• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    6000+ + asrock nforce + ninja. Cuanto OC?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    9
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Hola a todos, a un familiar le he montado ya para su oficina 2 equipos, y esta super contento con ellos, uno con un 4200+ de AMD y otro con un 4800+ (finalmente la placa del 4200+ se dejaba oc y lo puse a 2750).

      Ahora le he montado uno nuevo, y pensé en probar con un 5200+ (por ser windsor y llevar un mega por core), finalmente el 5200+ ya no era windsor, sino brisbane, y como quería un windsor pues vamos a por el 5600+!!, pues nada, no hay 5600+, así que al final he pedido un 6000+ por 140 euros iva incluido.

      Se que por ese precio es mejor opcion Intel, pero la verdad que las 2 veces que he intentado hacer OC a un C2D no he conseguido buenos resultados, se que es raro, pero es así. Esto unido a que me gusta mas AMD, y a que ya lleva dos equipos con AMD y esas placas y esta super feliz con la configuración, tampoco me apetecía variar, cierto es que el 5200+ si tenia un precio más que interesante y que el 6000+ ya quizás no merezca tanto la pena….

      En fin, que se que no es la mejor opción estando los C2D, pero no es eso lo que quiero preguntar. El equipo va a ser un cañon sin OC, y es una de mis pretensiones, que si por lo que sea se le resetea la bios, o surge algun problema que hace no poder hacer OC, siga siendo un buen cacharro.

      Pero quiero exprimirlo un poco, más que nada por "jugar" yo, y por exprimir un poco las DDR2 800, que pueden llegar a 1000, y algo se nota.

      ¿cuando creeis que podré sacarle a este 6000+?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • amd125A
        amd125 Veteranos HL
        Última edición por

        Si sube 200 megahercios ya me parecerá mucho. No es bueno comprar un micro tope de gama para hacer Overlcocking. Por las reviews que he leido puede llegar a 3.200, llegar a 3.300 ya es difícil y la temperatura peligra. Yo no hacía OC a ese micro si quieres que el equipo sea estable.

        AMD's Athlon 64 X2 6000+

        http://www.hothardware.com/articles/AMD_Athlon_64_X2_6000/?page=2

        Por ciero, respeto a la gente que se posicione a favor de una marca u otra, pero yo soy maá práctico, compro el componente que por un precio similar al de la competencia me da más prestaciones. Si encuentras difícil hacer OC a in Intel, prueba con un micro del tipo Intel 2180-4500. Ambos los pones a velocidades cercanas a los 3.000 compitiendo con el 6850 aunqeu con menos caché, y por mucho menso precio. Desdeluego sale mucho mejor de precio que los AMD y con OC son mucho mejores.

        TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar @amd125
          Última edición por

          Yo en dos ocasiones he intentado subir un c2d y no me fue bien:

          -En una ocasion fue un E4300 (1,8 ghz), la placa era una baratita, pero soportaba bus de 266 oficialmente, por lo cual debería haber podido pasarlo de bus 200 a 266 para tener los 1,8@2,4ghz. Pues bien, si lo hacía por bios petaba estrepitosamente (por supuetso controlé la velocidad de las memorias y todo), así que decidí intentar pinmod, y nada, tampoco funcionaba (compre pintura conductura y todo).

          -Otra vez, para otro colega, intenté subir un E6600 a 3 ghz (un juego de niños según los comentarios que le leen aqui), subiendo el bus de 266 a 333. Era una placa foxconn que costaba un cojón, gama alta con chipset intel P35 creo recordar… pues nada, no era estable ni aún subiendo el voltaje un poco (tenia un disipador Freezer Pro, que debería haber bastado)

          Así que las dos veces que he intentado subir un C2D han sido fallidas XD

          De todas formas entiendo que sería mala suerte, o algún fallo que se me pasaría, no se.... Se perfectamente que en lugar del 6000+ debería haber puesto un Intel, lo que pasa es que claro, la idea era montar un 5200+ que subiría a casi lo mismo que el 6000+, el cual no creo que suba casi nada....

          Creo que lo que haré será bajar el multiplicador a 14x y subir el bus hasta tener el micro a 3,1 ghz o así; de esta manera aprovecharé la memoria bien, ya que si lo dejo por defecto la DDR2 800 se queda en 733

          Un saludo

          tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tonuelT
            tonuel @Tassadar
            Última edición por

            Si es que para el overclock todo influye…, no sólo el micro... 😛

            Saludos 😉

            TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TassadarT
              Tassadar @tonuel
              Última edición por

              El micro es éste:

              ADX6000IAA6CZ
              CCB8F0749DPMW
              1034864L70883

              Me podeis decir algo? creo que es la versión de 89w, no? 😄

              EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • EspinetenbolasE
                Espinetenbolas Veteranos HL @Tassadar
                Última edición por

                @Tassadar:

                creo que es la versión de 89w, no? 😄

                Pues no, es de 125W :verguen:

                Para ello solo hay que fijarse en la tercera letra del OPN:

                ADX6000IAA6CZ -> 125W
                ADA6000IAA6CZ -> 89W

                Para más info a aquellos no controléis la depurada técnica de entender los steps, e aquí la web definitiva fab51.com en lo que se refiere a los AMD 😛

                TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TassadarT
                  Tassadar @Espinetenbolas
                  Última edición por

                  Pues vaya!! pensé que sería el de bajo consumo, jeje.

                  Bueno, lleva un Ninja, así que no creo que haya problemas, no?

                  Un saludo

                  amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • amd125A
                    amd125 Veteranos HL @Tassadar
                    Última edición por

                    Por mucho disipador bueno que le pongas… ya sabes lo que te va a subir... algo irrisorio... Lo lamento pero los AMD no se caracterizan por su capacidad e OC.

                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ferelxyxF
                      ferelxyx Veteranos HL @amd125
                      Última edición por

                      te era mejor y mas barato un AMD Athlon64 X2 5000+ (OPGA, "Brisbane", WoF, Black Edition)
                      94 euros y estan desbloqueados eso si no traen disipador

                      El Athlon64 X2 con núcleo "Brisbane" para socket AM2 ha sido diseñado con tecnología de 65 nm y convence por su disipación de potencia de tan sólo 65 vatios y su interfaz HyperTransport a 2 GHz. Además de la tecnología Dual Core, este procesador dispone de la tecnología de virtualización "Pacifica" y de la tecnología de seguridad "Presidio". La controladora de memoria integrada es compatible con DDR2-800. La serie Black Edition dispone de un multiplicador desbloqueado, por lo que resulta muy interesante para overclocking.

                      » Especificaciones » ocultarNúmero de fabricante ADO5000DSWOF

                      Frecuencia de reloj 2x 2600 MHz
                      Caché nivel 1 2x 128 KB
                      Caché nivel 2 2x 512 KB
                      Comandos MMX, SSE, SSE2, SSE3, AMD64, Cool'n'Quiet, NX-Bit, Pacifica, Presidio
                      Frecuencia del bus 2000 MT/s (HyperTransport)
                      Núcleo del procesador Brisbane
                      Observaciones Procesador AMD64 Dual Core "Brisbane" con tecnología de 65 nm. G2 Stepping con TDP de 65 vatios.
                      Consumo energético máx. 65 vatios
                      Voltaje del núcleo 1,35 voltios
                      Voltaje de E/S 3,3 voltios
                      Formato OPGA
                      Socket AM2

                      saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.