• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cmd_
    3. Mensajes
    C
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 21
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por cmd_

    • RE: Invertir la imagen y/o barrido de ella

      SIIIII SIIIII SIIIIIIIIIIIII xD xD xD xD xD

      Conseguido a la primera!!!

      He instalado el switch en los cables que alimentan la bobina principal (weno la mas grande). Pongo en marcha la TV y bien se veía como siempre, le doy al interruptor y se gira la imagen horizontal y verticalmente 😄 vamos… no esperaba que me saliera a la primera.

      El problema que tenía era que el texto no está escrito en español de españa y claro al switch o interruptor le llaman llave y yo pos no me aclaraba 😛 pero ahora ya está todo solucionado.

      En los proximos dias cuando tenga mas interruptores (se me han acabado :P) lo haré con el monitor.

      Gracias a todos igualmente, ya os informaré y si puedo pondré fotos xD

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • RE: Invertir la imagen y/o barrido de ella

      Hola de nuevo, ha abierto un monitor y una Tv pequeña portatil (B/N).
      Me he fijado en las bobinas del tubo, a ellas van 4 cables:
      monitor: verde, rojo, azul, amarillo
      TV B/N: rojo, amarillo, marrón, azul

      Según veo cada uno lo pone como quiere 😕
      La parte que no entiendo es la del el interruptor, los cables que són en cada aparato són diferentes y no me aclaro, y antes de cortarlos…

      A ver si me podeis hechar una mano que muchos de vosotros habeis reparado bastantes televisores :sisi:

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • RE: Invertir la imagen y/o barrido de ella

      Para lo de proyectar la imagen en la pared a modo de proyector con lentes fresnel (increible pero funciona y se ve bastante bien :P). Ahora consigo proyectar bien la imagen pero invertida, la unica manera de ponerla recta es dandole la vuelta al monitor y rebotando la imagen en un gran espejo… es muy engorroso y se pierde calidad y brillo (por el espejo). Si lo proyecto directamnte va todo bien y es menos aparatoso pero de momento del revés 😛

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • RE: Invertir la imagen y/o barrido de ella

      ske me da miedo 😄
      yo he abierto monitores para cambiarle fusibles o para cambiarles el cable de vga (me los encontraba y los reparaba xD viva el desguace!)

      Exactamente que debo hacer? porque lo veo y me quedo igual, me refiero a que esta es la parte d eun Pc que menos conozco (el monitor), lo demás perfectamente pero esto no. no se donde se hacen los puentes que ahí se indican, solo en los cables? como?

      gracias.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • RE: Invertir la imagen y/o barrido de ella

      puesss, el problema es que ese metodo a parte de ser muy peligroso (no me gustan las descargas de 25000v :muerto: :muerto: :muerto: ) hay que abrir el monitor, desmontar toda la parte del tubo y poner el switch con aguante para mas de 600v y…. no es plan :susto:

      Teneis idea de algun pequeño circuito... algo....

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • RE: Invertir la imagen y/o barrido de ella

      OK si no se puede invertir como es que en esta web lo explican? http://www.pantallagigante.com/Suicht.htm

      Me estan timando? :rolleyes:

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • Invertir la imagen y/o barrido de ella

      Hola! escribo el post para preguntar si hay alguna forma de poder invertir la imagen de la salida vga. Por drivers las ultimas tarjetas permiten ROTAR la imagen los grados que quieras pero no te crean una imagen espejo de ella. Yo quiero invertir la imagen horizontal y verticalmente.

      Una forma que se que exite es hacer que el barrido de la imagen sea al revés (almenos en las TV). Lo que me interesaría a mi es un pequeño circuito que realizara esa funcion.

      Si alguien sabe algo… 😕
      Gracias por adelantado.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      Pués has dado en el clavo 😄 todo lo ke dices es cierto, me he dado cuenta de una cosa, la superfície del disipador (la que toca el core) es muy muy mala, tiene imperfecciones, vamos que no es lisa del todo. He pensado cojer y pasarle la lijadora con una lija muy fina para metal (increiblemene fina, no se ven ni los granulos) así haría "lapping" pero al disipador no al core :rolleyes:

      A ver si así consigo tener mas superfície de contacto para ke vaya mejor.

      Lo de los slots libres pues ayer mismo estube reordenando la palcas y tal, tube que poner la tarjeta de red y la de sonido abajo del todo y encima de estas los latiguillos con los usb, tengo ahora 3 slots libres no creo que vaya a poner mas tarjetas (ya veremos que pasa cuando le quiera poner el wireless :susto: ).

      PD: que tal si ponemos un blower sacando aire de la tarjeta? el plastico de encima del disipador lo podemos sacar y meter encima el blower sin el ventilador original no?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      Creative 3DBlaster Ti4600 rev.2 (geforce4 Ti4600)
      Core y memoria originales 300/650.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      "Extended temperature limits: – 40°C to >180°C" eso dice sobre la artic silver 3 en la web oficial de articsilver.com. A mi nunca me ha salido nada de liquido, siempre se ha mantenido igual, respecto a la pasta termica de Titan.. ehem tengo una jeringa ke me dieron, tiene trompezones :risitas: me refiero a que no es muy fina, no es tan facil de extender. La artic silver 3 siempre me ha ido mejor para todo la verdad.

      Lo que me preocupa es que el core si lo toco no está excsivamente caliente (lo estn mas las memorias), en la memorias tengo disipadores grandes (los naranjas de thermaltake).

      Editar la bios de la tarjeta? pues no me supone ningún riesgo ya que ya lo he hecho otras veces, lo bueno sería poder editar el parametro, cambiar esa temperatura limite por otra mas alta. Sabes cual es el parametro?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      Hola de nuevo, hoy he tenido tiempo para hacer "las pruebas" con ventiladores tirando aire directamente como me sugeriste. Pués bien ES EL CALOR, has acertado :sisi: menos mal que es eso porque si fuese otra cosa… uno de los problemas era que en la caja había mucho polvo y este se ha puesto en el disipador de la gf4 obstruyendo el flujo de aire, también meses atrás le quité un ventilador delantero que metía aire directo a la tarjeta:frio:

      Mi pregunta ahora es, como se desactiva el sistema del diodo interno?

      Gracias Fassou.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      😮 es la primera vez que lo oigo.
      Refrigerarla la refrigeraré bien (como dije con RL), pero joder, que disipadores mas malos hacen hoy en dia, el venti de el disipa va a mas de 5000rpm con un ruido ke no veas (muy agudo) y encima no refrigera bien 😛 creo que será la ultima vez que compro una tarjeta grafica ensamblada por Creative (por ahora).

      Sobre desactivar la proteccion del diodo, como se hace? es por probarlo a ver si es eso, por 20 segundos de benchmark (suficiente para ver si se para) pues creo que no se quemará, y si se quema me keda la garantia :rolleyes: (la de la tienda no pero la de creative si jejeje).

      De todas maneras voy a probar lo que me dices, gracias.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      Todas las pruebas las hice en su dia , hace algo así como meses y 320 era la frequencia con la que iva bien y no había ningún fallo en la imagen, subir sube mas, pero prefiero calidad antes ke "ruido" en pantalla.
      El windows no es porke formateé el PC 3 veces desde ke me pasó (el windows ke se lo busca…:vayatela: )

      Probarlo en otro PC pues no, porque si antes iva... es incognita total...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      La cosa no es de qu sea mas o menos potente, la cosa está en que ahora tengo un problema que antes no tanía. Respocto a lo de subir solo 20mhz pues si se nota un poquito, además como había pensado en comprar un bloque para la grafica (refrigeración liquida) pues me he visto con este problema, que tendré ruido 0 pero no podré sacarle mas partido.

      He probado con muchos drivers (los ultimos tmb), tiempo y esfuerzo… pues nada, porke si para ti un esfuerzo es desplazar una barra lateralmente... (en el Rivatuner).

      "¿Has probado a desinstalar la tarjeta del PC y del windows y volvera a instalar?" cada vez que quito unos drivers y pongo otros es como si la volviese a kitar y poner.

      La marca de la tarjeta es Creative, lleva el disipador original pero con mejor pasta termica (artic silver 3) y disipadores en las memorias (thermaltake).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • Grandes "parones" con gf4 Ti4600

      Pues el caso es extraño y solo tengo una ligera teoría: la cosa es que inexplicablemente desde hace un par de meses (antes no me pasaba) al subir el GPU de la tarjeta ya sea mediante drivers o hardware (de las 2 maneras del Rivatuner, también me pasa con el parche de coolbits) pues al subirlo de 300Mhz (original) a 320Mhz (como lo hacía antes) la tarjeta cuando hay grandes cargas de datos pués tiene un parón enorme, me explico, la imagen se queda parada y al rato continua. Dependiendo de como cargue la tarjeta pués se para o no se para con mas frequencia o con menos, por ejemplo, en el 3Dmark03 en el test de battle of proxycon (se dice así?) pues como la tarjeta trabaja a tope pues se para solo empezar pero en cambio en el 1r test (el de los aviones) no se para. Me pasa lo mismo en el 3DMark01, en este no se para pero en determinados test si pero solo durante milesimas de segundo. En juegos también pasa, como en el Need for Speed Hot Pursuit 2 (me lo bajé el otro dia, ta wapo) pués se para al rato de haber empezado la carrera.

      La incognita esque a 300mhz esto no me pasa pero a 320mhz si, prové un intermedio como 315 o 310, aquí tmb se para pero con menos frequencia y menos rato.
      La tarjeta está bien refrigerada, lleva artic silver 3 entre el disipa y el core (es el original).
      No me explico porque antes esto no pasaba y ahora si, alguna sugerencia?

      Gracias

      PD: con la memoria no tengo ningún problema

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • RE: Celerones, mods y chipsets

      Ya sé la solución, es buscar a alguien que tenga 5 minutillos libres y a mano un adaptador de slot1 a socket 370.
      A los dispuestos a colaborar:
      -Cojer el adaptador y un tester.
      -Localizar 2 patillas en el slot, la B121 y la A14 (la B121 es la que necesitamos).
      -Mirar en que patilla del socket coincide la del slot. A simple vista es posible verlo, si es así ya está y si no se ve o no se está seguro cojer el tester ponerlo en medición de OHM (resistencias) y si entre patilla y patilla el tester marca 0.00 es la buena (podría darse el caso de que hubiese una resistencia de por medio, pero en todo caso si esa patilla no es en el tester solo saldrá un 1 o nada).
      -Cuando se sepan las 2 patillas cojer esta imagen y resaltar o marcar el pin que es, y si no es posible pues indicar de alguna manera el que es (no va de 2 minutos en el paint :P)

      (la imagen la he cogido de estos foros)

      Pues… con esto ya está, en teoría estaría solucionado.

      A ver si alguien se anima!

      publicado en Procesadores
      C
      cmd_
    • RE: Celerones, mods y chipsets

      uoohoo cuantas cosas tiene esa web 😄
      En la web hablan de como variar el fsb en micros de slot1 y modificando PLL's con resistencias y tal, pero el PLL de esta placa llega a 133Mhz y no creo ke me haga falta modificarlo, se ke deven haber unas patillas en el micro ke definan si es de fsb 66, 100 o 133 igual ke en slot1 eso seguro porque si no las placas no sabrian a que fsb ponerse (placas que lo seleccionan solo)… teneis los datasheet del celeron 300A de slot y el 300A PPGA (no FC-PGA ke se me fué el bolo)? voy ver si los encuentro y os comento.

      publicado en Procesadores
      C
      cmd_
    • RE: Celerones, mods y chipsets

      Pues después de estar buscando todo el dia no he conseguido encontrar nada, solo como cambiar voltajes… pero de fsb por mod... nada 😞 .

      No se que hacer... no sabeis por donde puedo buscar?

      publicado en Procesadores
      C
      cmd_
    • Celerones, mods y chipsets

      Hola, tengo un pequeño problema, os acordais de los chanchullos ke hubieron con lo de las placas BX que soportaban celerones (tualatines) y tal verdad? como no loo he encontrado pues he decidido a escribir un mensaje.

      Lo que tengo:
      -Celeron 300A FC-PGA (coppermine)
      -Placa base intel con chipset i810e y pll ICS 9250-10 (la que tiene el Intel Dot Station)

      Bueno el problema es: la placa llego a controlar su PLL con el CPUFSB (o cpucool), el problema es que si el procesador es un celeron solo te permite llegar hasta los 88mhz de FSB, pero si es un p3 te deja llegar de 100 a 133mhz. Yo cuando vi los posts aquellos de los tualatines en placa BX vi que había gente que cortaba, tapaba una patilla y reconocía la placa el celeron como un p3… que patilla era? esta puede ser una solución, la otra que he pensado es hacer como lo que se hacía con los micros de slot para pasar de 66 a 100mhz o 100 a 133mhz de FSB tapando una de las patillas del micro. Yo necesito saber si esas patillas existen en los micros FC-PGA o si sabeis de algun mod en particular.

      Muchas gracias, a ver si encontramos solución a alguna de las 2 cosas.

      publicado en Procesadores
      C
      cmd_
    • Vmod en una radeon 7500 ???

      Buenas, pues eso, estoy buscando un vmod para una radeon 7500, pero solo encuentro a partir de las 8500…

      Como que la tengo ahí en el PC nº2 pues quería darle algo de vida y ponerme a hacer un vmod ya que la placa base que tiene este pc ya tiene un vmod 😄 y claro... la grafica no puede ser una excepcion.

      PD: el vmod es d euna K7VZA (de ECS, chipset KT133A) llego a los 3v muhahaha y con la ultima bios pues cojo XP's 2600+ (fsb de 266)

      publicado en Tarjetas Gráficas
      C
      cmd_
    • 1 / 1