• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Para que sirve un ventilador en el chipset?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    16
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      perkzes
      Última edición por

      Creo recordar q en hardlimit pusieron una comparativa o un review sobre dicho disipador de Zalman corroborando lo q te ha dicho gekkani.Sin duda cambia esa porquería de ventilador. Yo lo tengo en una Asus

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TomacLedT
        TomacLed
        Última edición por

        Exacto, el zalman. Pero conoceis a alguien al que se le fastidiara algo por dejarlo solo con el disipa. Para algo está pero no resultará nada catastrofico,

        El zalman, la mejor opción, yo también lo tengo

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • garfieldG
          garfield Veteranos HL
          Última edición por

          Juer, un chipset no se va a calentar mas que un micro no? pues mi p3 esta con un coolermaster de Cu agarrado con presillas, un ventilador de 8 y con el speedfan. El ventilador apagado y en idle solo sube 1º, en full 3º mas que con el ventilador a tope. Y creo que esta disipando como 50W. Poco no?
          Jamas te cargaras un chipset con ese peaasooo disipador y que es ce Cu creo.

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SATANS
            SATAN
            Última edición por

            Jamas te cargaras un chipset con ese peaasooo disipador y que es ce Cu creo.

            El zalman es de aluminio.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • garfieldG
              garfield Veteranos HL
              Última edición por

              Je, pensaba que era de Cu. Me cole 😛

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • FilemónF
                Filemón
                Última edición por

                Yo también tenía un ventilador asquerosete en el chipset de mi placa - ASUS A7M - y lo cambié por ese Zalman de que hablaís que como bien dice SATAN es de aluminio y una diferencia como de la noche al día, fuera ruido, todo igual de estable, y además lo normal es que al tocar la superficie del disipador tras un buen rato enchufado esté fresco, así que ni por un momento lo dudes que si vale la pena.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • BleomB
                  Bleom
                  Última edición por

                  Esta rama me ha venido que ni pintada…

                  Hace escasos 15 minutos he comprado un disipador Zalman para el chipset, y ya me estaba arrepintiendo por si no merecia la pena... :rolleyes:
                  Menos mal que se me ha ocurrido "perder un poco el tiempo" en los foros de hardlimit 😄

                  Igual que a la mayoria de por aqui, el soniquete del maldito ventilador del chipset me estaba tocando las narices. Ahora mismo, lo tengo desconectado, y todo parece ir correctamente. A ver qué tal con el zalman.

                  En efecto :

                  Heatsink Specification

                  1. Model: ZM-NB32J
                  2. Dimensions : 37(L) X 37(W) X 32(H) mm
                  3. Material : Aluminium 6063T5
                  4. Weight : 36g

                  Un saludo
                  Blëøm

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PaladiP
                    Paladi
                    Última edición por

                    hay mucha diferencia entre esos disipadores y los disipadores k llevan normalmente las placas? lo digo pq mi epox 8k3ae no lleva ventilador, solo el disipa d aluminio creo, hay suficiente, no?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TomacLedT
                      TomacLed
                      Última edición por

                      En un principio es suficiente, mas si vas a exprimir más la placa, mejor que disipe más.
                      El tema es que los disipadores/ventiladores que vienen con las placas suelen fastidiarse al poco pero… todos los normalitos de titan, thermaltake, etc son tan malos, pues en mi epox todos petan.. a no ser que nos decantemos ya por algo mejor.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BleomB
                        Bleom
                        Última edición por

                        Yo al final me pille el disipador de Zalman, y estoy contentiiiisimo. Ya no me suena el molesto ruido del ventilador del chipset… menos mal.

                        Merece la pena, si tu placa lo necesita (tengo un chipset VIA KT400, y lo necesita, si)

                        Un saludo
                        Blëøm

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.