• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Borrar carpetas despues de la instalacion

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    3
    5
    586
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      He instalado Windows XP en un disco duro pequeño y queria saber que carpetas se pueden borrar despues de instalarlo y para que sirve cada una.

      Gracias.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • zeratul_mdqZ
        zeratul_mdq
        Última edición por

        Siempre que dejes

        ARCHIVOS DE PROGRAMA
        DOCUMENTS AND SETTINGS
        WINDOWS

        no vas a tener problemas (si hiciste la instalacion estandar, si cambiaste el directorio donde instalar windows, deja ese)

        Salu2!!!

        Maestro JediM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Maestro JediM
          Maestro Jedi @zeratul_mdq
          Última edición por

          Sinceramente, y atendiendo a la regla número 1 en Informática, te diría que, si no sabes para qué sirve una carpeta, NO la borres 😄

          No, ya en serio: de la carpeta raíz del disco, las carpetas que Windows 2000/XP/2003 deja son:

          • WINDOWS: creo que no necesita explicación.
          • Archivos de programa: en donde Windows almacena los archivos de lso diferentes programas que instala por defecto en el equipo. Por motivos de organización, yo recomiendo instalar todos los programas que uses en una subcarpeta dentro de "Archivos de programa", pero esto es opcional. Puedes instalarlos en C:\ si quieres.
          • Documents and Settings: carpeta que almacena uno de los perfiles de cada usuario del sistema. De primeras sólo contendrá el tuyo; el resto se irán creando a medida que los distintos usuarios vayan iniciando sesión en el PC.
          • Recycler: almacena cada una de las Papeleras de reciclaje de cada usuario.

          Con respecto a los archivos:

          • PAGEFILE.SYS: archivo de paginación, usado por Windows para la memoria virtual.
          • Hiberfil.sys: si tienes habiltada la hibernación, Windows creará este archivo, del tamaño equivalente a la cantidad de memoria RAM que tengas instalada, para usarlo como "depósito" en caso de que ordenes al sistema entrar en modo de hibernación
          • NTDETECT.COM: programa destinado a la detección del hardware del equipo, una vez iniciada la secuencia de arranque del sistema operativo elegido después del POST ("Power On Self Test").
          • NTOSKRNL.EXE: se carga después de la detección realizada por NTDETECT.COM y carga e inicializa el núcleo del sistema operativo.
          • NTLDR: es el programa que se encarga de poner en marcha y dirigir toda la secuencia de arranque, posterior al POST y es el responsable de que Windows pueda inicializarse con éxito. Está activo durante todo el proceso de carga, desde el POST hasta que Windows está completamente inicializado.
          • Boot.ini: es un documento de texto que contiene una relación de los sistemas operativos instalados en el equipo y sus respectivas rutas de inicio, que utiliza NTLDR para seleccionar el que le indiquemos de dicha lista y cargarlo.
          • BOOTSECT.DOS (opcional): si tenemos Windows 98 instalado y actualizamos a Windows 2000/XP/2003, se creará este archivo, que contiene el sector de arranque original de dicho sistema, necesario para que NTLDR lo cargue si lo seleccionamos de la lista.
          • NTBOOTDD.SYS (opcional): controlador de dispositivo para las unidades de disco duro SCSI, si las hubiere. Windows lo necesita si tenemos un disco duro de este tipo, para comunicarse con la controladora adecuadamente.
          • AUTOEXEC.BAT, CONFIG.SYS, MSDOS.SYS, IO.SYS: por motivos de compatibilidad, Windows los copia en la partición del sistema operativo, pero no los utiliza. No obstante, es conveniente dejarlos, pues no estorban (ocupan 0 bytes) y algunos programas pueden dar problemas si se inician en modo MS-DOS (aunque sea emulado).

          Eso es, más o menos, la misión de cada archivo y carpeta ubicados en la raíz del disco duro de sistema. No te aconsejo borrar ninguno de ellos, por motivos obvios 😄

          Saludos a todos

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Maestro Jedi
            Última edición por

            Muchas gracias por esa informacion. Pero tambien querria saber si dentro de las carpetas Windows o Documents and Settings se pueden borrar algunas subcarpetas ademas de las de los archivos temporales.

            Gracias.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            Maestro JediM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Maestro JediM
              Maestro Jedi @cobito
              Última edición por

              Ufff… eso sí que NO te lo recomiendo en absoluto. Las carpetas "Windows" y "Documents and Settings" contienen información vital tanto para el sistema como para el usuario que lo emplea, por lo que ahí sí que no te aconsejo tocar nada, a menos que sepas muy bien qué estás borrando y por qué (y eso no lo sé ni yo, así que... :D).

              Lo único que te diría que borrases sería el contenido de las carpetas "C:\WINDOWS\TEMP" y la de "C:\Documents and Settings\Usuario\Configuración local\Temp", que es donde el sistema aloja los archivos temporales que utiliza, y la mitad de las veces, las aplicaciones no los eliminan al cerrarse, por lo que viene bien cargárselos de vez en cuando. Ojo: estoy hablando del CONTENIDO, NO de la carpeta 😄

              Si lo que quieres es eliminar los archivos temporales de Internet, hazlo mediante la opción destinada a tal efecto, en Internet Explorer (Herramientas, Opciones de Internet).

              Yo que tú no toquetearía las carpetas del sistema ("Windows" y sus subcarpetas), porque te puedes llevar más de un susto si no sabes lo que haces. Y hablo en serio, que estoy recordando mis primeras experiencias "experimentales" con aquél Windows 95 (con premio :D) hace ya unos 7 años... :muerto:

              Si lo que tienes son problemas de espacio, casi que te aconsejaría tirar por otras vías, como instalar Windows 2000 (por ejemplo), en lugar de Windows XP, que ocupa algo menos de espacio, y te vendrá bien. Yo, desde luego, no tocaría las carpetas del sistema así como así.

              Saludos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              2 usuarios activos (1 miembros e 1 invitados).
              febesin, pAtO, cobito

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
              ssaybb ha sido nuestro último fichaje.