• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Gigabyte no!! Es GIBIBYTE!!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    7
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • asercamoyeroA
      asercamoyero
      Última edición por

      He encontrado navegando esta entrada en el blog de un tal Javier Romero que no se quien es, pero esa no es la cuestión, lean el texto para entender el título de la rama:

      Si unes las posibles frikadas que salen del desayuno entre dos amigos ingenieros (algún día revelaré el verdadero significado de esta palabra) y una visión arcaica del mundo informático, llegas a un conocimiento que te sorprende y que te hace pensar que, efectivamente, está todo inventado.
      La cuestión ha sido la siguiente: por el Sistema Internacional de Unidades (SI), está claro que si usamos el prefijo kilo, sea en la unidad que sea, nos referiremos a 1000 unidades básicas. Entonces, ¿por qué en el sistema informático se usa 1024? Como mucho admitiríamos 2E+3, es decir, 1000 (8 en base dos), si estableciéramos un paralelismo con 10E+3, que es 1000 en base diez. Pero eso de que 1024 es lo más parecido a 1000 y por eso se usa, no se sostiene mucho.
      Buscando por Internet, que no por Google, encontré el tema de los prefijos binarios en la Wikipedia. Además de los desfases entre los fabricantes de hardware (ahora uso 1000 ahora uso 1024 ahora pá chulo mi pirulo…), explica que, efectivamente, es erróneo el uso de los prefijos del SI para las unidades informáticas y que, para desfacer el entuerto, los chicos de la Comisión Electrónica Internacional (CEI) se sacaron de la manga otros prefijos: le añadieron bi a los prefijos de SI para denotar a las unidades clásicas informáticas.
      ¿Cuál es el resultado? Pues que si hablamos de un gigabyte (GB) estamos contando 1000 megabytes; y si hablamos de un gibibyte (GiB) estamos contando 1024 mebibytes.
      Y lo curioso es que he ido a comprobar las unidades en la Ubuntu y, efectivamente, los discos duros los mide en GiB.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cramC
        cram
        Última edición por

        @asercamoyero:

        He encontrado navegando esta entrada en el blog de un tal Javier Romero que no se quien es, pero esa no es la cuestión, lean el texto para entender el título de la rama:

        jajajaja yo tengo un HD de 170 GIBIBYTES y 1GiB De RAM xDDDD jajaja

        kyle_katarnK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kyle_katarnK
          kyle_katarn @cram
          Última edición por

          Lo q hacemos los de informatica por no entrar a matematicas discretas a primera hora de la mañana :risitas: :sisi:

          Maestro JediM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Maestro JediM
            Maestro Jedi @kyle_katarn
            Última edición por

            La verdad es que tiene toda la razón el tal Javier.

            Según el SI (que es el que parte el bacalao en el tema de las unidades métricas usadas en cualquier ciencia), los prefijos "kilo", "mega", "giga", "tera", etc… denotan múltiplos de la unidad correspondiente a la que acompañan en base decimal, no en base binaria. Lo que significa que es incorrecto, desde el punto de vista científico, decir que 1 megabyte = 1.024 kilobytes, pues "mega" y"kilo" son prefijos que multiplican por 1.000.000 y por 1.000 respetivamente la unidad a la que acompañan y no por 1.048.576 y por 1.024, respectivamente. Para estos múltiplos están los múltiplos binarios, que son los que habría que utilizar. Otra cosa es que los que estamos metidos en esto nos entendamos cuando decimos que "este archivo ocupa 250 MB".

            Así que, después de todo, los fabricantes de discos duros, CDs, DVDs, etc.. tienen razón cuando dicen que sus dispositivos son de X GB 😛

            Y yo, que llevo cagándome en ellos desde tiempos immemoriales por este truquito, me voy a tener que comer mis palabras xD

            PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PrisciloP
              Priscilo @Maestro Jedi
              Última edición por

              Para la RAM en efecto habría que hablar de GiB, pero para los discos duros no, porque los gigas de los HD's son precisamente miles de millones de bytes (1.000.000.000). Es por eso que al formatearlos al sistema binario del PC se "pierde" según reporta Windows un 3 por ciento de la capacidad (sin contar con lo que se destina al MBR). Es decir, un Seagate de 250 GB puede almacenar hasta 250.000.000.000 bytes.

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @Priscilo
                Última edición por

                Es curioso esto. Si mal no recuerdo cuando particinabas el disco duro con el fdisk se indicaba a lo que equivalia un mega para que no te equivocaras. Y en una utilidad de particionamiento cuyo nombre no puedo recordar se daba a elegir entre los dos sistemas.

                El otro dia estaba probando el UBUNTU (la quicuagesima tercera vez que intento iniciarme a linux) y cuando miraba las propiedades de un archivo ponia "nosecuantos Mib".

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @cobito
                  Última edición por

                  Por ejemplo, yo ahora tengo 1Kimensaje.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.