• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Como limpiar Artic Silver?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    7
    9
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      Arora
      Última edición por

      Pues estoy interesado en saber como limpiar mi viejo athlon a 750 de la pasta Artic Sliver, ya que me pase al ponerle sobre el micro y quedo hecho una guarrada.

      Es más dejo de funcionar y todo, a base de frotar consegui limpiar los contactos y ahora funciona, pero la ceramica sigue toda gris plata.

      Se puede usar alcohol de 96 grados, o quitaesmaltes?
      O simplemente cojo unos bastoncillos pa los oidos y mucha paciencia.

      Gracias por el genia foro

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T
        Txip
        Última edición por

        He empleado el alcohol y el resultado que he obtenido no es el todo satisfactorio, ya que quedan restos obscuros, el mejor resultado que he obtenido es con gasolina (sin Pb), bien limpio y dejado secar perfectamente. Ha quedado impecable, como nuevo.
        Saludos

        PD. sobre todo debe quedar bien seco.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • JollyJ
          Jolly
          Última edición por

          Yo lo que he usado siempre a sido quitaesmalte, y siempre me ha quedado bien.

          Ya que estamos hablando de Artic Silver 😄 , alguien sabe como se quita el epoxico de Artic Silver, es que se me metio entre las patas de las memorias de una gráfica y se medio petó, a ver si quitandola consigo revivirla.

          Enga, saludetes.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1
            100fuegos
            Última edición por

            A lo mejor les parece una burrada pero es lo que yo hago, sin coña. Pillas el micro en una mano, en la otra un cepillo con con un chorro de lavavajillas y lo metes debajo del chorro del agua caliente y le das y le das y al cabo de 20 segundos queda nuevo.

            Seguidamente le mangas el secador de pelo a la parienta y le das por un par de minutos hasta que quede totalmente seco, con cuidado no nos pasemos con la temp, que realmente no tenemos ni idea lo que calienta un bicho de esos.

            Eso es todo por hoy, y de verdad que es lo que yo hago, sin coña. Está de más decir que cada uno lo haga bajo su responsabilidad aunque personalmente creo que hay más peligro en limpiar un micro con cualquiera de los líquidos abrasivos que se han mencionado en la historia del foro que de esta forma.

            Jolly busca disolvente de la marca Loctite para pegamento instantáneo, es un botecito pequeño y no precisamente barato pero el epóxico este no se le resiste ni 10 segundos.

            Hasta otra, un saludo 😄

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • N
              Newbie
              Última edición por

              Lo mas correcto es utilizar productos q al evaporarse no dejen ninguna clase de residuos al evaporarse para q el micro este totalmente limpio q es lo mas importante.
              Ejemplos de productos q no dejen residuos:
              -Acetona
              -Alcohol isopropilico.

              YEAH!!!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • JollyJ
                Jolly
                Última edición por

                Muchas gracias 100fuegos.

                Probaré con lo del disolvente, a ver si consigo devolver a la vida a la winfast GF2MX. 😉

                Un saludo.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • garfieldG
                  garfield Veteranos HL
                  Última edición por

                  No se, pero pienso q podrias usar eso con mucho cuidado, porq si es disolvente, y la superficie de la placa trae un barniz, yo lo aplicaria con un baston de algodon, de esos de los oidos. Nu se, pero si disuelve el epoxy, agüita con el.

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • krampakK
                    krampak Global Moderator
                    Última edición por

                    Yo utilizo el quitaesmalte y funciona bien. No da problemas no? 😛

                    Mi Configuración
                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • A
                      Arora
                      Última edición por

                      Pos ya esta claro, lo he limpiado con aguarras de ese para la pintura y ha quedado igual que nuevo, menos las pegatinas que llevaba que se han evaporado 😄 😄

                      Ahora falta saber si funciona porque todavia no lo he probado, pero ha quedado de un limpito…

                      Mañana os comento si funciona o que.

                      PD: En menos de 10 seg estaba reluciente, casi sin frotar, jeje parece un anuncio.

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.