• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda con Q6600 + P35 DS3-R

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    9
    1.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • N
      neo_1988
      Última edición por

      Buenas!

      Bueno pues mi PC es el siguiente:

      • Gigabyte P35-DS3R
      • Intel Quad Q6600 + Asus Silent Square Pro
      • 2x2GB GSkill DDR2 800Mhz

      Como sabeis, el procesador viene por defecto a 2.40Ghz (266*9):

      Solamente he conseguido hacer OC hasta este punto, únicamente subiendo de 266 a 333 y cambiando el System Memory Multiplier de Auto a 2.40, sin tocar voltajes:

      Visto que las temperaturas que me dan varios programas son muy buenas, quería subir el procesador a 3.60Ghz pero nada, no lo consigo, o no arranca, o al rato de pasarle el prime95 se reinicia, etc.

      Se que llega un punto en que tendré que tocar los voltajes pero es en lo que más me pierdo, agradecería algún alma caritativa que me contase que valores colocar para empezar a trastear (teniendo en cuenta la velocidad de 800mhx de la RAM, etc.)

      Un saludo y muchas gracias!!!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ObioneO
        Obione Veteranos HL
        Última edición por

        Descarga OCCT para ver temperaturas y voltaje o CPU-Z y CoreTemp si lo prefieres, en el primero verás el voltaje y en el segundo temps. Tras comprobar el voltaje efectivo que tienes de serie cámbialo en BIOS (CPU Voltaje Control) dándole +0.1 efectivo aproximadamente y prueba con FSB de 350 8h de Prime95. Yo que tú no pasaría de 1,4v de momento ni 65º.

        Deja las memorias 1:1, cuando sepas hasta donde llega el micro ya te pondrás con ellas.

        Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

        N 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • N
          neo_1988 @Obione
          Última edición por

          @Obione:

          Descarga OCCT para ver temperaturas y voltaje o CPU-Z y CoreTemp si lo prefieres, en el primero verás el voltaje y en el segundo temps. Tras comprobar el voltaje efectivo que tienes de serie cámbialo en BIOS (CPU Voltaje Control) dándole +0.1 efectivo aproximadamente y prueba con FSB de 350 8h de Prime95. Yo que tú no pasaría de 1,4v de momento ni 65º.

          Deja las memorias 1:1, cuando sepas hasta donde llega el micro ya te pondrás con ellas.

          Si ahora mismo lo tengo a 3.0GHz. y esto es lo que me marca Cpu-Z:

          Lo que pasa que los valores me estan variando continuamente entre 1.200. 1.136, 1.152, 1.280, 1.168, …no para quieto. ¿Te refieres a coger uno de esos valores y sumarle +0.1?¿1.300?, ¿no es una burrada?

          Normal CPU Vcore 1.32500 que sale debajo de CPU Voltage Control que no me deja cambiar, que es?

          Gracias y perdona por lo negadillo que soy...

          ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ObioneO
            Obione Veteranos HL @neo_1988
            Última edición por

            Es el VID, un valor aproximado para el funcionamiento del micro pero vamos, se lo sacan un poco de la chistera y hay en micros que están con mucho más margen que otros. No le hagas caso a eso, según Intel el voltaje máximo es 1,5V pero si 1,4 ya me parecía un poco burrada, mejor olvidar esa especificación.

            El VID puedes verlo entre 1,2 y 1,3 según micro, también depende de la revisión. La cuestión es que si tenías 3GHz con 1,2 y buenas temps, prueba con 350 1,25 si quieres, y si no aguanta le metes 1,3, no es una burrada mientras no pases de 65º. Si quieres ser cauteloso pues dale caña hasta 1,25v/60º (remember the summer), lo que llegue al tope primero. Sea como sea, para asegurarte un equipo estable necesitas pasar muchas horas de Prime95, por lo menos déjalo una noche previa comprobación de temp máxima (tras media horita de test no subirá mucho más).

            Editing: He encontrado un hilo interesante de Tomshardware…

            http://www.tomshardware.co.uk/forum/243746-11-q6600-owners

            Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

            F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • F
              fjavi @Obione
              Última edición por

              Siempre que quieras tocar OC debes bloquear el pcie a 100,Dram tinming ponlo manual y la memoria al doble del FSB,eso de performance enhance yo lo dejaria en normal o auto,no en turbo.

              wanautenticoW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • wanautenticoW
                wanautentico @fjavi
                Última edición por

                @fjavi:

                Siempre que quieras tocar OC debes bloquear el pcie a 100,Dram tinming ponlo manual y la memoria al doble del FSB,eso de performance enhance yo lo dejaria en normal o auto,no en turbo.

                Una pregunta, por qué hay que bloquear el Pcie a 100 cuando se hace Overclok?
                Yo lo tengo en auto en dos equipos con Oc y son aparentemente estables.

                Saludos.

                ObioneO F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • ObioneO
                  Obione Veteranos HL @wanautentico
                  Última edición por

                  Para que no suba con el reloj base, no está de más por precaución pero bueno, las placas "modernas" lo normal es lo que fijen automáticamente.

                  Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                  WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • WargreymonW
                    Wargreymon @Obione
                    Última edición por

                    @Obione:

                    Para que no suba con el reloj base, no está de más por precaución pero bueno, las placas "modernas" lo normal es lo que fijen automáticamente.

                    Eso es, en caso contrario subiría también la velocidad del bus pcie y la tarjeta gráfica causaría inestabilidades, vamos, seguramente el PC no arrancaría siquiera.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      fjavi @wanautentico
                      Última edición por

                      @wanautentico:

                      Una pregunta, por qué hay que bloquear el Pcie a 100 cuando se hace Overclok?
                      Yo lo tengo en auto en dos equipos con Oc y son aparentemente estables.

                      Saludos.

                      No vi tu pregunta,normalmente al subir FSB suben el Pcie y causa inestabilidad,luego dependera de la arquitectura del CPU,si se hace OC por multiplicador pues no sube de frecuencia el Pcie,si se hace por bus,ya sea FSB o BCLK se debe bloquear el pcie a 100 para que no cause inestabilidad.

                      Luego ya dependera del OC que se haga,si haces poco OC pues quiza aguante,si tu CPU sube por multiplicador pues no hace falta bloquear,pero es recomendable bloquearlo cuando se sube el bus,si un CPU tiene un bus de 266,si lo subes por ejemplo a 400 ya sube tambien el Pcie y causa inestabilidad.

                      Por eso bloqueandolo a 100 te evitas complicaciones.

                      saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.