• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Alvaretto
    3. Mensajes
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 12
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Alvaretto

    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Buenas noches.

      Ayer le dí una última oportunidad a la tarjeta, y me pasé ni sé el tiempo haciendo pruebas:

      -Probé a usar solo los dos módulos de 533, solo los de 667, los dos a la vez…sin resultado en ninguna opción.

      -Probé las dos salidas de la tarjeta, por separado, a la vez y cambiando los monitores de entrada. Tampoco.

      -Probé a desactivar el turbo caché...y mi alma quedó condenada por los juramentos que solté cada una de las veces que se colgaba el PC antes de que pudiese apretar un botoncito. Finalmente lo conseguí, pero sin resultado.

      -Probé incluso a intentar engañarle, "convirtiendo" mi geforce en Quadro, como decía un post, pero ni por asomo.

      -Probé a salir a dar una vuelta y fumarme un cigarrillo, a ver si los enanitos mágicos me arregalban el problema mientras yo estaba fuera. Curiosamente, tampoco funcionó.

      Así que esta mañana he ido a dar una vuelta por el pueblo, he visitado unas cuantas tiendas de informática y he comprado la que me ha parecido más adecuada para mi equipo y posibilidades. Es una Gigabyte Geforce 210, de 512 Gb de RAM DDR2, también con turbo caché hasta 1Gb (estoy pensando si desactivarlo o dejarlo: ha vuelto a ponert los 4Gb de RAM, que están funcionando a 533 MHz). No es la mejor tarjeta del mercado, pero es mejor que la que ya tenía, me ha salido bien de precio y las que había superiores me han parecido más para gaming, con lo que he pensado que iba a pagar más para no ganar nada. espero haber acertado.

      De momento, todo va bien. Ahora mismo os estoy escribiendo desde mi PC (¡yuujuuu...!), por fin! Solamente tengo instalado el S.O, las actualizaciones, el antivirus y, por supuesto, los drivers, incluido el de la gráfica, que se ha instalado sin problemas y va como un tiro.

      Así que podéis cerrar este tema como SOLUCIONADO. Si tengo que escribir a algún sitio, hacédmelo saber.

      Muchas, pero muchas gracias por todas las molestias que te has tomado, DefaultUser. Ha sido un placer.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Bueno, bueno.

      Por fin he sacado algo en claro.

      Hoy he montado la tarjeta en el PC de un compañero, y le ha ocurrido exactamente lo mismo: basura en cuanto movías alguna ventana, e incluso se le ha colgado.
      Nunca me había hecho tanta ilusión saber que algo está estropeado (así por lo menos ya puedo dejar de hacer pruebas). Esta misma tarde voy a por una tarjeta nueva. No creo que me jame mucho el tarro, porque seguro que cualquiera que coja será mejor que la que ya tenía.

      Eso sí: por si acaso, le pediré que no tenga "Turbo Caché", no sea que eso me haya jorobado de alguna manera.

      Me sigue quedando la mosca detrás de la oreja con el tema del overclock, pero como con mis conocimientos no podría sacar nada en claro, lo dejaré.

      Muchísimas gracias a todos, y dejo abierto el post hasta que instale la nueva tarjeta. Escribiré entonces. Así por lo menos, no todo serán malas noticias (espero).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Aquí estoy, en casita, con mi amigo el PC.

      En la tarjeta gráfica pone: POINT OF VIEW (RVGA-150804) GF7300GS 256 MB W/TV/DVI. MODEL P262

      Hay más números, pero me imagino que son el número de serie, no sé si será importante.

      Le he pasado el Rivatuner, para qu haga un "Graphics subsystem diagnostic report", en el que pone:

      Northbridge information.

      Description: Intel Broadwater
      Vendor ID: 8086 (Intel)
      Device ID: 29a0
      AGP bus: not supported.
      –-----------------------------------
      Display adapter information

      Description: NVIDIA GeForce 7300 GS
      Vendor ID: 10de (NVIDIA)
      Device ID: 01df
      Location: bus 1, device 0, function 0
      Bus type: PCIE
      PCIE link width: 16x supported, 16x selected
      Base address 0: e100000 (memory range)
      Base address 1: d000000 (memory range)
      Base address 2: none
      Base address 3: e000000 (memory range)
      Base address 4: none
      Base address 5: none

      NVIDIA specific display adapter information.

      Graphics core: NV46/G72 revision A3 (4pp, 3vp)
      Hardwired ID: 01d0 (ROM strapped to 01df)
      Memory bus: 64-bit
      Memory type: DDR2 (RAM configuration 06)
      Memory amount: 262144KB
      Core clock: 500.727 MHz
      Memory clock: 297.000 MHz (594,000 MHz effective)
      Reference clock: 27.000 MHz
      Thermal diode inaccurancy: 0.000ºC (000b)

      No sé si a vosotros os dirá algo, pero por si acaso, lo incluyo. Creo que mañana podré probar la tarjeta en el PC de un compañero. Esperemos que no se lo "descuajeringue",

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: RAM:calidad o cantidad

      Hola de nuevo, DefaultUser.

      ¿Te refieres a la carga de transacciones que indica el administrador de tareas en la parte inferior derecha? Es el mismo valor que donde pone Uso de PF, en la pestaña rendimiento. ¿O te refieres al apartado de "Memoria física que está en la pestaña Rendimiento?

      Lo único que me gusta de tener problemas en el PC, es que por lo menos, aprendo. Si alguna vez tenéis problemas en edición de vídeo, podéis pasaros por el foro de premiere en el que colaboro. Estaría encantado de devolveros el favor.

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Hola, y gracias de nuevo por la atención.

      Ahora mismo no estoy en casa, hasta el mediodía no vuelvo. Entonces podré hacer las pruebas y reportar lo que me pides.

      Por si lees este mensaje mientras tanto, te diré que la tarjeta es una Point Of View (ya miraré más datos cuando vuelva), y te copio lo que me reportó la GPU-Z en el último escaneo:

      Name: NVidia GeForce 7300 GS
      GPU: G72 Revision: A3
      Technology: 90 nm Die Size: 77 mm2
      Release Date: 2006 Transistors: 112M
      BIOS Version: 5.72.22.43.03
      Device ID: 10DE-01DF Subvendor: Undefined (0000)
      ROPs: 2 Bus Interface: PCI-E x16 @ x16
      Shaders: 4 Pixel / 3 Vertex DirectX Support: 0.0c / SM3.0
      Pixel Fillrate: 1.0 GPixel/s Texture Fillrate: 1.0 GTexel/s
      Memory Type: DDR2 Bus Width: 64 Bit
      Memory size: 0 MB Bandwidth: 9.6 GB/s
      Driver version: nv4_disp 9.1.4.7 (ForceWare 01.47) / XP
      GPU Clock: 500 MHz Memory: 600 MHz Shader: 0 MHz
      Default Clock: 500 MHz Memory: 300 MHz Shader: 0 MHz
      NVIDIA SLI: Disabled
      Computing: Open CL, GUDA, PhysX, DirectCompute (las cuatro tienen un cuadradito en blanco delante).

      La temperatura máxima de la GPU son 53º, y la mínima 51º.
      GPU Core Clock: 500,7 MHz
      GPU Memory Clock: 297.0 MHz

      Como te dije, en el informe del GPU-Z hay un dato que me tiene "mosca": en el apartado "Memory size", pone 0 MB ¿No debería poner 256?

      Sobre la RAM, los que tengo puestos ahora son los dos de 1Gb a 667 MHz. Los testeé con el Memtest y no dieron errores.

      Si es un problema del "Turbo Caché", ¿se puede deshabilitar? He entrado en la BIOS, y lo único que veo en el puerto PCI Express es si quiero habilitar el Test Pattern, y si quiero que el comienzo sea automático, PCI-E o PCI.

      Por último, en caso de que tenga que deshechar la tarjeta, con la configuración de equipo que indico más arriba, ¿alguna recomendación? Os recuerdo que no quiero el PC para jugar, sino para editar con Adobe Premiere y sus Plugins. He visto un par de tarjetas. No recuerdo modelos ni especificaciones (las tengo en casa), pero los precios eran unos 45 € (512 Mb) y unos 70 € (1Gb).

      Sigo en la brecha…y no me rindo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Buenas de nuevo.

      Finalmente, me ha sido imposible conseguir otra tarjeta para hacer la prueba. Seguiré intentando conseguir una, o finalmente tendré que llevar el PC al servicio técnico.

      Mientras tanto, he seguido haciendo pruebas:

      Visualmente, no aprecio ninguna hinchazón en los condensadores, ni de la tarjeta gráfica ni de la placa.

      He soplado lo mejor que he podido la fuente de alimentación, pero no he solucionado nada.

      Le he hecho test a la CPU, con el Stress Prime. Uno de "Blend-stress CPU and RAM", durante 2 horas 3 minutos, en el que me ha reportado 0 errores y 0 warnings. Otro de "Stress CPU with Gromaes core, durante 39 minutos, en el que me ha hecho 96.000 iteraciones sin error y 106.000 iteraciones sin error, respectivamente. Parece que la CPU está bien.

      Pero después he pasado el ATITool 0.26, específico para tarjetas gráficas ATI y Nvidia, y ahí es donde me ha dado un mensaje que me ha extrañado. Lo copio:

      Your memory is overclocked.
      If your memory generates visual artifacts while searching for maximum core overclock, these artifacts will causethe detection algorithm to think that these artifacts are created by a high core clock and will start decreasing the core frequency.
      Please make sure this memory speed is artifact free or reduce it for a testing.

      Hasta ahora, sabía más o menos lo que estaba haciendo, pero en lo del overclocking me muevo en terreno pantanoso, porque no tengo ni idea sobre el tema.
      Yo no he hecho ningún overclock a la tarjeta. ¿Es posible que sea algo que haya venido desde la tienda, o que se haya puesto él solo? Podría ser eso la causa de los males.

      Espero con ansia vuestras respuestas. Muchas gracias.

      Edito: Recuerdo que hace algún tiempo instalé un programa para acelerar el PC. El nombre era no-sé-qué booster, o algo así. Desde entonces, el PC ha estado raro. No me preguntéis por qué digo raro…es más una sensación que una certeza. Desinstalé el programa e hice una restauración, si no recuerdo mal.
      No sé si es paranoia, pero puede ser desde entonces cuando empezaron a pasar los problemas de cuelgues y similares. ¿Podría haberme hecho este programa un overclocking sin yo saberlo? Lo pregunto desde la más profunda ignorancia del tema.
      Estoy leyendo todo lo que puedo sobre overclocking, pero es un curso demasiado intensivo para mí. Mi mujer está empezando a sentirse celosa del PC 😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: RAM:calidad o cantidad

      Hola a todos.

      Perdonad que no haya escrito antes, pero estoy metido en un problema un poco más grave que el de la RAM, y no logro solucionar (algunos ya lo conocéis, porque habéis participado en él: basura en pantalla - HardLimit).

      Si logro arreglar el problema…Cuandologre arreglar el problema, veré qué hago con lo de la RAM.

      Para ir adelantando trabajo, daré los datos que me pedís:

      S.O.: XP Pro, 32 bits. Creo que solo trabajará con 3,2 Gb de los 4 que le ponga.

      Programa de edición: Adobe Premiere Pro 2.0. El programa en sí tampoco aprovecharía los 4 Gb, por las limitaciones de Windows XP 32 bits, fundamentalmente. Pero pensé que de esa manera algo agilizaría los procesos en segundo plano (render, previos, efectos). De hecho, lo que más recursos suelen comer son los plugins (Adorage, Boris, Hollywood, Shaphire…).
      No uso nunca juegos en el PC.

      El Procesador es un Intel Core 2 Duo E6700 a 2.66 GHz.
      La tarjeta gráfica actual es una Nvidia GeForce 7300 GS, aunque es bastante probable que a partir de mañana tenga una GeForce 8500 GT (debido al problema que comentaba antes).

      En cuanto tenga el PC arreglado y en condiciones, haré un test de RAM,con las dos opciones, para ver cual es la mejor ¿Alguna sugerencia?

      Dejo abierto el hilo hasta que arregle el problema y pueda hacer pruebas. Muchas gracias a todos.

      publicado en Procesadores
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Mi gozo en un pozo.

      Después de escribir el mensaje anterior, he recordado que cuando tenía el PC funcionando de mala manera (pero sin la "basura" que aparece ahora), hice una copia de seguridad con el Norton Ghost, por si cuando formatease había problemas (como los hay ahora).

      He recuperado ese backup, con lo que teóricamente el ordenador tenía que haber vuelto a los controladores originales y quitarse el problema. Pues no: sigue igual.
      Eso me hace pensar ya claramente que mi problema no es de controladores, sino de hardware. Mañana podré comprobar si el problema está en la tarjeta gráfica. Si no es eso, habrá que ir pensando en otras cosas.

      Espèro sinceramente que sea la tarjeta. Sería la solución más rápida y más barata. Mañana escribo (y ojalá pueda cerrar el post).

      Muchas gracias a todos, de todas formas.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Gracias por la atención, DefaultUser.

      Compré todo el equipo en el 2007, y lleva funcionando desde entonces. Todos los componentes eran "de marca", es decir que no son clónicos (no soy purista en esto, solo lo doy como información).

      Ahora mismo tiene tres discos duros SATA internos: el de sistema, de 150Gb, y dos de almacén, de 600Gb y 1 Tb, respectivamente. También suelo conectar un disco duro extra por USB, de 250 Gb.

      Te hago un resumen del uso desde el 2007:

      Fundamentalmente la he usado para edición de vídeo, con el programa Adobe Premiere Pro, además de para diseño gráfico y los usos normales (navegación, office, grabación…). Uso el ordenador casi diariamente, y mi mujer también. Suele estar encendido unas ocho horas al día, más o menos.

      Ahora no le puedo pasar el test de temperatura (en cuanto pueda, lo hago y posteo), pero sí lo he hecho anteriormente y las temperaturas eran normales.

      Sí le he pasado el MemTest, para ver si la RAM estaba correcta, y después de tenerlo funcionando durante unos tres cuartos de hora, no me ha reportado ningún error.

      Dentro de la CPU hay dos ventiladores: uno pequeño en la parte de atrás, que creo que es el que saca el calor de la máquina, y otro grande sobre la placa base, que creo que es el que enfría el procesador. La tarjeta gráfica tiene el suyo propio. Los tres funcionan sin problemas.

      Visualmente no he apreciado nada raro, ni en la tarjeta, ni en la placa. Por lo menos, nada que yo pudiese apreciar a simple vista. Sí había una capa de polvo, y mucho polvo también acumulado en el ventilador del procesador. Se lo he limpié con un soplador y una brocha muy fino, suavemente (después de aparecer los problemas, así que el polvo sí podría ser el problema, pero no la brocha).

      Así que no parece ser de la fuente, de temperatura, de la placa, o de la gráfica (por lo menos, en apariencia). Hasta ahora, la gráfica no había dado problemas...o por lo menos, los que tenía no los había atribuido a ella.
      Digo esto por lo siguiente:

      Desde hace algún tiempo, me ocurría con frecuencia que se bloqueaban algunos programas, incluido el explorador de Windows, y me bloqueaban el PC, debiendo reiniciar el sistema a menudo. Esto fue lo que me hizo decidirme de una vez a hacer un formateo (el primero desde hace tres años), después de testear la presencia de virus y de limpiar el registro.

      Ya que iba a formatear, decidí añadir un disco duro extra (el de 1Tb), porque inicialmente solo tenía el de sistema (150 Gb) y el de Almacén interno (también el externo por USB). Por cierto, cuando han aparecido los problemas, he hecho la prueba a desconectar los discos duros (excepto el de sistema, claro), y el problema ha seguido.
      También, como lo iba a abrir, le añadí a los dos Gb de RAM otras dos placas de 1GB. Las que tenía eran de 667 MHz y las dos nuevas de 533 MHz. Por si el problema venía de ahí, he quitado las dos placas nuevas, pero el problema sigue igual.
      Primero intenté una reparación de Windows, pero como el PC iba igual de lento, y comenzó a aparecer la “basura en pantalla” (creo que se les llama “artefactos”, ¿no?), decidí hacer el formateo completo y la reinstalación de todos los programas, como comentaba antes.

      Y aquí comenzó el calvario realmente. Por mucho que cambie de drivers de la tarjeta, que instale antes los drivers de la placa o de la tarjeta, que actualice el sistema operativo o no, al instalar los drivers de la tarjeta gráfica, aparece la basura.

      Mañana me van a dejar una GeForce 8500 GT, y así comprobaré si la 7300 GS está mal o no. Ya os contaré.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RE: Basura en pantalla (Solucionado)

      Muy buenas.

      Ante todo, muchas gracias a los dos por atender mi consulta.

      No puedo probar otra tarjeta gráfica. La otra que tengo es AGP y la que necesito ayuda es PCI Express.

      He bajado los programas que me has indicado y esta es la información que me han dado el CPU-Z (no sé si es demasiada información, ya me diréis):

      • CPU:
      Processor:
      Name: Intel Core 2 Duo E6700
      Code Name : Conroe
      Package: Socket 775 LGA
      Technology: 65 nm Core VID: 1.325 V
      Specification: Intel ®Core™2 CPU 6700 @ 2.66GHz
      Family: 6 Model : F Stepping: 6
      Ext. Family: 6 Ext. Model: F Revision: B2
      Instructions: MMX, SSE (1, 2, 3, 3S), EM64T, VT-x

      • Caches:
      L1 D-Cache:
      Size: 32 Kbytes x2
      Descriptor: 8-way set associative, 64-byte line size
      L1 I-Cache:
      Size: 32 Kbytes x2
      Descriptor: 8-way set associative, 64-byte line size
      L2 Cache:
      Size: 4096 Kbytes
      Descriptor: 16-way set associative, 64-byte line size

      • Mainboard:
      Motherboard:
      Manufacturer: Intel Corporation
      Model: DP965LT AAD41694-206
      Chipset: Intel P965/G965 Rev.: C1
      Southbridge: Intel 82801 HB/HR (ICH8/R)
      LPCIO: SMSC LPC47M182
      Bios:
      Brand: Intel Corp.
      Version: MQ96510J.86A.1614.2007.0105.134
      Date: 01/01/2007
      Graphic Interface:
      Version: PCI-Express
      Link Width: x16 Max Supported: x16

      • Memory:
      Type: DDR2
      Size: 2048 MBytes
      Tarjeta gráfica:
      Name: Nvidia GeForce 7300 GS

      • SPD:
      Slot #1: DDR2
      Module size: 1024 Mbytes Correction: None
      Max Bandwidth: PC2-5300 (333 MHz)
      Manufacturer: Kingston

      • Graphics:
      GPU:
      Name: NVIDIA GeForce 7300 GS
      Code Name G72 Revision: A3
      Technology: 90 nm
      Memory size: 256 Mbytes

      • Fuente alimentación:
      Name: Deer
      Model: DR-8400BTX
      Total Max 400 W

      Y este es el informe que me ha dado el GPU-Z (he intentado poner una captura, pero algo he hecho mal, así que os copio la información:

      Name: NVidia GeForce 7300 GS
      GPU: G72 Revision: A3
      Technology: 90 nm Die Size: 77 mm2
      Release Date: 2006 Transistors: 112M
      BIOS Version: 5.72.22.43.03
      Device ID: 10DE-01DF Subvendor: Undefined (0000)
      ROPs: 2 Bus Interface: PCI-E x16 @ x16
      Shaders: 4 Pixel / 3 Vertex DirectX Support: 0.0c / SM3.0
      Pixel Fillrate: 1.0 GPixel/s Texture Fillrate: 1.0 GTexel/s
      Memory Type: DDR2 Bus Width: 64 Bit
      Memory size: 0 MB Bandwidth: 9.6 GB/s
      Driver version: nv4_disp 9.1.4.7 (ForceWare 01.47) / XP
      GPU Clock: 500 MHz Memory: 600 MHz Shader: 0 MHz
      Default Clock: 500 MHz Memory: 300 MHz Shader: 0 MHz
      NVIDIA SLI: Disabled
      Computing: Open CL, GUDA, PhysX, DirectCompute (las cuatro tienen un cuadradito en blanco delante).

      La temperatura máxima de la GPU son 53º, y la mínima 51º.
      GPU Core Clock: 500,7 MHz
      GPU Memory Clock: 297.0 MHz

      En el informe del GPU-Z hay un dato que me tiene "mosca": en el apartado "Memory size", pone 0 MB ¿No debería poner 256?
      También os comento que en la versión del driver está la que venía de fábrica, pero también he hecho la prueba con la última, bajada de la página de NVidia.

      Bueno, a ver si todo esto os dice algo y me podéis echar una mano.

      Yo ya estoy cansado de hacer pruebas:

      -He formateado la unidad, he hecho pruebas de instalación, cambiando el orden: primero los drivers de la placa base, luego los de la gráfica, al revés, instalando las actualizaciones de windows…

      Repito los agradecimientos por la ayuda.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • Basura en pantalla (Solucionado)

      Muy buenas.

      Desde hace poco, la pantalla se va llenando de basura. Es decir, de líneas o de emborronamientos que hacen que no se vea bien. Se producen principalmente cuando muevo ventanas rápidamente, o cuando muevo el deslizador de ellas.

      Normalmente, al minimizar y maximizar las ventanas, se resuelve el problema, pero en ocasiones (bastantes), la información de la pantalla se bloquea, ratón incluido, y ni siquiera responde a Ctrl+Alt+Spr, hasta un rato después. Para acabar de fastidiar, a veces incluso se reinicia.

      Al principio pensé que era debido a que recientemente añadí 2 Gb de RAM a mi PC, y esta era de distintos MHz , pero tras dejar la RAM como estaba, el problema no se solucionó.

      Caí entonces en la cuenta de que coincidían las fechas también con una reinstalación de Windows XP, por lo que pensé que quizás el problema era ése. Pero he formateado la unidad, y al instalar los drivers de la tarjeta gráfica, se reproduce el problema.

      Creo que podrían ser los drivers, o mejor dicho, algún conflicto con otros, porque en modo a prueba de fallos, o sin instalar los driver de la tarjeta, el problema no se da. Los drivers son los que venían inicialmente, pero también ha probado a bajar los últimos desde la página de Nvidia, y nada.

      Si tenéis alguna idea, o sabéis de alguien que le haya pasado algo similar y lo haya solucionado, escribidme, por favor.

      La tarjeta es una Nvidia GForce 7300 GS.

      Para cualquier pregunta, por aquí estoy.

      Muchas gracias.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Alvaretto
    • RAM:calidad o cantidad

      Muy buenas.

      He buscado por el foro, pero no ha sido capaz de encontrar información al respecto. Si la pregunta es repetida, perdonad y si podéis indicarme el enlace, leeré allí la información.

      Tengo un PC con 2Gb de memoria RAM DDR2 667, en dos placas de 1 Gb cada una. Un amigo me ha dado otras dos placas de 1 Gb, pero son DDR2 533.
      Esto me plantea un problema: o bien instalo las 4 placas, con lo que tendría un total de 4Gb, funcionando a 533 MHz, o dejo 2Gb a 667MHz.

      Las preguntas son estas:

      1.- ¿Cuál de las dos opciones es mejor? Utilizo el PC para edición de vídeo, fundamentalmente, pero también lo uso para todas las cosas típicas.

      2. ,- ¿Puede causar algún problema el uso de los dos tipos de memoria? (Esto lleva a otra pregunta que haré en otro post, para que no se mezclen las preguntas).

      3. -En el caso de que sea mejor usar los cuatro módulos de memoria, ya que mi placa base tiene cuatro ranuras de expansión para la RAM (o dos dobles, como se prefiera decir), ¿Debo poner en cada ranura doble las dos memorias de igual velocidad, o es mejor poner una de cada?

      Si hace falta cualquier aclaración, preguntad. No he querido poner datos extra aquí para no estorbar a la lectura del problema.

      Muchas gracias.

      publicado en Procesadores
      A
      Alvaretto
    • 1 / 1