agua del grifo... lo cambio de vez en cuando (por aquello de la vida que se pueda engendrar) y me sale un güevo de barato.

                                  La corrosión galvánica es una chorrada (os lo digo yo que trabajo con ello) en este circuito... es más peligroso echar agua con demasiados minerales (aguas duras) aunque cuando se quiera depositar en el bloque tu ordenador ya será obsoleto y estará enterrado.

                                  Además, al agua del grifo le cuesta formar vida...ya que está clorado (ozonizados algunos). y si tus tuberías son opacas entonces te durará meses sin cambiarlo....

                                  Un saludete

                                  😉

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • W
                                    willy
                                    Última edición por

                                    Posdata:

                                    Al releer me he dado cuenta de unas cosillas:

                                    -Yo no estoy diciendo que el agua del grifo sea lo mejor… tan solo digo que va muy bien y no cuesta dinero.

                                    -Para mí lo mejor es agua desionizada o bidestilada. Eso sí solo después de lavar a conciencia (lavado ácido, inertización, barrido..etc) y varios lavados con agua destilada (ese es otro tema). y me parece del todo INJUSTIFICADO su uso a nivel de iniciación.

                                    -Lo de lavar con ácido... solo si el radiador es reutilizado (tipo coche) y solo a este... con mucho cuidadín.. que lo importante es que el chip enfríe no quemarte los ojos...

                                    Un salude y ustedes disculpen el discurso...:rolleyes:

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • autocratorA
                                      autocrator
                                      Última edición por

                                      Bueno, regular, aver, la mezcla de agua destilada con anticongelante he probado que tiene R de unos 700K hom, y eso es mucho, no son los 2000K del agua destilada pero evita cortocircuitos.

                                      Otra cosa, la corrosion, si en el circuito solo hay cobre, perfecto, es muy dificil que alguna vez lleges a apreciar corrosion, pero si hay aluminio (algunos radiadores son de aluminio, y algunos bloques) entonces si es, yo diria, imprescindible usar algun aditivo anticorrosion, con el que traen los anticongelantes de coche sobra. Y digo esto porque he visto el interior de un bloque senfu(el antiguo) y el interior de un swiftech (cuando no venian anodizados) hechos una mierda, hasta se desprendian trozoa de aluminio del tamaño de granos de sal gorda.

                                      Casi nadie usa ya bloques de alu, pero si radiadores de alu, y en estos no es facil detectar si hay corrosion o no, asi que por precaucion yo usaria algun aditivo junto con agua destilada, no hace falta WW, seguro, con anticongelante de coche al 10% sobra.

                                      Yo uso anticongelante cepsa al 10% en agua destilada.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ZuiZ
                                        Zui
                                        Última edición por

                                        Yo os doy un consejillo: Si podéis, buscad agua DESIONIZADA, no es lo mismo que el agua destilada que se puede comprar en el Carrefour

                                        Es lo mismo tio… agua destilada = libre de solutos (iones), desioniada es el adjetivo pijo de destilada xD, la diferencia si nos ponemos suele ser que el agua destilada se destila, en un alambique por calentamiento y evaporacion-recondensacion, la desionizada se consigue ademas de destilandola pues mediante otros metodos como osmosis inversa.

                                        El resultado final es agua desionizada en ambos casos, y nunca esta garantizado el 100% ya q siempre se mete alguna particulilla de mierdecilla en algun tubillo... 😄

                                        Pos eso, el agua destilada hace referencia a q se desionizó mediante destilacion y la desionizada es eso, si iones ajenos a los de la propia agua (ya que el agua se ioniza tb segun su producto ionico blablablabla)

                                        Pd: por cierto si usais mezclas de metales como aluminio radiato, bloque de cobre podeis hacer una cosilla:

                                        Cojeis el elemento de aluminio y lo estabilizais en acido nitrico con lo que se crea una pelicula de nitrato de aluminio que evita que se forme una pila redox con el cobre, es algo facil de hacer si quereis q os diga el procedimiento exacto mandadme un MP.

                                        Un saludo

                                        Se me olvidaba... no hay una rama arriba precisamente pa discutir esto?

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • L
                                          Litil
                                          Última edición por

                                          Yo utilizo 2/3 de agua desmineralizada (PQS de una resistividad menor de 2.000.000 homnios x cm, eso pone) y mezclo con 1/3 de anticorrosion de Innovatek, ya que tengo mezclado aluminio y cobre, y añado el aditivo fosforecente al gusto (como el perejil :D).

                                          Saludos.
                                          Litil.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            perkzes
                                            Última edición por

                                            Yo como Satan me paso a la RL en breve.Tb tenia unas dudillas sobre la mezcla,pero despues de leer esta rama estoy más liao en cuanto a %.

                                            Voy a usar agua bidestilada esterilizada con vapor,esteril y apirógena (toma ya!!) q me la consigue un colega q curra en un banco de sangre.

                                            El radiador y bloque serán de cobre, por tanto no tengo q meter líquido anticorrosión verdad?

                                            Decirme si esto está OK: Water Wetter(5%)+Aditivo fosforescente(a gusto de cada uno)+Agua destilada(95%).
                                            Tengo q añadir algo más?

                                            Saludos

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.