• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Estancado con OC a Q6600 B3

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    14
    2.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • K
      keop
      Última edición por

      Hola,

      Después de seguir el foro durante un tiempo, me he dispuesto a estrenarme para comentaros un tema, a ver si los maestros del overclock me pueden mostrar algo de luz.

      El caso es que mi PC tiene un tiempo ya, he ido haciéndole pequeños upgrades pero la base (micro, ram, etc.) comienza a notarse muy floja para determinados juegos. Las características del PC son las siguientes:
      Placa: Gigabyte GA-965P-DS3 Rev. 2.0 con chipset P965
      Procesador: Intel Core 2 Quad Q6600 rev. B3
      Memoria: 4xKingston 1GB 667 CL5 (KVR667D2N5/1G)
      Gráfica: AMD HD 6870
      Disco: SSD Vortex 3 120GB




      Pues bien, he seguido los tutoriales y post que he ido encontrando el este y otros foros, básicamente tengo instalado el Orthos, CPUID y Coretemp para comprobar la estabilidad del sistema tras el overclock. Y lo que hago es, en la BIOS, voy subiendo la velocidad del bus desde 266 (con x9) que es el valor original, de 10 en 10 sin tocar el multiplicador ya que mi objetivo era llegar a 3GHz (333x9).
      El caso es que en el segundo intento, vamos, al subir 20 (a 288) ya se me estropea todo el proceso, concretamente lo que me pasa es que el ordenador se reinicia y deja de verse nada en la pantalla, con lo que ni siquiera puedo volver a configurar la BIOS porque no puedo ver nada, con lo que asumo que habrá algún tipo de problema de base que no estoy teniendo en cuenta (supongo que los voltajes aun es pronto como para tener que modificarlos).
      Total, que lo único que puedo hacer es resetar la CMOS mediante la pila de la placa y volver a empezar, pero no soy capaz de pasar de este punto..

      ¿Alguien podría echarme un cable por favor? No se si será la RAM que me está capando el proceso o qué, la verdad es que ando un poco perdido..

      Mil gracias por adelantado!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        ¿ Te has leido la Guía básica de OverClock - HardLimit ?

        ¿ Pones las memorias a 266, antes de empezar a tocar el FSB ?

        Salu2! y Bienvenido al foro :sisi:

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          keop @Fassou
          Última edición por

          Gracias por tu respuesta!

          Pues como comentaba en el post, sí que he leído la guía básica de overclock (y algunos otros posts relacionados), pero está claro que algo no he entendido bien o no estoy haciendo bien..

          Lo que me dices de si pongo las memorias a 266 antes de tocar el FSB no lo pillo, ¿no se supone que lo que he subido de 266 a 286 es precisamente el FSB? La BIOS me deja meterle luego un multiplicador a las memorias, el mínimo que me deja es x2, con lo que me queda a 266x2=532MHz o 286x2=572MHz.

          Mi idea era llegar a 333 en el FSB, para tener en el procesador 3339=3000MHz y en la memoria 3332=667MHz (que es la velocidad que me marca el fabricante).

          ¿Qué estoy haciendo mal?

          Gracias!

          FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • FassouF
            Fassou MODERADOR @keop
            Última edición por

            Intenta leer con más atención los primeros apartados de la Guía, o prueba diréctamente a poner la memoria @266 y subir un poco el FSB, para que veas lo que ocurre :facepalm:

            Si no estas dispuesto a perder muchas horas en hacer pruebas, será que el OverClock no es para tí :nono:

            Salu2!

            Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
            Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
            AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

            hlbm signature

            K F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • K
              keop @Fassou
              Última edición por

              Por supuesto que estoy dispuesto a tirarme horas para el overclock, por eso estoy aquí. Le he hechado muchas horas hasta este momento y estoy estancado, y como soy nuevo en esto estoy intentando pedir algo de ayuda a ver si alguien es capaz de guiarme un poco más, no sé por qué supones que no quiero echarle horas o que no me he leído la guía. Supongo que estaré diciendo alguna burrada para que pienses esto, disculpa si es así, estoy tratando de aprender y cualquier consejo será bienvenido.

              En mi BIOS para cambiar los valores es esta pantalla:

              En la memoria me admite estos valores para el multiplicador:

              Si cambio el "System Memory Multiplier (SPD)" a Manual, puedo elegir un valor entre 2 y 4 que, al multiplicarlo por el "CPU Host Frequenzy (MHz)" (vamos, el FSB), me da el total de la velocidad que tendrá la RAM. Es decir, que si tengo el FSB a 266 (como viene por defecto), con un multiplicador de 2,5 me quedaría una velocidad de 667MHz (Como viene por defecto).
              Y yo lo que quería conseguir es tener un FSB a 333 con multiplicador de 2 para que pillara los 667MHz de la RAM y los 3GHz del procesador (333*9).

              Esto es lo que estoy intentando decir desde el primer post, pero es obvio que debo estar errando en algo debido a tus comentarios, ¿Puedo saber en qué?

              Gracias!

              FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                fjavi @Fassou
                Última edición por

                Esa placa como no le hagas un mod contra el vdroop no la vas a poder subir casi con ese procesador,no creo que sea por la memoria es que esa placa tiene un vdroop brutal y mas con procesadores de 4 nucleos.

                tenia yo una la rev 3 y con quad era muy dificil conseguir un OC decente,por que pedia voltaje a saco.

                GA-965P-DS3 (rev. 2.0) VDroop mod - Overclockers Forums

                Gigabyte GA 965P DS3 Core 2 Motherboard (Pencil Mods) by VR-Zone.com

                K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • FassouF
                  Fassou MODERADOR @keop
                  Última edición por

                  @keop:

                  Si cambio el "System Memory Multiplier (SPD)" a Manual, puedo elegir un valor entre 2 y 4 que, al multiplicarlo por el "CPU Host Frequenzy (MHz)" (vamos, el FSB), me da el total de la velocidad que tendrá la RAM. Es decir, que si tengo el FSB a 266 (como viene por defecto), con un multiplicador de 2,5 me quedaría una velocidad de 667MHz (Como viene por defecto).
                  Y yo lo que quería conseguir es tener un FSB a 333 con multiplicador de 2 para que pillara los 667MHz de la RAM y los 3GHz del procesador (333*9).

                  Esto es lo que estoy intentando decir desde el primer post, pero es obvio que debo estar errando en algo debido a tus comentarios, ¿Puedo saber en qué?

                  Gracias!

                  Como lo primero es encontrar el límite del procesador, y su multiplicador no se puede subir, toca jugar con el FSB, por lo que hay que asegurarse de que no nos limitamos por otro lado, lo que significa que debemos relajar la configuración de la memoria, para hacer las pruebas ( en tu caso, poner el multiplicador a 2.0 ).

                  Desactivamos todos los sistemas de ahorro de energía del procesador, y los SpeedStep y similares, para que no existan más cambios que los establecidos por nosotros, y empiezas a probar a subir el FSB poco a poco.

                  Si no consigues arrancar, puedes probar a subir un poco el Vcore, o poner los timmings de las memorias en manual ( al menos los 4 primeros valores ), por si está estableciendo valores demasiado agresivos y no consigue arrancar.

                  Salu2!

                  Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                  Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                  AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                  hlbm signature

                  FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • FassouF
                    Fassou MODERADOR @Fassou
                    Última edición por

                    También puedes echarle un vistazo a los post :

                    Guia básica sobre overclocking (+ A64 overclock "avanzado") - HardLimit

                    Oc con e6600 y p5b deluxe AYUDADMEEEE - HardLimit

                    Salu2!

                    PD: Y pon el PCI-Express bloqueado a 100Mhz

                    Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                    Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                    AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K
                      keop @fjavi
                      Última edición por

                      @fjavi:

                      Esa placa como no le hagas un mod contra el vdroop no la vas a poder subir casi con ese procesador,no creo que sea por la memoria es que esa placa tiene un vdroop brutal y mas con procesadores de 4 nucleos.

                      tenia yo una la rev 3 y con quad era muy dificil conseguir un OC decente,por que pedia voltaje a saco.

                      GA-965P-DS3 (rev. 2.0) VDroop mod - Overclockers Forums

                      Gigabyte GA 965P DS3 Core 2 Motherboard (Pencil Mods) by VR-Zone.com

                      Pufff, cierto, hay una variación de 0,5V entre lo que configuro en la BIOS y lo que me marca el CPUZ.. vaya tela. Si me veo que no llego, haré el mod del lápiz. Muchas gracias!

                      Y bueno, parece que ya voy avanzando porque he conseguido ponerlo a 3GHz (333*9) con el FSB a 333 y el x2 en la RAM. Al final no tenía absolutamente nada que ver con la memoria y la configuración que había posteado inicialmente era la correcta (me despistaron un poco los primeros comentarios Fassou), lo que pasaba es que necesitaba meterle voltaje extra ya no a la CPU sino al chipset (esto lo he conseguido probando todas las combinaciones, que no son pocas..), que en mi placa aparece como G(MCH).

                      Ahora lo tengo con +0,1V en el chipset y 1,285 en la CPU (un pelín por debajo de mi VID), parece estable pasándole el Orthos durante 1 hora, y la temperatura máxima que me pilla es de un pico de 68º con las CPUs a full. ¿Cómo lo véis? ¿Es una buena termperatura?

                      Por cierto, también he probado el Intel Burn Test para comprobar la estabilidad pero este me saca pantalla azul con la configuración por defecto, no se si tengo aun algo mal o es que hay que configurar el programa o algo.. he hecho un MemTest completo y ha funcionado todo perfecto.

                      FassouF F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • FassouF
                        Fassou MODERADOR @keop
                        Última edición por

                        Si el IntelBurnTest falla, tienes algo que crea inestabilidad.

                        Si es con la configuración por defecto, además de poner las décimas de refuerzo en los voltajes, revisa la configuración de las memorias, especialmente el T Command Rate.

                        Salu2!

                        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • F
                          fjavi @keop
                          Última edición por

                          @keop:

                          Pufff, cierto, hay una variación de 0,5V entre lo que configuro en la BIOS y lo que me marca el CPUZ.. vaya tela. Si me veo que no llego, haré el mod del lápiz. Muchas gracias!

                          Y bueno, parece que ya voy avanzando porque he conseguido ponerlo a 3GHz (333*9) con el FSB a 333 y el x2 en la RAM. Al final no tenía absolutamente nada que ver con la memoria y la configuración que había posteado inicialmente era la correcta (me despistaron un poco los primeros comentarios Fassou), lo que pasaba es que necesitaba meterle voltaje extra ya no a la CPU sino al chipset (esto lo he conseguido probando todas las combinaciones, que no son pocas..), que en mi placa aparece como G(MCH).

                          Ahora lo tengo con +0,1V en el chipset y 1,285 en la CPU (un pelín por debajo de mi VID), parece estable pasándole el Orthos durante 1 hora, y la temperatura máxima que me pilla es de un pico de 68º con las CPUs a full. ¿Cómo lo véis? ¿Es una buena termperatura?

                          Por cierto, también he probado el Intel Burn Test para comprobar la estabilidad pero este me saca pantalla azul con la configuración por defecto, no se si tengo aun algo mal o es que hay que configurar el programa o algo.. he hecho un MemTest completo y ha funcionado todo perfecto.

                          Dale al MCH algo de voltaje,por lo menos +1 o +2,tendras que meter voltaje a la memoria y 333x9 quiza no tenga demasiado vdroop,yo recuerdo que en esa placa necesitaba el mismo voltaje para subir a 3400 mhz un Q6600 G0 que en una P5K premiun para hacer 3900mhz,tenia demasiado Vdroop y tenia que compensar demasiado subiendo el vcore,ademas que era hasta dificil mantener estables los 3400,aunque en la P5K tampoco es que fueran estables los 3900,pero si valian para pasar benchmark y parecia algo mas estable.

                          saludos

                          K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • G
                            giwei
                            Última edición por

                            ¡Esta publicación está eliminada!
                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • K
                              keop @fjavi
                              Última edición por

                              ¿Para qué es necesario meterle más voltaje a la memoria? Los test de memoria me funcionan aparentemente bien, hice uno completo con el mem test (lo dejé una noche entera) y me marcó todo como OK.

                              Sí que probaré a ponerle algo más al chipset, aunque el Intel Burn Test no me lo pase, he probado a estar jugando como 2 horas con las CPUs dándolo todo y parece estable, eso sí se me ponen a unos 63-64 ºC de máxima temperatura cada CPU. Con el orthos al cabo de una hora de stress test se me pone a casi 70 ºC.. ¿Es buena temperatura o tiene riesgo de quemarse la CPU?

                              Saludos.

                              F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • F
                                fjavi @keop
                                Última edición por

                                @keop:

                                ¿Para qué es necesario meterle más voltaje a la memoria? Los test de memoria me funcionan aparentemente bien, hice uno completo con el mem test (lo dejé una noche entera) y me marcó todo como OK.

                                Sí que probaré a ponerle algo más al chipset, aunque el Intel Burn Test no me lo pase, he probado a estar jugando como 2 horas con las CPUs dándolo todo y parece estable, eso sí se me ponen a unos 63-64 ºC de máxima temperatura cada CPU. Con el orthos al cabo de una hora de stress test se me pone a casi 70 ºC.. ¿Es buena temperatura o tiene riesgo de quemarse la CPU?

                                Saludos.

                                Con ese CPU es normal que se caliente,los B3 eran muy calientes,los G0 ya lo eran menos y podian subir mejor,meter voltaje a las memorias si las tienes por ejemplo a 800 y 4-4-4,si tienes 1.1 y fsb a 333 ademaas no pusiste una latencia manual ya sea 4-4-4 lo mas facil es que no necesite voltaje,ahora si pones 400x9 la memoria siempre se va al doble que el fsb y suele ser necesario dar un poco mas voltaje,tu memoria debe decir que voltaje y latencia necesita ademas que frecuencia,aunque se puede poner a menos o quiza a mas si sale buena.

                                saludos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.