• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    No se cual micro elegir??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    29
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • N
      nerozeros
      Última edición por

      hola a todos.
      Estoy pensando en cambiar de pc pero no se que micro he estado mirando y dudo entre:

      INTEL P4-630 3,0 164 e
      intel P4 3,2Ghz/640 2MB.800 775IEM64 211e

      *precios appinformatica

      hay mucha diferencia en rendimiento entre uno y otro porque e precio lo hay lo mismo me combiene comprar una placa mejor qu gastarme ese dinero en el micro

      y si preferis alguno de amd
      que opinais??

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NoSekEN
        NoSekE
        Última edición por

        Entre esos dos me quedaria con el 3.0 que tambien lleva 2mb en L2, y con la iferencia me pillaria una buena placa, alguna dfi o abit.
        De todas formas yo te recomendaria un amd64 que estirando un poquito podrias pillar una 3500+ Venice, miralo haber por cuanto te sale y nos cuentas! Saludos

        manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PepeLukeP
          PepeLuke
          Última edición por

          Lo primero, es mejor que aclares que uso le vas a dar al ordenador para poder recomendarte lo que mejor se ajusta a tus necesidades, pero vamos, para el uso habitual que le da la gente al ordenador, muchísimo mejor un AMD. Por el precio que te ibas a gastar en Intel puedes tener un Athlon 64 de AMD bastante más potente, que consume menos, se calienta menos y listo y preparado para instalar las versiones de 64 bits de próximo Windows Vista (o si quieres ya puedes instalar el Windows XP x64, pero la verdad que no hay nada de 64bits para aprovecharlo ahora mismo).

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • manuelorM
            manuelor @NoSekE
            Última edición por

            que uso le vas a dar al pc y que piezas quieres salvar de tu actual pc

            yo me decanto por amd con una amd64 para cocket 939 un 3200, 3500+ son una buena opcion y entran en tus prestenciosnes de gastos para la cpu, en cuanto a la placa, mirate placas para socket 939 preferiblemente que lleven chipset nforce4 ultra, como la asus a8n-e

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • N
              nerozeros
              Última edición por

              gracias por la ayuda, el uso que le voy hacer al pc sobre todo comprimir en divx, photoshop, aprender edicion de video, jugar de vez en cuando jeje y lo tipico internet con descargas p2p etc

              ya puesto un buen ventilador que sea silencioso ;D

              manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • manuelorM
                manuelor @nerozeros
                Última edición por

                en este caso ya que mayoritariamente vas a usar el pc para compresion de video, te recomiendo que compres el mejor pentium que te puedas permitir, ya que para esto los pentium son algo mejores que los amd64 que comentamos (aunque si bien es cierto tapoco quedan my atras en este campo y si superan a los pentium en otros, yo utilizo tambein mis amd, para compresion y edicion de video y no van nada mal, aunque sobre el papel, si sean para esto mejor los pentium, por lo que la eleccion es tuya)

                yo como recomendacion te diria que pillaras una amd64 3500+ venice para socket 939 y una placa asus
                a8n-e funcionado con un 1giga de ram irias servido.
                en pentium me qedaria con el de 2mb, unido a una buena placa y un minimo de 1 giga como en el caso para amd

                respecto al ventilador-disipador pues depende, uno que me a gustado ultimamente y de hecho a pasado a ser parte de una de mis adquisiciuones el el gigabyte g-power pro que al minimo de rpm y sin hacer ruido me mentiene a 26º en idle y 36º en full mi amd64x2 y no es nada caro unos 30-35 euros valido para amd e intel (aunque no lo he provado sobre intel ojo)y me esta dando mejores resultados que el thermalright xp90+ paspt que tengo que en conjunto es mas caro que el gigabyte.

                cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cdbularC
                  cdbular @manuelor
                  Última edición por

                  OJO! hay una gran trampa en la compresión de video, cuando comprimes con audio (que es lo que generalemente se hace) los pentium reducen el rendimiento, los athlon 64 no, lo mismo sucede cuando agregas filtros y aumentas la calidad de la compresión (que es lo mas deseable). Los pentium 4 son muy buenos comprimiendo video pero sin audio y no en alta calidad, cuando se agregan los factores audio y calidad el athlon 64 sale airoso tambien dependiendo de la aplicación que estes usando para comprimir.
                  Yo diría que por el precio de un P4 3.2GHz, puedes comprar un A 4 3500+ y overclockear, incluso a velocidad de fabrica el 3500+ será mejor que 3.20 en codificación de video y en todo lo demás, sobretodo si codificas el audio y en buena calidad (que es lo deseable). La única forma de que recomiende el P4 es que tengas que hacer otras cosas intensivas mientras codificas (con intensivas NO me refiero a winamp, internet o ese tipo de cosas ligeras)

                  Aquí hay algunos benchmarks, Comparando el 3500+ con el P4 3.2, vemos que divx la diferencia es practicamente nula con una ventaja insignificante del 3.2 el sobre Athlon 3500+, en XVID vemos una ventaja más notable aunque aún pequeña del P4 3.2, esto teniendo en cuenta que la compresión es sin audio y no en alta calidad, al habilitar estas opciones el P4 queda completamente atrás del 3500+.

                  manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • manuelorM
                    manuelor @cdbular
                    Última edición por

                    por eso decia cdbular que sobre el papel son mas rapidos los pentium, pero a la hora de la verdad y la diferencia que va a notar un usuario es insignificante.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • N
                      nerozeros
                      Última edición por

                      que lio, no se ahora por cual elegir 😄 😄

                      manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • manuelorM
                        manuelor @nerozeros
                        Última edición por

                        que mas vas a montar en ese equipo ademas de cpu y placa base…

                        TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar @manuelor
                          Última edición por

                          Pillate el AMD, es mejor micro que el Pentium 4, cuando Intel saque la nueva generación basada en centrino, dios dírá, pero a dia de hoy es mejor opción un Athlon 64

                          Un saludo

                          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MonXPM
                            MonXP Veteranos HL @Tassadar
                            Última edición por

                            Si vas a hacer compresión de video habitualmente, yo me plantearía pillarme un AMD x2, en esa gama AMD gana muchísimos enteros para edición de video, mejorando incluso a los Intel dual core. Pero claro, hablamos de casi 400€ (creo, estoy desactualizado en precios).

                            El GB de RAM es obligatorio, y no sería ninguna tontería plantearse los 2GB, todo depende de en qué precios nos estemos moviendo. Otra cosa importante para edición de vídeo es tener 2HD, uno para windows y programas y otro para realizar la edición de vídeo propiamente dicha.

                            Y como refrigeración silenciosa y efectiva, depende del precio, como siempre. Si no tienes límite en refrigeración por aire, Scythe Shogun y un ventilador Nexus de 12cm (unos 65€). Por 40€ tienes un Zalman 7700AlCu, por menos, el Rocket que te ha dicho Manuelor.

                            Los 2 intel que comentas son exáctamente iguales, sólo cambia la velocidad en 200Mhz, si quieres elegir entre esos 2, yo iría a por el más barato, la diferencia en rendimiento no es grande. Pero por poco más tienes un 3500+, que me parece mejor opción en general, aunque en compresión de vídeo sea mejor el Intel.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • N
                              nerozeros
                              Última edición por

                              gracias, pero lo que no entiendo es lo de amd si tiene 3500 se supone que trabaja a es velocidad entonces seria igual que un p4 3500 o cual es el el micro similar de pentium??

                              mirando hay muchos datos diferentes entre unos y otros como L1,L2, frecuencia etc y como puede ser igual si p4 usa ya ddr2 mientras que amd sigue con ddr

                              Y a la pregunta anterior me voy a comprar tambien la torre, fuente, y tarjeta grafica por ahora <:(

                              manuelorM NoSekEN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • manuelorM
                                manuelor @nerozeros
                                Última edición por

                                por 194 euros puedes encontrar los amd64 3500+ venice socket 939
                                el x2 3800+ esta ya por 312 euros a mi e costo 358 hace unos meses

                                el tema de que "rinden igual" aun siendo diferentes es por que para conseguir lo mismo intel y amd lo hacen de distinta forma, por decirlo de forma sencilla intel utiliza la fuerza bruta a base de mghz y amd con menor cantidad de mghz optiene el "mismo" resultado que su homonimo de intel en pr. por poner un ejemplo simple un amd 3200+ no quiere decir que vaya a esa velocidad (en verdad va a 2.0ghz, en el caso de un venice 3200+) pero su rendimiento es equivalente a un pentium 4 a 3.2ghz.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • NoSekEN
                                  NoSekE @nerozeros
                                  Última edición por

                                  Haber entre ddr y ddr2 no hay apenas diferencia de rendimiento, siendo mas cara la ddr2. Los intel soportan ddr2 siempre y cuando la placa tambien lo soporte que eso incluye un aumento del gasto, mientras que amd no es compatible con ddr2.
                                  Un amd 3500+ en teoria equivale a un p4 3.5Ghz pero en la realidad consigues mas rendimiento con el amd, aunque este no trabaje a 3.5Ghz, hay mas cosas a tener encuenta como memoria l1,l2, rapidez de entrada a la memoria, en fin muchas mas cosas.
                                  En el tema de la torre, yo me decantaria por alguna thermaltake, fuente una ocz powerstream de 520w y tarjeta grafica (siempre depende del presupuesto) pero como minimo una geforce 6800.
                                  Saludos!

                                  manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • manuelorM
                                    manuelor @NoSekE
                                    Última edición por

                                    yo para no ir haciendo y preguntas cada ciertos post, te pediria que pusieras el rpesupuesto maximo que vasa invertir en el ordenador para que podamos hacerte unas configuraciones y asi puedas elegir la que mas te atraiga.

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @manuelor
                                      Última edición por

                                      La ddr2 no es más cara que la ddr normal, están más o menos al mismo precio. Además, no se puede decir cual rinde más, porque la arquitectura de Intel aprovecha mucho menos unas buenas latencias que la de AMD, por lo que no podemos hacer este tipo de conjeturas. Es más, hoy mismo he visto unas mushkin 533 con latencias 3-2-2-8 por menos de 200€ el GB, y suelen ser bastante overclockeras las ddr2.

                                      En cuanto a si rinden igual o no. Pues no, rinden distinto, AMD rinde más en cierto tipo de aplicaciones, Intel en otro tipo de aplicaciones. Pero normalmente, a mismo precio, AMD rinde más. El PR es publicidad, no hay que hacer comparaciones directas entre 2 arquitecturas distintas.

                                      Y, como siempre últimamente, estoy de acuerdo con Manuelor, dinos un precio y te diremos lo más recomendable para ti. Aunque yo no compraría algo Thermaltake ni muerto.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • N
                                        nerozeros
                                        Última edición por

                                        presupuesto exatamente no se, seria alrededor de 600-650 euros

                                        placa, tarteja grafica, ventilador, micro, ram y torre

                                        NoSekEN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • NoSekEN
                                          NoSekE @nerozeros
                                          Última edición por

                                          Hay va mi configuracion:

                                          • Procesador: amd64 3500+ Venice 200€
                                          • Placa base: Asus a8n-e 95€
                                          • Disipador: Big typhoon 40€
                                          • Ram: 2x512Mb ocz platinum edition 2-3-2-5 por 155€
                                          • Torre: Thermaltake tsunami por 90€
                                          • Grafica: Leadtek 6600GT Extreme por 150€
                                            Me he pasado un poco de presupuesto pero merece la pena! Saludos ;D
                                          manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • manuelorM
                                            manuelor @NoSekE
                                            Última edición por

                                            amd64 3500+ venice socket 939 inbox 194 euros
                                            placa asus a8n-e 94 euros
                                            disipador gigabyte g-power pro 35 euros (antes de comprarlo prueba el inbox ya que funciona bien y en principio podrias ahorrartelo, y hacer el gasto mas adelante)
                                            si no vas ha hacer oc un par de kingstom value ram pero de CL2,5 por 104 euros iras servido, si vas ha hacer oc las que te comenta arriba estan bien.
                                            xfx 6800 128mb retail 175 euros
                                            caja coolermaster centurion 530 59 euros o con ventana 66 (te recomiendo sin ventana ya que lleva la que no lleva ventana lleva conducto de aire y en la placa a8n-e coincide a la perfecccion con el lugar de el procesador por lo que se mejorara la ventilacion del mismo, comprobado)

                                            cdbularC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO, krampak

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            robadams ha sido nuestro último fichaje.