No son temperaturas malas considerando que estamos hablando de un prescHOTt, si quieres temperaturas mas bajas con esa CPU no queda mas remedio que RL o PhC, con aire es dificil que puedas lograr algo mejor con un prescott 5xx sobretodo si el flujo de aire es insuficienteen la caja.

Publicados por cdbular
-
RE: Más de temperaturas en Prescott
-
RE: ¿que micro me recomendais?sempron o intel
Claro que no, yo tengo un P4 3.0Ghz y le da un repasito a un sempron 3000+
Seguro? en este post estamos hablando de juegos y creo que el que recibe un repasito es el Pentium teniendo en cuenta que el semprom cuesta la mitad de precio y que es un procesador de gama baja. Creo que estas hablando solo de edicion de video y multitasking en donde el P4 es algo mas rápido.
Creo que necesitas ver estos benchmarks.
El semprom 64 a la misma velocidad de reloj es solo 1 a 3% mas lento que el A64 en las tareas normales y en juegos es entre 5 y 15% mas lento, aun así es mejor que el pentium en ese campo. No veo como le pueda dar ningun repaso. Además el semprom OC como los dioses (2.6-2.7GHz) a esa fercuencia díficil que un P4 lo alcance, ademas de que se calienta MUCHISIMO menos.Creo que necesitas ver estos: (ahh e ignora los sinteticos como PCmark y 3dmark, superpi, como sabes son inutiles), nota especialmente el consumo de potencia…
http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/sempron-3000_8.htmlHe aqui lo mas interesante el consumo de potencia:
http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/sempron-3000_9.html
Y eso que la comparacion es con un celeron, como podras inferir el P4 consume mucho mas potencia.Bueno al final de todo la comparación es algo injusta por la GRAN diferencia de precios, de todas maneras el semprom ofrece mucha mayor relacion precio/rendimiento para jugar, el pentium nisiquiera deberia estar en consideracion debido a que por el precio de un P4 630 te compras un A64 3200+, una diferencia entre 8 y 25% (dado que tengas una buena tarjeta grafica) en rendimiento en juegos, mayor potencial de OC y menos consumo de potencia todo a favor del 3200+, necesito decir más?
-
RE: Equipo nuevo
La mejor opción me parece el 64 3200+ con la placa Gigabyte Nforce 3, pues como ves es socket 754 y habria mas posibilidades de actualizacion que con socket 754.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Te vuelvo a repetir que tengo ese P4 y un 3700+ y con la misma grafica y ram hay un 7% de ganancia en cuanto a rendimiento en juegos, no veo por ningun lado el cadaver
Quizas porque la limitante es la tarjeta. Prueba con una 7800 o algo superior, la diferencia es mucho mayor que 7%. Pero quizas no se note a simple vista y solo se logre ver la diferencia midiendo los FPSs, pero eso es precisamente margen para el futuro en donde un 20 o 25% de diferencia en rendimiento en juegos futuros si sea bastante notable.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Chozas veo que no comprendes que es lo que quiero decir con cadaver, no estoy diciendo que sea obsoleto ni mucho menos. Cuando hablo de cadaver me refiero a que la arquitectura de los P4 o sea netburst ya no tiene mas vida, es decir ya no se le puede sacar mas jugo , a menos de forma eficiente y por eso será reemplazada en menos de 6 meses, a eso me refiero. POr su parte las nueva arquitectura de intel y la AMD64 tienen mucho todavia que ofrecer a futuro y no desapareceran en un buen tiempo. Me refiero a que en unos dos o tres años un procesador basado en netburst no será mas que una reliquia.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Tu eres que que no logras entender…Pero por favor como vas a contradecir al propio fabricante: intel que con un nuevo diseño dirigido a alcanzar mayor-rendimiento por watt basado en pentium M (P6) ha admitido que su arquitectura netburst es ineficiente y que no tiene ningún futuro...creo que estas intentando nadar contra la corriente defendiendo una arquitectura cadaverica.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Mi P4 3.0Ghz HT800 Prescott skt478 se pone a 55º en full con 3.600Mhz a 1.44v, no es in infierno como puedes ver…
Si con un disipador aftermarket se pueden controlar esas temperaturas…MI A64 X2 4400+ OCED a 2.6GHz con un disipador de fábrica el full load no pasa de 55º, quete parece? dos nucleos, OC de 30% y con disipador de fábrica...55º es bastante infernal para un single core con un OC de sólo 20% y disipador aftermarket...en una palabra absolutamente ineficiente.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Y que problema hay para un usuario medio? De tener un micro de 35º en full a 50º sin tener ni un minimo problema de que el microprocesador falle a lo largo de 8 o 9 años, ya me diras tu…
JEEJE… la diferencia es ciertamente muy significativa, o sino dile eso a intel que decidio cancelar netburts precisamente por el pobre rendimiento por watt y decidio crear una nueva arquitectura mas eficiente. Este no es un foro de uisarios promedios y si nos precupamos mucho por la temperatura de la CPU. Eso de que el micro no tenga un minimo problema es cuestonable, pues especiakmente los LGA de intel son los que mas problemas dan al mover el equipo tienden a desajustarse y luego hay que abrir para reacomodarlos, muchos usuarios reportan quejas de este tipo ciertamente, eso sumado a las quejas de throthling y de fallos por temperatura de tus adorados prescotts.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Y que sera el amd 939?
Me refiero a la arquitectura, Netburst (la de los P4) es un cadaver ambulante. La arquitectura AMD64 tiene todavía mucho que ofrecer.
Me refiero con cadaver a que ninguna CPU basada en Netburst tiene futuro, la arquitectura va a se desechada por ineficiente, a eso me refiero con cadaver, no que a a quedar obsoleto en 6 meses ni mucho menos. A nadie le gusta que sólo 6 meses despues de haber comprado su "flamante" equipo su CPU basada en netburst sea descontinuada, cancelada, desechada y descartada. -
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Para usarlo 3 meses esta bien, pues en 6 meses el P4 y todos sus derivados no seran mas que cadaveres…XD.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Se calienta un poco menos que los prescott, pero aun asi es calentito. En edicion de video gana el intel frente al amd, esos 2Mb de cache L2 ayudan bastante, pero en juegos el venice. La decision queda en tu mano. 1 Saludo
No son los 2MB de caché los que hacen la diferencia en edicion de video (que por cierto no es una gran diferencia), o que diferencia existen entre un 530 (con 1MB de caché) y un 630 (con 2MB de cachñe) en rendimiento?, la diferencia es irrisoria.
-
RE: AMD64 3200+ o Intel64 630 3ghz 800FSB 2m L2
Sin duda alguna el venice 3200+ tiene mayor potencial de OC y no tienes que esformzarte mucho para la refrigeracion a diferencia del 630. Tupicamente el venice llega a 2.5-2.6GHz sin calentarse demasiado.
-
RE: Preview del Conroe
No creo que AMD saque nada a medio hacer, lo hubiera hecho entonces con los A64 cuando los Northwood C aventajaban a los K7 en rendimiento, pero no lo hicieron, cuando no tienes tanto dinero y poder como intel hay que proteger la reputación.
-
RE: ¿que Pasa Con Los Demas?
Pues yo estaba convencido que los VIA y los de Transmeta eran x86.
No estoy diciendo que VIA y TM no sean X86, me cito nuevamente:
Los procesadores X86 que es el estandar de escritorio y que sera absoluto cuando Apple deje de usar completamente powerPC para usar completamente intel. Las otras empresas x86 como VIA y transmeta no tienen ni la tecnología ni el poder para competir con los procesadores de AMD o intel. Por eso resultan poco interesante hablar de ellos, sobretodo de los VIA que no son más que la continuación de los CYRIX cuya arquitectura no tiene nada que destacar y mucho menos su rendimiento.
Y tienes razón en cuanto a los alpha, eran bastante potentes para su época, pero no eran CPUs de escritorios, ni para usuarios promedio. Los Alpha eran completamente RISC y se usaban en servers y estaciones de trabajo muy potentes, no tiene demasiado sentido compararlos con un PIII o cualquier otra CPU Desktop de sú época.
-
RE: ¿que Pasa Con Los Demas?
Hola, siempre hablamos de Intel y de AMD, pero existen mas fabricantes de microprocesadores. Ya se, Intel y AMD son los más usados, y los que habitualmente todos tenemos, pero hay tambien que reconocer y admirar a otras plataformas y fabricantes no?
Como Transmeta, VIA, IBM, Sun Microsystem, Motorola, … (entre los mas destacados)
Primero que todo este es un foro de PCs. A la cual solo pertenecen los procesadores x86.
Los procesadores X86 que es el estandar de escritorio y que sera absoluto cuando Apple deje de usar completamente powerPC para usar completamente intel. Las otras empresas x86 como VIA y transmeta no tienen ni la tecnología ni el poder para competir con los procesadores de AMD o intel. Por eso resultan poco interesante hablar de ellos, sobretodo de los VIA que no son más que la continuación de los CYRIX cuya arquitectura no tiene nada que destacar y mucho menos su rendimiento, en cuanto a transmeta pues llaman mas la atención las CPUs ULV de intel y de AMD para equipos portátiles.-Transmeta: microprocesadores que apenas consumen energia y desprenden un minimo calor. Tambien hay que decir que el rendimiento es alto, comparado con un VIA por ejemplo. Pero son un poco lentos debido a la tecnologia Code Morfing, ya que gracias a ella, el chip es mucho mas simple y muchas de las funciones que realiza un microprocesador normal, gracias a esta tecnologia la desarrolla el software, y claro….
Los procesadores ULV de intel y AMD también poseen caracteristicas de disipación similares y con mucho mayor rendimiento.
-VIA: son muy económicos, y tienen una gran superficie de disipasión, un microprocesador de AMD o de Intel aguantaria pocos minutos si le quitaras el ventilador, los VIA aguantan horas y horas, y yo he visto la prueba, los lo puedo decir.
De VIA no hay nada interesante que decir, sólo que sus CPUs son de muy bajo rendimiento. Un Turion 64 undervolted y Underclocked puede colocarse perfectamente con un disipador pequeño y sin abanicos, casi no se calienta y seguramente subutilizado tendría mejor rendimiento que un procesador de VIA. En cuanto a lo economico, no creo que sea mucho más barato que un semprom 754 y del rendimiento comparativo…ni hablar.
-IBM: por ejemplo, el Cell que ha desarrollado junto con Sony y Toshiba, es un buen microprocesador con 8 nucleos. Utiliza 8 nucleos tipo SPU (Synergistic Processor Units) y un nucleo más basado en el PowerPC 970 que se utiliza como controlador de los demas. Es un buen microprocesador multicore y tambien hay que hablar de el no?
Ya se ha hablado del procesador cell , y si es muy potente en algunas tareas especificas, pero es una CPU diseñada especificamente para el PS3 y en un ambito general no tendría el mismo de rendimiento que una CPU actual de AMD o intel, además de que escribir software para esta CPU es bastante complejo. El procesador principal del Cell no es propiamente un 970 esta basado como muy bien lo has dicho, pero carece de importantes caracteristicas la más importante de ellas es que el PowerPC del cell no es fuera de orden, eso significa una gran diferencia en rendimiento con respecto a un PPC 970 completo. Por otra parte IBM tiene otras CPUs mucho más interesantes que el cell.
-Motorola: bueno Motorola va mas a rastras de IBM, pero tambien no nos debemos de olvidar que ha fabricado microprocesadores al igual que IBM para los Mac, y que no estan nada mal.
Motorola ya no hace CPUs, en el pasado hacía los PowerPC de los MAC, pero luego esa tarea fue encomendada a IBM.
-Sun Microsystem: tampoco hay que olvidarlo, ademas ahora menos, acaba de lanzar su UltraSPARC T1 al mercado, es tambien multicore, usa 8 nucleos a 1,2 Ghz cada uno, segun dicen, va de rapido como un 9,6Ghz de los actuales micros de Intel o AMD. Además tiene una cache L2 grande, de 3MB, y usa 4 canales en su JBUS.
Si, procesadores con arquitecturas y sets de instrucciones completamente distintas, que usan software y compliladores totalmente diferentes , que son mucho más dificiles de escribir y que cuestan muchas veces mas que nuestras PCs.
Y te faltó hablar de la desaparecida DEC (Digital Equipment Corporation) con sus procesadores Alpha DEC, cuya arquitectura era mas que brillante y potente aún hoy dia. Comprada por compaq y años después los procesadores Alpha masacrados por HP (cuando HP adiquiere a Compaq Corp) a causa de la introducción EPIC con los ITANIUM de Intel cuya aceptación no ha sido amplia.
Si de verdad a alguien le interesa conocer sobre estas arquitecturas aquí hay unos links. Pueden resultar especialmente interesante los Power PC y Alpha.
CPU CELL PS3 (IBM/Toshiba/Sony)
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/cell-1.ars
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/cell-2.ars
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/playstation3.arsCPU Xenon de IBM (XBOX360)
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/xbox360-1.ars
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/xbox360-2.arsPower PC (Motorola/IBM)
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/ppc-1.ars
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/ppc-2.arsPOWER5 de IBM, Efficeon de Transmeta y Utra sparc IV de SUN
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/mpf-2003.ars
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/POWER5.arsTransmeta
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/transmeta.ars
http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/crusoe.arsDEC Alpha
http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/alpha.html -
RE: POLITICA AMD & INTEL
Bueno en cuanto a que AMD copia, ambos copian. Pues los procesadores y el set de instrucciones x86 fueron creados por intel. Entre AMD e intel existen convenios de que pertmiten a una u otra empresa utilizar las tecnologias del otro, acuerdos que intel no quisiera que existieran y que ha tratado de revocar en varias ocasiones, pero AMD no ha permitido su anulacion por medios legales. En un principio AMD era solo una pequeña empresa que intel contrato para que hiciera clónicos de sus procesadores de tal manera que pudieran satisfacer su demanda, de allí esos convenios. Resulta que AMD es una creación de intel y mira como deben estar arrepentidos estos tipos de intel que han tratado de cortale la cabeza por todos los medios marrulleros , monopolistas e ilegales al mounstruo que han creado pero no han podido ni podrán, esto sin duda es competencia que beneficia al usuario. En cuanto a un producto especifico , me iré siempre con el que me ofrezca mayor precio/rendimiento, en el momento y la mayor parte del tiempo en los últimos 6 años AMD ha tenido el producto con mayor/precio rendimiento y con mayor rendimiento en general, si en seis meses eñ conroe de verdad ofrece mayor precio /rendimiento que una CPU AMD64 seguramente lo compraré, pero bueno no decidiré eso hasta ver pruebas "no condicionadas por intel".
-
RE: Preview del Conroe
Jeje, desde luego, para ti Intel es la empresa mas odiosa, eh? La tienes atravesada
.Podria ser que despues de dormirse en los laureles, por fin tenga "algo" uen con lo que competir con AMD, no estaria mal, no?
No sabes lo bien que vendria para que Amd baje precios y siga trabajando como lo lleva haciendo ultimamente, eso si que es una buena noticia, dos empresas que compiten por ser las mejores y por ofrecer lo mejor…y nosotros disfrutarlo y que bajen precios.X cierto, como dice X_360, se sabe algo de fechas??
Bueno a ver si mal no recuerdo hace algunos años intel aseguró que para estas epocas deberian haber tenido procesadores a 10Ghz. Dicen que sus P4s son los mnejores procesadores. Sobornan y amenazan a empresas como dell y HP para que no vendan o limiten las ventas de AMD, realizan prácticas monopolistas y lo último es obligar a varios sitios de reviews a hacer pruebas con un sistema AMD configurado "especialmente por ellos" ( que estos sitios no tienen suficientes sistemas AMD para probar?) para crear algún tipo de incertidumbre en el mercado, ciertamente hay que ser muy estupidos o estar ciegos para creer en este tipo de pruebas condicionadas, sólo estoy invitando a que se tenga una vision crítica de los benchmarks. Por otro lado seria excelente que AMD bajara los precios como antes , porn dios un X2 a 100USD no puedo esperar.
-
RE: Preview del Conroe
Bueno, hay que esperar a ver pruebas reales e imparciales…estas pruebas fueron realizadas por intel... ciertamente la empresa con menos credibilidad en el mundo.
-
RE: Equipo para arquitecto
Pues la configuracion que aconseja psgonza esta muy buena. Ese 3800+ que mencionas es el el X2 (doble nucleo) lo digo por que eso es lo que cuesta. y si el monitor esta incluido en los 1000USD puedes bajar el precio con un single core 3700+SD o 3500+. De todas maneras el Autocad no aprovecha Multithreading en gran medida.