• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    117
    1.7k
    170.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SEDG.RaVeNS
      SEDG.RaVeN @da3210
      Última edición por

      se me ocurre que tienes oc escho y a mi pasaba de instalarmelo asi, prueba a poner todo en auto sobre todo las memos, prueba a ver el modo de disco y ponlo en lba me parece que era
      saludos

      D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        da3210 @SEDG.RaVeN
        Última edición por

        lo del overclock ya lo probe y nada le quite todo menos ese disco duro y nada de nada, lba lo he intentado y tampoco, ayer me baje otra version de windows ya he probado sin exagerar con 5 xps diferentes y esta si me funciona… por ahora, me da miedo reiniciar jeje con la q me ha funcionado es con una media center en ingles, a saber... creo q esto pasara a la pagina de cosas inexplicables muchas gracias

        si seguis teniendo alguna idea de porq puede ser o si con alguna version de la bios o algo pete o alguna version de xp vaya mejor pues postearlo please

        SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SEDG.RaVeNS
          SEDG.RaVeN @da3210
          Última edición por

          has mirado lo dle modo de disco que te he dicho?
          saludos

          D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • D
            da3210 @SEDG.RaVeN
            Última edición por

            si, lo probe pero nada.

            he conseguido que funcione siempre con esta version pero no con otras, pora ahora me da mas o menos igual despues de examenes me pondré a reinstalar todo e investigar de que puede ser.
            gracias por tu ayuda

            PepeLukeP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PepeLukeP
              PepeLuke @da3210
              Última edición por

              Buenas.
              A ver si a vosotros se os ocurre algo más que pueda probar con esta placa, porque estoy un poco desesperado overclockeando el nuevo Opteron que me pillé.

              La cosa empezó con la bios 6.23-2. El micro llegaba hasta 2950Mhz. con la punta (269x11), pero a partir de ahí ni un megahercio más por mucho voltaje que le metiera. Después de una pruebas con el multi bajado, me dí cuenta de que el bus no pasaba de 270Mhz. de ninguna manera.
              Mierda de controlador de memoria, pensé, pero me pasé a la bios FX-60Test. De nuevo con el multi bajado, pude comprobar que el micro soportaba, ahora sí, buses de más de 300Mhz. Así que caña al mono, pero ahora llega exactamente hasta los 3000Mhz. (273x11) con 1,535v lo suficientemente estable para pasarle cualquier test, pero ni un sólo megahercio más por mucho voltaje que quiera meterle (llegué a probar 1,650v).

              Joer, no puedo creerme que haga los 3 Ghz. con 1,535v y que sea incapaz de subir ni un sólo megahercio más.
              Tengo el multi del LDT a x3 y encluso probé a x2, la memoria con divisores a lo burro para asegurarme de que no interfiere, probé también subiendole el voltaje al LDT y al chipset, e incluso traté de subir el micro con el multi x10 subiendo el bus más de 300 Mhz, y haga lo que haga, siempre choco con el límite de los 3Ghz.

              Ya no se que pensar, porque viendo lo que me hizo primero con la bios 6.23 todo esto me suena muy raro, y además me extraña que se clave justo en esa barrera.
              ¿ideas?

              faliquiF EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • faliquiF
                faliqui @PepeLuke
                Última edición por

                Joder 3 Ghz y por aire, ¿que más quieres? Si no es con RL (o mejor cambio de fase) es muy dificil pasar de esos 3 Ghz por muy bueno que sea tu Opteron, vamos que con 3 Ghz vas que te matas

                krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • krampakK
                  krampak Global Moderator @faliqui
                  Última edición por

                  PepeLuke, yo tambien tengo esa barrera "psicológica", a 3000Mhz me es completamente estable a 1.57v pero si meto 3020Mhz incluso con 1.63v me termina petando algun dia. En cambio a 2950Mhz me es estable a 1.43 (benchmarks) 1.47V (juegos), mucha diferencia de vcore en comparación a los 3Ghz.
                  Seguramente si el micro estuviera 10ºC más fresco aguantaria sin problemas, yo pasé el pi de 8MB a 3250Mhz pero la CPU estaba a 18ºC full (-4ºC ambiente).

                  Mi Configuración
                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @PepeLuke
                    Última edición por

                    @PepeLuke:

                    Buenas.
                    A ver si a vosotros se os ocurre algo más que pueda probar con esta placa, porque estoy un poco desesperado overclockeando el nuevo Opteron que me pillé.

                    La cosa empezó con la bios 6.23-2. El micro llegaba hasta 2950Mhz. con la punta (269x11), pero a partir de ahí ni un megahercio más por mucho voltaje que le metiera. Después de una pruebas con el multi bajado, me dí cuenta de que el bus no pasaba de 270Mhz. de ninguna manera.
                    Mierda de controlador de memoria, pensé, pero me pasé a la bios FX-60Test. De nuevo con el multi bajado, pude comprobar que el micro soportaba, ahora sí, buses de más de 300Mhz. Así que caña al mono, pero ahora llega exactamente hasta los 3000Mhz. (273x11) con 1,535v lo suficientemente estable para pasarle cualquier test, pero ni un sólo megahercio más por mucho voltaje que quiera meterle (llegué a probar 1,650v).

                    Joer, no puedo creerme que haga los 3 Ghz. con 1,535v y que sea incapaz de subir ni un sólo megahercio más.
                    Tengo el multi del LDT a x3 y encluso probé a x2, la memoria con divisores a lo burro para asegurarme de que no interfiere, probé también subiendole el voltaje al LDT y al chipset, e incluso traté de subir el micro con el multi x10 subiendo el bus más de 300 Mhz, y haga lo que haga, siempre choco con el límite de los 3Ghz.

                    Ya no se que pensar, porque viendo lo que me hizo primero con la bios 6.23 todo esto me suena muy raro, y además me extraña que se clave justo en esa barrera.
                    ¿ideas?

                    Dices que es estable a 3000Mhz. (273x11) con 1,535v , yo probaría lo siguiente:

                    1- Bajate el cpu burn: CPUburn K7
                    2.- Con esa misma configuración, ponle 1.5 o 1.52V , procura que sea minimamente estable haciendo que pase el Superpi de 8M (a mi a 2.7Ghz me tarda 5 min), si no pasa sube un poco el vcore hasta que lo sea.
                    3.- El cpu burn lo instalas y lo ejecutas.Te aparecerá una pantalla, seleccionas K7 y luego la prioridad Normal o High, le das a Burn! y lo dejas unas 20 horas, puedes hacer 10horas una noche y 10horas la noche siguiente, pero creo que para ver resultados lo ideal seria que lo tuvieras de forma continuada.
                    Después de esa tanda comprueba que a 1.535v pasa de 3Ghz, si no pasa le das otra tanda de 20horas y compruebas si es estable el Superpi 32M a 3Ghz con 1.5V (a mi a 2.7Ghz me tarda 28min), si es estable metele 1.535v haber si ahora te pasa de 3Ghz, recuerda siempre que una configuración minimamente estable para hacer buning debe ser capaz de pasar el Supepi 8M.

                    Cosas a tener en cuenta:

                    • Este programa no reporta los errores como el prime, superpi, etc… por eso sirve para burnear los micros (de ahi su nombre).
                    • Este programa sube la temperatura del micro entre 3 y 5º más que cualquier otro programa o test de estabilidad así que asegurate que no se te disparan las temperaturas, deja la caja abierta por si las moscas :susto: .
                    • Se hace practicamente imposible utilizar el ordenador con las opciones normal y high activadas asi que burnealo cuando no lo vayas a usar o en su defecto hazle tandas de 10h como minimo cuando no lo uses.
                    • Si el ordenador se te cuelga con este programa es porque tu micro no es minimamente estable y vas a tener que subir el voltaje (siempre incrementos pequeños).

                    Finalmente añadir que quizas no puedas pasar de 3Ghz por la temperatura y otros factores ajenos al micro, pero despues de burnearlo, esos 3Ghz seguro que te pediran menos voltaje. ;D

                    El burning no es una ciencia cierta, asi que si en 20horas no ves resultados no tires la toalla, quiza necesites 40 o 60 horas para ver resultados.

                    PD: no has comentado que temperaturas tienes (supongo que normales), por cierto talvez la fuente de alimentacion va un poco justa, dinos si al meterle caña al micro las tensiones de las lineas caen o si se mantinen estables.

                    Nota: esta es una pequeña muestra de la guia de burning que estoy preparando, asi que en breve espero hacer algo más extendido y que algun moderador la fige en la secion de overclock.

                    PepeLukeP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PepeLukeP
                      PepeLuke @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      Hombre, viendo lo que comenta Krampak me quedo mucho más tranquilo. La verdad es que se mete en los 40º al ir a darle caña a más de 3 Ghz. así que entonces supongo que no se podrá pedir mucho más (a ver si OCZ saca de una vez el Crio Z 😄 ).
                      Yo es que estaba acostumbrado al Sandy, que empezaba a pedir voltaje a los 2600 e iba subiendo casi linealmente hasta los 2930 donde con 1,688 ya no había de donde sacar más, y por eso me extrañaba esa "barrera" tan repentina a los 3000, pero supongo que será cosa de la arquitectura que va al límite sin refrigeraciones "exotéricas".

                      Espinetenbolas, la explicación perfecta ;D . A ver si saco tiempo para controlar como se porta el micro e ir burneándolo. Tengo ganas de ver la guía, ánimo con ella.

                      Por cierto, ¿que os parecen 1,488v para uso diario?¿demasiado?. Lo digo porque como uso el RMClock para simular el C'n'Q, necesito especificar el aumento de voltaje con los % desde la bios para que el programilla pueda variar el voltaje libremente hasta el máximo, y de 104% que se me queda un poco corto para los 2900Mhz. pasa a 110% que serían esos 1,488v en mi caso.

                      xpuertoX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • xpuertoX
                        xpuerto @PepeLuke
                        Última edición por

                        Espinete, en el caso de tener un core "tonto" ¿burneas el core "tonto" o los dos cores al mismo tiempo?

                        EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • EspinetenbolasE
                          Espinetenbolas Veteranos HL @xpuerto
                          Última edición por

                          @xpuerto:

                          Espinete, en el caso de tener un core "tonto" ¿burneas el core "tonto" o los dos cores al mismo tiempo?

                          Pues por lo que he visto en dualcore la cosa cambia un poco, pues hay que poner el cpuburn con afinidad en el core menos overclockero y luego en el core más pata negra poner el prime con SmallFFTs. Yo por ejemplo lo que hago es que todos los procesos incluido explorer (interface o gui de windows) los pongo en afinidad con el core 1 (que en mi caso es el bueno) y asi todo se ejecuta con ese core evitando posibles pantallazos o la imposibilidad de poder usar el ordenador mientras burneas el core malo (cualquier programa que se ejecute posteriormente se establecerá con afinidad al core que le hemos asignado a explorer ;D ). Creo que se hace asi por la sencilla razón de que hacer que un core vaya al 100% y el otro apenas al 5% podría crear una diferencia térmica que talvez no sea buena para el burning, pues ambos cores estas unidos (de echo no entiendo porque sale uno más malo que el otro :nono: ) y no creo que al otro core le vaya mal que también se le burnee aunque sea con el prime.

                          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • krampakK
                            krampak Global Moderator @Espinetenbolas
                            Última edición por

                            Alguien puede poner resultados de las mejoras que ha abtenido burneando la CPU? Yo es que veo un montón de gente hablando de burnear la CPU pero nunca he visto a nadie decir "funciona! Pasé de 2.9Ghz 1.53V a 3Ghz 1.53v!"

                            Mi Configuración
                            hlbm signature

                            xpuertoX faliquiF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • xpuertoX
                              xpuerto @krampak
                              Última edición por

                              Yo pensaba que era un acto de fe. 😄

                              Hablando en serio, en XS hay una rama donde cuelgan resultados pero la verdad es que no he dedicado demasiado tiempo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • faliquiF
                                faliqui @krampak
                                Última edición por

                                @krampak:

                                Alguien puede poner resultados de las mejoras que ha abtenido burneando la CPU? Yo es que veo un montón de gente hablando de burnear la CPU pero nunca he visto a nadie decir "funciona! Pasé de 2.9Ghz 1.53V a 3Ghz 1.53v!"

                                No se pero no parece muy logico, se supone que despues de muuuuchas horas funcionando por encima de su capacidad nominal debería de ir peor no mejor… efecto de electromigración, ¿no?

                                EspinetenbolasE wintersW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • EspinetenbolasE
                                  Espinetenbolas Veteranos HL @faliqui
                                  Última edición por

                                  Sois un poco incrédulos no?

                                  Yo ahora mismo estoy comprobando si mi burning a servido de algo y las primeras impresiones son bastante buenas.
                                  Antes a 2.4Ghz windows no me arrancaba a vcore por defecto (1.35V) y ahora me va sin problemas y me pasa el SuperPi (no he testeado más y directamente he pasado a 2.5ghz).
                                  Ahora estoy testeando la estabilidad de 2.5ghz necesito 1.4V en bios (1.376V Cpuz) y de momento me va perfecto, y lo mejor de todo es que no paso de 29º (la sonda de la caja me marca lo mismo ya la coloque de forma correcta)

                                  Para que veáis que no miento (algo muy normal en este mundo de los foros) subo una captura del poco rato que llevo con el prime. 😄 , estoy feliz por esto y porque pronto me llega la grafica. 😄 😄 :fumeta: 😛

                                  Por fin empiezo a ver la luz al final de este oscuro tunel en que estaba sumido con mi opty (era para mi una decepción total, si llego a 2.8Ghz lo dejo ahí lo prometo :mad: ).

                                  PepeLukeP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • PepeLukeP
                                    PepeLuke @Espinetenbolas
                                    Última edición por

                                    Yo tengo la misma impresión que Faliqui. Por más que miro en foros no acabo de ver nada concluyente y no le encuentro mucha lógica a lo de burnear el micro.
                                    Es cierto que sí se leen bastante casos en que el burning aparentemente termina de dar ese punto de estabilidad o ayuda a ganar unos megahercios de más en micros nuevos, y recalco lo de nuevos, porque a la larga me temo que lo único que haces es acelerar el efecto de la eletromigración y conseguir el efecto contrario. Y pongo como ejemplo mi antiguo Sandy. Al principio no pasaba de 2880 ni a tiros e inestable. A fuerza de utilizarlo normalmente, pasados unos meses empezó a ser estable a 2900, luego un poco más y terminé pasando super-pi a 2936 Mhz. Pero de una temporada para acá, empezó a "perder punta" y en los últimos intentos ya no conseguía nada ni a 2900.
                                    La sensación que me queda es que en los micros nuevos, sí que les queda un margen por ganar a fuerza de rodarlos, y con el burning aceleramos el proceso a unos pocos días en vez de meses, pero a partir de ahí empieza a pasarles factura la electromigración y la cosa va marcha atrás. De todas formas por lo visto por otros foros es un tema espinoso en el que nadie parece ponerse de acuerdo.

                                    Por cierto, contestarme, por favor, a lo que os pregunté más atrás ¿os parecen demasiado 1,488v para uso diario en el Opteron?

                                    EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • EspinetenbolasE
                                      Espinetenbolas Veteranos HL @PepeLuke
                                      Última edición por

                                      @PepeLuke:

                                      Por cierto, contestarme, por favor, a lo que os pregunté más atrás ¿os parecen demasiado 1,488v para uso diario en el Opteron?

                                      Eso no creo que importe mucho si las temperaturas son buenas, al fin y al cabo tienes un buen disipador.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • wintersW
                                        winters Veteranos HL @faliqui
                                        Última edición por

                                        Tened cuidado los micros tienen su limite como todo, si llegais a 3 ghz con aire yo creo que es mas que suficiente, a ver si por arañar un megahertzio mas, lo perdeis todo y luego es cuando uno se acuerda de esto, a mi me gusta el O.C pero no extremo, creo que soy demasiado moderado, es que los componentes valen una PASTA, y lo peor de todo son los RMA, los odio. Venga suerte….

                                        E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                                        PepeLukeP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • PepeLukeP
                                          PepeLuke @winters
                                          Última edición por

                                          Tranqui winters ;D , como todo lo que se fuerza, hay un riesgo a cascarlo que asumo, pero en el caso de los micros lo más peligroso es el voltaje y la temperatura, teniendolo bajo control lo peor que te puede pasar por pasarte de vueltas con los megahercios es un buen cuelgue como dios manda 😄 (eso es lo normal, luego ya estaría SEDG.Raven y su parte final de la firma que se está haciendo mítica 😄 …. es broma SEDG.Raven, no te mosquees 😉 ).

                                          wintersW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • wintersW
                                            winters Veteranos HL @PepeLuke
                                            Última edición por

                                            Vale por cierto alguien puede contestarme este post anterior mio:

                                            Cuando en la bios en el apartado: CPU VID SPECIAL CONTROL se pone en Auto que valores da si el Cpu VID Startup Value esta en: STARTUP, y el Cpu VID Control esta a 1,425V y 1,450V es de un Venice 3200, es para saber que voltaje es el resultado y al ponerlo en AUTO cuando se aplicaria, cuando el micro lo demanda…?
                                            Gracias es que no se que voltaje aplicaria en AUTO

                                            E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                                            SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 36
                                            • 37
                                            • 38
                                            • 39
                                            • 40
                                            • 85
                                            • 86
                                            • 38 / 86
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.