• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problemas para lograr un mayor FSB

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    9
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • mojadoM
      mojado
      Última edición por

      Hola a todos; resulta que me cuesta horrores poder alcanzar un FSB de 400x8. Probé con 1,35 vcore, 2 vdimm y subiendo 0,5v al MCH y FSB pero tampoco me bootea la pc….entra en un loop donde luego de 3 o 4 intentos fallidos es como que se resetea el BIOS.

      Mi pc es un E4300 @3 ghz actualmente, mother Gigabyte P35 DS3P y 2*1024 mb DDR2 800 mhz GeIL (5-5-5-15 que soportan desde 1,8 a 2,2v).

      Qué estoy haciendo mal? Qué valores debo subir para obtener un sistema estable a 3,2 ghz (400x8)??.

      Desde ya, gracias.;)

      P.D.: adjunto captura de BIOS para que vean mas o menos la situación.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL
        Última edición por

        Pues muy facil, con exactamente los mismos parametros de voltaje pon 355x9=3200Mhz.

        Si te va bien el problema es el FSB, de modo que tendrás que subir el voltaje del chipset, pero si sigue sin ser estable el problema es la CPU que no da más de si con 1.35v en esa placa. De modo que si quieres más Mhz tendrás que subir voltaje, siempre y cuando tu refrigeración te lo permita.

        jordiquiJ mojadoM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • jordiquiJ
          jordiqui Veteranos HL @Espinetenbolas
          Última edición por

          Y el Voltaje del FSB?
          por ejemplo en mi placa puedo dejarlo en auto, dependiendo del Bus, aunque en valores como 410X8 ya debo poner un voltaje de 1,5; 155, 1,6. puesto que en auto me peta EL oc. :rolleyes: Creo que es más probable el voltaje de la cpu o del Bus. Es más el nuevo chipset de intel sube muy bien. Con la P5k estuve unos días en los 10 primeros de super pi gracias a que subía perfectamente el bus.

          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • mojadoM
            mojado @Espinetenbolas
            Última edición por

            @Espinetenbolas:

            Pues muy facil, con exactamente los mismos parametros de voltaje pon 355x9=3200Mhz.

            Si te va bien el problema es el FSB, de modo que tendrás que subir el voltaje del chipset, pero si sigue sin ser estable el problema es la CPU que no da más de si con 1.35v en esa placa. De modo que si quieres más Mhz tendrás que subir voltaje, siempre y cuando tu refrigeración te lo permita.

            El tema es que no debe ser lo mismo 400x8 que 355x9. No probé aún 355x9, pero seguro lo puedo hacer y con muy poco voltaje. Actualmente a 3 ghz bastan tan solo 1,30 pero mi idea era poner un 400x8 con sincronización de memos también.

            Gracias por sus respuestas; ya probaré y contaré los resultados. Salu2.

            jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • jordiquiJ
              jordiqui Veteranos HL @mojado
              Última edición por

              Puedes mirar por aquí. Que hay varios análisis a dicha placa o similar.
              http://www.todoreviews.net/modules.php?op=modload&name=Reviews&file=index&req=showcontent&id=358 :rolleyes:

              Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

              hlbm signature

              mojadoM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • mojadoM
                mojado @jordiqui
                Última edición por

                Gracias…pero me cansé. 😞
                375x8..... 1,4 vcore, 2,1vdimm y 0,2 de vMCH/vFSB seguía inestable.
                Me parece que las limitaciones vienen por el lado del E4300, no tanto del mother en si mismo que según leí en micros como E6420 para arriba levanta hasta 500 de FSB (dependiendo de varios factores en muchos casos, por supuesto).

                Otra cosa que me gustaría que alguien me explique.....el micro a 1,8 ghz (1,29v) ronda los 35º IDLE....a 3 Ghz y 1,32v sigue en 35º IDLE de CoreTemp 0.95....cómo puede ser?. Tiene un Evercool IceMan.

                Así quedó ahora.... <:(

                jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • jordiquiJ
                  jordiqui Veteranos HL @mojado
                  Última edición por

                  @mojado:

                  Gracias…pero me cansé. 😞
                  375x8..... 1,4 vcore, 2,1vdimm y 0,2 de vMCH/vFSB seguía inestable.
                  Me parece que las limitaciones vienen por el lado del E4300, no tanto del mother en si mismo que según leí en micros como E6420 para arriba levanta hasta 500 de FSB (dependiendo de varios factores en muchos casos, por supuesto).

                  Otra cosa que me gustaría que alguien me explique.....el micro a 1,8 ghz (1,29v) ronda los 35º IDLE....a 3 Ghz y 1,32v sigue en 35º IDLE de CoreTemp 0.95....cómo puede ser?. Tiene un Evercool IceMan.

                  Así quedó ahora.... <:(


                  El micro sin OC. De serie. Con las temp en idle del Core, probeII y everest. No hay Mucha diferencias entre ellas, por consiguiente algo falla en core pues en principio aunque no mucha diferencia en idle, sí que debería subir unos cuantos grados. En mi caso, como puedes observar está sobre los 50º en idle, con un OC de 313x11 en idle está sobre los 56-60º. Si bien, hay que tener en cuenta que sistemas de Refrigeración usamos, temperatura ambiente, el chasis ( su sistema de ventilación) etc….

                  Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                  hlbm signature

                  CygC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • CygC
                    Cyg @jordiqui
                    Última edición por

                    mojado

                    ¿Cual es el voltaje y latencias nominales de la memoria RAM que tienes instalada?

                    El voltaje del CPU debes incrementarlo a 1.34 V por lo menos para estabilizar el aumento de MHz

                    Luego sube unos 25 MHz la frecuencia del procesador hasta 3025 con Vcore de 1.34V, haz una prueba con el aquamark por ejemplo.

                    Luego reinicias y vuelve a subir unos 25 MHz y testea con el aquamark. Si todo resulta bien vuelve a subir otros 25 Mhz

                    Si te da errores o no parte incrementa Vcore a 1.35 y relaja las latencias de la memoria a 5 - 5 - 5 - 15 y vuelve a probar con el Aquamark

                    Tienes que jugar con Vcore, MHz, latencias etc, esto es optimizar el OC, el incremento "bruto" ya lo has alcanzado, ahora toca el estudio fino y requiere de mucha paciencia para optimizarlo

                    mojadoM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • mojadoM
                      mojado @Cyg
                      Última edición por

                      Gracias Cyg.
                      Pero la verdad es que el E4300 se retoba muy mucho a la hora de usar un multi de 8x. :rabieta:

                      Así que lo tuve que dejar en 9x pero conseguí éstos valores.

                      Actualizando la captura te comento que los timmings quedaron en 5-4-4-13 a 2,15 vdimm.
                      Las memos son GeIL 800 mhz con latencias originales 5-5-5-15 soportando desde 1,8 a 2,2v según el site web de GeIL.
                      Es mucho elevar el vdimm de éstas memos a 2,3v? O es al cuete porqué no voy a conseguir latencias más bajas a frecuencias altas? Porque si lo dejara en 1:1 es muy simple hacer 4-4-4-12 a 2v.

                      Saludos y gracias.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.