• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Sobre ºC de mi equipo …

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    35
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ComadrejatontaC
      Comadrejatonta
      Última edición por

      Hola, pues que yo sepa las asus se caracterizan por leer mal la temp y hay algunas bios que arreglan el problema como x ejemplo la ultima de la asus a7v333.

      Yo de ti no seria tan perro y quitaria el espaciador.

      SAludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • I
        imakoki
        Última edición por

        Hercules,

        Yo tenia antes de poner los dos juntos la misma temperatura que tu, incluso de placa !!! es decir 32º y 57ºC, de placa y cpu respectivamente. Al principio tenia 37º de placa porque por lo visto el frontal estaba alreves, esdecir extraia en lugar de introducir aire (ojo no me refiero a los de la bahia, que esos es otra historia).

        Mi conclusion es simplemente que a mi ventilador de la cpu le faltan revoluciones, es decir si siendo variables a temperatura … a unos 50-52 grados girase a 3000-3300 RPM en lugar de a 2500-2700 RPM se mantendria a esa temperatura.

        Os pongo la escala de RPM segun las temperaturas de mi titan:

        Temperature / RPM
        20ºC ----- 0 RPM
        30ºC ----- 1600 RPM
        40ºC ----- 2150 RPM
        50ºC ----- 2600 RPM
        60ºC ----- 3050 RPM
        70ºC ----- 3350 RPM
        80ºC ----- 3610 RPM

        Yo creo que si en lugar de rodar como marca en lo 50ºC rodara como en los 60ºC o incluso mejor, como en los 70ºC no pasaria de los 50-52º, pero entre los 50-60 rueda entre los 2600-3050 RPM y desde mi punto de vista ese es el problema justamente.

        Si te fija tu ventilador de CPU rueda a 2500 Aproxmadamente y tienes la misma temperatura que cuando a mi me gira a esa velociada. Sin envargo solo haciendolo rodar mas rapido consigo bajarlo a 50-52ºC. Por tanto creo que le faltan RPM a esa temperatura para que se mantenga y no suba.

        No se igual me he enrollao como una persiana, espero que se entienda.

        A ver que pensais los demas, creeis que estoy en lo cierto?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • HérculesH
          Hércules
          Última edición por

          Mi placa es una ABIT y no tengo noticias de que lean mal la temperatura, tampoco las tengo de que la lean bien.
          Quitar el espaciador, guauuuuuuu, guauuuuuu. Si que soy perro, tengo que quitar el didipa y luego volver a ponerlo con miedo a cargarme el micro. Ademas el didipa no creo que me haga calentar mas el micro, o si???????

          Saludos, de perro a comadreja

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ComadrejatontaC
            Comadrejatonta
            Última edición por

            Hola, digo yo que alguna forma tiene que haber para deshabilitar el sensor de temp del disipador para que gire a toda leche. Miralo a ver.

            SAludos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL
              Última edición por

              Porque se puede quemar el de abajo?, en principio este ventilador puede alcanzar mas RPM de las que da pero por el control de temperatura que tiene se mantiene muy bajo de RPM.

              Entonces estás frenando el ventilador por un lado y por otro lo estás acelerando, pues vaya. No se que modelo de disipador tienes, pero debería tener la posibilidad de quitar el sensor de temperatura, que yo sepa todos lo tienen (o los pocos, como el volcano 9 que conozco que tengan sensor).

              A monxp, de lo que se trata es de generar corriente dentro de la caja, verdad ?????

              Si pero una corriente con sentido, de nada nos sirve crear una corriente que chupe aire por abajo y lo meta por encima, por ponerte un ejemplo.

              Si has leido mi primer post (y me he hecho explicar), se habra entendido que solo tengo un vent. (frontal) metiendo aire (y creo que no mete mucho) y todos los demas sacando.

              Eso no está bien, debe haber tanto aire metiendo como sacando, ten en cuenta que estos ventiladores son muy pequeños y si les falta aire no es que entre por otro sitio, simplemente soplan menos, intenta un flujo más ordenado.

              Ademas alrededor de la CPU tengo tres vent. uno encima del disipa, otro a la altura de este y que es el que esta en el lateral de la caja y otro por detras, los tres sacando.

              Prueba una cosa, a ver si consigues mejorar la temperatura, pon tanto el ventilador de la cpu como el que está justo a su altura metiendo, así conseguirás que el aire llegue fresquito al disipador y puede que bajes la temperatura. Comentas también que tienes otro lateral un poco más abajo, también puedes probar a poner ese metiendo aire, a ver con cual de las combinaciones consigues mejor resultado, yo el de atrás lo dejaría sacando, está bien. Probando todo se consigue.

              No es necesario quitar el espaciador, no mejora la refrigeración pero tampoco la empeora, yo lo dejaría para asegurarme de que el disipador está recto, yo lo tengo puesto.

              Vaya rollazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • HérculesH
                Hércules
                Última edición por

                Efectivamente, tal y como dice imakoki el asunto esta en que el ventilador que esta encima del disipa rula muy poco y tendria que hacer que vaya a mas RPM.

                Pero como lo hago ????

                El disipador/ventilador es ZALMAN (son buenos, creo). Pero no se si se puede programar para que vaya a mas RPM, estoy seguro que no y no se como se deshabilita el sensor, y no creo que quitando el separador como dice la comadreja provoque que rule mas, no se si tiene algo que ver el separador con el sensor.
                Lo unicom que lleva es un botoncito giratorio para poner la velocidad del ventilador y lo tengo a tope.

                Vaya, mirare un poco el mini-manual que me venia, pero si es verdad que 2500-2700 RPM son pocas RPM.

                Salu2.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • HérculesH
                  Hércules
                  Última edición por

                  Vaya se ha cruzado mi ultimo post con la respuesta de monxp.

                  De rollo nada, aqui todo lo que se ponga sirve y ya voy sacando conclusiones.

                  Una de ellas es cambiar un poco los ventiladores buscando un equilibrio entre meter y sacar, vaya !!!! eso me gusta.

                  De todas formas una duda (salvo que te haya entendido mal).
                  Es correcto que el ventilador que esta encima del disipa meta aire, la logica me dice que tiene que sacar el aire que el disipador disipa. ¿¿¿¿¿?????
                  Tu como tienes puesto los ventiladores.

                  De todas formas lo que comentais.¡, a probar, pero lo siento el separador no lo muevo, que tengo que quitar todo….... y de pensarlo me agobio.....

                  Salu2.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • I
                    imakoki
                    Última edición por

                    Pos eso Hercules, en lo de meter aire tiene razon … creo que eso se llama refrigeracion forzada ... es decir haces circular el aire hacia el disipa probocando una corriente que lo atraviesa, aunque el aire no este muy frio puesto que pasa continuamente refrigera mejor. Almenos ahora tengo entendido que funcionan asi, cosa que no ocurria por ejemplo con mi antiguo K6. La explicacion del funcinamiento, creo que este ejemplo que lei es muy bueno, es como cuando tu vas en el coche y sacas la mano por la ventanilla. ¿Verdad que notas una sensacion de frio en la mano? Es por que el aire se lleva el calor de tu mano y el resultado es que se enfria. Creo que es un ejemplo facil de entender, pues es una cosa que en un momento u otro hemos hecho y notado.

                    Lo de cambiar el sentido de uno de los ventiladores, el lateral o el trasero que hay a la altura de la CPU creo que es un buen sistema. Yo no lo he probado puesto que solo tengo uno y solo ese y el de la fuente extraen. No puedo poner otro puesto que la tapa lateral es de alumunio y claro para hacer el boquete ahi no tengo herraminetas, si no pondria uno ahi enchufando aire al ventilador de encima de la cpu, con lo que no necesitaria los dos uno encima del otro. Tu pruebalo que seguro que te da muy buen resultado.

                    monxp , supongo que lo de frenar lo dices por la regulacion del sensor, bueno eso no lo entiendo como frenar … supongo que lo que hace es disminuir el voltaje con lo que el ventilador gira mas lento, en mi caso. Si la temperatura sube pues supongo que el voltaje aumenta y por tanto gira mas rapido, pero eso no lo entiendo yo como frenar. Es que tal y como lo explicas parece como si se obligara a griar mas lento, vamos como si lo aguntase, y no creo que sea lo mismo. Y lo de acelerarlo, tampoco lo veo claro, me refiero a que sea malo. Me explico, no es que se fuerce a girar mas rapido, seria lo mismo que ocurre cuando circula mas o menos aire por la caja, si circula mas los ventiladores de salida tambien giran mas rapido (claro que la diferencia no es tanta). Yo me he fijado. Si paro el de entrada, el de salida gira a menos RPM, aunque la diferencia es menor pero se nota. ¿Que opinas?

                    Por cierto, aprovecho para agradeceros vuestra ayuda, comentarios y opiniones. Soy muy novato en este foro y me ha encantado ver el buen rollito y la participacion que hay. Enhorabuena a todos. 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MonXPM
                      MonXP Veteranos HL
                      Última edición por

                      A ver, que me estoy haciendo un lío…

                      Para Hércules:
                      Lo primero que tengo que decir es que si tienes un Zalman lo dejes como está, los disipadores Zalman son muy buenos, pero no están hechos para conseguir grandes temperaturas, sino poco ruido. Lo que tienes que hacer es poner el ventilador que está a la altura de la tarjeta metiendo aire, a ver que tal va. No se que modelo de disipador tienes, podría ser este??

                      Si es así déjalo sacando aire como te he dicho, y el ventilador de caja que está a su altura también déjalo sacando aire, lo que no podemos hacer es que las 2 corrientes choquen entre si, eso crea vibraciones (ruido) y no refrigera nada.

                      Para Imakoki:
                      En cuanto a lo de frenar quería decir eso, ponerlo a menos tensión, lo que pasa es que me parece una tontería ponerlo a 7v por un lado y luego acelerarlo con un ventilador pegado haciendo que vaya más rápido, por ejemplo: tu ventilador es de 3000rpm, lo pones a 7v y va a 2400rpm, entonces le pones encima otro ventilador que va a 3500rpm, o 3000 me da igual, con lo que fuerzas al aire que entra en el otro ventilador, así, el primer ventilador irá a 2600rpm, pues vaya. Mejor ponlo solo el primero a 3000 directamente, que tiene que haber una forma, y ya está, mejor resultado, menor ruido, te ahorras un ventilador. Todo ventajas.

                      Lo de que es malo lo digo por que si el motor está hecho para girar a 6000rpm y le metes aire a presión lo fuerzas a que vaya a por ejemplo 7000rpm (puede que esté exagerando, no tengo dinero ni ganas de hacer pruebas, jeje…) y el motor se acabaría quemando, ten en cuenta que son motores lo más pequeños posible y que no aguantan tonterías.

                      Yo no puedo adivinar exactamente el modelo de disipador que teneis, ni como teneis los ventiladores de la caja, con la información que tengo intento dar los mejores consejos, pero magia no hago, sería de agradecer alguna foto, o algún esquema de como teneis todo montado, mucho más fácil para todos. Gracias.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MonXPM
                        MonXP Veteranos HL
                        Última edición por

                        Por cierto, para quitar el control de revoluciones lo único que hay que hacer, si tienes este modelo de Zalman, claro, es quitar el Fan-mate, o sea, lo de controlar las rpm, conéctalo directamente a la placa base o a un molex.
                        El Fan-mate es esto:
                        Es el cacharrito que no es el disipador, es así???

                        PD: A esto le llamo yo dar palos de ciego.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • I
                          imakoki
                          Última edición por

                          Ahora no puedo extenderme mas …

                          ta ahora 😉

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • HérculesH
                            Hércules
                            Última edición por

                            De verdad, muchisimas gracias a todos.
                            Queria ponerme ayer, pero si me liaba no dormia en toda la noche, este fin de semana voy a hacer pruebas.

                            Uno de los laterales hare que meta aire y si veo que no es suficiente y por probar que no quede expermientare lo que dice imakoki de la refrigeracion forzada.

                            Mi disipa es mas grande, otro modelo, y tambien tengo ese caharrillo conectado a la placa y creo que esta a tope para mayor RPM.

                            Ya os contare pues esto se esta poniendo interesante, de todas formas tampoco tengo el PC muy caliente, pero todo lo que sea mejorarlo….

                            Lo que yo digo, el PC el mejor juego y este fin desemana voy a jugar a eso.

                            Salu2.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • I
                              imakoki
                              Última edición por

                              .

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MonXPM
                                MonXP Veteranos HL
                                Última edición por

                                El post de las fotos iba para Hercúles, ahora, Imakoki, en cuanto a tu disipador, te recomiendo que lo pongas a 12v, si la placa tiene sensor automático o se lo desconectas en la bios o te pillas un conector de 3 a 4 pines y ya. Si es el ventilador el que tiene interno el regulador de velocidad, como el Thermaltake fan mate, no puedes hacer nada, lo único quitar ese ventilador y pillar otro, el disipa no es malo.

                                Para Hércules:
                                Te recomiendo que pongas el ventilador que está a la altura de la gráfica metiendo aire, es la configuración más lógica. Lo de la refrigeración forzada no es como tú piensas, es lo que se hace con un ventilador normal, cuantos más cfm más calor se lleva, pero nunca baja de la ambiente. Nosotros notamos esa sensación de frío porque es la forma que tiene el cuerpo de enfriarse, echa más calor hacia la superficie de nuestro cuerpo y baja la temperatura corporal, pero un cacho de cobre no tiene esa capacidad.

                                Mi disipa es mas grande, otro modelo, y tambien tengo ese caharrillo conectado a la placa y creo que esta a tope para mayor RPM.

                                Si lo tienes a tope lo tienes a 12v, no es necesario que se lo pongas, prueba a quitárselo, que a lo mejor consigues mejorar algo la velocidad de tu ventilador.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • HérculesH
                                  Hércules
                                  Última edición por

                                  Bueno, he estado unas semanas retirado y no he podido dedicarme a hacer las probaturas de los ventiladores y ni tan siquiera a conectarme al foro :mad: :mad: :mad:

                                  Por fin ya he vuelto y aunque con poco tiempo comentaros que cambie uno de los ventiladores laterales (recordar que los dos que tenia sacaban aire) y ahora uno saca y otro mete.
                                  Precisamente el que mete esta a la altura del micro.

                                  Bueno pues he conseguido que las temperaturas bajen, ahora tengo 3 vent. que sacan y 2 vent. que meten aire (uno frontal y otro lateral).
                                  De todas manera no he hecho muchas pruebas pero en un principio los resultados son bastantes esperanzadores:

                                  Antes:
                                  placa sobre los 32ªC
                                  CPU De los 55ºC hasta 57ºC-58ºC

                                  Ahora :
                                  placa lo maximo que me ha marcado ha sido 29ºC
                                  CPU lo maximo que de momento me ha marcado ha sido 50ºC

                                  O sea, una mejoria considerable en torno a los 5ºC 😄 😄 😄 😄

                                  Muchas gracias a todos por vuestras opiniones que me han sido de gran ayuda, de todas formas voy a realizar otros cambios como que el que meta del lateral sea el que esta a la altura de la grafica y el que saque el que esta a la altura del micro (al reves de como lo tengo) como me decia monxp y no poner a tope (12 v)

                                  Ya os seguire contando, el problema es que no tengo mucho tiempo pues ando liado con otras cosas

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • I
                                    imakoki
                                    Última edición por

                                    Por cierto, ten encuenta que tambien ha bajado la temperatura ambiente con lo que la mejora, si es que las pruebas las has realizado estos dias, en parte es debido a eso.

                                    Yo despues de los ultimos cambios que realice, tal como recordaras, consegui que la temperatura de la placa rondara los 30º y la cpu los 52º eso si en idle (es decir sin carga). Bueno pues estos dias las tremperarutas que tengo son:

                                    26-28ºc en placa
                                    47-51ºc en cpu

                                    pongo las temperaturas desde que arranca hasta que pasan una hora o asi, pues claro sube al rato un poco mas de lo que marca inicialmente.

                                    Cuando realice las anteriores pruebas el termico de la calefaccion marcaba entorno a los 27-28º y ahora no pasa de los 24-25ºC. Es decir la de la placa difiere en unos 2-3º la que marca el termico de la calefaccion. Eso en mi caso es de ayuda porque me sirve de referencia, puesto que todos los dias no tenemos las mismas condiciones de temperatura y siempre biene bien alguna referencia para valorar los resultados.

                                    Salu2 😉

                                    PD: Bueno quedo a la espera de tus noticias … ya contaras 😛

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • A
                                      anmaegar
                                      Última edición por

                                      Joer, todo el mundo se queja de los sensores en las placas Asus. Pues leche, la mía va de lujo. Es una A7v con un K7 a 700 Mhz y me marca:

                                      MB 35 ºC
                                      CPU 41 ºC
                                      GPU 46 ºC (GForce DDR)
                                      Disco Duro 33ºC (IBM 7200 rpm)

                                      esto en reposo y con una temp. ambiente de 29 ºC. ¿Sólo me pasa a mí o qué? Eso sí, la BIOS es la última. En las primeras versiones de la BIOS sé que hubo algún problemilla.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • HérculesH
                                        Hércules
                                        Última edición por

                                        Por cierto, ten encuenta que tambien ha bajado la temperatura ambiente con lo que la mejora, si es que las pruebas las has realizado estos dias, en parte es debido a eso.

                                        Tienes razon en lo que dices, asi a ojo no creo que haya variado mucho la temperatura ambiente pero es verdad que algo habra influido.

                                        Voy a probar durante un par de horas a que temperatura responde el PC y luego volvere a cambiar el ventilador a como estaba antes y tambien estare un par de horas. De esa forma y haciendolo en un plazo de cuatro-cinco horas del mismo dia seran mas fiables los datos y podre darme cuenta si influye o no en algo el cambiar los ventiladores.
                                        Me esperare al finde para hacerlo, ya os contare.

                                        Salu2.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1
                                        • 2
                                        • 2 / 2
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                        febesin, pAtO, cobito

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.