• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    20
    68
    12.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SylverS
      Sylver Veteranos HL @Praimus
      Última edición por

      @Praimus:

      Dudo que merezca la pena cambiar de X79 a X89, ¿acaso el que tiene un 2500K le compensa cambiarlo por un 3570k?

      +1

      Saludos

      >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
      >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
      >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

      ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • N
        nige
        Última edición por

        ¡Esta publicación está eliminada!
        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ObioneO
          Obione Veteranos HL @Sylver
          Última edición por

          Habiendo PCIe 3 yo tampoco veo la razón.

          Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • JotoleJ
            Jotole @Praimus
            Última edición por

            @ferelxyx:

            gracias por la informacion, aunque sin probarlos estaba claro que la diferencia seria bastante
            pero el AMD cuesta menos de la mitad que el INTEL, con lo que no esta mal

            saludos

            No hay de que para eso son las pruebas para compartirlas. ;).

            Hay llevas razón, si nos vamos a la relación rendimiento/precio, es verdad que estas pagando por lo que obtienes, en eso AMD hace muy bien siempre sus deberes.

            Ya sabemos desde hace tiempo que el que quiere lo maximo se tiene que rascar el bolsillo, y muchas veces el rendimiento obtenido no es acorde a lo que pagamos.

            Salu2…

            @fjavi:

            Jotole en aplicaciones multihilo no esta tan mal AMD,donde falla mas es al meter graficas potentes en SLI o CF,en servidores y aplicaciones multihilo no salen mal parados, es mas en Juegos donde pierden.

            parece que Asus esta mostrando una placa con plx y 2 Pcie 3 para AMD no se que tal ira,tiene otros dos Pcie2
            pero funcionan dos en Pcie3 que son las que usa el PLX,aqui una noticia

            CES 2013: ASUS lleva soporte PCIe 3.0 a procesadores AM3+

            Tambien se ve ya un IB-E, ES pero que lo mas facil es que saquen un X89,para esos procesadores.
            Ya se oferta en Ebay un supuesto procesador Ivy Bridge-E/EP ES

            saludos

            Yo no lo veo así en aplicaciones multihilos, al menos en los bench que he sacado, Intel practicamente le dobla el rendimiento.

            Pero claro eso se sabe a ciencia cierta trabajando a diario con ellas. Yo solo he apsado unos bench, no trabajo con esas aplicaciones…

            Salu2...

            @Alcor:

            Apenas e aterrizado en X79 y ya están hablando de sacar el X89, hay madre que ruina esto de la informática :risitas:
            Gracias por el tremendo curro Jotole, desde luego como bien decís, la tarea más sangrante y pendiente de AMD es el multiGPU, las diferencias son apabullantes.

            Un saludo.

            @Praimus:

            Dudo que merezca la pena cambiar de X79 a X89, ¿acaso el que tiene un 2500K le compensa cambiarlo por un 3570k?

            Igual me equivoco, pero entre que Intel no tiene competencia y que por norma general de tic a toc no suele mejorar mucho.. no esperaría nada llamativo.

            Un saludo.

            Opino como vosotros, no creo que la ganacia de los nuevos procesadores, sea como cambiar una plataforma, y mas viendo la potencia que tienen estos 3930 a 5 Ghz. ;).

            Siento no haberos contestado antes, pero estoy enfrascado en otro proyecto que pronto podreis ver en el hilo de mod´s 🙂 .

            Un saludo a todos…...

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • K
              killyou
              Última edición por

              ¡Esta publicación está eliminada!
              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                fjavi @Alcor
                Última edición por

                @Alcor:

                Apenas e aterrizado en X79 y ya están hablando de sacar el X89, hay madre que ruina esto de la informática :risitas:
                Gracias por el tremendo curro Jotole, desde luego como bien decís, la tarea más sangrante y pendiente de AMD es el multiGPU, las diferencias son apabullantes.

                Un saludo.

                No hay nada seguro aqui segun el roadmap dice que para el Q3 de 2013 sale IB-E,supongo que sacaran otro chipset o quiza no,pero me pareceria raro ya que con IB si han lanzado tambien las Z77 por eso lo normal es que en Cebit se vean ya plaacas X89.

                Intel's Ivy Bridge-E set for Q3 2013, Shows Leaked Slide

                saludos

                WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • WargreymonW
                  Wargreymon @fjavi
                  Última edición por

                  Gran comparativa Jotole ;), desde luego en la plataforma AM3+ el pcie 3.0 no tiene sentido por que ni siquiera con el pcie 2.0 la plataforma ofrece ancho de banda suficiente en multiGPU como para que las tarjetas rindan bien (o, por lo menos, no el suficiente como para que la comunicación entre GPU y CPU no tenga cuellos de botella), sobretodo tarjetas potentes. El ancho de banda que podría ofrecer un SLI/CF con 2 GPUs pcie 2.0 x16 se ve ahogado por el bus HyperTransport, que está ya bastante desfasado (El último estándar es del 2008, el HT 3.1). Es suficiente para 2 tarjetas pcie 1.0 pero no para dos tarjetas pcie 2.0.

                  El bus HT puede funcionar con buses de 16 bits o de 32 bits, con 32 bits se consiguen velocidades de transferencia el doble de veloces que con 16 bits, pero AMD, desde los inicios con el HT 1.0 en los Athlon 64 socket 754 implementa la versión de 16 bits, con lo que de entrada está limitando a la mitad la velocidad que permite el bus HT.

                  Con 16 bits en HT3.0, que es el implementado en la plataforma AM3+, se puede conseguir un ancho de banda unidireccional máximo de 10,4GB/s. El bus PCIE 2.0 funcionando a x16 ofrece un ancho de banda unidireccional de 8GB/s, pero en caso de un SLI/CF x16-x16 ese ancho de banda se vería duplicado a 16GB/s unidireccionales (lógicamente, empleando 2 buses x16 el ancho de banda total se multiplica por 2), sin embargo el bus HT seguiría limitado a 10,4GB/s, de ahí que en esta plataforma las soluciones multiGPU se ahoguen, literalmente, en este modo de funcionamiento, pues las GPUs son capaces de transmitir 16GB/s de datos, pero el bus HT no es capaz de transmitir a más de 10,4GB/s . Si hablaramos de pcie 3.0 la plataforma directamente no sería capaz de ofrecer el ancho de banda necesario para ese bus, una unica tarjeta pcie 3.0 potente dejaría el bus HT sin ancho de banda, pues hablariamos de que una única tarjeta ofrecería un ancho de banda de 16GB/s a x16 (El doble que con pcie 2.0) que sería limitado por los 10,4GB/s del bus HT 3.0. La única solución sería pasar a un bus HT de 32 bits, que también formaría un cuello de botella en caso de SLI/CF con 2 tarjetas pcie 3.0 funcionando a x16-x16.

                  Como comenta fjavi, el tener el controlador pcie en el chipset en lugar de en la CPU también influye en el rendimiento, siempre será mejor una comunicación lo más directa posible y con menor longitud, y también hay que decir, que los Bulldozers ya sabemos como rinden, si el juego de turno no es capaz de usar sus 8 cores el rendimiento es malo en comparación a las CPUs de Intel de 4 cores, no hablemos ya de SB-E con 6 cores…

                  F JotoleJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    mayong111
                    Última edición por

                    ¡Esta publicación está eliminada!
                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      fjavi @Wargreymon
                      Última edición por

                      @Wargreymon:

                      Gran comparativa Jotole ;), desde luego en la plataforma AM3+ el pcie 3.0 no tiene sentido por que ni siquiera con el pcie 2.0 la plataforma ofrece ancho de banda suficiente en multiGPU como para que las tarjetas rindan bien (o, por lo menos, no el suficiente como para que la comunicación entre GPU y CPU no tenga cuellos de botella), sobretodo tarjetas potentes. El ancho de banda que podría ofrecer un SLI/CF con 2 GPUs pcie 2.0 x16 se ve ahogado por el bus HyperTransport, que está ya bastante desfasado (El último estándar es del 2008, el HT 3.1). Es suficiente para 2 tarjetas pcie 1.0 pero no para dos tarjetas pcie 2.0.

                      El bus HT puede funcionar con buses de 16 bits o de 32 bits, con 32 bits se consiguen velocidades de transferencia el doble de veloces que con 16 bits, pero AMD, desde los inicios con el HT 1.0 en los Athlon 64 socket 754 implementa la versión de 16 bits, con lo que de entrada está limitando a la mitad la velocidad que permite el bus HT.

                      Con 16 bits en HT3.0, que es el implementado en la plataforma AM3+, se puede conseguir un ancho de banda unidireccional máximo de 10,4GB/s. El bus PCIE 2.0 funcionando a x16 ofrece un ancho de banda unidireccional de 8GB/s, pero en caso de un SLI/CF x16-x16 ese ancho de banda se vería duplicado a 16GB/s unidireccionales (lógicamente, empleando 2 buses x16 el ancho de banda total se multiplica por 2), sin embargo el bus HT seguiría limitado a 10,4GB/s, de ahí que en esta plataforma las soluciones multiGPU se ahoguen, literalmente, en este modo de funcionamiento, pues las GPUs son capaces de transmitir 16GB/s de datos, pero el bus HT no es capaz de transmitir a más de 10,4GB/s . Si hablaramos de pcie 3.0 la plataforma directamente no sería capaz de ofrecer el ancho de banda necesario para ese bus, una unica tarjeta pcie 3.0 potente dejaría el bus HT sin ancho de banda, pues hablariamos de que una única tarjeta ofrecería un ancho de banda de 16GB/s a x16 (El doble que con pcie 2.0) que sería limitado por los 10,4GB/s del bus HT 3.0. La única solución sería pasar a un bus HT de 32 bits, que también formaría un cuello de botella en caso de SLI/CF con 2 tarjetas pcie 3.0 funcionando a x16-x16.

                      Como comenta fjavi, el tener el controlador pcie en el chipset en lugar de en la CPU también influye en el rendimiento, siempre será mejor una comunicación lo más directa posible y con menor longitud, y también hay que decir, que los Bulldozers ya sabemos como rinden, si el juego de turno no es capaz de usar sus 8 cores el rendimiento es malo en comparación a las CPUs de Intel de 4 cores, no hablemos ya de SB-E con 6 cores…

                      Pero yo no entiendo entonces por que Asus saca alguna placa con pcie3 para AM3+,tampoco por que AMD no cambio con la plataforma FX,tendria que haberse centrado en los procesadores nuevos y cambiar los buses,aunque quiza eso requiera mucho dinero en I+D,es que desde el 754 ya ha pasado mucho tiempo,el anterior CEO de AMD deberia meter la pata bien,para no empezar con los SOC o no sacar algun socket exclusivo para una serie de procesadores,Intel va mas avanzado en proceso y si ademas cambia de socket como de camisa,es normal que se distancie,aunque parece que en otras cosas no van tan mal los AMD.

                      Yo no se si las K20X aprovecharan un mejor CPU o plataforma supongo que seran como estas Titan,osea que teoricamente si el superordenador ese Titan tuviera Intel en vez de opteron deberia ser mas potente.

                      Saludos

                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @fjavi
                        Última edición por

                        @fjavi:

                        Pero yo no entiendo entonces por que Asus saca alguna placa con pcie3 para AM3+,tampoco por que AMD no cambio con la plataforma FX,tendria que haberse centrado en los procesadores nuevos y cambiar los buses,aunque quiza eso requiera mucho dinero en I+D,es que desde el 754 ya ha pasado mucho tiempo,el anterior CEO de AMD deberia meter la pata bien,para no empezar con los SOC o no sacar algun socket exclusivo para una serie de procesadores,Intel va mas avanzado en proceso y si ademas cambia de socket como de camisa,es normal que se distancie,aunque parece que en otras cosas no van tan mal los AMD.

                        Yo no se si las K20X aprovecharan un mejor CPU o plataforma supongo que seran como estas Titan,osea que teoricamente si el superordenador ese Titan tuviera Intel en vez de opteron deberia ser mas potente.

                        Saludos

                        Lo de Asus es marketing puro y duro, y en ese sentido tampoco va a haber mucha diferencia por que con una GPU no dejas corto el pcie 2.0 aun, así que en ese caso, aunque el pcie 3.0 esté limitado (No se como leches lo habrá implementado Asus, pero será a lo guarro, por que ningún chipset de AMD soporta pcie 3.0) no creo que haya pérdida de rendimiento en monoGPU, de momento.

                        F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • F
                          fjavi @Wargreymon
                          Última edición por

                          @Wargreymon:

                          Lo de Asus es marketing puro y duro, y en ese sentido tampoco va a haber mucha diferencia por que con una GPU no dejas corto el pcie 2.0 aun, así que en ese caso, aunque el pcie 3.0 esté limitado (No se como leches lo habrá implementado Asus, pero será a lo guarro, por que ningún chipset de AMD soporta pcie 3.0) no creo que haya pérdida de rendimiento en monoGPU, de momento.

                          Parece ser que le ha metido un PLX,pero no deja de ser un parche,lo suyo es que la arquitectura este preparada para Pcie3 y si se da soporte SLI CF de 2 o mas tarjetas sea por que puede bien con ellas.

                          Noticias3D - ASUS muestra la primera placa para AMD con PCI-Express 3.0

                          por lo que se esta viendo con la titan a falta de verla aqui,dos o tres tarjetas van a dejar en bragas hasta a las plataformas Intel mas modernas,no se que ocurrira con haswell pero tienen pinta de pedir mucho equipo esas Titan,aunque supongo que quien tenga dos o tres tendra un monitor minimo de 1440p,tienen pinta de que a 1080p eso va a necesitar un peazo equipo de cuidado.

                          saludos

                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • WargreymonW
                            Wargreymon @fjavi
                            Última edición por

                            Pues teniendo en cuenta que los haswell en principio solo van a tener un máximo de 4 núcleos no creo que vayan a marcar mucho la diferencia. Quizás cuando salgan los Haswell de 6 o 8 núcleos en el socket 2011…

                            F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • JotoleJ
                              Jotole @Wargreymon
                              Última edición por

                              @fjavi:

                              No hay nada seguro aqui segun el roadmap dice que para el Q3 de 2013 sale IB-E,supongo que sacaran otro chipset o quiza no,pero me pareceria raro ya que con IB si han lanzado tambien las Z77 por eso lo normal es que en Cebit se vean ya plaacas X89.

                              Intel's Ivy Bridge-E set for Q3 2013, Shows Leaked Slide

                              saludos

                              Sí esos rumores cada vez son mas oidos, no obstante no creo que la diferencia sea como para cambiar de plataforma. Aún habiendo entrado Titan en la palestra, no creo que estos SB-E, no le saquen toda la chicha a esas graficas, cierto es que para multi gpu de esas bestias haya que sacarles todos los Mhz que podamos a nuestro procesador, pero eso no son configuraciones normales.

                              Salu2…

                              @Wargreymon:

                              Gran comparativa Jotole ;), desde luego en la plataforma AM3+ el pcie 3.0 no tiene sentido por que ni siquiera con el pcie 2.0 la plataforma ofrece ancho de banda suficiente en multiGPU como para que las tarjetas rindan bien (o, por lo menos, no el suficiente como para que la comunicación entre GPU y CPU no tenga cuellos de botella), sobretodo tarjetas potentes. El ancho de banda que podría ofrecer un SLI/CF con 2 GPUs pcie 2.0 x16 se ve ahogado por el bus HyperTransport, que está ya bastante desfasado (El último estándar es del 2008, el HT 3.1). Es suficiente para 2 tarjetas pcie 1.0 pero no para dos tarjetas pcie 2.0.

                              El bus HT puede funcionar con buses de 16 bits o de 32 bits, con 32 bits se consiguen velocidades de transferencia el doble de veloces que con 16 bits, pero AMD, desde los inicios con el HT 1.0 en los Athlon 64 socket 754 implementa la versión de 16 bits, con lo que de entrada está limitando a la mitad la velocidad que permite el bus HT.

                              Con 16 bits en HT3.0, que es el implementado en la plataforma AM3+, se puede conseguir un ancho de banda unidireccional máximo de 10,4GB/s. El bus PCIE 2.0 funcionando a x16 ofrece un ancho de banda unidireccional de 8GB/s, pero en caso de un SLI/CF x16-x16 ese ancho de banda se vería duplicado a 16GB/s unidireccionales (lógicamente, empleando 2 buses x16 el ancho de banda total se multiplica por 2), sin embargo el bus HT seguiría limitado a 10,4GB/s, de ahí que en esta plataforma las soluciones multiGPU se ahoguen, literalmente, en este modo de funcionamiento, pues las GPUs son capaces de transmitir 16GB/s de datos, pero el bus HT no es capaz de transmitir a más de 10,4GB/s . Si hablaramos de pcie 3.0 la plataforma directamente no sería capaz de ofrecer el ancho de banda necesario para ese bus, una unica tarjeta pcie 3.0 potente dejaría el bus HT sin ancho de banda, pues hablariamos de que una única tarjeta ofrecería un ancho de banda de 16GB/s a x16 (El doble que con pcie 2.0) que sería limitado por los 10,4GB/s del bus HT 3.0. La única solución sería pasar a un bus HT de 32 bits, que también formaría un cuello de botella en caso de SLI/CF con 2 tarjetas pcie 3.0 funcionando a x16-x16.

                              Como comenta fjavi, el tener el controlador pcie en el chipset en lugar de en la CPU también influye en el rendimiento, siempre será mejor una comunicación lo más directa posible y con menor longitud, y también hay que decir, que los Bulldozers ya sabemos como rinden, si el juego de turno no es capaz de usar sus 8 cores el rendimiento es malo en comparación a las CPUs de Intel de 4 cores, no hablemos ya de SB-E con 6 cores…

                              Muchas gracias Wargreymon, es un placer enseñar graficamente, todo lo que vemos en casa…Así cada compañero sabe de primera mano a que se enfrenta. Es verdad que AMD, ha cogido un camino que como no lo cambie, va a dejar a Intel sin competencia. Espero que pronto encuentren de nuevo el camino a seguir y le planten cara como hace años.

                              Si no, me veo, como en el tema de las gpu´s con Nvidia, el que quiera rendimiento puro y duro va a tener que soltar una pasta.

                              Salu2...

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • F
                                fjavi @Wargreymon
                                Última edición por

                                @Wargreymon:

                                Pues teniendo en cuenta que los haswell en principio solo van a tener un máximo de 4 núcleos no creo que vayan a marcar mucho la diferencia. Quizás cuando salgan los Haswell de 6 o 8 núcleos en el socket 2011…

                                Por el momento parece que 4 o 6 nucleos no importan casi,ya veremos con las consolas nuevas,pues tendran mas nucleos pero poco potentes,por ahora parece que importa mas la plataforma,osea cada vez meten mejores controladores ya sea de memoria,Pcie,no es que se avance mucho pero algo se nota,Ivy tira bien lo que tiene la desventaja con SB del OC,los SB con pcie3 serian mejores solo por el OC,el socket 2011 es espectacular,pero yo lo veo muy verde,parece mas para servidores y cosas de esas que para gama entusiasta de escritorio y los SB o IB parecen mas de portatil,por lo menos los SB salieron buenos,por eso creo que Intel debe sacar algo que convenza por que algunos fabricantes de placas no estan contentos con los RMA del 2011 y las ventas de Z77 aunque sea un buen chipset.

                                Aunque no espero mucho,ya quiero cambiar pero a algo que me convenza y si Haswell no lo hace pues tocara esperar a IB-E.

                                saludos

                                @Jotole:

                                Sí esos rumores cada vez son mas oidos, no obstante no creo que la diferencia sea como para cambiar de plataforma. Aún habiendo entrado Titan en la palestra, no creo que estos SB-E, no le saquen toda la chicha a esas graficas, cierto es que para multi gpu de esas bestias haya que sacarles todos los Mhz que podamos a nuestro procesador, pero eso no son configuraciones normales.

                                Salu2…

                                Salu2...

                                Claro Jotole a vosotros no os compensara cambiar,ya que teneis una plataforma buena,a mi si que hace la tira que queria cambiar la x58 y al final sigo aguantando por que no me convencen del todo las ultimas plataformas,por eso segun sean haswell pues posiblemente cambie y sino pues IB-E,ultimamente como tampoco meto graficas mas potentes pues la X58 me sirve perfectamente,al final tanto el 1366 como las 480 me estan durando mas que ningun otro socket o graficas,me han salido rentables.

                                Un saludo

                                P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P
                                  Piratilla2007 @fjavi
                                  Última edición por

                                  Excelente review Jotole,gracias!

                                  Yo pensaba que en juego no habia tanta diferencia..pero veo que me equivoco..Ese i7 tiene 6 nucleos/12 hilos no?Entonces es normal que rinda el doble en benchs como sandra etc,ya que hacen uso de todos los nucleos.Pero en juegos,me sorprendio mucho..A ver si sacan los HASWELL,y doy puerta a mi i7 920 xD.

                                  Que rinde mas en estos momentos,un i7 920 a 4ghz,o un Fx 8350 a 4,8ghz?

                                  Un saludo!

                                  JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • JotoleJ
                                    Jotole @Piratilla2007
                                    Última edición por

                                    @Piratilla2007:

                                    Excelente review Jotole,gracias!

                                    Yo pensaba que en juego no habia tanta diferencia..pero veo que me equivoco..Ese i7 tiene 6 nucleos/12 hilos no?Entonces es normal que rinda el doble en benchs como sandra etc,ya que hacen uso de todos los nucleos.Pero en juegos,me sorprendio mucho..A ver si sacan los HASWELL,y doy puerta a mi i7 920 xD.

                                    Que rinde mas en estos momentos,un i7 920 a 4ghz,o un Fx 8350 a 4,8ghz?

                                    Un saludo!

                                    Gracias Piratilla,

                                    Que rinda mas el 3930 en pruebas de procesador aparte de por sus mayor numero de nucleos, es por su mayor ipc.

                                    Esa pregunta es dificil de responder, bajo mi punto de vista y mi experiencia te díria que un 920, no por tanto como un 3930, pero algo si se notaría.

                                    En pruebas que hice al tener las 2 plataformas, por poner un ejemplo, en Metro 2033 a 1920 x 1080 saca mas fps el 920, pero lo tenía a 4,3. Estan pasadas con un Sli de 670.

                                    Salu2…

                                    PraimusP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • PraimusP
                                      Praimus @Jotole
                                      Última edición por

                                      @Jotole:

                                      Salu2…

                                      Casi na¡¡¡¡ :wall::wall::wall:

                                      AMD ponte las pilas y optimiza el ipc de tus micros en vez de meter cores.

                                      F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • F
                                        fjavi @Praimus
                                        Última edición por

                                        @Praimus:

                                        Casi na¡¡¡¡ :wall::wall::wall:

                                        AMD ponte las pilas y optimiza el ipc de tus micros en vez de meter cores.

                                        AMD con los FX debio sacar un socket solo para ellos,no dar retrocompatibilidad,meter los controladores sata y pcie al CPU,mejorar el hiper transport que ya tiene tiempo,tambien mejorar algo el ancho de banda de memoria por que Intel le saca mucho y eso lo solia hacer mejor AMD.

                                        Aunque parece que el ingeniero de memoria se fue a Intel,pero deberia haber hecho una plataforma nueva,por que sino Intel tiene todas las ventajas,menor proceso de fabricacion,cambia de socket como de camisa y ademas el tic toc,por eso creo que AMD debia haber abandonado la retrocompatibilidad por que eso le va lastrando,no se puede avanzar tanto dando retrocompatibilidad.

                                        saludos

                                        PraimusP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • PraimusP
                                          Praimus @fjavi
                                          Última edición por

                                          @fjavi:

                                          AMD con los FX debio sacar un socket solo para ellos,no dar retrocompatibilidad,meter los controladores sata y pcie al CPU,mejorar el hiper transport que ya tiene tiempo,tambien mejorar algo el ancho de banda de memoria por que Intel le saca mucho y eso lo solia hacer mejor AMD.

                                          Aunque parece que el ingeniero de memoria se fue a Intel,pero deberia haber hecho una plataforma nueva,por que sino Intel tiene todas las ventajas,menor proceso de fabricacion,cambia de socket como de camisa y ademas el tic toc,por eso creo que AMD debia haber abandonado la retrocompatibilidad por que eso le va lastrando,no se puede avanzar tanto dando retrocompatibilidad.

                                          saludos

                                          Yo estoy completamente en contra de hacer retrocompatible con los socket, me parece bien lo que hace intel, yo prefiero ganar rendimiento a costa de cambiar de socket a quecarme estancado como lo esta haciendo AMD.

                                          F ObioneO 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • F
                                            fjavi @Praimus
                                            Última edición por

                                            @Praimus:

                                            Yo estoy completamente en contra de hacer retrocompatible con los socket, me parece bien lo que hace intel, yo prefiero ganar rendimiento a costa de cambiar de socket a quecarme estancado como lo esta haciendo AMD.

                                            hombre tambien hay que ver que Intel tiene mucho mas $$$$$$,entonces tiene un departamento de I+D muy superior,los AMD K8 eran mejor que los intel,AMD metio antes controladoras de memoria al cpu y un bus mas avanzado que el fsb de Intel,lo que ocurre que algun CEO no tomo buenas decisiones,se retrasaron con phenom,luego lo de BD los debio lastrar mas,incluso ese CEO anterior que dejo de lado el desarrollo de ARM,que era algo que les podia haber venido muy bien viendo el panorama economico actual.

                                            Por eso quiza los recursos economicos no les permitian hacer cosas importantes.

                                            Quiza tambien la compra de ATI les haya supuesto un gran esfuerzo economico que al final se les ha ido juntando todo.

                                            saludos

                                            kcuestagK ferelxyxF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 1 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.