• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    FXAA - Antialiasing rápido y por software

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    8
    25
    6.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ObioneO
      Obione Veteranos HL @kynes
      Última edición por

      He probado Skyrim y estoy dándole a The witcher 2. Para hacer tirar The Witcher 2 he tenido que quitar el Bloom y el Hyperrealismo y casi se ve mejor (menos guarreado xD). Con el AA normal tiro bien, he medido con FRAPS en el campamento y no bajo de 30 FPS aunque me ha tocado darle caña a CPU y GPU; no estaría de más probar SMAA.

      Por las fotos en Skyrim no noto casi nada pero en The Witcher 2 se nota bastante sin AA. Lo que sí veo similar con el brujo son los 2 tipos de AA.

      Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kynesK
        kynes Veteranos HL @Obione
        Última edición por

        Se nota mucho en cómo no afecta tanto a la interfaz, no se come tanto las letras, por ejemplo. Para un jugador de MMOs, es mucho más práctico, al respetar mucho más los detalles finos.

        hlbm signature

        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @kynes
          Última edición por

          REFOTEEEEERRRR!

          Pues lo acabo de probar HOY… ya que voy algo lento, el caso es que puse el Crysis 3 (Gracias a Techno) y resulta que no me da para un AA decente 😮 sorpresa la mía, y estaba pensando en comprar un par de Titan para ir tirando porque los viejos inyectors del FXAA no me funcionaban hasta que caí (mas bien google me lo chivó) en que ahora nvidia resulta que lleva puesto el FXAA de serie y he probado con los juegos que tengo (también tengo que instalar metro para probar) pero el bf3 no deja... Pero la leche va genial de rendimiento si señor!, es es lo mismo que un MSAA pero cuando no tira es la mejor opcion. Así que nada agradecimientos a Kynes con 2 años de retraso :risitas:

          Resultado en crysis 3 que puedo jugar en texturas muy altas y el resto alto... No está mal, mirando estadísticas es el filtro que mejor rendimiento da en este juego.

          PD. Hay forma de activarlo en bf3?, he probado de varias maneras y no va, nada ya ha visto como.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • W
            wwwendigo @kynes
            Última edición por

            @kynes:

            Basado en el soft del FXAA, ha salido un nuevo método, que mejora la calidad con rendimiento similar. Basado en un tipo de AA llamado SMAA (SMAA: Enhanced Subpixel Morphological Antialiasing) y desarrollado en la universidad de Zaragoza, este tipo de AA mejora sensiblemente respecto al FXAA en el problema del desenfoque.

            La página del proyecto es la siguiente: mrhaandi's crypto corner: injectSMAA y la instalación es de la misma forma que en el caso del FXAA.

            Bueno, en realidad no está basado en el FXAA el SMAA, como que es anterior a la primera implementación de FXAA (también tiene varias versiones ya el SMAA). De hecho es la primera técnica de postproceso que imita el AA de las vistas de momento, de la misma forma que el MLAA de AMD es anterior al FXAA de nvidia, pero se ha quedado en la inopia y ahora mismo o se usa FXAA o SMAA, con sus distintas versiones más capaces pero también más tragonas.

            Creo que fue en títulos como God of War 3 de la PS3 donde se usó entre las primeras veces el SMAA usando para el postproceso a los PSUs del CELL.

            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kynesK
              kynes Veteranos HL @wwwendigo
              Última edición por

              @wwwendigo:

              Bueno, en realidad no está basado en el FXAA el SMAA, como que es anterior a la primera implementación de FXAA (también tiene varias versiones ya el SMAA). De hecho es la primera técnica de postproceso que imita el AA de las vistas de momento, de la misma forma que el MLAA de AMD es anterior al FXAA de nvidia, pero se ha quedado en la inopia y ahora mismo o se usa FXAA o SMAA, con sus distintas versiones más capaces pero también más tragonas.

              Creo que fue en títulos como God of War 3 de la PS3 donde se usó entre las primeras veces el SMAA usando para el postproceso a los PSUs del CELL.

              Me expliqué mal, me refería a que usaba el mismo inyector de código en la versión que enlazaba.

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1
              • 2
              • 2 / 2
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
              febesin, pAtO,

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.