• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Clushicluster
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 10
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Clushicluster

    @Clushicluster

    62
    Reputación
    99
    Visitas
    10
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web clushi.no-ip.org Edad 45

    Clushicluster Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Clushicluster

    • RE: Problema instalacion ubuntu

      Yo, si se me permite, recomendaría todo lo contrario: Intentarlo con la Ubuntu 5.10, la Debian Sarge o algo así más antiguo y acorde con ese hardware. Tal vez por un casual coja bien el arranque desde un principio…

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Compatibilidad entre distribuciones

      En un momento dado también se puede transformar fácilmente de un .rpm a .deb o viceversa con un programita llamado alien (está en los repositorios de ubuntu). Pero claro, tampoco es plan de ir transformándolo todo. Eso viene bien si es para alguna cosilla suelta.

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Reponer GRUB

      Si no tenéis otro liveCD a mano (o no keréis molestaros), con el mismo CD de Ubuntu se puede solucionar un borrado accidental (o windosero) del grub con:
      chroot /dev/hda1 (por ejemplo, o el dispositivo donde esté el raíz de vuestro Ubuntu)
      y ya ahí dentro,
      grub-install
      update-grub
      Y al reiniciar ya lo tendremos como antes. Luego podemos tratear el /boot/grub/menu.lst a nuestro antojo.

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Cómo reciclar 3 placas Pentium 3 en un clúster

      @kelven:

      Ya no va el enlace … clushi ha :muerto: ??

      Jajajaja. Todavía no. Todavía.

      Efectivamente, lo apago de noche hasta cerca de las 11 de la mañana. De todas formas no te preocupes que tiene unas cuantas vidas…

      Por cierto, he hecho una especie de mini-howto de cómo tener un clúster funcionando en 20 minutos. Está en la sección de "preguntas frecuentes". A ver si alguien se anima y lo prueba. Solo hay que tener 2 ordenadores, bajarse el live-CD de Clusterknoppix y poco más.

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Cómo reciclar 3 placas Pentium 3 en un clúster

      Muchas gracias.

      No prometo nada, pero intentaré mejorar la página añadiendo detalles de como hacer las cosas. He empezado poniendo algo de la imagen que se pasa por PXE en "preguntas frecuentes".

      Como bien dicen por ahí, es software ya antiguo y se ha facilitado muchísimo su uso desde sus inicios. De hecho me costaron mucho más esfuerzo cosas como pelar tooodos los cables de fuente y conectores (con unas tijeras cutres antes de que me regalaran un pelacables), o hacer funcionar a las esclavas sin disco y de forma más o menos elegante (1000 intentos de prueba-error).

      Sin embargo, cualquier usuario de nivel medio de linux, que tenga 2 ordenadores en red y 20 minutos libres, puede tener un clúster cuando quiera. El que no se lo crea, que busque la distro Clusterknoppix. Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Cómo reciclar 3 placas Pentium 3 en un clúster

      Muchas gracias por la bienvenida.

      Primero decir (por lo de los restos que ha dicho Neptunno) que tengo unos cuantos micros Pentium 3 de socket 370 solteros que buscan novia (una placa base). Si alguien tiene por ahí olvidada alguna placa de estas, tal vez me la pueda vender baratita… lo digo porque estos micros me parecen excelentes para experimentar.

      En cuanto a sugerencias, por supuesto que las admito encantado. Nunca he probado Gentoo. De hecho, aunque a ojos de un novato pueda parecerlo, no tengo mucha experiencia con linux. Un par de años como mucho. Me enganché a usarlo de verdad hace año y poco gracias al Ubuntu 5.10.

      Pues eso, que lo tengo en cuenta e investigaré al respecto, Elfo. Gracias de nuevo y un saludo para todos.

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Cómo reciclar 3 placas Pentium 3 en un clúster

      @kelven:

      No se si he entendido bien lo que ponias en el articulo, sobre la union de las tres placas … me refiero para q funcionen al mismo tiempo, ¿lo haces mediante las tarjetas de red y haces que el sistema se monte en memoria en las placas que no tienen HD?

      Lo has entendido perfectamente. :sisi:

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Hola - Problema C++

      Si no es tarde, a lo mejor te puedo ayudar.

      Cuando llamas a accion1 y accion2 con los parámentros L y n, no nos has especificado cómo están declarados. Ten en cuenta que en la llamada para accion1, ambos parámetros deben ser objetos con el mismo tipo de plantilla. Puede que esté ahí el error. Si todavía tienes el problema, pon un código más concreto a ver…

      publicado en Software
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • RE: Cómo reciclar 3 placas Pentium 3 en un clúster

      Gracias. Me alegro de que os haya gustado. Los ordenadores eran de la marca Visa. Creo que provenían de sucursales de algún banco o caja (aunque obviamente la marca no tiene nada que ver con las tarjetas de crédito "visa").

      De todas formas puede que la misma carcasa y/o componentes fueran a parar a otras marcas como Inves por ejemplo, ¿por qué no?

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster
    • Cómo reciclar 3 placas Pentium 3 en un clúster

      Hola a todos. Éste es mi primer mensaje en el foro. No sabía si ponerlo en la sección de modding de cajas o aquí, pero bueno…

      Se trata de aprovechar 3 viejos Pentium 3 para unirlos en una sola caja, con una sola fuente de alimentación y un solo disco duro para que trabajen en equipo, es decir, un clúster. El software para clustering ya existe desde hace tiempo (por supuesto con nuestro querido Linux), por lo que os animo a que aprovechéis esos viejos ordenadores que todavía funcionan y, por lo tanto, tienen mucho que decir. Aquí he detallado el "invento":

      http://clushi.no-ip.org

      En la sección de Hardware colgué unas fotos. Si echáis un vistazo espero que os guste. Un saludo a todos.

      publicado en Sistemas operativos
      ClushiclusterC
      Clushicluster