Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Se puede volcar una imagen del Norton Ghost de una particion de 4GB en una de 20GB?

    Hardware
    6
    7
    766
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ManuHard
      ManuHard Última edición por

      Hola
      Pues eso… si se hace una imagen de una particion de 4GB por ejemplo, donde se encuentra el S.O. si la volcamos en una de 20GB por ejemplo, funcionará todo tal cual?? o al ser una particion ó HDD de diferente tamaño no dejará volcarla o no creará bien el sector de arranque para el S.O.??
      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXP
        MonXP Veteranos HL Última edición por

        Creo, pero no estoy nada seguro, que lo que te hace en ese caso es crearte una partición de 4GB dentro de esa de 20GB.

        Sergiman 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sergiman
          Sergiman @MonXP Última edición por

          No tendras ningun poblema. Yo lo he echo y no pasa nada, todo funciona como debe y tendras una particion de 20 Gb.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • denon_barna
            denon_barna Última edición por

            Perfectamente si, ya que es una imagen de datos no te va a crear una particion de 4 GB dentro de la de 20.
            Otro tema muy diferente seria que fuese una copia de disco a disco, pero no es el caso.

            Maestro Jedi 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Maestro Jedi
              Maestro Jedi @denon_barna Última edición por

              Interesante tema. Yo me encuentro en una disyuntiva similar, sólo que, en mi caso, la cosa gira en torno a un disco duro de 80 GB (que contiene los datos de "origen") y el nuevo disco duro que me voy a comprar (de 300 GB).

              Imagino que se podrán volcar los datos tal cual (incluyendo sector de arranque y demás) y que funcione Windows en ese nuevo disco sin necesidad de reinstalar, ¿no? Es que va a ser un coñazo tener que reinstalar TODO lo que tengo aquí. Si podemos obviar eso, mejor 😄

              Y ya que estamos: ¿qué herramientas es recomendable usar para este menester? PartitionMagic NO, por favor ;D

              Saludos 🙂

              faliqui 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • faliqui
                faliqui @Maestro Jedi Última edición por

                @Maestro:

                Interesante tema. Yo me encuentro en una disyuntiva similar, sólo que, en mi caso, la cosa gira en torno a un disco duro de 80 GB (que contiene los datos de "origen") y el nuevo disco duro que me voy a comprar (de 300 GB).

                Imagino que se podrán volcar los datos tal cual (incluyendo sector de arranque y demás) y que funcione Windows en ese nuevo disco sin necesidad de reinstalar, ¿no? Es que va a ser un coñazo tener que reinstalar TODO lo que tengo aquí. Si podemos obviar eso, mejor 😄

                Y ya que estamos: ¿qué herramientas es recomendable usar para este menester? PartitionMagic NO, por favor ;D

                Saludos 🙂

                No hay problemas, pero cuidadin… que si el disco del que hiciste la imagen era IDE y el nuevo es SATA al no ir sobre una controladora compatible te dará problemas... :rabieta:

                Maestro Jedi 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Maestro Jedi
                  Maestro Jedi @faliqui Última edición por

                  @faliqui:

                  No hay problemas, pero cuidadin… que si el disco del que hiciste la imagen era IDE y el nuevo es SATA al no ir sobre una controladora compatible te dará problemas... :rabieta:

                  Jeje, claro, es lógico. Los drivers de una controladora PATA no son los mismos que los de una SATA, por lo que va a dar problemas.

                  En mi caso, la cosa está entre dos discos PATA, así que sin problema. Lo que me preocupa, más que nada, es el tamaño de la partición de origen y la de destino, y las herramientas. Que hay cada destroza-particiones por ahí que… 😄

                  Saludos

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post
                  542615
                  62627
                  34175
                  Quién nos ha visitado hoy
                  Fassou Sylver Magog