Amigo, hay otros factores que pueden hacer que tu equipo no arranque al subir el FSB, en mi caso mi tarjeta de video da problemas, si subo el FSB del procesador sin subir el voltage de la AGP me produce fallas de video y me ha llegado hasta dejar la pantalla en negro. La memoria no debiera darte ningun problema hasta llegar a FSB200, ya que ella es Bus400=200x2, asi que yo descartaria la memoria. Por otro lado estas placas chipset Nforce, dicen que desbloquean el multiplicador del procesador, pero hay procesadores que son realmente duros para desbloquear y podria ser que necesitaran algun cambio fisico para poder liberarlo completamente.
http://www.overclockers.cl/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=9118
Saludos.
Mensajes
-
RE: Memoria para placa con Nforce2 ultra
-
RE: KT600 o nForce 2???
Cuando se habla de mejor o peor, debe definirse en base a que se califica.
El que un motherboard permita mas overclock que otro, no puede ser suficiente criterio para catalogarlo como mejor o peor. La calidad viene dada por otras variables.
Una de las cosas que yo evaluo en un motherboard es la cantidad de accesorios y posibilidades que brinda al usuario, la capacidad de seguir vigente por un tiempo prudente en un mercado tan cambiante como el de la computacion. El monto de la inversion en dinero y el servicio que recibire por mi inversion y en caso de comercios el tiempo en que recuperare esa inversion.
Yo realmente desde hace unos 3 años, siempre que tenga posibilidad de escoger, mis motherboard son MSI, desde hace 2 años mis procesadores son AMD y desde hace 2 años mis AGP son MSI Nvidia.
Lo mismo pasa con los Chipset, en estos momentos VIA, Nvidia y SIS, en ese mismo orden yo los clasifico y que conste que cuando buscaba overclok como prioridad tuve Nvidia, pero cuando busco estabilidad y seguridad me he quedado con VIA.
Saludos. -
RE: KT600 o nForce 2???
Existe el chipset SIS para AMD e Intel, aunque nadie parece prestarle atencion, aqui tienen uno de sus modelos:
http://www.msimiami.com/NEW/spanish/products/detail_spec/746F%20Ultra%20(MS-6717)_spa.htm
Saludos.
-
RE: Voltaje AGP que afecta ?? GPU o mem ?? las dos cosas ?
Amigo, te puedo contar cuales son los resultados cuando usas una placa de prestancia media como la mia, GeForce4MX440 DDR128.
Cuando llevo el FSB del procesador sobre 171 tengo problemas de estabilidad, se sale de algunos juegos y aparecen rayas en algunos videos, pero si aumento el voltage de la AGP esta deficiencia desaparece pudiendo llevar el overclock FSB a 183x12=2196Mhz, que es cuando vuelven a aparecer los incovenientes, pero en mi motherboard el voltage de la AGP solo llega hasta 1.8, lo que no me permite ir mas arriba, para probar si pudiera subir mas el bus del sistema. (La memoria RAm puedes descartarla que sea la que de problema por que la cambie de DDR333 a DDR400 y no necesita overclok para llegar a Bus366=183x2
Saludos. -
RE: Duda entre 3 placas nforce2
http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=20164&perpage=25&pagenumber=2
Aqui tienes una gran discusion, saludos.
-
RE: Placa base nForce Ultra400 THE BEST
Amigo, la MSI no te permitira quemar el procesador y seguramente tampoco dañar algun periferico, esta es una motherboard que reduce el overclock, no por que no se pueda alcanzar un buen overclock con ella, sino porque lo alcanzaras, pero, de manera segura de no dañar las partes del equipo.
MSI es fiabilidad, es la empresa que fabrica la mayor cantidad de motherboard en el mundo y su prstigio no esta en duda, http://www.msimiami.com/NEW/spanish/sobre_msi.htm, si algunusuario no la prefiere por alguna caracteristica en especial no significa que MSI no sea fiable.
Yo, para overclock severo escogeria la Epox 8K5A2, http://www.epoxlatina.com/principal2.htm, reconociendo que la Nforce de MSI sigue siendo una gran opcion, K7N2 Delta, para hacer overclock con seguridad.
Saludos. -
RE: Athlon XP 3200+
Amigo, en realidadno podria decir cual es la real diferencia entre un micro a una velocidad de fabrica y uno que lo iguala por medio de overcloking, pero una cosa es segura alguna diferencia existe.
Reconozcamos que no todos los microprocesadores son iguales, ni aun saliendo de fabrica etiquetados igual, asi que no creo que por overcloking puedan considerarse iguales.
Ademas todos sabemos que las condiciones en que corre un procesador influyen en su rendimiento, como son el hardware que lo acompaña, la temperatura, ventilacion, estabilidad de corriente, cables usados dentro y fuera del case y la configuracion de un "Setup de la Bios" que la mayoria manejamos empiricamente, entre otras condiciones que inclyen hasta el medio ambiente.
En conclusion debe haber algun beneficio de tener un procesador a su velocidad y bajo las condiciones normales para las que fue creado, asi como las hay para los que hacemos overcloking, las cuales justifican los 2 tipos de usuarios. Saludos. -
RE: Temperaturas en XP2200
Amigo, si pescaste un Barton, no tendras problemas con la temperatura, ademas todos llegan hasta 2166Mhz sin problema, de ahi para arriba la habilidad de cada quien, la velocidad del Barton 3000+ el mas veloz de los de FSB166 en este momento. Que lo disfrutes, saludos.
-
RE: Placa para P4
Revisa estas tambien:
875P Neo
http://www.msimiami.com/NEW/spanish/products/detail_spec/865P-NEO-L%20(6742)_spa.htm865PE Neo
http://www.msimiami.com/NEW/spanish/products/detail_spec/865PE%20NEO2-S%20(6728)_spa.htmMSI 865PE Neo2
Introducción:
No iba a transcurrir mucho tiempo hasta que el nuevo chipset de Intel, el 865 sea adoptado por las compañias de fabricación de mothers más importantes, tal es el caso de MSI que desarrolló en esta ocasión una plataforma pensada para el overclocker. En esta ocasión vamos a evaluar la versión correspondiente al 865PE, que como ya dije en el review anterior es exactamente identica al 865G excepto que no posee la placa de video en el chipset, y como dije en el review anterior, este es el chipset y plataforma ideal para el overclocker, ya que todos sabemos que nadie va a usar una solución onboard en video cuando existen placas aceleradoras mucho mas poderosas, asi es que MSI pensó todos y cada uno de los detalles que la plataforma ideal puede tener y nos entrega esta solución, que tan bueno es? no esperen mucho tiempo para adivinarlo, vamos a ver esta maravilla !.Aclaración: Para todos aquellos que quieran comprender un poco las diferencias de tecnología entre el 865, 875, PE, G, etc, les recomiendo que lean el review anterior sobre el Motherboad Intel 865DBF ya que está extensamente explicado y no es necesario reiterarlo aquí.
http://www.maximopc.org/showreview.php?id=51
Saludos.
-
RE: Ayuda para al cambiar micro
Amigo, los 3 pines que llamas ClearCmos son los de resetear la bios, con un jumper en estos 1y2 o 2y3 reseteas. De todos modos el quitar la pila borra cualquier configuracion de la Bios dejandola en lo basico, yo creo que el problema que tienes es con el multiplicador del Athlon2000
este es 12.5 y si esta bloqueado en este numero no arrancara si no seleccionas esta opcion en la bios al configurar el FSB. Saludos. -
RE: ¿sera De La Fuente?
Antes de invertir en alguna pieza, consigue una tarjeta de video y arranca el computador con ella, las videos despues de un apagon o cambio de intensidad de corriente a veces se le vuelve loco el voltage y de repente te arranca en otro equipo, prueba una de otro en el tuyo.
Cuando es por variacion de voltage que no funciona la AGP, hace cosas parecidas como las de un overclok sobrepasado. Si es esto lo solucionas aumentado un poco el voltage de la AGP y vuelve a trabajar.
Saludos. -
RE: Ayuda para al cambiar micro
Cuentanos cual es el mayor multiplicador que tiene la bios, el TBred2000+ funciona con FSB133x12.5=1666Mhz. Para arrancar tienes que hacerlo con esta configuracion, despues de hacer lo que te dijo el compañero en la intervncion anterior. Saludos.
-
RE: Ayuda!!!! barton o t-bread??
Totalmente de acuerdo, yo preferiria un Barton2800+, pero aqui en Venezuela como que si no existieran.
-
RE: Comprar Barton 2500+
Los Barton no tienen problema con el steeping, que se supone que vas a conseguir con ese AQUCA, los Barton vienen desbloqueados multiplicador y FSB. Saludos.
-
RE: Puede alguien aconsejarme un micro AMD
El de menos costo el 1700+
El mas rapido en FSB133 el 2400+
El ultima tecnologia de menos costo el 2600+
El mas costoso pero de ultima tecnologia el Barton, yo si pudiera tendria el 2800+ en lugar del 2500+, pero en Venezuela el 2800+ ni uno a llegado.
Saludos. -
RE: Micro nuevo!!!!!
Amigo, que bueno que actualizaras la motherboard tambien, me alegro por ti, pero para aumentar conocimiento el TBred2600+ se configura a 166x12.5=2085Mhz y a 133x16=2133Mhz, asi que lo hubieras podido usar en tu placa sin problema. Saludos.
-
RE: Ayuda para al cambiar micro
Amigo, probaste volver a arrancar con el duron?
Esa motherboard creo que usa jumper, debe haber un jumper para pasar el FSb de 100 a 133, aunque esta no debiera ser la causa para que no arrancara, pero no esta de mas revisar.
Si despues de usar el Clear CMOS para setear la Bios, no arranca, yo arrancaria con el Duron, entraria en la Bios y configuraria en setup default, configuro el FSb en 133 y el multiplicador en AUTO o 12.5 que es el que le correspode de fabrica. Montas el 2000+, pones en jumper en 133 y arrancas.
El fallo que tienes es unicamente de configuracion.
Una cosa mas la memoria es 133verdad, con 100 no arrancara. Saludos. -
RE: Ayuda!!!! barton o t-bread??
Bueno, asi es , hay pasos grandes y pasos pequeños, siempre y cuando no los demos hacia atras, sigue siendo un adelanto.
Saludos.