• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Ch0la
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 29
    • Mensajes 1,061
    • Mejor valorados 1
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Ch0la

    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      Pues sobre lo del tema del bus nada tiene que ver en la arquitectura uno con otro.

      El bus AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del NorthBrigde pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.

      -AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 264 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

      -AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 528 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

      -AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.

      -AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V.

      En cambio el PCIe al contrario que su predecesor paralelo, es un sistema de interconexión serie punto a punto, desde 200MB/seg para la implementación 1X, hasta 4GB/seg para el PCI Express 16X.

      La notación 1X y 16X se refiere al ancho del bus o número de líneas (lanes) disponibles. La conexión en el PCI Express es, además, bidireccional, lo que permite un ancho de banda teórico de hasta 8GB/seg para un conector 16X, o 16GB/seg para el actual máximo de 32X.

      Incluye característicastales como gestión de energía, conexión y desconexión en caliente de dispositivos (como USB), y la capacidad de manejar transferencias de datos punto a punto, dirigidas todas desde un host. Esto último es importante porque permite a PCI Express emular un entorno de red, enviando datos entre dos dispositivos compatibles sin necesidad de que éstos pasen primero a través del chip host (un ejemplo sería la transferencia directa de datos desde una capturadora de vídeo hasta la tarjeta gráfica, sin que éstos se almacenen temporalmente en la memoria principal).

      Un simple canal en PCI-Express ofrecerá inicialmente una velocidad de 2,5 Gbits/s en cada dirección. Cada ruta emplea dos pares de hilos (transmisión y recepción), ofreciendo un rendimiento efectivo de 200MBytes/s en cada dirección una vez factorizamos las sobrecargas del protocolo. No obstante, sus creadores afirman que tendrá una escalabilidad límite que permitirá hasta, al menos, 10Gbits/s en cada ruta y por cada dirección.

      La diferencia más obvia entre PCI-Express y su antecesor es que, mientras PCI emplea una arquitectura en paralelo, su sucesor utiliza una arquitectura serie punto a punto o conmutada. Una ventaja del bus Serie frente al Paralelo es el alto ancho de banda que se puede conseguir con un número mucho menor de señales. Dichas conexiones no llegan a situaciones llamadas "delay skew", donde los bits en paralelo llegan en distintos instantes de tiempo y han de ser sincronizados. Además, son más baratas de implementar. Ciertamente, los interfaces paralelos pueden ser extremadamente veloces y muy efectivos para algunos interfaces a nivel de chips, o en la tecnología SCSI por ejemplo y alguna más que no recuerdo…

      Asi ya queda un poquito más claro y nos entendemos todos.

      Un salu2

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      Y yo todavía sin micro, grrr!!! A ver, a esperar, paciencia…

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      Yo las mias, unas KVR 533 las tenía con el flexibility enabled y a 225Mhz con 4-4-4-12 y la precarga a 21T, aunque ellas vienen por SPD a 16T, pero con este valor era bastante inestable. A ver con la bios nueva de que tenga el micro que tal. Poco a poco la van puliendo un poco. Total por 50€ aprox y encima con este soporte por parte de Asrock merece un poco la pena. Demasiado bien va para tanto soporte en cuanto a componentes.

      Un salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      Pues yo actualizaré la mía cuando me llegue el micro ya que tuve que entregar el mío para una emergencia, asi esperando estoy a otro. Yo con la 1.90 conseguí mantenerlo perfectamente a 300. Pero a ver si con esta logro más estabilidad con el tema de las memorias. Esta placa la ddr2 no le sabe muy bien, se lleva mejor con la ddr de toda la vida. A ver quien más a actualziado, que comente resultados de la clase que sean que nos ayudará mucho a todos.

      Sobre la bios pues he encontrado esto:

      Bios 2.10 –> Update Intel CPU microcode 6F2/51.

      The 2MB L2 Cache Conroe included Core 2 Duo E6300 (1.86GHz/1066MHz FSB), E6400 (2.13GHz/1066MHz FSB) and Xeon 3040 (1.86GHz/1066MHz FSB) and 3040(2.13GHz/1066MHz FSB), where its stepping would improved from B2 to L2. They have new SSPEC and MM, and CPUID would changed from 6F6 to 6F2. However, the change would not affect those manufacturers as well as end users.

      Y esto otro que viene a decir alguna cosilla más:

      In order to lower the cost to against AMD, Intel announced to release native 2MB L2 Conroe in Feb 2007. Similarly, Merom will also get native 2MB L2 cache version at the time of Santa Rosa release. The existing Intel Core 2 Duo and Xeon 3000 in the market, actually, are native 4MB L2 processors. Although they have 2MB L2 and 4MB L2 versions, the 2MB one is made by only disabling half of the L2 Cache.

      Its stepping would improved from B2 to L2. They have new SSPEC and MM, and CPUID would changed from 6F6 to 6F2. However, the change would not affect those manufacturers as well as end users. As 4MB L2 Cache shared almost 60% of the transistors in Conroe, a cut to native 2MB L2 Cache may help in lower 20% of the cost. In fact, the L2 stepping samples have been sent to mainboard manufacturers in order to update the microcode for BIOS.

      Besides Quad Core Intel Core 2 Extreme QX6700 upcoming in Nov 2006, there is a cheaper version of Quad Core coming in Jan 2007. This would be Intel Core 2 Duo Q6600 (2.4GHz/4MB x 2/1066MHz FSB).

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      Entonces perfecto, es la placa ideal y barata. Yo tengo la mia con un 6400, una GTX que funciona bastante bien y 2Gb.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      @uly166:

      Yo tengo bastantes problemas para hacer funcionar mis ddr2 667 a 533 para ir sincrono con el fsb.

      Si lo pongo sincrono,ya sea como auto o 533 en las memorias,con overclock,sin overclock,subiendo los timings,cambiando opciones de la bios,cambiando de sata a ide,modo seguro….el resultado es el mismo,el pc se congela al entrar en windows.

      ¿¿¿¿¿¿Alguien ha tenido el mismo problema y lo ha solucionado????

      La opcion que tenia antes ddr1@440 era mejor que unas ddr2, y suerte que pille unas ddr2 667,ya que si pillo unas 533 no me servirian para nada ahora mismo

      A mi con mis 533 en auto funcionan de perlas, incluso a 1T, eso si ni se me ocurre activar el pipeline DRQCTL o cambiar las latencias manualmente, ya que bastantes veces se queda congelado como tu dices, es una placa bastante irregular en su funcionamiento, me refiero con esto es que con ella no se puede seguir un criterio lógico en los cambios de parámetros en la bios, pero que no se le puede pedir más por el precio que tiene, y tampoco va a venir una bios milagrosa que solucione todas estas cosas. Es una placa destinada para un sector y punto, no se puede sacar más donde no lo hay.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      @QuaKim:

      He adquirido una 775Dual-VSTA probare a ver que tal.

      No es una placa para OC ya que su chipset es antiguo pero cumple perfectamente su función y por lo menos tiene 4 IDE´s, no como el ICH8 que no tiene nada, por no tener ni raid, ni NCQ, ni AHCI. La mia a partir de 285 era inestable.

      Por otra parte la opción del Pipeline DRQCTL sólo es últil si usas DDR1, con DDR2 se vuelve bastante inestable. EL CMD a 2T, poca gente va a un 1T sin librarse de problemas de estabilidad. Aunque existen un pencil mod para subir el voltage del NB de 1.35v a 1.45v. Se puede ganar unos 20Mhz de bus.

      Sobre el voltage de las memos pues Normal o Auto = 1.8v y High = 1.9v para la ddr2 y entre 2.55v-2.75v para la ddr1.

      No se pueden cambiar multis (por ahora) ni voltaje de CPU. El PCIe a 4x máx. Yo tengo una y la he probado bastante y mi opinión es que esta placa esta hecha para aprovechar una tarjeta AGP y unas DDR1, con esto es donde realmente le vamos a sacar jugo. Con ddr2 y una pcie va bien pero se desaprovecha bastante su potencial.

      Ahora mismo para mi la mejor relación es la MSI 965, por 100€ tienes tus 400x7 trankilamente y sin modificar nada de voltajes. La única pega de la MSI es que por ahora no se puede modificar el Vcpu desde bios, pero supongo que en una futura actulización se podrá. Y además esta placa en su versión de PCB 1.1 tiene soporte para Kentsfield (ahora todas son 1.1).

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      Pues a mi me llega la placa esta con un 6400, espero que todo vaya bien. Por cierto dicen que el chipset se caleinta bastante, lo habéis comprobado?? Merece la pena cambiarle la refri?? No creo que por ello vaya a subir más. Dicen que la mejor opción es usar las memos a 533 a 1:1. De todas maneras no lee el SPD de las memos esta placa asi que coge la opción que mejor cree. Una pena que no tenga un PLL conocido como la dual sata2 de toda la vida, que fue la pionera de toda la era, xD. Ya os contaré a ver que tal.

      Un salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      Ten en cuenta que tu Yonah, no son más que dos pentium M juntitos o dos Dothans que es lo mismo. Supongo que pasará lo mismo. Ya que aunque vengan como los petit suise, el petitsuise sigue siendo el mismo.

      Un salu2.

      publicado en Software
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Comentarios/Dudas sobre la Asus P5B (Deluxe/Wifi)

      @Dogui:

      Si no he entendido mal, se puede descargar la Bios que ha puesto Manuelor para habilitar Crossfire en una P5B Deluxe?

      Así es…

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      @krampak:

      Ya era hora… tantos C2D corriendo ultimamente por aqui y nadie postea resultados 😛

      A ver que tal postea el tuyo que parece que te acaba de llegar, xD. Disfrutalo! ;D

      Un saludo.

      publicado en Software
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Comentarios/Dudas sobre la Asus P5B (Deluxe/Wifi)

      El enlace de los 85.96 no funciona y el de los 84.56 ha sido puesto posteriormente hace nada por Big_Sam. También está unos 71.84 rulando por ahí, que también tengo. Ahora sólo me falta hacerme de otra GTX, xD.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Comentarios/Dudas sobre la Asus P5B (Deluxe/Wifi)

      Como comenta krampak, es lo que me pasa a mí en la mía, a partir de una bios dieron soporte crossfire y el sli hay que usar los drivers parcheados, y no veas lo que me ha costado hacerme de ellos…

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: ¿Ahora mismo qué gráficas se pueden mutar?

      Hola Moon, supongo que es un NV40. Sino te muta es porque le tienen capado el tema de la bios, no la versión en sí, sino el propio chip. Lo que no sé es si habrá alguna modificación como con las antiguas gf2mx y compañia. Yo tengo una y tuve que unirle un par de puentes y perfecta, la detecta como quadro directamente. Esto, repito, no sé si será aplicable a las 6800. Hace ya tiempo que no investigo sobre el tema.

      Un salu2.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Comentarios/Dudas sobre la Asus P5B (Deluxe/Wifi)

      @cram:

      en las especificaciones sale lo de wanderpool tecnology como una instruccion pero no se ke es es como lo de MMX o SSE4

      Edito: el sata trasero este que lleba la P5B con que se conecta????? porke estoy flipando no es igual que un sata normal, se necesita un cable especia pa enchufarlo o que?

      Vanderpool es una tecnología de virtualización de Intel. Es algo asi como si tuvieras 2 equipos en 1, uno de los cuales seria virtual. Podrias correr 2 sistemas operativos distintos en la misma máquina.

      Sobre lo del disco, pues ese conector es para te compres un discoo eSATA, es un SATA externo como un fire o USB, pero lleva la alimentacíon en el propio cable. Aunque supongo que habra cajas para convertir SATA normal a eSATA, al igual que las hay para firewire y USB.

      Un salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      Ese pi en Linux que se note, xD.

      Se podría hacer un apartado para Linux64. Habéis probado a pasar el Pi en el RCI 5600 del Vista?? Haber si abren el proceso de inscripción para obtener la clave valida hasta Julio del 2007.

      Salu2.

      publicado en Software
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Diferenciar y desbloquear procesadores amd: T-bird, duron, palomino , T-bred, Barton

      Pues ahora sube bus a ver. Si tus memorias no pueden ir síncronas, meteles un divisor. Bueno ya me cuantas a ver que pasa.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: 7800GTX ó 7900GT ???? cual compro ???

      Las velocidades de serie para todas las 7800GTX es de 430+40Delta/1200. De todas maneras hay muchas variaciones, dependiendo del esamblador. Las velocidades más altas que he visto de casa para ésta son 490/1350. La mía va a 450/1200, no le tengo hecho OC, no le hace falta. Espero que me dure la cosa, xD.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: 7800GTX ó 7900GT ???? cual compro ???

      El ventilador de los heatpipes solo se monta en las 7800GTX de 512mb y en las 7900GTX. También lo puedes ver en las 7800GTX de Dell, yo tengo una y monta ese disipador. A mi no me pasa de 60ºC en full ahora con estas temperaturas, incluso haciéndole OC a 490 de core, ni se inmuta. Ya que probé para ver si había diferencias y me sorprendió. La 7800GTX normal tiene peores memos, para OC no es tan buena como la 7900.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Ch0laC
      Ch0la
    • RE: Conroe e6400 o amd am2 x2 5000

      Pues yo siempre he andado con AMD desde mi P2 233, y me pasé a intel no porque me guste más o menos sino por el precio ya que por 30 mil pelas me pille el 930 y la placa la pille de 2º y me ahorre unos €€€. El x2 en 939 estaba por los 240-250. De todas maneras y mi sincera opinion es que los que si van a estar de tránsito son los conroe, pr lo menos para la gente que le guste cambiar a menudo, ya que si te actualizas que haces con tu viejo conroe, el micro por si sólo si lor evendes a otro, éste seguro que no tiene una placa para la ocasión, o sea, que va a tener que contar con esto y pillar placa. En AM2 hay más posibilidades de la reventa para cuando salgan los 4 cores. Para mi es una plataforma más flexible que intel. Aparte mira VIA con sus chipsets para conroe, limitados y Ati igualmente, sin poder pasar de 1066 de FSB pro el acuerdo firmado. Intel quiere pasta, sus chipsets no son baratos, aunque esto no quiere decir que no sean excelentes, sencillamente son caros y siempre lo han sido, no es una novedad, como he dicho anteriormente en Amd siemrpe ha habido más flexibilidad en este sentido. Yo pillé el 955x en vez del 975 porque es una roca, muy estable y ni un solo dolor de cabeza. Incluso he tenido suerte con el micro, que pillé el que me llegó y mira por donde hace 4Ghz sin tocar voltaje, aunque no le tengo hecho OC en mi uso diario ya que no lo necesito para el desarrollo de mis tareas. Creo que hay que disfrutar con lo que uno tiene y no darle vueltas a como yo digo a algunos fps más en un juego o a tardar menos en hacer un render o una compilación curiosa de código, total que más te dá si en definitiva va a cumplir su misión, pero claro a todos nos gusta que nuestro equipo corra, :d, y yo soy el primero…

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      Ch0laC
      Ch0la
    • 1 / 1