• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cual es el mejor HD DE 200 GB

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    9
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      doradito_03
      Última edición por

      Hola,me voy comprar un hd ide de 200 gb con 8 mb de buffer,pero no se cual es el mejor.Estas son mis opciones por este orden.
      Hitachi 200 gb 8 mb de buffer
      Wester Digital 200 8 mb de buffer
      Seagate 200 gb 8 mb de buffer

      Hitachi es mi primera opcion debido a que quizas supera en la velocidades de tiempo de acceso,de escritura y de lectura a los otros hd,pero tengo mis dudas porque para muchos es un hd desconocido.
      Wester Digital siempre se ha dicho que es el mejor hd,yo tengo el WD1200JB y estoy contento pero el de 200 gb es un poco lento creo.
      Seagate quizás tengo miedo a cogerlo ya que hace poco pille una sata de 80 seagate y lo tuve que cambiar 2 veces y me han dicho que ultimamente se estan haciendo muchas Rma de discos seagate.
      Maxtor no lo he puesto porque para mi gusto es muy ruidoso.

      Me gustaria saber vuestras opiniones.
      Gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        doradito_03
        Última edición por

        Pero quizas seria mejor poner dos discos sata y no 2 discos ata.
        Pero sigo con la misma opinion un hitachi pero sata o sata 2 de 160 gb.

        k0taK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • k0taK
          k0ta @doradito_03
          Última edición por

          Por aquí suelen recomendar Hitachi, por supuesto para SATA. Si puedes pillalo en SATA que el ATA es más lento.

          Salud

          faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • faliquiF
            faliqui @k0ta
            Última edición por

            Yo me pillaría el Hitachi, que son los que más rendimiento dan.

            El Western Digital 1200JB era muy bueno en su época aunque creo q ya está un poco desfasado.

            No se porque dices que los Maxtor son ruidosos, el Hitachi o el WD hacen practicamente el mismo ruido.

            DrunaD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • DrunaD
              Druna @faliqui
              Última edición por

              maxtor era ruidosa nates de absorver a quantum, luego de absorvers a esta compañia son silenciosos como los seague u otro del tipo yo en casa tengo un seagate de 160 y un maxtor 120 y aun si cave hace menos ruido el maxtor, yo lo ke te recomdaria es si tu placa soporta el protocolo conect and queking ke pilles un disco ke lo integre se nota bastante mi seagte lo tiene el maxtor no

              Alien8A K 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • Alien8A
                Alien8 Veteranos HL @Druna
                Última edición por

                Mi equipo nuevo lo he montado con 2 Maxtor ATA-UDMA133 y van muy rápido y no suenan casi nada.

                Los SATA son algo más rápidos, sobre todo en la teoría, pero a la hora de la verdad no hay tanta diferencia. Mi 2º equipo tiene dos SATA, uno Seagate y el otro Fujitsu, y los dos hacen más ruido que los Maxtor. No solo depende de los discos duros que pongas, también depende del equipo donde los montes, el acceso a ellos que tenga el equipo debido a la configuración hardware, memoria ram o para lo que los uses.

                No es lo mismo trabajar con edición de video digital, que hablamos de mover gigas, de jugar a juegos que se requiere buenos tiempos de acceso, sobre todo en algunos juegos, o de descargar con emule, que se transfiere poca cantidad de datos pero el acceso es muy aleatorio y constante, por lo que también prima la robustez del disco duro.

                Sea como sea, la elección de tu disco duro no solo depende del ruido o la velocidad, si no principalmente de para qué lo vas a usar y de qué hardware dispones para conectarlo.

                Chaoooo

                D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • D
                  doradito_03 @Alien8
                  Última edición por

                  Mi pc es este placa abit an7,micro amd 2800 barton,memoria 1 gb ocz premier dual channel disipada,hd sata 80 gb seagate donde tengo el xp y otro wd1200jb para datos.
                  Al final entonces que recomendais hitachi,wdigital u otro,mejor sata creo yo.
                  O mejor esperar a septiembre que saldran los modelos que quedan aun por salir sata2 y bajaran los sata un poco mas.
                  Gracias

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • K
                    Kaisser @Druna
                    Última edición por

                    @Druna:

                    …. si tu placa soporta el protocolo conect and queking ke pilles un disco ke lo integre se nota bastante mi seagte lo tiene el maxtor no

                    Hola, que es eso de "protocolo conect and queking " (me imagino que cheking)

                    Estoy pensando en renovar el pc y me interesa eso. Le he echado el ojo a un seagate de 160gb y no sé si me vendrá bien o no buscar uno con esa caracteristica.

                    Salu2

                    DrunaD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • DrunaD
                      Druna @Kaisser
                      Última edición por

                      cuando yo me informe de ello lo encontre en español ahora lo siento pero ba en ingles
                      y mil perdones ke en mi anterior post lo escribi mal, aki ba un enlace a un pdf ande lo explican al detalle

                      http://www.seagate.com/content/docs/pdf/whitepaper/D2c_tech_paper_intc-stx_sata_ncq.pdf

                      Native Command Queuing (NCQ) is a command protocol in Serial ATA that can be implemented only on native Serial ATA hard drives. It allows multiple commands to be outstanding within a drive at the same time. Drives that support NCQ have an internal queue where outstanding commands can be dynamically rescheduled or re-ordered, along with the necessary tracking mechanisms for outstanding and completed portions of the workload. NCQ also has a mechanism that allows the host to issue additional commands to the drive while the drive is seeking data for another command.

                      NCQ allows the drive to set up the direct memory access (DMA) operation for a data transfer without host software intervention. This is also called first-party DMA - it means that the device is capable of complex sequences of operations without CPU intervention. The drive itself knows the current angular and rotational position of the drive head. The drive then selects the next data transfer to minimize both seek and rotational latencies.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.