• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Placas supermicro

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    12
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • L
      larios_tnt @faliqui
      Última edición por

      Hola.

      No es que me interese tanto el acceso a la RAM sino que es lo único que sé sobre esas placas 😞

      Me gustaría saber más sobre ese tipo de placas, y es por eso que he puesto este post (supongo que habrá más interesados o por lo menos gente al que le saber saber un poco dado que no hay post en este foro ni en la mayoría que he visitado).

      No busco una placa en concreto para micros Intel o AMD ni tengo inteción de comprarme otro PC (me acabo de gastar las pelas en mi nueva adquisición) sólo quiero saber características, diferencias, usos, marcas, prestaciones…

      SALU2

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        Que yo sepa son placas como cualquier otras… variaran segun sean para un procesador o para otro. A diferencia de las "normales", puedes encontrarlas con controladoras SCSI U320 integradas y con soporte para mucha más memorias RAM que las "normales". También dependerá del chipset que monten (Intel® E7501, Intel® E7320 para los Xeon, NVIDIA nForce4, AMD8131, AMD8151 para los Opterons).
        Pero a parte de eso no se qué más quieres saber, de hecho son más comunas las Tyan que las Supermicro juraria.

        Mi Configuración
        hlbm signature

        L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • L
          larios_tnt @krampak
          Última edición por

          Hola.

          Entonces, ¿la única diferencia con las placas monoprocesadores (a parte de la cantidad de micros) es el tiempo de acceso a la RAM?

          SALU2

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @larios_tnt
            Última edición por

            Eso dependerá del chipset, no de que sea una placa base supermicro (quien dice supermicro dice cualquier placa multiprocesador) o una placa base monoprocesador.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J
              jorgep @krampak
              Última edición por

              Un placa Supermicro hizo que dejase de comprar Intel definitivamente. No recuerdo el modelo pero si del chipset: 440BX. Supermicro hizo una placa dual para PIII que admitía memoria PC133. Compré la placa, 2 pentium 3 a 733Mhz, 1G de RAM PC133 (año 2001…..) y cuando la monté: reinicios, cuelgues y errores en mi W2000 cada hora. A los 2 meses Supermicro sacó un comunicado diciendo que había un error de diseño en el 440BX de Intel y que era incompatible con memoria PC133.
              Ejem, la única solución era devolverles la placa y me mandarían otra pero que usaría RAMBUS y abandonaban también los SocketA. Así que tendría una placa nueva pero mis dos micros y mi memoria no me valdrían para nada. Me agarré tal cabreo que ni les envié la placa.

              No quiero decir con esto que Supermicro sea mala, quiero decir que son unos chapuzas por sacar al mercado algo que cualquiera tras 1 hora es capaz de hacer cascar. Ahí se acabó Intel para m y por supuesto Supermicro.
              Bueno, conservo una caja Supermicro.

              faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • faliquiF
                faliqui @jorgep
                Última edición por

                @jorgep:

                Un placa Supermicro hizo que dejase de comprar Intel definitivamente. No recuerdo el modelo pero si del chipset: 440BX. Supermicro hizo una placa dual para PIII que admitía memoria PC133. Compré la placa, 2 pentium 3 a 733Mhz, 1G de RAM PC133 (año 2001…..) y cuando la monté: reinicios, cuelgues y errores en mi W2000 cada hora. A los 2 meses Supermicro sacó un comunicado diciendo que había un error de diseño en el 440BX de Intel y que era incompatible con memoria PC133.
                Ejem, la única solución era devolverles la placa y me mandarían otra pero que usaría RAMBUS y abandonaban también los SocketA. Así que tendría una placa nueva pero mis dos micros y mi memoria no me valdrían para nada. Me agarré tal cabreo que ni les envié la placa.

                No quiero decir con esto que Supermicro sea mala, quiero decir que son unos chapuzas por sacar al mercado algo que cualquiera tras 1 hora es capaz de hacer cascar. Ahí se acabó Intel para m y por supuesto Supermicro.
                Bueno, conservo una caja Supermicro.

                Pues es raro, porque mi Asus P2B (chipset 440BX) de esa época soportaba perfectamente a mi Pentium 350 con bus de 133 Mhz y PC133, es decir, 466 Mhz :risitas:

                J P 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • J
                  jorgep @faliqui
                  Última edición por

                  Por ahí tendré aún el comunicado oficial de Intel y la metedura de pata en el 440BX. No me quiero ni acordar.

                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • packosoftP
                    packosoft Admin honoris causa @jorgep
                    Última edición por

                    pero ese problema seria de intel, no de supermicro. De hecho si yo tuviera que montar equipos intel para una empresa solo montaria o placas intel o placas supermicro

                    J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • J
                      jorgep @packosoft
                      Última edición por

                      Efectivamente, el problema era de Intel, pero Supermicro, con el mercado al que se quiere dirigir, debería de probar mejor sus soluciones. Estuvieron rápidos en dar una solución, lo que ocurre es que esa solución a mi no me valía.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        PPQuilla @faliqui
                        Última edición por

                        @faliqui:

                        Pues es raro, porque mi Asus P2B (chipset 440BX) de esa época soportaba perfectamente a mi Pentium 350 con bus de 133 Mhz y PC133, es decir, 466 Mhz :risitas:

                        Todavia conservo yo un equipo con una Asus P2B funcionando como pocas placas que haya tenido.

                        Empezo con un PII@400, luego un PIII@500 y ahora esta con un PIII coppermine @800 (100 * 😎 y va de lujo.

                        Todo esto con tres modulos PC133 Kingstom de 256Mb

                        Incluso he tenido durante un tiempo un PIII@1000 con bus a 133 y perfecto.

                        Segun he leido, el 440BX esta considerado como el mejor chipset en la historia del PC.

                        Salu2

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.