• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Overclock AMD Athlon 64 X2 con ASUS M2N-X

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    3
    6
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • DutydecapoliD
      Dutydecapoli
      Última edición por

      Hola, hace poco me compre una de Doble nucleo y queria overclokearla pero no se si es igual o cambia algo en los procesadores de doble nucleo. Mi placa madre es una ASUS M2N-X y mi procesador es un AMD Athlon 64 x2 4000+. Bueno me gustaria que me digan como podria overclokearla y que quede estable sin la necesidad de tocar el voltaje. Saludos y desde ya Verry Gratxie.;D

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ObioneO
        Obione Veteranos HL
        Última edición por

        Lee guías, bájate programas de testeo, busca reviews de tus componentes para hacerte una idea…

        Bloqueas puertos PCI (PCIe inclusive), baja el HTT a 4x, buscas límite en memorias, procesador y placa, y cuidado con las graficas calentorras a ver si jugando las temperaturas en caja te gastan una mala pasada, misma historia en días calurosos.

        Si ves que tienes que aplicar divisores en memoria podrías ajustar un poco más con los timmings, si no te aclaras hay una guía fijada sobre el tema.

        Supongo que llegas a hacer un clear CMOS, en el manual de la placa viene explicado.

        Comprueba que el voltaje es el recomendado usando programas de testeo con carga en procesador, puede haber diferencia entre lo configurado y lo que realmente tiene.

        Supongo que tengas componentes adecuados (buena refrigeración y fuente decente).

        En fin... habiendo información no es lo suyo pedir un master en overclock, una cosa es una pregunta específica y otra pedir que te enseñen la luz al final del túnel.

        PD: controla temperaturas.

        PD2: no busques un overclock pretencioso si no te aclaras.

        Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

        DutydecapoliD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • DutydecapoliD
          Dutydecapoli @Obione
          Última edición por

          @Obione:

          Lee guías, bájate programas de testeo, busca reviews de tus componentes para hacerte una idea…

          Bloqueas puertos PCI (PCIe inclusive), baja el HTT a 4x, buscas límite en memorias, procesador y placa, y cuidado con las graficas calentorras a ver si jugando las temperaturas en caja te gastan una mala pasada, misma historia en días calurosos.

          Si ves que tienes que aplicar divisores en memoria podrías ajustar un poco más con los timmings, si no te aclaras hay una guía fijada sobre el tema.

          Supongo que llegas a hacer un clear CMOS, en el manual de la placa viene explicado.

          Comprueba que el voltaje es el recomendado usando programas de testeo con carga en procesador, puede haber diferencia entre lo configurado y lo que realmente tiene.

          Supongo que tengas componentes adecuados (buena refrigeración y fuente decente).

          En fin... habiendo información no es lo suyo pedir un master en overclock, una cosa es una pregunta específica y otra pedir que te enseñen la luz al final del túnel.

          PD: controla temperaturas.

          PD2: no busques un overclock pretencioso si no te aclaras.

          …........ siempre agradesco las respuesta pero esta ves no entendi nada 😄

          amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • amd125A
            amd125 Veteranos HL @Dutydecapoli
            Última edición por

            Bájate lo primero el CPUZ para que lo veas más fácil.

            Baja como te dicen el HTT a 4x en la Bios. ¿Por qué? porque tienes las memorias DDR 400 que hacen 200x5=1000. El HT Link no debería ser superior a 1000. Luego te vas al Bus Speed que está a 200 y lo pones por ejemplo a 210 y pruebas. La velocidad del micro será 210x11 en lugar de 200x11.

            Si tus memorias son normales, admitirán subir de 200 a 210 o poco más. Si ves que no suben mucho has de usar divisores. Eso no es otra cosa que poner las memorias en la Bios a 166 (DDR 333) y podrás subir más el micro. Luego es probar a subir más el Bus Speed y punto. Si las memorias son buenas admitirán trabajar como DDR 400 a una velocidad de más de 200. Las memorias DDR buenas admiten trabajar como DDR 500 y más…

            Es relativamente fácil subir un 20% sin tocar el voltaje. Luego ya depende del micro. Yo tengo un AMD 3800x2 a 2000 con OC a 2400 tan simple como poniendo las memorias a DDR 333 y el Bus Speed a 240. El HT Link es 960 así que no paso de 1000 y no toco voltajes.

            DutydecapoliD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • DutydecapoliD
              Dutydecapoli @amd125
              Última edición por

              @amd125:

              Bájate lo primero el CPUZ para que lo veas más fácil.

              Baja como te dicen el HTT a 4x en la Bios. ¿Por qué? porque tienes las memorias DDR 400 que hacen 200x5=1000. El HT Link no debería ser superior a 1000. Luego te vas al Bus Speed que está a 200 y lo pones por ejemplo a 210 y pruebas. La velocidad del micro será 210x11 en lugar de 200x11.

              Si tus memorias son normales, admitirán subir de 200 a 210 o poco más. Si ves que no suben mucho has de usar divisores. Eso no es otra cosa que poner las memorias en la Bios a 166 (DDR 333) y podrás subir más el micro. Luego es probar a subir más el Bus Speed y punto. Si las memorias son buenas admitirán trabajar como DDR 400 a una velocidad de más de 200. Las memorias DDR buenas admiten trabajar como DDR 500 y más…

              Es relativamente fácil subir un 20% sin tocar el voltaje. Luego ya depende del micro. Yo tengo un AMD 3800x2 a 2000 con OC a 2400 tan simple como poniendo las memorias a DDR 333 y el Bus Speed a 240. El HT Link es 960 así que no paso de 1000 y no toco voltajes.

              Muchas gracias man me ayudaste muchisimo 😄 .

              Las memorias que tengo son DDR2, es lo mismo que con las otras verdad??

              Saludos.

              amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • amd125A
                amd125 Veteranos HL @Dutydecapoli
                Última edición por

                @Dutydecapoli:

                Muchas gracias man me ayudaste muchisimo 😄 .

                Las memorias que tengo son DDR2, es lo mismo que con las otras verdad??

                Saludos.

                Pues la verdad es que no controlo las DDR2, supongo que iran igual, pero si haces una captura del CPUZ en la que se vea la pantalla principal y la pantalla de la memoria, ayudaría.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.