• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Epia MII10000 Difunta?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    28
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BitZeroB
      BitZero
      Última edición por

      comprueba la temperatura del micro, suele reiniciarse si se calienta, tambien saca pantallazos azules. si tiene mucho polvo limpialo tambien, pero no con una aspiradora normal, pues crean electricidad estatica y te puedes cargar algun componente.

      david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • david_lizD
        david_liz @BitZero
        Última edición por

        He abierto la caja y he mirado un poco en detalle la placa, por si hubiera algun smd fundido, roto o algo así. Y lo que he visto… En la zona de los conectores de la placa, donde esta el VGA, serie, USB y demás, hay un condensador... que ha criado moho en la parte de arriba! O algo así. Tiene una "sustancia" marrón clarito, con forma de liquen (eso que sale en las piedras, que es durito) y muy curioso. jejeje que hago, lo limpio o mando mi placa al discovery channel? 😄 Voy a comprar una botellita de aire a presion para limpiar bien la placa, y eso que, lo rasco o dejo que procree?

        iryslerI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • iryslerI
          irysler @david_liz
          Última edición por

          Pues creo que ese condensador o capacitador esta muerto :triston: :triston: , asi que o vas pensando en comprarte otra Epia o buscas a algun buen electronico que te cambie el condensador por otro identico o de las mismas caracteristicas…

          Hasta entonces no habrá nada que hacer.... lo siento

          YorusY QuaKimQ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL @irysler
            Última edición por

            Está claro que es el condensador, pero tampoco es tan dificil cambiarlo (lo he hecho un montón de veces). Si no te atreves regálamela a mí y ya la apañaré yo ;D

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • david_lizD
              david_liz @Yorus
              Última edición por

              Tan claro esta que es el condensador? He quitado la RAM de la placa, y la estoy usando en mi PC (desde el que escribo ahora). Esta noche tengo pensado deja el memtest pasándose y espero comprobar que no da fallos. ¿Se os ocurre alguna otra comprobación que pueda hacer?

              Edito: ¿Es normal que teniendo un condensador roto la placa arranque? Me deja entrar en la bios, y todo eso, pero luego, justo después de detectar las unidades IDE se reinicia, se reinicia, pero la pantalla se queda apagada, osea no es un reinicio 100% xk ya no se puede hacer na…

              Si no, ¿cómo quito el condensador? Yo tengo alguna práctica soldando placas, pero no se si en este caso es diferente. ¿Me vale con un soldador normal? Supongo que el calor se podrá cargar algo.... ¿cómo lo hago?

              Gracias!!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • QuaKimQ
                QuaKim @irysler
                Última edición por

                @irysler:

                Pues creo que ese condensador o capacitador esta muerto :triston: :triston: , asi que o vas pensando en comprarte otra Epia o buscas a algun buen electronico que te cambie el condensador por otro identico o de las mismas caracteristicas…

                Hasta entonces no habrá nada que hacer.... lo siento

                Nah, te vas a una tineda electronica, compras un condensador de las mismas caraterísticas, si tiene algunos más µF no pasa nada, quitas el malo y soldas el nuevo, no es nada dificl, son 2 gotitas de estaño.

                david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • david_lizD
                  david_liz @QuaKim
                  Última edición por

                  No habrá problemas por el calor excesivo del soldador? Alguna vez leí que las placas eran bastante más sensisbles que otras cosas mas "rudas" como las que he hecho yo alguna vez 🙂

                  YorusY QuaKimQ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • YorusY
                    Yorus Veteranos HL @david_liz
                    Última edición por

                    Hombre, yo lo he hecho un montón de veces pero con un desoldador. En casa se lo hice a la placa de mi hermana (DFI para Athlon) con sólamente un soldador normalito de 25W. Si calienteas la patilla y tratas de no tocar la placa no debería haber el más mínimo problema, aunque está claro que hay que tener cuidado y no ir a las bravas.

                    Cuando los condensadores están así se dan problemas de alimentación, ya sea al micro o a las memorias. En caso de ser de los que están cerca del micro con el tiempo llegará a no arrancar la placa. El hecho de que ya halla perdido líquido quiere decir que ese condensador ya está en fase terminal.

                    Mi centro de operaciones
                    Mi blog en HL

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • QuaKimQ
                      QuaKim @david_liz
                      Última edición por

                      @david_liz:

                      No habrá problemas por el calor excesivo del soldador? Alguna vez leí que las placas eran bastante más sensisbles que otras cosas mas "rudas" como las que he hecho yo alguna vez 🙂

                      Hombre si usas un soldador de acetileno, pues sí. ;D

                      Pero con un soldador de estaño JVC de 25w o 15w perfecto, el condensador original lo arrancas de cuajo, es lo que echo yo más de una vez, y luego sueldas el nuevo.

                      Yo tengo uno JVC de 15w, que es ideal para estos menesteres, ya que también es mucho más pequeño, como un boli casi.

                      XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • XaviJSX
                        XaviJS Veteranos HL @QuaKim
                        Última edición por

                        Wenas.

                        Arrancarlo de cuajo no hay peligro de k te lleves con el condensador un cacho de placa?¿ xD. La verdad no estoy en el tema, pero lo veo algo brusco xD.

                        Yo tambien he visto alguna placa con ese likido marronoso al lado de un condensador de estos. Preo las placas tiravan bien :S.

                        Saludos!

                        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @XaviJS
                          Última edición por

                          @xavijs:

                          Arrancarlo de cuajo no hay peligro de k te lleves con el condensador un cacho de placa?¿ xD. La verdad no estoy en el tema, pero lo veo algo brusco xD.

                          Para eso es el soldador, para fundir el estaño que sujeta el condensador a la placa. Mientras el estaño está caliente se saca sin forzar nada.

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • david_lizD
                            david_liz @Yorus
                            Última edición por

                            Gracias! voy a ver si pruebo y os comentaré el resultado. Mala suerte que hasta la semana que viene no podré comprar el condensador nuevo, pero a ver si puedo desoldar ahora el antiguo. Os contaré si resucitamos o no a la placa 😉

                            david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • david_lizD
                              david_liz @david_liz
                              Última edición por

                              No consigo sacar el condensador… Un amigo me comentó ayer que las placas llevan una capa de laca, y puede que la tenga que rascar antes un poco. O tb puede ser que mi soldador sea poco potente?? La cuestion este el condensador ni se mueve. A ver si encuentro mi soldador (el que tengo ahora es prestado) y pruebo con él, que era mas potente que el que tengo ahora creo.

                              YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • YorusY
                                Yorus Veteranos HL @david_liz
                                Última edición por

                                Seguramente sea lo de la potencia del soldador, porque nunca he tenido problemas con la laca ni nada de eso, aunque puede ser que esa sea la razón de que le cueste calentar el estaño.

                                Mi centro de operaciones
                                Mi blog en HL

                                hlbm signature

                                david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • david_lizD
                                  david_liz @Yorus
                                  Última edición por

                                  Bueno, el mio es de 14W, voy a intentar darle calor mas tiempo, pero esq me da miedo cargarme algo d ela placa por exceso de calor…

                                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • YorusY
                                    Yorus Veteranos HL @david_liz
                                    Última edición por

                                    Si tocas el estaño y el terminal y no la placa no pasa nada. El problema puede venir si pegas el soldador a la placa, ya que muchas son multicapa y puedes fastidiar alguna pista interna.

                                    Mi centro de operaciones
                                    Mi blog en HL

                                    hlbm signature

                                    david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • david_lizD
                                      david_liz @Yorus
                                      Última edición por

                                      GRacias yorus, que rapidez ;D voy a probar ahora a ver si lo consigo, y asi mañana puedo comprar el condensador nuevo y tratar de ponerlo. Ya os contaré, pero gracias de todas formas!!

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • david_lizD
                                        david_liz
                                        Última edición por

                                        No hay forma 😕 he vuelto a intentarlo, esta vez con un soldador de 20W y esto sigue sin desoldarse. Ya no se que hacer… busco otro soldador aún mas potente o que hago?

                                        Gracias!

                                        QuaKimQ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • QuaKimQ
                                          QuaKim @david_liz
                                          Última edición por

                                          Yo con soldador, pocas veces he conseguido deslodar un condensador, las patillas van muy bien soldadas a la placa, yo los arranco de "Cuajo" y nunca me he llevado la placa por delante.

                                          Primero, atraviesas con el destornillador el condensador por la cabeza, y lo vas doblando, al final sale, y solo quedan las patillas del condensador, ahy sueldas el nuevo, y volia.

                                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • YorusY
                                            Yorus Veteranos HL @QuaKim
                                            Última edición por

                                            @QuaKim:

                                            Yo con soldador, pocas veces he conseguido deslodar un condensador, las patillas van muy bien soldadas a la placa, yo los arranco de "Cuajo" y nunca me he llevado la placa por delante.

                                            Primero, atraviesas con el destornillador el condensador por la cabeza, y lo vas doblando, al final sale, y solo quedan las patillas del condensador, ahy sueldas el nuevo, y volia.

                                            No se, no me convende. david_liz, nunca me había encontrado con un problema como ese, por lo que si es posible que sea el soldador. De todos modos, con un poco de habilidad o un poco de ayuda puedes intentar una combinación de los dos métodos: hacer palanca de alguna forma mientras calientas lo más que puedas una de las patillas.

                                            Mi centro de operaciones
                                            Mi blog en HL

                                            hlbm signature

                                            david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO, cobito

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                            carrentbd ha sido nuestro último fichaje.