Pues yo discrepo. En un circuito sin burbujas funciona igual un deposito que una T, pero los circuitos hay que llenarlos, y para eso es mucho mejor, infinitamente mejor un deposito ( excluyo los depositos ornamentales ). Asi que si vas ha montar y no tocar, pon una T, pero si vas ha tocar pon un deposito.

Publicados por autocrator
-
RE: Tamaño del deposito…
-
RE: ¿De verdad vale la pena RL?
Preocupate mas del tiempo que estas dispuesto ha dedicarle, que lo que te va ha costar.
No es facil dejar fino un sistema de refrigeracion liquida por mucho que te gastes. Cada RL es un proyecto distinto que para ser perfecto necesita de un proceso de analisis, eleccion de componentes, y montaje.
Para empezar leete los ultimos 6 meses del foro, y acude con asiduidad a las paguinas en las que hay mas info a nivel mundial. Cuando te vallas enterando del tema ya veras como todo lo demas va solo.
-
RE: Flow-o-matic
Esta gente de innovatec son unos enfermos. Es que me da mucho corage que hagan estas cosas, y hacen lo mismo con todo, como si todos tuvieramos bombas de jugete.
Pues si, si que es un problema ese diametro tan pequeño. Hombre, el agua va ha pasar, pero….
Que bomba tienes??
-
RE: Algun bloque para la radeon 9700?
Marcalj, la cosa no es del todo como la pintas. No es lo mismo que el agua pase por un tramo de poca seccion, a que todo el circuito sea de poca seccion. En el segundo caso vas ha perder mas caudal que en el primero.
Una solucion podria ser que consigas un trozo de tubo rigido del diametro adecuado para que entre en el enchufe del bloque, y que uses este tubo como un racor.
Estos racores los veo un coñazo, pero bueno, la verdad es que este es el menos malo ( El mejor) de todos los bloques que hay en el mercado para GPU.
-
RE: Temperaturas de placa base y sonda
Encuanto a la temperatura de la caja, es normal que la placa marque mas que una sonda, porque el sensor de la placa esta pegado a la placa, y siempre te va ha dar una medicion de temperatura mas alta que la real ( porque la placa esta mas caliente que el aire que la rodea).
Encuanto a la sonda que le has puesto en el micro, hay una sencilla manera de comprobar si esta sonda esta bien puesta o no. La manera es observar la velocidad con la que aumenta la temperatura que marca la sonda cuando el micro pasa de no trabajar a trabajar. Lo normal si la sonda esta bien puesta es que esta temp suba 2, 3 o 4 grados en los primeros 5 segundos depues de que el micro se ponga a trabajar a tope. Si la temperatura aumenta despacio en vez de hacerlo rapidamente, querra decir que la sonda no esta bien puesta y esta tocando el disipador o el bloque, y dando una medida erronea.
Esta prueba la puedes hacer con el cpu burn, o el prime, por ejemplo. Es facil, sencillo y te sacara de dudas.
-
RE: Subzero4g
Mira william, tas pasao tre pueblo, porque para empezar no he puesto en duda en ningun momento los datos de rendimiento que dais. Lo que discuto, y haber si leemos un poquito mejor antes de saltar, es la valoracion que haceis de esto.
Y si, hoy, con los vatios que chuta un micro, un peltier de menos de 200w de consumo es un adorno caro e innecesario.
Si quieres bajar ruido y mantener prestaciones te compras un zalman y te ahorras una pasta, porque lo que obtienes con este cacharro no compensa lo mires como lo mires, amenos que tengas el capricho.
No basta con decir que tienes un 2200+ y que hace calor y que tienes el micro a 37-38 en full, porque yo veo esto y no es suficiente. ¿Que es calor 25º o 30º, o son 35º ??y el micro que esta a su velocidad y voltaje nominal o a cuanto??
No es cuestion de creer o no creer, por mucho que chilles si no das datos no convences.
Porque si yo tuviera el cacharro este seguro que tenia monitorizado hasta el voltaje que le llega al peltier antes de sacar conclusiones.
Asi que relajate, tomate una tila, mide la temperatura ambiente, y dinos los vatios que tira tu micro, y despues tendremos algo de lo que hablar.
-
RE: Sellar un deposito kasero
si te pierde una gota cada 5 minutos ( me imaguino que por uno de los racores) ta claro que lo que tienes que hacer no es otra cosa que montar bien ese racor por el que sale esa gota.
Cuando he hecho depositos asi, he usado un racor con rosca macho, una junta torica, y una tuerca.
El racor por fuera, claro. La junta torica entre el racor y el bote, y la tuerca apretando por dentro del depo.
El sistema funciona muy bien, asi que desmonta y monta bien el tinglao y veras como no pierde.
No me gustan las chapuzas a base de masilla metalica o silicona. Si vas ha sellar con silicona, pues con silicona, y si lo vas ha hacer con una junta torica, pues con la junta, pero mezclar es una chapuza.
-
RE: Subzero4g
No pongo en duda los datos que aportas, si no la valoracion que haces de ellos, ok?
Y encuanto a lo que diga TT en el manual, pues si es cierto lo que ponen, estamos ante una nueva generacion de peltiers que va ha revolucionar la industria, porque ademas de tener una eficacia energetica nunca vista en un peltier, es conductor termico cuando esta apagado.
pues nada, a ver si estos maravillosos peltiers salen a la venta sueltos, que seguro que todo el mucndo quiere uno.
-
RE: De que COLOR es vuestro liquido?
Los pigmentos puros en polvo tambien se pegan a los tubos, pero no es grave, sale facil.
-
RE: Subzero4g
Drevalth, yo flipo. No me queria meter en el tema pero despues de leer tu ultimo post esque no me aguanto.
Aver, me parece muy bien que tengas esas temperaturas y que estes contento con tu compra y demas, pero si tu micro es un 2800+, estara disipando entre 55 y 70 vatios de calor dependiendo de lo que este trabajando.
Poniendonos en el mejor de los casos tu micro en idle estara disipando unos 55 vatios, y con un consumo de 15W es IMPOSIBLE bombear 55w. con 15W de consumo podras bombear como mucho unos 8-9w.
Mas cosa. Si un peltier no tiene alimentacion, es como un trozo de madera, o incluso peor. Yo creia que el subcero este no dejaba que el ordenador arrancara si el peltier no estaba alimentado.
Pos no se, que a mi todo esto me parece un poco absurdo, pero ante incorreciones tan evidentes…..
Buscarle virtudes al cacharro este es como buscarselas al primer senfu ( los viejos seguro que se acuerdan) sencillamente no las tiene, y se queda en corto por tadas partes.
Cuando lo vi por primera vez y antes de ver las especificaciones, me hice ilusiones. Me gusto mucho la idea de la fuente de alimentacion conmutada en un PCI y demas. Pero para que esto fuera serio el peltier tendria que ser de almenos 200W de consumo ( unos 120-130 de bombeo) y tener encima un buen disipador con un buen sistema para sacar el aire caliente de la caja.
Todo esto sin animo de ofender y con la unica intencion de aclarar conceptos.
-
RE: Problema con ventilador antec
¿No se te ha ocurrido probar el ventilador sin reoastato y el reostato con otro ventilador? Quiza asi encuentres el problema.
-
RE: ¿Es normal que el radiador este caliente?
Si el radiador esta caliente, el agua estara caliente. Asi que una de dos, o el aire de la habitacion esta caliente o a ese radiador le falta ventilacion.
Como he dicho mil veces: la mejor manera para saber de donde cojea nuestra RL es conocer la temp de cada uno de los elementos ( aires, agua, micro y bloque )
-
RE: Enfriar HD's
hola Yoyas, en una tienda de pinturas deben tener lijas finas para carroceros. Lo normal es que tengan hasta la 1500, pero con una 800 sobra.
-
RE: Duda sobre circuito
Pues si, aitor, eso seria lo mejor. Y si el racor es para tubo de 12 tendra un diametro exterior de 12.5, y el tubo de silicona de 10mm interior entrara perfectamente y ademas si en un futuro quieres pasarte a tubo de 12 tambien te valdran.
-
RE: Enfriar HD's
Si aqui en sevilla hay tres grandes provehedores de metales no ferrosos, en madrid debe haber treinta. Busca en las paginas amarillas.
-
RE: De que COLOR es vuestro liquido?
Po si, papeleria. Es lo que tiene lo de escribir sin mirar la pantalla XD.
Los pigemntos azules son los mas caros, por cierto. y los rojos y tierras y demas son los mas baratos. Pero para la poca cantidad que necesitamos, no vamos a escatimar en gastos, No?
-
RE: Flujo de aire a traves del radiador
dnkroz , el radiador de 127 que tengo no es igual que el tuyo. El tamaño y demas si es igual, pero la rejilla es mas abieta y tipo zigzag entre tubo y tubo.
Otra cosa, mi micro esta chutando 107W que no es poco, pero vamos que un radiador de este tamaño tendria que ir mejor.
-
RE: Enfriar HD's
Bueno dnkroz, la trasferencia termica del laton no es tan mala, anda por los 115 W/mK, mientras que la del mejor aluminio comercial es de 190, y la de un aluminio normalito esta en 130.
Teniendo en cuenta esto seria del todo ventajoso utilizar laton para hacer bloques para HD´s , memorias de las graficas etc. Aparte de barato el laton se trabaja muy bien.
-
RE: De que COLOR es vuestro liquido?
Po si, la tapa y los racores de mis bloques son de laton.
He estado hablando del tema con mi hermano que estudia bellas artes y el usa mucho pigmentos puros en polvo. Me ha dicho que los mejores pigmentos para pintura son minerales, pero que tambien los hay sinteticos. Estos pigmentos son la mayoria solubles en agua, asi que solo tendremos que ir a una peleria especializada y pedir pigmento sintetico del color que queramos. Lo suelen vender al peso, y con mu pocos gramos tendremos suficiente.
Creo que esto sera mejor que los colorantes de los subrrayadores que vienen disueltos en alcohol y otros disolventes.