• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. TomacLed
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 86
    • Mensajes 1,086
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    TomacLed

    @TomacLed

    10
    Reputación
    793
    Visitas
    1.1k
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web www.hardcontrol.com Edad 45

    TomacLed Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by TomacLed

    • RE: Red wireless, modos para 5- dispositivos

      Está por cerrar, pero supongo que al final pondré uno primario en modo AP con una buena antena, y los demás a modo de repetidor.

      Pero bueno, el caso es que he probado a ponerlo como wds o ponit to multipoint…. y con supergrass todo correcto. Hay ocasiones en las que les cuesta un poco más validarse, pero vamos, cuando hay unos cuantos encendidos.

      publicado en Redes y almacenamiento
      TomacLedT
      TomacLed
    • RE: Red wireless, modos para 5- dispositivos

      Bueno, al final, con todos los firmware puestos y demás… patada a conceptronic. Me he pasado a Supergrass y todo correcto.

      Cosas que pasan

      publicado en Redes y almacenamiento
      TomacLedT
      TomacLed
    • RE: Red wireless, modos para 5- dispositivos

      @kelven:

      ¿las pruebas donde las estas haciendo? en una misma oficina .. distanciados unos de otros por mucha distancia … peude que no t llegue la señal .. puede que tengas algun PA con una IP repetida...

      El WDS tiene mucha tela .. llama al servicio tecnico de conceptronic y pregunta si el WDS del router que tengas es compatible con el WDS de los PA que tengas (diles el modelo de todo) ... si todo es compatible, usa el WDS, si quieres que los PA den red wireless no puedes ponerlos en bridge .. ponles con el WDS si son compatibles o en modo repetidor con el WDS desactivado, ten encuenta que en modo repetidor, el canal wireless se reparte entre todos los clientes que tengas conectados, y generalmente tienen que tener señal para funcionar como minimo a 1 Mbps (solo los de 108, que yo haya visto, funcionan con menos velocidad) .. funcionar debe funcionar mejor con WDS (pero como te he dicho antes deben ser completamente compatibles, y son compatibles, generalmente, si llevan el chipset wireless del mismo fabricante)

      Las distancias están bien controladas y las IP´s claro.
      He hablado con el soporte de Cocneptronic, y no tengo aun respuesta ni del global ni del español. He probado con todo el hardware conceptronic. También estoy proband ahora con Supergrass, pues uno de los cocneptronic, anoche a eso de las 6 de la madrugada, se me quedó muerto tras actualizar el firmware, ni reseteo ni nada, no responde el hombre.

      Bueno, seguimo sprogando. Como camino final, o WDS, o el principal como AP y los otros como repetidor.

      publicado en Redes y almacenamiento
      TomacLedT
      TomacLed
    • Red wireless, modos para 5- dispositivos

      Estoy probando una red, ahora tengo un router soho + wireless conceptronic y 5 puntos de acceso conceptronic y unas antenas grandes.

      El tema es que quiero que todo salga de un ap, y luego reparta a otros ap´s, y que hagan las veces de repetidores y asignen IP´s a clientes en diferentes zonas.

      El tema es que he probado con AP el primero y repetidores los otros, con WDS el primero y Red multipunto los otros, con WDS todos, con… y nada, lo más cerca que he estado es con wds en todos, pero con 3 o más sipositivos se me cae todo.

      Con AP el primero y repetidores los otros, solo tira el primero, los otros con wireless nada, solo con cable.

      Es decir, algo extraño, he probado bastantes variantes, y supongo que no se me escapa ningún concepto pero...

      Alguna idea???

      publicado en Redes y almacenamiento
      TomacLedT
      TomacLed
    • RE: Conectividdad con pc, sin software

      Ya, pero necesito que se pueda conectar la cámara a cualquier ordenador sin instalar nada y sin lector de tarjetas.

      publicado en Video
      TomacLedT
      TomacLed
    • Conectividdad con pc, sin software

      Ahora tengo una Cámara Canon A85, que voy a vender, y estoy indeciso entre una Olympus digital 600 o una SP-500UZ, esta última me atrae mucho.

      Pero tengo una duda, con mi A85, necesito instalar el Software y Driver para que cualquier Windows me la reconozca (en linux ni he probado). Con las Olympus que he visto, ésto no pasa, las reconoce en cualqueier equipo, pero con la digital 600 y la SP500, también sin problemas?

      publicado en Video
      TomacLedT
      TomacLed
    • RE: Placas con bajo RMA

      Por cierto, qué tal supermicro???

      publicado en Procesadores
      TomacLedT
      TomacLed
    • RE: Placas con bajo RMA

      Las de intel me parecen buenas opciones cuando sean para dos procesadores (aunque en muchas solo se le instalará uno a priori). Pero para equipos más moderados, o que simplemente sirvan de servidor web y de correo para una pqueña empresa… para eso no se necesita casi máquina.

      No necesito ni que vengan con virguerías, ni que permitan un oc cañero (aunque ésto pueda implicar que a velocidad nominal todo aguante más) ni nada por el estilo. Gigabyte no me parece mala elección y tengo un par de distribuidores majos. MSI por ejemplo, creo que ya implementa demasiado rápido historias en sus placas y ya no me termino de fiar, aunque en el pcb ponga rev.1.1 o algo así. Lo que necisto es estandarizar: por ejemplo, si necesito pequeñas máquinas desde celeron o sempron 2.6 hasta P4 3.4, pues prefiero usar la misma placa y por ejemplo poner celeron y P4.

      Creo que más o menos me explico, la idea es, a un lado prestaciones, qué marca de placas da más confianza y tiene menos RMA??? Asus, Gigabyte, Msi, Abit, Qdi, Asrock, etc.???

      publicado en Procesadores
      TomacLedT
      TomacLed
    • Placas con bajo RMA

      Estoy buscando placas moderadas para pequeños servidores, no me es imprescindible que tiren mucho (irán con un debian bien afinado) y demás, lo que necesito es que no me den problemas.

      Para ello, he pensado que para una gama media-baja, usaré placas para Intel 775, y así pongo P4 o Celeron en la misma placa (eso me ahorra trabajo bajando bios y demás). Había pensado en una Abit AS8-V, pues por ahora no he tenido casi problemas con todas las que he puesto. Pero por otro lado, tengo un compañero que ha puesto Asrock y van de lujo (yo no pensaba que todas iban a ir tan bien).
      Marcas como MSI o Asus, me parece que implementa en placas chipset funcionalidades demasiado nuevas y si testear tanto. Qué os parece Gigabyte, y Asrock? y QDI? Parece, por ejemplo, que QDI tarda mucho más que Abit en implementar historias nuevas. Epox por ejmplo, me consta que tienen mucho RMA, y a mi tampoco me gustan nada.

      Como veis estoy abierto a todo tipo de sugerencias.

      publicado en Procesadores
      TomacLedT
      TomacLed
    • RE: Fuente sin un cable

      Ya me funciona, pero que alguien me lo explique pues no lo entiendo:

      Cuando no funcionaba ninguna fuente coincidía cuando tenía conectado el hd y el dvd a la fuente antigüa (la CM que si que funcionaba bien), pero veamos, joder, si no tenía ni corriente la fuente, y aunque tuviera corriente? qué placas más inteligentes nos fabrican ahroa. NO LO ENTIENDO!!!!!!!!!!

      Por cierto, todas esas CM Real 350w carecen de uno de los cables del conector de 12v a la placa.

      publicado en Hardware
      TomacLedT
      TomacLed