• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Servidor de datos para una empresa muy pequeña, ¿clónico o de marca?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    8
    15
    3.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MonXPM
      MonXP Veteranos HL @Sheu_ron
      Última edición por

      Esta es una pregunta teórica, me ha gustado como iba el hilo que enlazo en el primer post y he creído interesante hablar "en general". Puedes poner todos los supuestos que quieras, lo único que digo es: Empresa pequeñísima (pongamos 10pcs máximo), 1 servidor de datos (ni correo, ni dominio, ni servidor de cerveza aka camarero). El resto a vuestra imaginación. Lo único que pregunto es "servidor de marca o clónico?" Y razonamiento, claro ;D;D

      Personalmente, muy implicado tengo que estar en esa empresa para meterme en el marrón de querer montar yo el servidor enterito. Prefiero llamar a Dell (con las necesidades muy claras, eso si) y que me lo den todo hecho.

      En cuanto a configuración para este tipo de servidores mi idea sería (dependiendo del presupuesto):
      -Procesador Dual Core de lo más sencillito.
      -2GB de RAM de marca decente (nada de RAM para OC).
      -Placa base Intel.
      -Fuente de marca fiable.
      -4 discos duros SATA. 1 para SO y 3 en Raid5 para datos.
      -SAI de calidad.
      -Caja de calidad tipo full-tower.

      Si tuviera presupuesto, el orden de mejora sería: Discos SAS, fuente redundante, placa tyan (implica procesador Xeon y memoria ECC), 4GB de RAM, procesador Quad Core. Y luego ya meternos en servidores secundarios, rack, aire acondicionado, etc. Pero eso no es factible para la mayoría de micro-empresas así que mejor no meternos en eso.

      OvathaO tonuelT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • OvathaO
        Ovatha Veteranos HL @MonXP
        Última edición por

        trabajo con servidores de bases de datos, y entre nuestro parque de servidores, hemos sufrido/disfrutando de muchos dell y la verdad es que las unidades de cinta cascaban muchismo y los discos también cacaban en mayor o menor medida, por lo que se hablaba con dell para los recambios y era realmente caros….

        Supongo que depende del tipo de empresa, ya que por el precio que podrías llegar a pagar por un servidor, podrias comprar dos maquinas una espejo de otra....

        NumbN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • tonuelT
          tonuel @MonXP
          Última edición por

          @MonXP:

          Si tuviera presupuesto, el orden de mejora sería: Discos SAS, fuente redundante, placa tyan (implica procesador Xeon y memoria ECC), 4GB de RAM, procesador Quad Core. Y luego ya meternos en servidores secundarios, rack, aire acondicionado, etc. Pero eso no es factible para la mayoría de micro-empresas así que mejor no meternos en eso.

          jejeje y si fuera tu empresa de 5-10 trabajadores que harias… ;D

          Saludos 😉

          Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Kernel1.0K
            Kernel1.0 Veteranos HL @tonuel
            Última edición por

            Para 10 trabajadores pues uno generico y tener una controladora una fuente y un par de discos para cambiarlos si ocure algun fallo, esto es una opinion sin conocimiento de causa por que yo lo mas que he visto a sido a 4 o 5 frikis jugando en lan 🙂 pero vamos el volumen de datos en la red es igual o superior a una empresa pequeña.

            Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Membris KhanM
              Membris Khan @Kernel1.0
              Última edición por

              Si te sirve de algo, en mi empresa (agencia gráfica) he montado un servidor de datos que es un HP Slimline pequeñito pero que monta componentes de pc normal, lo pillé porque era un minipc bastante económico y estaba de liquidación en la tienda de HP por menos de 400€. Todos los datos los tengo en dos RAID 1 en cuatro discos usb externos de 500GB y a su vez todo conectado a un SAI.

              Así desde el verano, y todo muy bien por ahora, de hecho el servidor cada vez tiene más funciones aparte de esa.

              tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • tonuelT
                tonuel @Membris Khan
                Última edición por

                @Membris:

                Así desde el verano, y todo muy bien por ahora, de hecho el servidor cada vez tiene más funciones aparte de esa.

                Jugais en red…? 😄

                Saludos 😉

                Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Membris KhanM
                  Membris Khan @tonuel
                  Última edición por

                  @tonuel:

                  Jugais en red…? 😄

                  Saludos 😉

                  Uhmmm, tiempo al tiempo 😄

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • NumbN
                    Numb @Ovatha
                    Última edición por

                    @Ovatha:

                    trabajo con servidores de bases de datos, y entre nuestro parque de servidores, hemos sufrido/disfrutando de muchos dell y la verdad es que las unidades de cinta cascaban muchismo y los discos también cacaban en mayor o menor medida, por lo que se hablaba con dell para los recambios y era realmente caros….

                    Supongo que depende del tipo de empresa, ya que por el precio que podrías llegar a pagar por un servidor, podrias comprar dos maquinas una espejo de otra....

                    Hombre, depende mucho del tipo de contrato de mantenimiento que tienen las máquinas. En mi trabajo, veo mucho que cuanto más tiempo tiene un servidor, más dinero te cobran los fabricantes por el mantenimiento de la misma, tanto, que te hacen plantearte muy en serio el adquirir una nueva, en lugar de pagar por un papelote que sirve solo "por si acaso" y disfrutar de un hardware nuevo completo con su mantenimiento nuevo también.

                    Se escuchan cifras de infarto, tanto como que para un servidor mainframe, el fabricante te cobra 33 millones de pesetas al años de soporte. Si se te rompe en menos de 2 horas te dicen que tienen un técnico en tu oficina (que no significa que tenga la solución bajo en brazo en 5 minutos, pero hacen acto de presencia :risitas:)

                    En fin, los comerciales hacen verdaderas rebajas con el precio del "hierro" pero luego con los contratos de mantenimiento se lucran….

                    En este caso no hablo de DELL. Es el miedo de hablar sobre la marca XX o la marca YY, que siempre hay gente que le ataca (atacamos) y otros que la encumbran (encumbramos).

                    X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • X
                      xannti @Numb
                      Última edición por

                      Bueno, para una empresa tan pequeña, hasta 15 puestos, digamos, optar por equipamiento de marca lo veo innecesario salvo en caso de sistemas de tiempo real.
                      Es pan comido rescatar sistemas win32, incluso con cambios de hard tras roturas; el sobrecargo que supone una marca, no compensa, por mucha garantía y nombre que tenga.
                      Claro que cada empresa tiene sus necesidades y hay gerifaltes que sólo duermen bien así. 😄

                      NumbN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • NumbN
                        Numb @xannti
                        Última edición por

                        @xannti:

                        Bueno, para una empresa tan pequeña, hasta 15 puestos, digamos, optar por equipamiento de marca lo veo innecesario salvo en caso de sistemas de tiempo real.
                        Es pan comido rescatar sistemas win32, incluso con cambios de hard tras roturas; el sobrecargo que supone una marca, no compensa, por mucha garantía y nombre que tenga.
                        Claro que cada empresa tiene sus necesidades y hay gerifaltes que sólo duermen bien así. 😄

                        Hombre… pan comido... no se que experiencia tendrás con otros sistema operativos, pero te digo que windows es de los más predispuestos a ... si no funciona la reparación.... formatear y empezar de nuevo, y si no tienes backup de los datos, o al aplicación XXX te la puso una empresa de YYY que cobran un pastón por volver a ponermela... etc..... al final hace que sea más caro.
                        Hay que mirar los costes totales de todo, hard, soft, mano de obra, datos....

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.