• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Alhambra
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 17
    • Mensajes 118
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Alhambra

    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Respondiendo a Willy.

      La creación de microburbujas es el principio de la cavitación. Estas burbujas son creadas en el seno del liquido y corriente abajo implosionan creando un fuerte ruido y desgaste del material. En el caso de nuestro pequeño circuito, puede que el ruido, en efecto, sea creado por vibraciones del rotor, pero causadas directamente por las condiciones de baja presión en la succion del fluido y por el rotor. El rotor solo sonaba segun REDLED en condiciones extremas y no siempre.

      Estoy totalmente en desacuerdo en:

      Que para evitar la cavitación haya que "aumentar el caudal a tope". El NPSH dependen y son función del caudal. A mayor caudal menor NPSHd (mayores resistencias por fricción) y mayor NPSHr. Y por tanto..si aumentamos el caudal peor..

      El tener la bomba sumergida, dadas las pequeñas alturas a las que nos movemos es relativamente de efecto debil.

      LA potencia consumida por la bomba es la misma, solo depende del caudal y de la altura vencida. Lo que si varia es la potencia cedida al fluido. Varia el rendimiento.

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Cosa de Brujos o superexpertos

      Con programas de CAD, en concreto Autocad, ocurrian cosas parecidas.

      En casa intentaba practicar con una copia casera del mismo, el original por supuesto en el trabajo.
      Para poder funcionar sin la mochila necesaria por cuestiones de copyright, usaba un parche que saltaba dicha protección.

      Se me presentaban entonces, problemas semejantes a los que comentas, pues el software hacia muy sensible el sistema con cuelgues inoportunos….

      Si el programa que usas lo tienes con parches que evitan las protecciones del programa...Pueden ser la causa directa de tus problemas.

      Esto es solo una posiblidas....

      En mi caso todo se arreglo con un parche mejor...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      RedLed…..

      Al final distes con una solucion que yo no comente.

      PAra evitar la cavitación de un circuito hidraulico existen dos posibilidades:

      Mejorar NPSHdisponible de la instalación o mejorar el NPSHrequerido de la bomba. Tu has mejorado esto ultimo por lo que veo.

      El Npsh de un instalacación significa Altura Neta de Succión Positiva, hace referencia a las presiones que se encuentran en la instalación.

      La presión debe ser siempre positiva, y la minima presión en un liquido es la PV, a partir de ahi, el liquido se vaporiza. Y cavita.

      En un sistema hidraulico, tenemos por una parte el NPSH disponible por la instalación, que nos indica el maximo caudal que puede circular por el circuito sin que entre en cavitación. Y el NPSHrequerido que nos indica las condiciones necesarias de succión para que la bomba no cavite.

      Es necesario que NPSHd > NPSHr para que no exista cavitación.

      En el caso concreto en que estamos, para evitar el sonido molesto de la cavitación podemos hacer dos cosas:

      Subir el NPSHdisponible, mejorando el circuito, ya sea, quitando codos o aumentando el diametro de los tubos o variando las alturas de los componentes,
      O bajar el NPSHr de la bomba, mejorando la entrada de liquido a la bomba o la posición del rotor de la bomba para que los alabes ataquen al fluido de forma mas eficiente.

      Pienso que has logrado esto ultimo, al colocar esa cinta en el rotor fijandolo y mejorando su estabilidad. HAs bajado el NPSHr.

      Menuda parrafada..jejeje

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: EL PC del futuro. ¿Que te gustaria?

      HOMBRE….

      AL iniciar estos mensajes yo me refiria principalmente al HARDWARE.

      Pero la verdad es que el SOFTWARE, cada vez es mas dificil de dominar, ciertamente hace mas cosas ... pero no de forma mas simple.

      A este paso, si quieres tener el ordenador con el S.O. actualizado y con los drivers preparados y sin conflictos entre ellos... Vas a necesitar dedicarle unas horas diarias al Pc....

      Yo pienso que esto es de LOCOS..... En vez de ofrecer soluciones te complica la vida.

      O el uso de la informatica se simplifica y se hace mas facil...o muy pocos van a poder dominarla. (Me refiero a nivel de usuario)

      😕

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • EL PC del futuro. ¿Que te gustaria?

      Hola.

      Ya sabemos cual fue tu primer ordenador.
      Ahora toca saber que ordenador esperas comprarte en unos años. Pongamos 5.

      Mi deseo es:

      1º Tamaño reducido y silenciosos:

      • Se acabo el disco duro, y solo memorias fisicas de muchos GB.
      • Tarjetas del tamaños de compacflash actual.

      2º Pantallas planas (TFT ?), de 17" a 50" y tactiles.

      3º Comunicaciones inalambricas. (Sonido, Red,etc)

      4º Uso de ordenadores portatiles tipo PDA de forma generalizada y con comunicacion continua con internet.

      5º Precio…Eso sera lo mismo que siempre. En 15 años siempre cuestan lo mismo 200.000 pts de media.

      Para mas tarde de 5 años. Supongo que 15 o 20 años. Tendremos los nanoordenadores, con millones de veces lo que hoy conocemos......... 😕

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • SAI Ruido y consumo

      Hola.

      Acabo de perder mucha información en un dasafortunado corte de corriente, cluster y demás en el Disco Duro.

      ME he decidido a buscar solución.

      Necesito un Sai para un Pc que esta encendidio las 24 h, y otro en red, que se enciende de dia, a ciertas horas. Uno de 300W y otro de 350 W.

      Tendria suficiente para esta red con un APC ups de 650, otendria que irme al de 1000?

      Y lo mas importante el ruido y consumo. Que tal anda de ruiro los SAI? Son molestos como para ocultar el ruido de los ventiladores del pc con su propio estruendo o son silenciosos?.

      En el consumo global, creo que no superara mucho mas del 10% el consumo, no?

      Agradeceria cualquier comentario o consejo del modelo a comprar
      y de sus Pros y contras.

      En que tienda me recomendais su compra?

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Cual fue tu pimer ordenador…..

      para shilmar

      Joder con las inundaciones, Mas que un sistema de RL o un SAI, te vendria bien un barco en donde meter la torre, como hizo NOE para el diluvio.

      O un AMD water-proff !! jeje

      😄

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Cual fue tu pimer ordenador…..

      Hola.

      El primero un Spectrum zx 16kb. 1983.

      Aun recuerdo la anecdota, lo pongo en marcha y pensaba que era como HAL, de Odisea 2001. Directamente le escribo una ecuacion matematica, y le doy a enter….jeje iluso de mi, creia qe era inteligente....que tiempos..:D 😄 😄

      Despues:

      Pc xt 8088 (monitor fosforo verde) 1986
      / 386SX
      / 486 25 (portatil Compaq)
      / 486 100
      / 486 125 (no intel) (primer ventilador de cpu)
      / P166 MMX(primer overclock)
      / PII 300
      / PII 450
      / P3 866
      / k7 1.2 fsb 266
      / PDA Casio E200 ARM
      / Xp 2000 +

      / En espera de que se ponga a Tiro un P4 (.13)512 .

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Refrigeracion por lluvia de agua

      A este paso a donde llegaremos….jejeje

      Recuerdo la solución de un amerciano, que vacio una nevera de cocacolas y metio dentro el pc enterico.

      Si metemos en el congelador el pc, ya no seran necesarios ventiladores tan potentes....jejeje

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Tambien es posible, que alguno de los nuevos bloques creen una perdida de carga muy grande que aumente en exceso la perdida de carga del circuito. Esot puede ser por que en el interior del bloque se quede alguna burbuja de aire que estrangule algo el caudal o por que el laberinto en su interior sea muy estrecho.

      La verdad es que ya tienes todas las indicaciones para la enfermedad de tu sistema.. 😉

      Suerte y comentanos lo que consigues…
      Yo terminare por montar cuando tenga algo mas de tiempo, un sistema de esos para poder lograr escuchar el silencio !

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Si la bomba no suena cuando funciona con un circuito simple: Deposito de agua-bomba-deposito de agua y solo empieza a sonar cuando la sometes a toda la instalación. Es seguro problema por cavitacion.

      La cavitación se produce aunque no existan aire en el circuito, las burbujas son creadas en el sistema y despues desaparecen creando este ruido y vibraciones.

      Si es esto tal como digo, entonces la solución es mejorar el sistema, para que tenga menor caida de carga con tuberias de mayor diametro y menos codos.
      Si esto no fuese posible, para evitar el ruido deberias disminuir el caudal del circuito, disminuyendo las revoluciones de la bomba. Esta solucion es drastica y disminuira la eficiencia de la disipacion del calor….

      En otras palabras, el circuito al cargarse con mas radiadores y bloques, no es capaz de llevar el mismo caudal. Y la bomba no puede succionar el mismo caudal sin caer en cavitacion. Y si quieres evitar ruido debes disminuir las rpm de la bomba....

      Yo buscaria mejorar el circuito antes de bajar rpm de la bomba...
      Has probado bajar mucho la cota de la bomba?

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Respondiendo a RedLed

      Hola.

      He leido atentamente los sintomas que experimenta tu sistema.
      Yo no he montado nunca un sistema de refrigeracion liquida, pero por los pocos conocimientos de máquinas hidraulicas que tengo, todo parece indicar un problema de cavitación de la bomba.
      La cavitacion es un efecto hidraulico que provoca ruidos y vibraciones.

      Esto puede producirse por tres motivos:

      1. Las palas del rotor de la bomba se han deformado y provocan burbujas por cavitación en las puntas..(poco probable, puede ser por suciedad o rotura).

      2. La bomba gira a mayor revoluciones de las de diseño, provocando burbujas (cavitación y ruido)

      3. El NPSH disponible de la instalación es muy bajo y por tanto el sistema hidraulico no es eficiente, provocandose la cavitacion.

      Este ultimo motivo es el que creo que puede ser el mas probable. Esto se produce por que en el circuito antes de la bomba existe mucha perdida de carga, por muchos motivos: Codos, longitud del tramo, etc.

      Lo mejor que puede hacerse es bajar a la cota mas baja la bomba, no colocandola en un lugar alto, con respecto al circuito. Cuanto mas baja este la bomba mejor. Y despues, intentar que los tubos sean lo mas cortos posibles y con las minimas bifurcaciones y codos. Si este fuese el problema, no se solucionaria con una bomba mayor…

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • Escritorio Remoto en XP

      Hola.

      Tengo un problema que me trae de cabeza.

      Dispongo de una red local en casa, y tengo configurada la opción de escritorio Remoto. Funciona todo a las mil maravillas, excepto lo que mas me interesaba…
      El segundo Pc, lo tengo como caja de musica para oir mp3, conectadolo al equipo de musica. Pensaba usar las posibilidades de Escr. Remoto para poder controlar este segundo PC.

      Al intentar reproducir musica en el segundo PC, me sale un error en el dispositivo de sonido. Solo he logrado poder escuchar el sonido en mi pc primario configurando el acceso para ello. Es decir, puedo configurar el sistema para escuchar en el ordenador principal todo lo que suena en el secundario. Pero no puedo hacer que la tarjeta de sonido del secundario suene.
      Si configuro la opcion de reproducción de sonido en el Pc secundario surge este error. Intentandolo reproducir es cuando surge este error.

      Observo, ademas, lo siguiente, cuando estoy en control remoto la tarjeta de sonido pasa a ser controlador de audio RDP Mic, sin pder entonces cambiarla..
      Cortando mi acceso remoto, y usando directamente el pc secundario, esto ya no ocurre y mi tarjeta de sonido configurada es la correcta, Winfast..

      Puede alguien ayudarme?. Me funciona todo excepto lo que mas me interesaria, la posibilidad de controlar el sonido de forma remota.

      Saludos
      Alhambra
      😞

      publicado en Redes y almacenamiento
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Resultados 3dmark2001 SE

      sI eyvius.

      Yo tenia una configuracion similar a la tuya, y no podia aprovechar todo lo que da de si la tarjeta. Y dado lo que cuesta la GF4 4600, crei que era mejor actualizar el equipo antes de que se le pasase el arroz a la grafica.

      La mejor opción es aumentar el procesador de velocidad.

      Despues de todo un xp2000 + placa + memoria resultaba mas barato que la propia grafica.

      Al final consigues tener un equipo fabuloso.
      Podria, incluso, ser mucho mejor optando por un Intel P4, pero el presupuesto aun creo que es demasiado alto, aunque merezca la pena, por el rendimiento final.
      Hoy en dia con un XP2000+ y una GF4 4600 mueves todo el sofware del mercado.

      MAs adelante, pues lo de siempre, y es que la informatica es una novia muy cara…

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Software
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Humedad en RL?

      Hay que ver como sois !!

      Bios binaria Si..jejeje

      No queria extenderme. Pero ya que quereis…
      Al ampliar la memoria de mi antiguo 386SX, se debia modificar una tabla de ceros y unos que definia la configuración de memoria elegida. Dicha tabla, era de unas 5 o 6 filas y de 5 o 6 columnas de unos y ceros. Por tanto binaria. Era muy engorroso por que no podias confundirte.

      Usar el termino BINARIO, no quiere decir qu ese programe en binario ni en codigo máquina.
      Cuando haceis un MOD y colocais una bateria de interruptores para los ventiladores, estais creando un control binario. ON/OFF

      La verdad que aun hoy en dia aun sudo cada vez que modifico mi PC, y aumento la humedad a mi alrededor un 50%. ;_)

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Humedad en RL?

      OS EQUIVOCAIS.

      Yo cada vez que tengo que abrir a trastear la torre, me pongo a sudar como un poseso.

      Imaginate el tinglao de montar un RL, Aumentaria la humedad un monton…jejejeje 😄

      Aun me acuerdo, la primera vez que abri un PC. Fue un 386SX. Y compre una ampliacion de memoria de 4 mb de la epoca, jejeje. CARISIMA. Sin tiner ni idea, lei las instrucciones y quede impresionado por el peligro de tocar las memorias con la electricidad estatica...

      Yo ni corto ni perezoso me quede casi en pelota para evitar electricidad estatica. Y con un susto de muerte ya que tenia medio metida a duras penas la memoria, me cae de la frente un goteron de sudor en medio de la memoria ya puesta, ALA!! del susto la otra que tenia en la mano...al suelo...

      Todos los ahorros que tenia en aquel entonces pense que al carajo!

      Al final todo bien, hubo suerte y funciono, pero que mal lo pase...

      El mapliar en aquel entonces el equipo no era como ahora, qu ela bios lo detecta todo. Era a mano todo:

      Definir Tipo de disco duro, cabezales etc, Y la bios era en binario. Habia que modificar unos y ceros. Y si te equivocabas,,,adios muy buenas.

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Resultados 3dmark2001 SE

      Pues con el micro XP2000+ y subiendo el FSB a 140.
      Tarjeta GP4 4600 312/710

      Consigo 11070 en el test.

      (Lastima no tener memoria mas que PC2100 del monton.)

      publicado en Software
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Hardware Cascado Por Overclocking

      Cada vez que os cargais un micro…

      ¿Haceis una muesca en la torre, o poneis en el lateral un logo del micro matado como en los aviones de la segunda Guerra Mundial?...jejeje

      Yo hasta ahora he tenido suerte solo con un destornillador pude cargarme una placa al apretar un tornillo. Gracias a Dios la placa estaba en garantia......jejeje

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Overclock
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Mi sistema RL, casi casi!!

      Hola.

      Me he reido un buen rato con el comentario de "llamar un albañil y alicatar" la caja.

      La verdad es que ya que se recurre a la madera, que sea madera noble…y tratada contra la humedad. jejeje

      Fuera cachondeo, la verdad es que creo que va a quedar mucho mejor de lo que se comenta, y que el ingenio de poder mover con bisagras las tuberias es muy comodo...

      Una vez cerrada la caja ni se vera, lo unico es el radiador....

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Necesito un SAI

      Esas regletas, no me parecen suficientemente buenas. Pienso que el SAI ofrece mas garantia y evita mejor la perdida de datos y del equipo. Y ya que se mete en uno, es necesario que sea de buena calidad para que te de confianza,

      Lo malo es que en estas fechas, con tanta actualización, esta uno en numeros rojos. Y voy a ver si el flujo electrico me respeta un poco mas.

      Por ahora aplazare la adquisición de un SAI, hasta despues de verano.

      Saludos
      Alhambra

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 5 / 6