• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Que liquido usais?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    109
    320
    74.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • W
      wasilopez
      Última edición por

      Yo utilizo agua de ósmosis inversa con un poquito de anticongelante de Audi, y no tengo problemas, esta agua lo podéis comprar en tiendas de acuarios. Que yo sepa es de lo más puro que se puede conseguir fácilmente

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ZuiZ
        Zui
        Última edición por

        Como gran aficionado a los acuarios desde hacer muchos años conozco muy bien los aparatos de acuario y se por experiencia q el agua destilada de una unidad de osmosis inversa no es tan buena como el agua destilada industrial. Las unidades de osmosis las usan sobretodo para los acuarios marinos por comodidad ya q restablecer el agua de evaporacion con botellas de 5 litros de agau destilada es un coñazo… es mejor ir a la unidad y sacar lo q necesitas en relativamente poco tiempo...

        Aun asi la calidad de el agua ozmotizada es mas que sufirente para RL pero no mejor que el agua destilada industrial 🙂

        WolfW J enrike25E sanzioS 4 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • kokomenK
          kokomen
          Última edición por

          Bueno,pues yo queria plantear otra pregunta…es posible que mi anticongelante al 10% aq lo tengo un poco diluido pueda estar formando arenilla? Lo digo porque en el deposito tengo eso, un poco de arenilla en el fondo, que ademas es del color verde del anticongelante.
          Ademas se me forma un poco de espuma en el deposito, lo cual tengo entendido es lo que se supone que evita el anticongelante,no ??ademas de otras propiedades claro..
          Un saludo y gracias

          J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • OEMspainO
            OEMspain
            Última edición por

            Bueno pues ya tengo el agua destilada "Bosque verde" (alias Mercadona) y en la que figura un indicativo de su conductividad, siendo esta de <10 microsiemens/cm.
            Los que entendeis del tema, ¿con esta conductividad se la puede considerar no conductora?.
            Ya se que con el tiempo se puede volver conductora aunque ahora no lo sea, pero como voy establecer los periodos de mantenimiento en 6 meses, espero que no le de tiempo a transformarse cual licantropo 😉 . Aunque lo que espero de verdad es no tener nunca que comprobar si conduce o no por culpa de una fuga😕

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • H
              hal2000
              Última edición por

              y si echamos un poco de metanol, vale para el tema de la fauna o no es buene idea

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ZuLZ
                ZuL
                Última edición por

                Bueno y ya que se habla de la conductividad… se podria echar particulas diminutas de metal como aluminio para favorecer la transferencia de calor? ya se que haria conductor el liquido y que no sera muy bueno para la bomba... pero funcionaria?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • OEMspainO
                  OEMspain
                  Última edición por

                  Bueno pues ya esta realizado el mantenimiento del sistema de RL.
                  Al final el liquido viejo no contenia ningún depósito extraño, tipo arenilla o similar, así que debía de tratarse de micro-burbujas como me parecio en un principio.
                  El nuevo líquido es agua destilada sin mezclar y el rendimiento del sitema es exactamente el mismo que antes del mantenimiento. Las lecturas del MBM y de las sondas siguientes las mismas de antes (incluida la disparidad entre las mismas).
                  Lo que ha sido un verdadero coñazo ha sido el purgar de aire el circuito en linea, la cantidad de aire era tan grande que la pobre EHEIM no era capaz ni de mover el agua por los tubos. Despues de varios intentos y varios tragos de agua destilada (menos mal que no tiene mal sabor) logre que la bomba se cebara bien y que el aire inicial en el circuito fuera minimo.
                  Esto me ha hecho plantearme en meter un deposito en mi proximo mantenimiento.
                  Bueno ya informare de si aparecen o no seres extraños en el líquido.
                  Un saludo.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ZuiZ
                    Zui
                    Última edición por

                    ZuL no quremos conductividad en el agua sino q esta se lleve el calor… que absorba el calor ¿o no? si echamos metal pulverizado en el agua al final se depositara ya q no se disuelve 🙂 y no conseguiremos nada. El poder de refrigeracion deñl agua esta en su calor especifico, capacidad de de acumular mucha energia y subir poco de temperatura (viva los enlaces de H).

                    Hal2000 si echamos etanol o metanol en el agua... tendran comida los microorganismo xDDDDD. La disolucion ideal de etanol microbiocida es del 70% (no la 96º de las farmacias que en realdiad es menos efectiva que la 70º 😉 ) menos es comidita para algunos (cosa q tb dudo q entren en un sistema de RL)

                    No os preocupeis por los microorganismos... no os joderan el sistema ni mucho menos preocupaos mejor por los escapes y por el ruido de la bomba si no esta bien fijada...

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ZuLZ
                      ZuL
                      Última edición por

                      Yo me referia a que estas particulas pudiesen almacenar mejor el calor y asi transportar mas cantidad, pero bueno esta claro que si no se disuelve al final se quedara depositado por algun lado del circuito.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ZuiZ
                        Zui
                        Última edición por

                        Agua pesada u oxido de deuterio -D2O-

                        Beneficios:
                        -Imposible que se de la vida en ella… es inerte.
                        -Calor de fusion mas alto: 1520 cal/mol (1436 el agua)
                        -No es toxica: te la puedes beber pero no quita la sed.
                        -Casi la misma densidad del agua.
                        Y en contra:
                        -muy escasa: se encuentra en una proporcion de 1/5000 con el agua normal...

                        (no se si la venden pero en las centrales nucleares la usan) 😄

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ZuiZ
                          Zui
                          Última edición por

                          Na es coña… el agua destilada es la sustancia con mayor rendimiento calorico... bueno y el litio pero por encima de 100º 😛 o el hidruro de litio por encima de 50º.

                          Agua señores, agua limpita y sin ioncetes xD

                          PD: refrigerante?
                          -mejor q el H2O puro ninguno
                          anticongelante?
                          -pa que?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • mikiloyiM
                            mikiloyi
                            Última edición por

                            el detalle es que no se trabaja en un entorno esteril, y entre otras cualidades de algunas soluciones refrigerantes-anticongelantes comerciales, esta la capcidad de convatir la formación de microorganismos, el punto sería ver cual es la menor concentración de refrigerante util para garantizar esa cualidad.

                            zul entreverastes la conductividad termica con la electrica, no es lo mismo.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ZuLZ
                              ZuL
                              Última edición por

                              Bueno sobre los microorganismos… teneindo en cuenta que el agua destilada, osea agua pura no lleva nada que pueda alimentar las bacterias, como no coman plastico o cobre... si nos falla esto siempre queda la opcion de poner tubos opacos que no dejen pasar la luz, y si ya despues de no tener comida ni luz, solo por estar a una temperatura agradable crecen microorganismos yo les haria un monumento y les dejaria vivir ahi pq se lo merecen, que webos tienen esos bichos!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • OEMspainO
                                OEMspain
                                Última edición por

                                Bueno pues no todo ha sido idilico tras realizarle el mantenimiento al sistema de RL. El rendimiento es mas o menos el mismo, he mejorado en un grado la temperatura con el cambio de líquido, pero ahora puedo escuchar con toda claridad un chapoteo en el interior de la caja.
                                El ruidito no viene de la bomba, sino del circuito, mas concretamente del radiador (un BI normal). Lo unico que se me ocurre es que aun haya aire en el circuito aunque no se observen burbujas viajando por el circuito.
                                ¿Teneis alguna idea?,¿os ha pasado?.
                                Creo que voy a ponerle un deposito al circuito sin esperar al proximo mantenimiento, ¿que opinion teneis del deposito de metacrilato que se acopla a las Eheim?.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • NiTTAKuN
                                  NiTTAKu
                                  Última edición por

                                  ZuL solo por temperatura agradable no, el agua al estar en contacto con el aire cria microorganismos. Si hay agua+oxigeno=vida 😄

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • mikiloyiM
                                    mikiloyi
                                    Última edición por

                                    teneindo en cuenta que el agua destilada, osea agua pura no lleva nada que pueda alimentar las bacterias

                                    por ahí me explique mal, a lo que apunto es que por poner agua destilada no garantizamos nada de nada, por que ni el bloque ni la circuiteria ni el radiador estan esterilizados,

                                    si nos vamos a poner a hilar tan fino esto se va de las manos, por eso es que aparece muy útil agregar algo al agua que combata la proliferación de microorganismos, y si eso viene incluido en los refrigerantes-anticongelantes comerciales ya esta, para que complicarse más la vida.

                                    el punto es no superar la concentración necesaria para combatir los microorganismos, nada más, porque se sabe que a mayor concentración del refrigerante-anticongelante el rendimiento decae.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Z
                                      ZERO_TF
                                      Última edición por

                                      Pues a mi me han recomendado agua destilada y ATENCION: (y que nadie me mire con caras raras 😄 😄 ) ACIDO CITRICO. Sinceramente a mi me parece una coña marinera pero segun el aleman que me lo digo dice que evitan la corrocion asi como el crecimiento de snorkers 😄 😄 y segun el mismo aleman se consigue en cualquier droguerias o farmacia. Es que estos alemanes son la polla…

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • BukowskyB
                                        Bukowsky
                                        Última edición por

                                        ZERO_TF, si pruebas lo del acido, haznoslo saber.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ZuiZ
                                          Zui
                                          Última edición por

                                          NiTTaKu zapatero a tus zapatos xD

                                          Agua + oxigeno = vida… sabes para que sirve el oxigeno? para oxidar nutrientes... si no hay nutrientes no hay vida. La temperatura es uno de los factores limitantes para el crecimiento de bacterias, asi como la luz pq muchas bacterias sobre todo las litotrofas (las que son mas probables q crezcan en un sistema de RL) necesitan luz.

                                          Acido citrico??? por dio quien ha dicho eso? el acido citrico es un gran alimento de bacterias xDDD, ademas los acidos son corrosivos por el mero hcho de ser ACIDOS jajaja. No me imaginao un circuito lleno de limonada... en fin haced lo que querais.

                                          Yo os aseguro q con agua destilada 100% no saldran microorganismos, de verdad creedme xDDDD que me paso el dia en el laboratorio sembrando plaquitas de petri xDD

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • mikiloyiM
                                            mikiloyi
                                            Última edición por

                                            he legado tarde, pero si
                                            la verdad, la idea del acido citrico mmmmmmm….. sería justo la reserva de alimento ideal para los microorganismos.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 15
                                            • 16
                                            • 2 / 16
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.