Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Guía de Raspberry Pi

    General
    12
    68
    14052
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobito
      cobito Administrador Última edición por

      En este hilo podéis dejar comentarios generales sobre la guía de Raspberry Pi y la guía para montar un servidor en Debian 8.

      Si tenéis consultas o dudas, podéis abrir un nuevo hilo en el subforo correspondiente, como podría ser el de Linux.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • victorpexacos
        victorpexacos Última edición por

        Muchas gracias por la guia, cuando me llegue la raspi comentaré que tal anda.

        Saludos!!

        deeiivid 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • deeiivid
          deeiivid Veteranos HL @victorpexacos Última edición por

          Ya me estoy preparando para leerla!
          Un saludo cobito!

          Tecnho 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Tecnho
            Tecnho Veteranos HL @deeiivid Última edición por

            Muchas gracias adelantadas Señor cobito, como se que te las curras y son largas y bien detalladas ni abro el link XD para leerlo con calma el domingo, con ansia la esperaba.

            Saludos.

            hlbm signature

            Nemo 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Nemo
              Nemo Veteranos HL @Tecnho Última edición por

              Para los que todavía no la hayáis leído/visto, este caballero sigue en su línea. 🍺🍺

              Despeja todo tipo de dudas al respecto, con una información clara y precisa. Enhorabuena por la guía, y gracias por tomarte la molestia de ilustrar al resto de iletrados que las leemos. ;D

              Un saludo.

              Mis equipos

              Yorus 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Yorus
                Yorus Veteranos HL @Nemo Última edición por

                Genial como siempre Cobito.

                Luego en el PC lo veré con mas detenimiento, pero veo cosas muy interesantes. Despues comento mas.

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                deeiivid 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • deeiivid
                  deeiivid Veteranos HL @Yorus Última edición por

                  Hola, muy buena tu guía, me la he leído (Sin los videos) y me ha parecido una pasada.

                  Me va a ser muy util, porque al estar raspberry basado en debian voy a poder usar muchas de las cosas que dices, sobretodo me vendrá de lujo todo el tema del SSH, que solo lo conocía por temas del iphone y tal.

                  Un orgullo tenerte por el foto, un saludo y enhorabuena!

                  Yorus 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Yorus
                    Yorus Veteranos HL @deeiivid Última edición por

                    Bueno, pues ahora me extiendo más, que el tablet chino de 7" no da mucho más de si. Tampoco he visto los videos porque sigo tirando de 3G.

                    Lo único que tengo hecho de momento es la instalación de Raspbian, aunque mediante el RaspbianInstaller que es la mar de sencillo, la configuración de red con IP fija, SSH y transmission-daemon. A parte de corregir algunas cosas instalaré Apache+PHP tal y como pones pero para usar TinYCMS que es muy ligero y no usa MySQL.

                    Otra cosa que aún no tengo clara es como haré para compartir los datos con otros dispositivos, si usaré NFS o SAMBA, ya que en un principio compartirá datos con el sobremesa (Linux) y con el reproductor Western Digital que soporta NFS y SAMBA (o Windows, vamos), pero nunca he probado NFS, así que veremos.

                    Me ha gustado la parte de control electrónico, porque no me había parado a ver como iba pero parece muy sencillo. Tengo en mente hacer algo con Arduino, aunque solo son ideas, y me podría ser útil usar el Raspberry como centro de control, ya que va a estar siempre encendido.

                    Con el tema multimedia voy servido, así que ahí no probaré, a parte que mi versión es la de 256Mb.

                    Muy interesante todo, si señor 😉

                    Mi centro de operaciones
                    Mi blog en HL

                    hlbm signature

                    cobito 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobito
                      cobito Administrador @Yorus Última edición por

                      @Yorus:

                      A parte de corregir algunas cosas instalaré Apache+PHP tal y como pones pero para usar TinYCMS que es muy ligero y no usa MySQL.

                      No conocía Tinycms. Yo he instalado Drupal y la verdad es que tiene un tiempo de respuesta un poco lento. Un día de estos probaré ese a ver qué tal va. Supongo que por el simple hecho de no tirar de MySQL el rendimiento ya debe ser muy superior.

                      @Yorus:

                      Otra cosa que aún no tengo clara es como haré para compartir los datos con otros dispositivos, si usaré NFS o SAMBA, ya que en un principio compartirá datos con el sobremesa (Linux) y con el reproductor Western Digital que soporta NFS y SAMBA (o Windows, vamos), pero nunca he probado NFS, así que veremos.

                      Pues yo todavía no he configurado ningún sismtema de intercambio de archivos local ya que de momento lo gestiono todo por SSH que también admite el intercambio de archivos. Según lei hace poco, NFS se merienda en rendimiento a Samba, FTP o SSH. De hecho SSH desde ya os puedo decir que es bastante lento (tasas de algo más de 2 mbytes/s).

                      @Yorus:

                      Me ha gustado la parte de control electrónico, porque no me había parado a ver como iba pero parece muy sencillo. Tengo en mente hacer algo con Arduino, aunque solo son ideas, y me podría ser útil usar el Raspberry como centro de control, ya que va a estar siempre encendido.

                      La única precaución que debes tener (ahora me doy cuenta de que no he puesto en la guía) es que los pines GPIO no son buffered, lo que significa que no están protegidos de ninguna forma. Eso se traduce en que cualquier error en las conexión: una sobretensión, un cortocircuito, etc, podría petar todo el SoC.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      Yorus 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Yorus
                        Yorus Veteranos HL @cobito Última edición por

                        @cobito:

                        Pues yo todavía no he configurado ningún sismtema de intercambio de archivos local ya que de momento lo gestiono todo por SSH que también admite el intercambio de archivos. Según lei hace poco, NFS se merienda en rendimiento a Samba, FTP o SSH. De hecho SSH desde ya os puedo decir que es bastante lento (tasas de algo más de 2 mbytes/s).

                        Ahora acabo de configurar NFS en el sobremesa y ya puedo verlo desde el reproductor multimedia, no esperaba que fuera tan sencillo. El tema se resume poco mas o menos en:

                        apt-get install nfs-common nfs-kernel-server
                        gedit /etc/exports
                        /etc/init.d/nfs-kernel-server restart 
                        

                        En exports lo que hacemos es añadir una linea como esta:

                        /media/datos/share 192.168.1.10(rw,no_root_squash)
                        

                        donde ponemos el directorio a compartir y con quien queremos compartirlo, así como si se puede leer, escribir, etc… Y cada vez que hagamos un cambio reiniciamos el servicio.

                        Esto en Mint, pero no creo que cambie mucho el nombre de los paquetes en Debian/Raspbian.

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        deeiivid 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • deeiivid
                          deeiivid Veteranos HL @Yorus Última edición por

                          PD: Cobito! muy bueno lo del monigote :ugly: no lo he dejado en paz hasta el final xD

                          deeiivid 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • deeiivid
                            deeiivid Veteranos HL @deeiivid Última edición por

                            Estoy probando el control por SSH en el servidor a traves de internet (no estoy donde esta el server ahora)
                            y el rendimiento grafico es PESIMO, va mucho pero mucho mas lento que usando VNC y no entiendo porque…

                            Aclaro que estoy ejecutando el cliente ssh desde OSX, que siendo de base UNIX y con Xquartz (gestor X11) debería ir bien no?

                            cobito 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobito
                              cobito Administrador @deeiivid Última edición por

                              @deeiivid:

                              Estoy probando el control por SSH en el servidor a traves de internet (no estoy donde esta el server ahora)
                              y el rendimiento grafico es PESIMO, va mucho pero mucho mas lento que usando VNC y no entiendo porque…

                              Aclaro que estoy ejecutando el cliente ssh desde OSX, que siendo de base UNIX y con Xquartz (gestor X11) debería ir bien no?

                              Con la Raspi, el rendimiento de lanzar aplicaciones gráficas por SSH es superior a lanzarlas localmente desde el entorno de escritorio. Y si no son aplicaciones con bibliotecas pesadas como las QT, no hay grandes diferencias entre acceder desde la red local o desde Internet.

                              Si puedes, prueba desde un PC con Linux para descartar la configuración del server u otros problemas.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              deeiivid 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • deeiivid
                                deeiivid Veteranos HL @cobito Última edición por

                                @cobito:

                                Con la Raspi, el rendimiento de lanzar aplicaciones gráficas por SSH es superior a lanzarlas localmente desde el entorno de escritorio. Y si no son aplicaciones con bibliotecas pesadas como las QT, no hay grandes diferencias entre acceder desde la red local o desde Internet.

                                Si puedes, prueba desde un PC con Linux para descartar la configuración del server u otros problemas.

                                Lo he probado con el gestor de archivos de lxde y tambien con transmission y era una locura… Voy a correr knoppix y ver que tal...

                                cobito 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • cobito
                                  cobito Administrador @deeiivid Última edición por

                                  @deeiivid:

                                  Lo he probado con el gestor de archivos de lxde y tambien con transmission y era una locura… Voy a correr knoppix y ver que tal...

                                  Es raro. De todas formas en el caso de transmisssion lo más recomendable es que en el server ejecutes el demonio (o el cliente gráfico) y desde tu PC ejecutes el cliente remoto porque si ejecutas un programa gráfico por ssh y cierras la sesión, el programa se cierra también.

                                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                  Mis cacharros

                                  hlbm signature

                                  deeiivid L 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • deeiivid
                                    deeiivid Veteranos HL @cobito Última edición por

                                    @cobito:

                                    Es raro. De todas formas en el caso de transmisssion lo más recomendable es que en el server ejecutes el demonio (o el cliente gráfico) y desde tu PC ejecutes el cliente remoto porque si ejecutas un programa gráfico por ssh y cierras la sesión, el programa se cierra también.

                                    Si si, si el transmission lo tengo con el daemon, solo lo he probado para ver el rendimiento…
                                    Por cierto, hay alguna forma de "matar" las X?
                                    Por defecto en mi caso se encienden con el equipo... me gustaría cambiar eso.

                                    Edito: solucionado. Pero ahora me encuentro con que no inicia por defecto programas como el transmission cuando lo enciendo... no es un problema muy grave pero bueno.

                                    deeiivid 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • deeiivid
                                      deeiivid Veteranos HL @deeiivid Última edición por

                                      Tengo un problemita. No se que he hecho pero ahora no puedo iniciar servicios de X remotamente lakdsjaslkdjsld

                                      me sale esto al iniciar:
                                      _
                                      Kromann-Hackintosh:~ kromann$ ssh kromann@192.168.1.24 -X
                                      kromann@192.168.1.24's password:
                                      Welcome to Ubuntu 12.10 (GNU/Linux 3.5.0-25-generic i686)

                                      • Documentation: Official Ubuntu Documentation

                                      Last login: Sun Feb 24 23:57:42 2013 from 192.168.1.69
                                      /usr/bin/xauth: timeout in locking authority file /home/kromann/.Xauthority
                                      kromann@kromann-server:~$
                                      _

                                      Y si intento iniciar un servicio X:
                                      _kromann@kromann-server:~$ sudo pcmanfm
                                      [sudo] password for kromann:
                                      X11 connection rejected because of wrong authentication.
                                      No se puede abrir el visor:
                                      kromann@kromann-server:~$
                                      _

                                      Es solo con servicios de X…. no se como arreglarlo.

                                      Edito: Ya lo he solucionado, aqui explico todo por si tenéis el mismo problema.

                                      Yorus 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Yorus
                                        Yorus Veteranos HL @deeiivid Última edición por

                                        Gracias por compartirlo, la verdad es que nunca he intentado ejecutar nada de las X de forma remota y me sonaba todo a chino.

                                        Mi centro de operaciones
                                        Mi blog en HL

                                        hlbm signature

                                        cobito 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cobito
                                          cobito Administrador @Yorus Última edición por

                                          Lanzar aplicaciones gráficas con SSH no suele ser muy práctico para mi excepto cuando se trata del gestor de archivos. Tener a mano todas las unidades montadas y poder copiar, pegar, eliminar… a velocidad de crucero desde cualquier sitio es un gustazo.

                                          Para todo lo demás: clientes remotos.

                                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                          Mis cacharros

                                          hlbm signature

                                          Yorus 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Yorus
                                            Yorus Veteranos HL @cobito Última edición por

                                            Hoy me ha venido bien tu guía, ya que los pasos de instalación que he seguido varían mucho respecto a lo que hice la primera vez. En mi caso descargaba un archivo que descomprimía directamente en la SD y al arrancar la Raspberry me hacía una instalación al estilo clásico de Debian Netinst descargando casi todo de internet y quedándome al final con un usuario root típico y un usuario normal.

                                            Ahora he seguido tu guía y el único paso distinto es que he volcado la imagen a la SD a través de Linux.

                                            Por cierto, me gusta el cambio de tu página, las nuevas fuentes se ven genial.

                                            Mi centro de operaciones
                                            Mi blog en HL

                                            hlbm signature

                                            cobito 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 1 / 4
                                            • First post
                                              Last post
                                            542410
                                            62591
                                            34146
                                            Quién nos ha visitado hoy
                                            jordiqui pirrake cobito Fassou Clipper RonaldRL krampak Sylver