• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. 32Bits
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 75
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por 32Bits

    • RE: Problema con Gigabyte DS-4 + Conroe E6600

      @_Neptunno_:

      Yo no tengo ni papa de como iran las DDR2, pero, no has pensado que igual es mucho 350 de fsb para las de 533mhz?
      Las ddr2 van igual que las ddr1? me refiero en el aspecto de que trabajan al doble de lo que son, por ejemplo ddr400= 2002.
      Las de 533mhz son 266
      2 ?? va de otra forma?

      Saludos!!

      Si es igual a las ddr,fsb 266x2=533Mhz.
      No me parece demasiado 350 fsb ddr700,ya que a esa frecuencia operan con unos tiempos de 4-4-4-12, y relajando los timings a 5-5-5-15 deberian llegar al menos a 400 fsb ddr800, ya que estan probadas en una placa asus p5ld2 con un pemtium 630, y llegan sin problemas a ddr800 5-5-5-15 con voltaje de serie (1.8v),en cambio con esta placa ni subiendo el voltaje a 2.2v consigo que sea estable a partir ddr700, 350 fsb, y van a esa misma velocidad con timings mas agresivos 4-4-4-12,cosa rara 😞

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Problema con Gigabyte DS-4 + Conroe E6600

      @cram:

      pues ponle divisores, a ver si va así

      Elecciones de configuracion que me deja en bios.
      2.00=ddr533
      2.50=ddr667
      2.66=ddr709
      3.00=ddr800
      3.33=ddr888
      4.0+=ddr1067
      En los divisores lo minimo que puedo poner es a ddr533, menos de eso no hay opcion.

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Problema con Gigabyte DS-4 + Conroe E6600

      @Bunny:

      no puedes probar a ver si sube de forma asincrona?

      No lo minimo que me deja elejir es 2.00, que me deja la memoria en 533 con el fsb por defecto.

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • Problema con Gigabyte DS-4 + Conroe E6600

      Pues eso tengo problema para pasar de 350 de fsb,con una gigabyte 965P DS-4,el caso es que no se el por que ya que ni subieno el voltaje mch ni fsb es estable a partir de 350.
      Puede que sea culpa de las memorias,son ddr533,aunque a 350 de fsb aguantan a 4-4-4-12,por lo que relajando los timings deberian de subir un poco mas.
      La bios es la F2,si hay alguien con esta placa y puede comentarme si sube a mas de 350 fsb.
      un saludo.

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Voltaje normal de un pentium IV 3.0ghz

      En esto de los voltajes la verdad es que cada procesador es un mundo,para un 630 necesito meterle 1.58v para llegar a 4Gh :triston: .
      En cambio a un celeron 326 (2.53Gh) con 1.50v llega a 4.6Gh 😛 .

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Duda voltaje AMD 64

      Con respecto a la pregunta de MM305 el 3400+NC deberia de hacerte 2600Mhz con el voltaje por defecto,eso si para llegar a 2700Mhz ya necesitaras mas de 1.6v casi seguro, y para 2800-2900Mhz 1.7-1.8v.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Duda voltaje AMD 64

      @sml:

      Imagino que tu micro sera igual que este.

      De serie el mio esta a 1.520v, no subiria mas voltage,ya que micro no sube mucho y este micro no es de mucho overclock sin encambio el 3400 con core clawhammer si es mas overclockero.

      Aunque tambien influyen las memos, el mio por ejemplo si lo pongo a 215*13, el prime dura menos que el cantar de un gallo, aunque no lo e podido provar con una memos decente, ojala que se culpa de las memos!.

      salu2

      Si sin duda es culpa de las memos, o que la placa no tenga bloqueo agp/pci
      Yo con unas ddr600 me sube sin problemasa mas de 300 fsb.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Voltaje normal de un pentium IV 3.0ghz

      Aunque reacio a Intel decidi comprarme un P4 630,y visto lo que suben algunos P4 3Gh mas decepcionado quedo, ya que solo me llega a 4Gh a 1.6v,y aunque uso un Big Typhoon con artic5 las temperaturas a 4Gh se disparan bastante 65º en full.Parece que este 630 a salido rana,con lo bien que me han salido los amd hasta el momento.
      En la parte positiva el rendimiento en muchos test es bastante bueno a 4Gh.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Que voltaje maximo?

      @Fax:

      Hola os queria preguntar que voltaje maximo le meteriais a un 3700+ Claw S754, lo tengo con un disipador Ninja con el ventilador de serie, Un Saludo

      Con ese disipador, de lo mejor que hay, a 1.6v no tendras problemas de temperaturas, de todas maneras
      lo mejor es comprobar las temperaturas, mientras no te pases de 50º en full estara bien para uso diario.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      @magirus:

      Gracias de nuevo, la verdad es que no necesito un OC extremo ni mucho menos, vamos, que con los ajustes para OC de la nspro me vale y me sobra, ahora solo falta encontrar una tienda fisica en Madrid donde la vendan por que en todos los sitios la que tiene es la ns "a secas".

      Por cierto, lo que te comentaba de la version de tu bios, comentame si ha sido una errata tuya, o es que has instalado la version f13 de la K8NSNXP (que imagino que sera igual que la pro, pero aun con mejores materiales, componentes y algun otro extra).

      Saludos

      La bios es la F13, pero es de la K8nsp,la mas reciente que hay.
      http://www.gigabyte.com.tw/Support/Motherboard/BIOS_Model.aspx?ProductID=1783
      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      @magirus:

      Muchas gracias 32bits, de un tiron todo respondido 🙂

      Solo una cosa mas, ¿existe alguna diferencia entre la ns a secas y la nspro?, es que en todas las tiendas fisicas por Madrid la que encuentro es la ns a secas, la pro no hay manera.

      Saludos

      p.d.por cierto, seguro que la version de bios es la f13, en la pagina de gigabyte solo viene hasta la 12 ¿?

      Si diferencia existe,la pro es superior, mejor calidad de componentes, dispador en el chipset,dual bios, 4 sata, la no pro 2 sata, en cuanto a capacidad de overclock no se decirte auque supongo que sera similar a la pro ya que es el mismo chipset, pero ya te digo es solo una suposicion.
      De todas maneras la mejor placa sin duda seria la DFI LanParty NF3-250,si puedes gastar algo mas seria la mejor opcion,con esa llegaras al limite del procesador ya que llega a 400 de fsb o mas (yo la subi hasta 400)
      y el manejo de las memorias es mejor al de la gigabyte.
      saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: ¿doy este OC por definitivo?

      @magirus:

      ninchi_punkrok aprovecho que tienes la k8ns para hacerte unas preguntas ya que estoy barajando su compra y quiero cuanta mas informacion mejor (lo haria por privado, pero no se cuantos mails o cuanto tiempo debo estar en el foro para que me permita hacerlo :(), si algun otro forero sabe alguna respuesta se lo agradeceria enormemente:

      -¿que valores permite de HTT o FSB?
      -¿que valores de divisores para las memorias ofrece?
      -¿sigue dando problemas con 2 modulos de memoria ram DDR400 de doble cara reconociendolos solo a 333?
      -¿tiene opcion de activar/desactivar el fastwrite?
      -¿tiene opcion de bloquear el agp/pci? y en caso negativo limita esto el OC cuando se sobrepasa algun valor de HTT/FSB de cara a inestabilidad y/o cuelgues
      -¿el c&q presenta algun problema de funcionamiento o instalando los drivers AMD y activandolo en las opciones de energia y bios funciona ok?
      -¿que diferencia existe entre la k8ns a secas y la pro?.
      -¿version de bios mas aconsejable?

      Disculpa por el aluvion de preguntas y gracias de antemano.

      Saludos

      HTT=1x,2x,2.5x,3x,4x,5x
      FSB=200-456Mhz
      Memoria/Divisores=2/1, 2/133, 2/1.5, 2/1.66, 2/1.83, 2/200 Multiplicadores=2/2.16, 2/2.33, 2/2.5
      Con dos modulos DDR400 reconoce a 333, hay que seleccionar manualmente.
      Fastwrite=Disable/Auto
      Agp= seleccionable 66/100, cualquiera que no sea 66 queda bloqueado el que se selecciona.
      Pci clock=Enable/Disable.
      Adp y Pci se pueden boquear,el limite que consegui es de 335 Fsb, 3xHTT,Ya que a 2.5x el HTT no arranca ni con ese mismo fsb(335).
      C&Q no tiene opcion en bios, solo instalar el programa en windows,funciona perfectamente.
      Version de bios =F13
      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Qué alegrías me da mi placa!

      @PornToBeWild:

      es un amd athlon sk 754.

      He hecho lo que me has dicho, y la verdad es que debo agradecerte lo del ctrl + f1, pues ya había oído algo por ahí, pero no acababa de situarlo hasta que has tenido a bien precisarlo.

      He conseguido así que mi memoria vaya a 220 Mhz, lo cual es de una infinita alegría para mí, aunque estaría más tranquilo si fuese a 200.

      Es el procesador el que sigue dando guerra, y para ello he decidido poner aqui algunos parámetros, que si no me tienen mosqueado, no acaba de dejarse entrever quién controla a quién.

      Éstos son los que tengo actualmente y que más o menos acierto a poder manejar.

      CPU Clock ratio: 11 (el dichoso multiplicador)
      CPU overclock: 220 (Ni aún poniendo el HTT a x3 me permite subirle cinco míseros megaherzios)
      AGP Overclock: 66 (Esto para qué sirve?)
      CPU Voltage control: 1,600 (a 1,550 se reiniciaba)
      DDR Voltage control: +0,1 (ponga lo que ponga aquí, no noto cambios, aunque aun he de probar si aguanta a 220 con voltaje normal).

      Y aqui los términos de los que, pacientes lectores, no tengo la más rapjolera idea:

      VDDQ Voltage control: Está en normal, pero se le puede subir de +0,1 a 0,3.
      VCC12_HT Voltage control: igualico que el de arriba en posibilidades.

      Ilustradme… Por favor.

      Psd.: La apertura AGP también me inquieta, la tengo a 256 qué es la memoria de mi tarjeta gráfica. Pero no sé si va en relación con la memoria de la GPU o con la RAM.

      Situa en agp overclock 67 de esta ,manera no te subira mas el bus agp cuando subas el fsb.
      El HTT lo puedes dejar en 4x mientras no pases de 250Mhz ya que aguanta 1000Mhz el bus(4x250=1000)
      Especifica la version de bios de la placa,¿cambiaste la configuracion de la memoria a 2T?.
      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Qué alegrías me da mi placa!

      PornToBeWild, una pregunta mas, que socket utiliza tu placa por que k8ns pro la hay para socket 754 y 939.
      saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Qué alegrías me da mi placa!

      @PornToBeWild:

      Por fin! la verdad es que aun leyendo atentamente el post sobre como overclockear un amd 64 no sabía por dónde tirar, porque cosas como el t1 o el t2 de momento solo las he visto entre mi coleccion de dvd's, porque en la bios no.

      Aparte de otras cosas cuyos nombres no coinciden y de no encontrar por ningún sitio la forma de cambiar del multiplicador sin que, como ya he dicho, el cpu z me diga que lo tengo x5 (si lo pongo a diez) y x11 (si lo pongo a once). Tengo que pornerlo a veinte?

      La memoria que tengo son dos kingston de 512 a 400, y segun el cpu z, del que ya no me fío mucho, dice:

      CAS: 2,5
      RAs to CAS: 3
      RAS Precharge: 3
      Cycle time: 7

      De momento he logrado poner la cpu a 220 x 11 a 1,6V, y la memoria va a 172,9 Mhz.

      Voy a ciegas y quisiera saber, siendo ésta uan ciencia incierta, si puedo ir más allá, como tú, con 225 multiplicado por 12 (a mi me diría 6???) o qué….

      Espero ansioso una respuesta.

      Bien pues con esas memorias no tienes problema para llegar a 200mhz o mas.
      Entra en la bios y en la pantalla principal pulsas la tecla control y la tecla F1 (las dos a la vez)
      te apareceran mas opciones de bios,despues entras en advanced bios features ( si tienes el menu en ingles)
      ahi puedes configurar los timings de las memorias,donde te ponga command rate, lo sleccionas a 2T
      estas otras las configuras de la manera siguiente,
      CAS:3.0
      RAs to CAS: 3
      RAS Precharge: 3
      Cycle time: 8
      En HTT seleccionas 3.0x, lo demas lo dejas en auto.
      Con esta configuracion deberias de llegar a 240-250 fsb.
      El multiplicador es el que seleccionas en bios, el cpuz puede darte informacion erronea,pasa tambien con alguna configuracion utilizando divisores en las memorias, no le des importancia.
      Prueba y comenta resultados.

      Si tienes problemas postea e intentare ayudarte.
      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Qué alegrías me da mi placa!

      @PornToBeWild:

      Bueno, tengo un AMD Athlon 64 3200 montado en su ingenua alegría en una GA k8NS Pro.

      Al andar en la bios para ser capaz de ponerle la memoria a 200 Mhz (osea, me imagino que así contaría como 400) me lío un poco entre lo que es el divisor y los Mhz del procesador.

      Pero lo más raro es que el programa cpu z, si lo pongo a 220 Mhz por diez, me dice que está siendo multiplicado por cinco.

      Pero si lo dejo en normal, que es once, lo reconoce sin problemas.

      Ahi no es nada que si pongo el multiplicador a 10 (a cinco, segun el programilla), la memoria, con un poco de voltaje aqui y allá (lo pongo casi al azar, porque apenas atino que es cada cosa) me llega a los 192 mhz.

      Pero si lo devuelvo a once la cosa baja a 159.

      Y yo no entiendo nada.

      Hola PornToBeWild, si explicas el tipo de memoria que utilizas ( velocidad de memoria, marca,modulos instalados) quizas te pueda ayudar, ya que tengo una placa como esa.
      Dependiendo de la configuracion en bios variara bastante la velocidad que le puedes sacar a las memorias.
      Pero ya te anticipo que a esa placa no le gusta nada la configuracion de las memorias en 1T.
      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: <–Database de Records Nacionales-->

      Resultado con mi sempron64 2600+, 3Ghz por aire :sisi:

      sempron64 2600+: 32Bits - 3006MHz - http://valid.x86-secret.com/show_oc?id=75377

      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Cual seria el mejor micro para OC, actualmente?

      @magirus:

      :muerto: Impresionante 32Bits, habia oido que el 2600 llegaba muy lejos en el OC casi sin tocar vcore y de manera estable, pero jamas pense que tanto, si no te importa comentanos que placa base has usado (360 de FSB debe ser una señora placa), divisor de memoria que has utilizado, bloqueo del agp/pci, etc igual para un futuro me animo y exprimo el 2600 al maximo en un nuevo equipo/placa.

      sml, en la bios, en la pestaña Advanced, en AI Overclok tienes que activar "manual" (por defecto estara en "auto"), entonces ya se te abre la opcion del FSB con el cambio de valores, una lastima que Asus haya capado a "solo" 240 el valor maximo, pero bueno, al menos el funcionamiento/estabilidad de la placa es excelente.

      Saludos

      La placa una Dfi Lanparty nf3,HTT 2.5x divisor 166/200, (160/200 reales)bloqueo de agp y pci por supuesto.
      Quien se anime por un procesador de estos desde luego tiene que comprar una placa que bloquee pci y agp, por que si no que se olvide del overclock a esos niveles.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Cual seria el mejor micro para OC, actualmente?

      Si nos basamos en la pregunta,¿cual es el mejor procesador para overclock?
      El mejor sera probablemente es 2600+ palermo, ademas con un precio realmente bajo,
      inferior a 70€,por lo visto hasta ahora todos suben muy bien con un overclock de 800-1000Mhz
      incluso mas,el mio a subido hasta los 2880Mhz,por aire inestable a falta de probar con mas voltaje,
      estable a 2800Mhz con 1.53v.(1200Mhz de overclock por aire dicen bastante)
      En definitiva este procesador es uno de los mejores micros para OC, por no decir el mejor.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 2 / 4