Mi grafica lleva la memoria nanya, pensaba que era una marca desconocida (http://www.nanya.com/); pero ya veo que no.
Subir no es que suba demasiado, segun creo recordar; pero esta claro que no es como la samsung:risitas:.
Mi grafica lleva la memoria nanya, pensaba que era una marca desconocida (http://www.nanya.com/); pero ya veo que no.
Subir no es que suba demasiado, segun creo recordar; pero esta claro que no es como la samsung:risitas:.
Las dos son muy parecidas. Los disipadores siempre quedan bien si tienes ventana, porque para otra cosa na.
Cuanto te piden por ellas? = por el precio tienes alguna geil de 2-3-3-6, que esas ocz son cas2.5.
Salu2.
Jejeje, un 10 para el articulo de meristation; hay que decir que no todos los niños de 8 años son tan inteligentes como para sacar estas conclusiones :D.
Me gusta el diseño tipo tostadora de la ps3 :risitas: ; pero al final va a ser lo mismo que la ps2, ya era hora que avanzaran un poco y le metieran de serie el linux, el teclado y raton; eso si que seria un avance.
Salu2
Que so usas?
En el xp profesional (puede que en el home tambien):
Clic derecho en el icono mi pc/ administrar /almacenamiento /administracion de discos/clic derecho en la unidad /cambiar letra.
Eso por lo menos funciona con las letras de los lectores, si tienes 2 hds puede que te deje cambiar tambien la letra.
Salu2.
Remarcado de memorias, eso ya es lo ultimo!
Nunca lo oyera, pero yo lo que hacia es ir a la tienda y ponerles las cosas claras, y despues ponerles una denuncia :sisi:.
:susto:
Saludos.
No entiendo como no ponen de serie en los windows programas de proteccion de datos por clave .
Y ya podrian hacer mas programitas tipo el ICARO :rabieta:, pero en plan open, que configuraras las ventanitas y demas.
Estos programadores ociosos :dormido: …
Sal2.
Mi memoria es cas2.5 pero para hacer oc necesito ponerla a 2-3-3-6; 2-3-2-5(sino no arranca el win :rolleyes:).
Podria ser que no soportaran esas latencias haciendo oc (600fsb)??? Y por ello se cuelga y resetea en juegos o aplicaciones de gran consumo de memoria y da fallos en el prime95
O es culpa de la placa o el procesador? Eso me parece menos probable.
Estaba pensando en comprar unas geil golden dragon (2-3-3-6) o unas corsair XMS (2-3-3-7).
Q pensais, asi solucionaria el problema.
Saludos.
Si que puede ser del micro.
Con que memoria te da el fallo en el prime?
Yo tengo un problema parecido y es de la memoria:
Creo que el problema biene de que para subir el bus tengo que vajar latencias(cas2.5 a cas2) o el windows no inicia. La memoria no deve de estar preparada para estar en latencias mas bajas k las suyas con un bus alto(533 a 600fsb).
Los PIV yeban el multiplicador blokeado, no se puede n subir ni bajar.
Lo de 2400C, supongo que sera los 2.4Gigas y la C es que trabaja en bus de 800. La A es de 400fsb, B 533, y C 800.
Mejor el 2.4; el 2.6 no creo que suba mas y lo que si cuesta mas.
Los de 533fsb ya no valen la pena porque por 15€ mas tienes la misma velocidad pero con bus a 800.
"2800 fsb 533 y un modulo de memori de 512 266, puse el micro a 3440"
Juas que envidia, el mio no sube + por culpa de la memory.
Con k memoria lo subiste?, es que estoy pensando en comprar un slot. Cual me recomiendas sin que sea €€€, las samsung que tal?
Creo que los de malasia estan bien, pero no e oido de nadie que recomendara alguno, tampoco es tan importante.
Yo soy partidario del opengl.
Juegos como el counter o el jkII los estube jugando en opengl en un duron 800 con una voodoo3 2000 de 16mb!!, sin el mas minimo problema(sin sinc. vertical y demas:p). Cosa que con direct3d no podia hacer, ya no solo porque era una voodoo, sino que porque tiraba demasiado del pc.
Y ahora que tengo nuevo pc, me sigue pasando lo mismo, visualmente suele ser mejor el direct pero si quieres rendimiento…
Creo que el half-life no esta del todo pulido en direc3d, funciona mejor en open.
Sobre todo lo noto en los fps, en el direct varian un monton pero en open son mas estables y obtengo mas.
Si no te pasas con el precio no me importaria montar un 2º equipo.
Si quieres pasar los datos y los € :bombmn@hotmail.com
Todo sea porque no quede un pobre micro abandonado
La is7-g es compatible con el bus de ese procesador?
Siendo un PIV a 2GB sera a 400; puede ser que no lo admita.
Admite 533 y 800 fijo, pero igual no el de 400. Puede que encuentres algo sobre eso en la web de abit.
Suerte xD.
Publicado originalmente por Nemes1S
A ver, tanto como el doble con el HT…Nothwood son todos los P4 con fabricacion de 0,13 micras (los anteriores eran los Willamette) tanto con FSB400, 533 y 800 (aunque son distintos steppings) Y Netburst no es el nombre de los micros con HT y bus 800. Netburst simplemente es el nombre que Intel dio a la microarquitectura de los P4 (mas o menos como el QuantiSpeed Arquitecture de AMD por compararlo con algo)
Entonces no cambia el nombrecito de los de 800 con ht? Pensaba que si.
DelaGeit:
Hay:
Micros 2.4 con bus de 400, 533 y 800.
Tu lo que necesitas es un 2.4 con fsb de 800 y HT, sube lo mismo que un 2.8 pero sale por la mitad de € (es un decir).
Es la mejor compra en intel que puedes hacer a dia de hoy(en realidad seria un ItaniumII eso si que es un makinon :risitas: )
El rendimiento de un bus a 800 es inmejorable y con ht el doble.
Los netburst(fsb800 y HT) son buenas maqinas, son casi tan calientes como un amd de los nuevos pero aunque aumentes el voltage para oc no hay problema, si tienes un disipa decente.
Un 2.4 que suele subir hasta 3.2(o mas) siempre con una memoria que lo permita, y una placa deluxe seguro que tambien lo aguantara, cuesta 160€ +iva.
Si has usado buses de 333 notaras la diferencia fijo.
Los northwood tienen bus de 533, son solo los anteriores los que lo lleban.
Salu2.
El mio es de 20€+/-, y como habia visto precios de 90€ por el zalman de cobre y ya estaba escandalizado:D .
Si anda por los 35 si que es para pensarlo, menos contaminacion acustica no me biene mal:risitas:.
Yo tengo una FX 5200 128mb de marca Abit y no me ha dado ni un solo fallo.
Soporta dx9, es agp 8x y su rendimiento es bastante decente para ser la clase mas baja de las fx.
Ademas me costo 80€:sisi:.
Quiza la 9100 sea un poco mejor en rendimiento, por lo que he oido en los foros, pero son muy similares.
Soporta dx9 la ati?
De que marca era la fx?
Salu2.
Las temperaturas en mi PIV 2.66b@3.06 son de 48º-50º sin carga, 55º-58º media carga, 64º-66º a tope.
Si la temperatura del sistema no la del cpu es de 40º+/- es normal que te den esas temperaturas con un disipador normal y sin oc.
Con un disipa de cobre y una FINA capa de pasta bien lisita(aplivcada en las dos partes, en el disipa y en el cpu) deberia ser un poco mas baja.
Cuales son las caracteristicas de el disipador? Que modelo?
Recuerda que la temperatura limite esta por los 70º-73º en los PIV 533fsb, pero es bueno dejar un margen de unos 5º.
Salu2 y no te kemes :risitas:.
Esque me entraron las dudas porque en otra rama hablando de pastas ponian que el alumunio o la aleacion era lo que mas conductividad termca tenia y por eso era mejor, cosa que no es.
Y viendo la pag de Zalman hay modelos de cobre y modelos mixtos en medio tienen cobre pero en los lados tienen aluminio, no se realmente para que sera, si para abaratar o para mejorar la disipacion del calor. Supongo que para mejorar.
Hay que decir que este disipa esta una pasada :o, pena que sea demasiado caro:nono:.
Salu2 xD
Algo tienen que hacer para que cuando metes un micro que aunque fabricado = que un 3.2 sea un 2.4 para que te lo reconozca como 2.4 y trabaje a ese voltage predeterminado con ese bus mas bajo.
Entonces lo mas inteligente seria coger de un mismo micro la velocidad mas baja de la gama asegurandose de que sea fabricado como el mas alto en mgh (de 2.4-2.6-2.8-3.06-3.2 lo mejor seria 2.4).
Tambien seria raro k pasara de la velocidad mas alta de la gama en mgh de ese micro.
Lo he entendido, o no?
Sal2 xD
Si la produccion de micros es de esa forma:
Que lmitadores se le pone para que no suban lo que deberian?
Son fisicos?
Se puede eliminar o eludir?
E intel, fabrica de la misma forma que amd?
Porque por ahora solo se hacen referencias de amd.
Demasiadas preguntas :D.