• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Radeon HD 5750/70 - especificaciones

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    8
    32
    5.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ferelxyxF
      ferelxyx Veteranos HL
      Última edición por

      Unos días antes de la presentación oficial –el 13 de octubre- se han filtrado las especificaciones de la gama media
      de la nueva generación de gráficas ATI de la serie 5000, confirmando prácticamente en todos sus extremos informaciones anteriores.

      Las ATI HD 5700 de nombre en clave “Juniper” llegarían al mercado la próxima semana en los
      dos modelos anunciados, 5770 y 5750, fabricados en procesos tecnológicos de 40 nanómetros.

      La 5770 contaría con un núcleo gráfico corriendo a 850 MHz y una velocidad de la memoria de 1.200 MHz
      para alcanzar una potencia de 1,36 TFlops. Contaría con 800 procesadores de sombreado, algo menos de lo rumoreado.
      El consumo máximo alcanzaría 108 vatios y el mínimo 18 vatios. Tendría, 1 Gbyte de memoria dedicada
      GDDR5 y una interfaz de 128 bits para un ancho de banda de 76,8 GB por segundo.

      La 5750 se comercializará con una frecuencia del núcleo de 700 MHz y memoria a 1.150 MHz
      para alcanzar una potencia de 1,008 TeraFlops
      El consumo máximo sería de 86 vatios y el mínimo de 16 vatios.
      Contarían con 720 procesadores de flujo.
      Llegarían con modelos de 512 Mbytes y 1 Gbyte de memoria dedicada GDDR5.

      Compartirían 10 motores físicos SIMD, 40 unidades de texturas (TMU) y 16 unidades de rasterización (ROPs),
      también algo menor a los datos con los que se venían especulando. Ambas soportarían DirectX 11, OpenGL 3.1,
      DirectCompute 5.0, OpenCL, ATI Avivo, ATI Stream, ATI PowerPlay y Crossfire X para multiGPU.

      También incluirían tecnología ATI Eyefinity para soportar hasta tres pantallas con resolución máxima de 2560 x 1600 píxeles.
      Como sus hermanas mayores tendrían doble salida de video DVI, una HDMI y una DisplayPort.

      El precio recomendado para el diseño base de la 5770 se situaría en 160 dólares y su rendimiento medio
      estaría situado entre las NVIDIA GTX 260/275. El precio base de la 5750 con 512 Mbytes estaría situado
      en 100 dólares, ascendiendo a 130 dólares con 1 Gbyte de memoria dedicada.

      Ya sabéis que los precios en Europa (u otros continentes) variarán según la conversión de divisas
      (normalmente vergonzosa) y el diseño personalizado de cada fabricante, así como el paquete con el
      que se comercialice la tarjeta.

      A bote pronto, un nuevo tanto que se anota ATI con unas tarjetas que por poco más de 100 euros,
      no solamente podrán correr con tasas y resolución razonables cualquier videojuego, sino que además
      vendrán con soporte nativo para DX11 y el resto de librerías gráficas, así como las últimas tecnologías de ATI.
      La llegada de las GT300 de NVIDIA animará aún más el mercado gráfico.

      Radeon HD 5770, especificaciones | The Inquirer ES

      review y demas datos : Asus Radeon HD 5770 Benchmarked - Expreview.com

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TecnhoT
        Tecnho Veteranos HL
        Última edición por

        Pues esa 5750 tiene un buen consumo esta muy bien, y la 5770 tiene pinta de ser uan superventas en toda regla.

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • X_360X
          X_360
          Última edición por

          En coolmod ya las tienen 😉

          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @X_360
            Última edición por

            Os voy a explicar una cosa, que mucha gente no se fija. Y no lo voy a decir en plan de malas, porque tampoco es eso, pero es que es un tema muy recurrente, y que me ha surgido muchas veces, por trabajo.

            La comparación de precios, con la división directa del precio MRSP por la tasa de conversión de la divisa, no es del todo justa. Hay varios factores por los cuales no se puede realizar esto, que son:

            • I.V.A. incluído, sales tax no incluído. Cuando compras en EEUU, el precio no viene con el impuesto de ventas, que depende de cada estado. P.ej., en California, si no recuerdo mal es el 8,25%, porcentaje que se aplica sobre el precio marcado.

            • Transporte. El transporte marítimo desde China/Taiwan a EEUU es mucho menos costoso que a Europa.

            • Aranceles. Los aranceles para el material electrónico en España son vergonzosos. Hay veces que sale más barato comprar a EEUU que directamente a China, porque los aranceles en EEUU son muy inferiores que en España.

            hlbm signature

            RaesanR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • RaesanR
              Raesan @kynes
              Última edición por

              @kynes:

              Os voy a explicar una cosa, que mucha gente no se fija. Y no lo voy a decir en plan de malas, porque tampoco es eso, pero es que es un tema muy recurrente, y que me ha surgido muchas veces, por trabajo.

              La comparación de precios, con la división directa del precio MRSP por la tasa de conversión de la divisa, no es del todo justa. Hay varios factores por los cuales no se puede realizar esto, que son:

              • I.V.A. incluído, sales tax no incluído. Cuando compras en EEUU, el precio no viene con el impuesto de ventas, que depende de cada estado. P.ej., en California, si no recuerdo mal es el 8,25%, porcentaje que se aplica sobre el precio marcado.

              • Transporte. El transporte marítimo desde China/Taiwan a EEUU es mucho menos costoso que a Europa.

              • Aranceles. Los aranceles para el material electrónico en España son vergonzosos. Hay veces que sale más barato comprar a EEUU que directamente a China, porque los aranceles en EEUU son muy inferiores que en España.

              Por favor, guardemos todos esto en el clipboard para rebatir todo comentario sobre tan sobadisimo tema.

              TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TecnhoT
                Tecnho Veteranos HL @Raesan
                Última edición por

                Bueno parece que ya tengo gráfica para el 2º pc esta 5750 que saldrá en breve que opinais de estos modelos.

                HIS HD 5750 IceQ

                Traficantes de Hardware - La esperada HIS HD 5750 IceQ+ aterriza en las tiendas
                **
                tiene relojes de stock - 700 MHz para la GPU y 4600 MHz para el 1 GB de memoria GDDR5, que cuenta con 720 Stream Processors
                **

                hlbm signature

                _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • _Neptunno__
                  _Neptunno_ MODERADOR @Tecnho
                  Última edición por

                  Los modelos HIS IceQ me gustan mucho, tiene buena pinta. Eso si, lo malo puede ser el sobre precio y tal.

                  Ya nos contarás que tal resultados da 😉

                  Jesus_PanellaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Jesus_PanellaJ
                    Jesus_Panella @_Neptunno_
                    Última edición por

                    Por lo visto la gama medio-alta de la serie HD5000 tiene un excelente rendimiento. Tiene muy buena pinta esa HD5770, aunque ya las podrían haber hecho con una interfaz de 256 bits

                    TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TecnhoT
                      Tecnho Veteranos HL @Jesus_Panella
                      Última edición por

                      Bueno el Gddr5 lo compensa

                      hlbm signature

                      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • kynesK
                        kynes Veteranos HL @Tecnho
                        Última edición por

                        En el tema de usar 256 bits o no influyen aspectos tanto económicos (número de chips de memoria, complejidad del pcb) como físicos, ya que necesitas más tamaño del chip -> mayor anchura de bus, mayor número de "patillas", lo que también deriva en un aspecto económico, a mayor tamaño de chip, más caro es, y menor número de chips correctos (la probabilidad de fallo crece exponencialmente con la superficie), así que para la gama media es una tarjeta que a AMD le va a salir muy barata de fabricar, y el rendimiento es bueno.

                        Lo que es una aberración es encontrarse las 48xx y las 2xx de nVidia, sobre todo estas últimas, ya que tienen unos chips enormérrimos, con una complejidad del pcb respetable, tan baratas (como que hay comentarios que aseguran que nVidia no gana dinero con la venta de esas tarjetas, y vende unidades limitadas para mantener un producto en gama media-alta para no parecer que abandona totalmente ese mercado)

                        hlbm signature

                        _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • _Neptunno__
                          _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                          Última edición por

                          Muy buena aclaración, Kynes 🙂

                          Yo también creo que aunque sea de 128 Bits las memorias, el rendimiento es bastante bueno. Y si no mirar las HD4770, que con un bus de 128 Bits se acercaban al rendimiento de las 4850 con bus de 256Bits. En fin, todo depende de más factores a tener en cuenta. De todas formas son memorias GDDR5…. Ufff, es que tienen un ancho de banda muy elevado.

                          De todas maneras, imagino que los que pagaran mas las consecuencias de los precios serán los montadores de vga's, ¿no? Y si dieran libertad de movimientos AMD-Ati y Nvidia se verían modelos diferentes de los de referencia, creo.

                          Saludos!!

                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • kynesK
                            kynes Veteranos HL @_Neptunno_
                            Última edición por

                            Las primeras tandas de un modelo son siempre los de referencia, ya que el fabricante del chip (nVidia o AMD) contratan las tiradas iniciales, normalmente a PC Partner (matriz de Sapphire y Zotac) o a Foxxconn. Más adelante, tanto AMD como nVidia (especialmente esta última) dan mayor libertad a la hora de fabricar, ya que te venden el pack Juan Palomo (Te dan chip, memorias y, en algunos modelos de nVidia, el nV IO) y el montador puede diseñar su PCB propio, ya sea más simple para ahorrar costes, o más robusto para venderlo como tarjeta premium.

                            El problema es que estos packs los está vendiendo nVidia más caros, en el caso de las tarjetas de gama alta, que las tarjetas montadas, cuando debería ser al revés, y con un margen muy limitado para los montadores (teniendo en cuenta que éstos tienen que gastar dinero en transporte, embalaje, conectores/adaptadores DVI-VGA…) y por eso estamos teniendo limitaciones serias de tarjetas de la 260 para arriba. Esta limitación artificial de la oferta hace que no bajen los precios, y permite a AMD mantener los de sus tarjetas también elevados.

                            Sobre los 128 bits, nunca sobra ancho de banda, pero en este caso tienen un ancho de banda similar al de las 4850. No estaría de más que tuvieran más para que sea menos limitante, pero la pérdida de rendimiento respecto a una tarjeta de 256 bits es, estimando, de un 10%. El ahorro en costes de fabricación es muy superior a ese 10%, sobre todo a largo plazo, por lo que a AMD y a los consumidores les compensará. Ahora mismo se está pagando un premium por ellas, pero a medio plazo deberían asentarse en los 100€ como mucho las 5750, y en 120€ las 5770, y desaparecer las 48xx ya que no se fabrican más, y Apple está acabando con los chips 4850/4870 que tiene AMD en stock para sus Imac.

                            hlbm signature

                            _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • _Neptunno__
                              _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                              Última edición por

                              Joe lo que se aprende cada vez que comentas algo tio 🙂

                              Yo, espero me dure mi HD4580, es de segunda mano y por lo que observé el dueño tuvo el ventilador al mínimo, y ha tenido una chicorrera la pobre 😞
                              Le tuve que poner el Zalman VF-700 y disipadores en los (no se como se llaman, pero están cerca del conector de corriente), por si las moscas.

                              Bueno, pues ese 10% es poco, como bien dices, y en cuestión de precios se gana muchísimo más. Ahora bien, lo mismo sacan alguna revisión o modelo entre la 5770 y la 5850 para cubrir en gran espacio de rendimiento que hay, no?.

                              Saludos!

                              P.D: una cosa me pasa con mi Ati y es que…si no hago nada y no tengo puesto el protector de pantalla, el monitor parpadea cada cierto tiempo.
                              ¿Es normal?

                              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • kynesK
                                kynes Veteranos HL @_Neptunno_
                                Última edición por

                                @_Neptunno_:

                                P.D: una cosa me pasa con mi Ati y es que…si no hago nada y no tengo puesto el protector de pantalla, el monitor parpadea cada cierto tiempo.
                                ¿Es normal?

                                No, que yo recuerde. La verdad es que hace ya casi 4 años que no tengo una ATI, así que tampoco puedo confirmar que sea un comportamiento "normal"

                                hlbm signature

                                ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ferelxyxF
                                  ferelxyx Veteranos HL @kynes
                                  Última edición por

                                  yo hace muchos años que uso ATI y nunca me paso eso y actualmente tengo una 4850

                                  saludos

                                  _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • _Neptunno__
                                    _Neptunno_ MODERADOR @ferelxyx
                                    Última edición por

                                    Pues será cosa de drivers, tengo los 9.11 creo. El caso es que cuando veo un video del youtube en pantalla completa la imagen se queda parada, al poco raro, pero le doy escape y no me da problemas si lo veo en modo normal.

                                    Que raro…

                                    Joder, que no se me joda, que no quiero comprar mas graficas hasta las nuevas Nvidia, aggg..

                                    X_360X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • X_360X
                                      X_360 @_Neptunno_
                                      Última edición por

                                      @_Neptunno_:

                                      Joder, que no se me joda, que no quiero comprar mas graficas hasta las nuevas Nvidia, aggg..

                                      Jejeje pues reza para que no te pase como a mi… bueno la mia funciona en windows... en juegos no :D. Vamos como si no funcionara... para que luego mas nVidia sean una KK 🆒

                                      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • kynesK
                                        kynes Veteranos HL @X_360
                                        Última edición por

                                        Neptunno, prueba a quitar la aceleración por hardware en los videos flash. Cuando estés ejecutando uno, le das con botón derecho y configuración. El primer icono, visualización, quita el tick de activar la aceleración por hardware. En mi nVidia se quedaba el vídeo congelado si no quitaba esto, al verlos a pantalla completa.

                                        hlbm signature

                                        _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • _Neptunno__
                                          _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                                          Última edición por

                                          @kynes:

                                          Neptunno, prueba a quitar la aceleración por hardware en los videos flash. Cuando estés ejecutando uno, le das con botón derecho y configuración. El primer icono, visualización, quita el tick de activar la aceleración por hardware. En mi nVidia se quedaba el vídeo congelado si no quitaba esto, al verlos a pantalla completa.

                                          Ahora mismo lo pruebo, gracias 🙂

                                          _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • _Neptunno__
                                            _Neptunno_ MODERADOR @_Neptunno_
                                            Última edición por

                                            Pues si, no se congela la imagen. Aunque luego lo activo y no se congela igualmente, que curioso.

                                            Pero bueno ya se algo mas con lo que probar si me vuelve a pasar. Mil gracias!

                                            tedy22T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            9 usuarios activos (0 miembros e 9 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.