• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    34
    224
    37.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • NOLDORN
      NOLDOR
      Última edición por

      bueno, lo acabo de comprobar: el aida no busca el multiplicador, sino ke lo deduce: mira el bus del sistema, mira la velocidad del micro y deduce el muiltiplicador.lo unico ke el aida no lee el fsb real sino con el ddr, por eso a ti te pone ke lo tienes a 200mhz, a mi me dice ke a 333mhz.

      respecto al voltaje, el aida te dice el voltaje nominal del micro, no al ke tu lo tengas puesto.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TassadarT
        Tassadar
        Última edición por

        Ya se puede ver mi artículo sobre el tema publicado en combustión, mas concretamente aquí.

        En este artículo se trata el tema en profundidad, recopilando todas mis experiencias y los datos que la gente me ha ido aportando.

        Espero que os guste 😄

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TurpinT
          Turpin
          Última edición por

          Cojonudo tio un excelente pedagogico-didáctico-moralizante articulo, jejejeje un 10 para ti.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • C
            chipn3d2
            Última edición por

            En mi anterior post no parecía muy entusiasmado… retiro lo dicho, finalmente le dejaré su p.base con el kt133 y este 1800+ TBred, ya que los "errores" que me daba eran debidos a poco ajuste de drivers, y el "canguelo" que me entro cuando con el sandra al mirar p.base, el aida y el mbm se me reinició, pero parece que sólo pasa por la lectura del sensor, pero después de remenarlo bastante, parece que no se ha reiniciado ni dado error con nada más...o sea que si no usamos ningun programa para leer la temp del micro, en mi caso recomendable 100%100. Eso si, el Tbred, mejor que sea de los "B"

            ¡Tassadar, un manual fantástico, grácias por todo! (y también a todos los que han colaborado con sus opiniones/experiencias)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TassadarT
              Tassadar
              Última edición por

              Gracias 🙂

              Me alegro de que ya funcione eso, chip, a cuanto lo has dejado puesto?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • J
                joh
                Última edición por

                Chip yo para leer la temperatura lo que hacia era instalar el VCOOL con el cual me daba las lectura de los dos sensores el del micro y el de la placa base y al menos hasta que lo desinstale no se porque, me iba bien.

                Por cierto donde comprastes la resistencia? Mas que nada por curiosidad.

                Un saludo y un articulo cojonudo Tassadar.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • C
                  chipn3d2
                  Última edición por

                  Bueno, pues lo he dejado a 1500 Tassadar… Este conocido (el dueño del equipo), es amigo de mi padre, y no "juega" con el pc, usa word, excel, escanea y retoca imagenes (ahí va a notar cambio del duron 600 con 128 MB -> Tbred 1800+ con 512 MB)...Lleva una GeForce2 mx, pero con esta actualización de hard, he probado (entre otros 😄 ) el Return to Castle of Wolfenstein y no veas que bien tira... no sé como se hace para ver los frames con este juego, pero va bien... si tengo tiempo le pongo el fraps, desactivo el vertical refresh y a ver que nº de fps sale... A él le da igual, pero sus hijos estarán contentos con esta maquinita...

                  Por cierto, ayer me fije en la página de MBM5 que para mi placa soltek tengo que cambiar en mbm5.ini Ignore SMB=0 y ponerlo a 1. Entonces lo ejecute en modo debug, y ... ahora funciona... aún lo tengo que mirar mejor, pero creo que la temp esta a 29 grados en idle (navegando por inet)...

                  ¿La resistencia? No sé si se pueden decir el nombre de las tiendas, supongo que si, mientras no se ponga el link (además de que no es competencia directa de ngasis), pero por si acaso, decir que es una tienda de bcn de electrónica de barcelona... ¿Por? 🙂

                  Por cierto, ahora el único problema que tengo es que con windows xp varias veces que he arrancado el pc "me da la bienvenida" con un mensaje en plan: "Se ha tenido que retablecer uno de los archivos de registro con una copia con exito" o algo parecido... espero que no tenga mal el disco duro... bueno, ya iré contando 😛

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TassadarT
                    Tassadar
                    Última edición por

                    Gracias a todos 🙂

                    La resistencia en cualquier tienda de electrónica, no tiene ningún problema, vamos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • C
                      chipn3d2
                      Última edición por

                      Un último apunte… el disipador de la cpu es un titan de base de cobre "decentillo", y me toca un condensador de la p.base... ¿Le hago una muesca al disipa, o me puedo arriesgar a que se toquen disipa/condensador, teniendo en cuenta que este tbred no se calienta demasiado? ¿Que me aconsejaís?
                      (Es que me da palo sacar el disipa, ya que no le he puesto espaciador, y cuantas veces menos lo tenga que poner y quitar mejor 😉 )

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TassadarT
                        Tassadar
                        Última edición por

                        Si lo tienes funcionando y no se calienta mucho el micro es que hacen bien el contacto disipador-micro. Si el chocar con la resistencia produjese que el disipa no apoyara bien, entonces sería un problema serio.

                        De todas formas no estaría de mal que pusieras cinta aislante o cualquier cosa entre la base del disipador y el condensardor, para que no hagan contacto

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • C
                          chipn3d2
                          Última edición por

                          Ok, Tassadar, no lo preguntaba porque no se apoye bien la base del disipa, sino por si el calor lo pasaba al condensador o por si era muy negativo que se tocasen por motivos de no estar aislados electrivamente…
                          Le pondré algún aislante...

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TassadarT
                            Tassadar
                            Última edición por

                            jeje, es verdad, yo pensé en el problema de la transmisión eléctrica entre ambos componentes, pero no en la transmisión de calor, pero no creo que haya problema.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • SiroccoS
                              Sirocco
                              Última edición por

                              en caso extremo siempre puedes desoldar y volver a soldar el condensador un poco más alejado o tumbado…

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • J
                                Jow
                                Última edición por

                                Buenas, es mi primer post por aqui…

                                Queria saber si alguien ha probado el mod en alguna placa QDI modelo Kinetiz ya sea la 7B o 7T.
                                Venga people..

                                Un saludop

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P
                                  Parroco
                                  Última edición por

                                  Wenas, queria saber si alguien ha probado algun XP Tbred en esta revision de la placa, yo tengo entendido ke un Palomino (0,18 micras) si funcionaria, pero un Tbred A o B (0,13) solo es posible en la revision de la placa 1.05, alguien me lo puede confirmar???

                                  Actualmente tengo: Asus A7V KT133 rev. pcb 1.04, rev bios 1011 y un thunderbird 1000@1250Mhz y keria sacarle mas partido ami antigua placa XDD

                                  que me recomendais ponerme un Palomino o un Tbred, el tbred dudo ke furrule 😢

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gangalfG
                                    gangalf
                                    Última edición por

                                    Con la bios 1011 y un 1500+ recien pinchao. Cuando arranca lo reconoce como un xp1500+ 😄 , pero no puedo poner el fsb a 133 :(, asin que de momento y hasta que lo desbloquee me funciona a 1020(102*10) totalmente estable.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • S
                                      Shook
                                      Última edición por

                                      Holas…

                                      A ver que me comentais, mirar, tengo una DFI AK-75EC Revision E, que soporta por bios hasta 2600XP.
                                      El Chipset es el VIA kt133A y lo tengo funcionando con un 1600XP subido normalmente a 1600Mhz (escalable a 1700Mhz xo con una burrada de voltaje: 2v).

                                      El tema es el siguiente, el fabricante no me dice que stepping soporta, aunq apuesto a que si pone 2600XP se da por hecho que es un B...

                                      Mi idea sería inicialmente colocarle 1850Mhz (148x12.5, máximo que me aguanta a cas 2-2-2-6 4 Way interleave) y si me apuras... 1940 (155x12.5, a este bus no estoy del todo seguro que vaya, eso sí cas 3-2-2-6 4 Way).

                                      Posteriormente, quizás haga el multimod...

                                      Bueno, la pregunta es, alguien cree que pueda tener algún problema en colocarlo en mi placa?

                                      Por lo que he leido espero que no... ojala! porque como sea, venderia mi 1600XP AGOGA desbloqueado por unos 35Eur para pillarme el 1700XP Tbred B por 60 Eur...

                                      Tengo Vcore Mod, multiplicadores por jumpers (Dips para ser exactos... me aceptara multiplicadores mayores a 12.5 con el multimod???), y bus de 100 a 166.

                                      Muchas gracias

                                      Shook

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • S
                                        Shook
                                        Última edición por

                                        Holas otra vez…
                                        Jejeje... si es q siempre me pasa lo mismo, primero pregunto y luego yo solito encuentro la respuesta:
                                        http://sj.dfi.com.tw/support1/CPU%20Support%20List/CPULstAMD.htm

                                        Soporta 2600XP y más!!! eso sí, tiene que ser la revision E, que es la mia, x lo cual cero problemas!

                                        Por otro lado, mis multis van por DIPS (como jumpers amos), tb subirá con la multi-modificación??? es que quiero pasar los 2 Ghz… sino me quedaría en un máximo de 1940Mhz (155x12.5) que tampoco está mal.

                                        Ahora bien, por añadir algo interesante, a nadie se le ha ocurrido poner nada sobre el 4 Way interleave!

                                        Ya que todos nos limita un poco la ram (a los del kt133 más que a los del kt133a como yo), lo ideal es exprimir lo máximo posible la memoria, para ello que mejor que ajustar al máximo los timmings (sobretodo a los que os limita el chipset y no la ram), con timmings 2-2-2-6, y habilitando el 4 way interleave...

                                        En mi placa, no puedo ajustar timmings, solo la cas, o 2 o 3, el resto se qda en 3-3-6... pero gracias al WCPRSET consigo tanto ajustar los timmings a 2226 como poner el 4 Way interleave (nada aparece en la bios).

                                        Se tratan de los registros 64,65,66 y 67, deben quedar con valor 52 todos, asi quedará 2226 y 4 way interleave!

                                        Si queréis más info, preguntarme... este programa se ejecuta de manera transparente en el arranke (ni os dais cuenta), se instala una vez (yo siempre nada más instalar windows) y os olvidais xq ya va al máximo la ram siempre!

                                        Un saludo

                                        Shook

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • J
                                          Javi ASTUR
                                          Última edición por

                                          Hola.
                                          Yo tengo una A7V en su versión 1.04 y con la BIOS 1011 y me gustaría saber que micro XP me recomendais.

                                          ¿Alguien ha probado un XP en una 1.04? ¿Funciona bien?
                                          Por cierto en ASUS dicen que para soportar el Duron Morgan hay que tener una 1.05./BIOS 1008 pero no se si es 1.05. y 1008 o por le contrario basta con tener una placa 1.05. o en su defecto una BIOS 1008 o superior. ¿Alguein lo sabe?

                                          Gracias.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • TassadarT
                                            Tassadar
                                            Última edición por

                                            Como ya digo en la guia sobre el tema que publiqué en combustionem, la multimod tambien debe funcionar en una placa con cambio de multiplicador por jumpers, ya que actúa sobre el procesador, forzando a este a esos multiplicadores(siempre y cuando esté desbloqueado), siento totalmente independiente de si en la placa se cambia por bios o por jumpers.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 8
                                            • 9
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 7 / 12
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.