• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. dariodommar
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 636
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por dariodommar

    • RE: OC en mi XP 2.6 ,ayudilla please!

      205 fsb x 11.5; a 1.8250 vcore

      1.825 de Vcore es bastante, ¿En cuanto esta la temperatura?

      Ese procesador en 2100Mhz generalmente funciona con Vcore1.7v y sin recalentar.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: OC en mi XP 2.6 ,ayudilla please!

      Estos son los procesadores AthlonXP 32bit
      Barton
      AXDA2600DKV4D 2600+ 1917MHz FSB166x11.5 Cache640 1.65v 85º
      ThorougBred
      AXDA2600DKV3D 2600+ 2083MHz FSB166x12.5 Cache384
      AXDA2600DKV3C 2600+ 2133MHz CFSB133x16 Cache384
      Sempron
      SDA2600DUT3D 2600+ 1833MHz 11x 1.60v 90º

      Si tiene cache L1=64+64 y L2=512 se trata de un Barton, si esta fabricado antes de la semana 39 del 2003 estara desblokeado.

      Este procesador llega de manera estable y subiendo el Vcore a 1.7v a 2100Mhz, lo que lo acerca al rendimiento de un Barton3000+ serian FSB182x11.5=2000Mhz

      Saludos.

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: OC en mi XP 2.6 ,ayudilla please!

      El Sempron viene con el multiplicador bloqueado.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: OC en mi XP 2.6 ,ayudilla please!

      Esa motherboard permite fijar la velocidad de la RAM, fijala en 200x2=Bus400, respecto a los 5Mhz que faltan para FSB200, cada procesador es diferente a la hora de subirlo por encima de sus especificaciones de fabrica. Elque este en FSB195 es una gran mejora del rendimiento.

      Prueba si tu procesador acepta bajar el multiplicador medio punto.

      ¿Tu procesador que nucleo tiene, TBred, Barton, Sempron?

      Saludos.

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Qué memoria compro para overclock? Es buena mi memoria?

      Mi opinion:

      Las mejores memorias para overclock pueden ser escogidas por las siguientes caracteristicas, baja latencia y mayor velocidad posible.

      Yo cuento con unas Geil 2x512DDR500 con 2.5 7-7-11 y las tengo en mi equipo a 433 con 2-5-5-9

      El tener latencias bajas te permite subir la velocidad de la RAM manteniendo latencias a niveles aceptables y el tener RAM con velocidades altas te permite hacer overclock sin tener que tocar el voltaje de los modulos de memoria.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      K8Tneo2, la tengo hace unos 8meses y puedo decir que es una excelente placa, barata estable, con opciones de overclock y muy barata.

      http://www.msi.com.tw/html/newsrelease/product_news/2003_0915_6702.htm

      Saludos y FelizNavidad.

      publicado en General
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: De que depende el LDT.

      En mi motherboard, tambien cuenta con esas opciones para configurar el HTT, puedo decirteque el mio soporta sin tocar voltage hasta 5x233=1165 con un Winchester3000+ y creo que tiene que ver con el procesador, por que cuando monte un Winchester3200+ con esta misma configuracion tuve que bajar el x5 a x4 o subir el voltaje para obtener estabilidad.

      Mi motherboard es un MSI K8Tneo2

      Saludos.

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Son buenas estas memorias??

      Las mias son estas:

      SpecificationsModel
      Brand GeIL
      Series Ultra
      Model GL1GB4000DC
      Type 184-Pin DDR SDRAM
      Tech Spec
      Capacity 1GB (2 x 512MB)
      Speed DDR 500 (PC 4000)
      Cas Latency 2.5
      Timing 2.5-4-4-7
      Voltage 2.6V-3.1V
      ECC No
      Registered/Unbuffered Unbuffered
      Heat Spreader Yes
      Features Platinum Copper Heat Spreader.
      Warranty
      Manufacturer Warranty Lifetime

      Y me costaron 131dolares
      http://www.newegg.com/Product/ProductList.asp?Manufactory=&PropertyCodeValue=521%3A7965&PropertyCodeValue=523%3A8476&PropertyCodeValue=524%3A7945&PropertyCodeValue=0&PropertyCodeValue=0&PropertyCodeValue=0&PropertyCodeValue=0&description=&MinPrice=&MaxPrice=&SubCategory=147&Submit=Property

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Que GRAFICA comprar

      Te funcionara de maravilla, en este momento cualquier equipo, con 2Ghz o mas, acompañado de una potente grafica hace maravillas.

      De seguro no te arrepentiras de tu inversion, si ademas cuentas con un buen motherboard, podras alcanzar rendimientos adicionales.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Son buenas estas memorias??

      Geil 2x512mb DDR500 PC4000

      Estas son excelentes, yo las tengo en mi equipo y no he tenido que tocarles el voltaje con cas2.5 FSB250

      Saludos.

      publicado en Overclock
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Que GRAFICA comprar

      Una GeForce6600GT le daria un gran impulso a tu equipo.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      2500Mhz, con aire, para un procesador AMD 2000Mhz, es muchisimo, estas hablando de un Pr3200+ subido a un aproximado Pr4000+. En dinero estas hablando de una diferencia de unos 600dolares.

      1.6v de Vcore, no es gran cosa si logras mantener la temperatura todo el tiempo por debajo de 50º

      El mio, puedes verlo en la firma, lo mantengo constantemente en 2330Mhz con el Vcore de norma, 1.4v y en 2500Mhz con 1.5v, pero yo uso una K8TNeo2 y DDR500, lo que si he tenido que hacer es bajar el multiplicador del HT a x4.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Dato curioso

      Los disipadores para AMD64, se caracterizan por impedir cambios de tempearaturas bruzcos o marcados, si el disipador esta adecuadamente instaldo y bien colocada pa pasta termica, es normal que los cambios de temperatura entre idle y full carga no excedan los 5º.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Duda sobre mi Athlon 64 3400 754!!

      Diferencias entre S754 y S939
      SingleChannel a DualChannel
      HT 1600 a 2000
      Mayor velocidad del S754 para igualar rendimiento del S939
      S939 soporta la crema de los AMD64, DualCore y la serie FX
      Podriamos decir que las diferencias no son grandes en referencia a velocidad, pero cuando hablamos de AMD, en esta tecnologia 100Mhz significan diferencias importantes en rendimiento.

      Diferencias entre los K8
      por rutger Moderador de hardcore

      Sockets: la primera diferencia que se observa es el tipo de socket que utilizan
      NOTA: Socket es el zócalo en el que se inserta el microprocesador.

      Existen tres tipos para los K8, se nombran con la cantidad de pines que posee el microprocesador que se inserta en ellos.
      NOTA: el SocketA que utilizan los AMD Athlon tiene 462 pines

      Socket 754
      Socket 939
      Socket 940

      La figura muestra el patillaje de diferentes microprocesadores para cada uno de los sockets.

      Imagen obtenida desde: http://www.xbitlabs.com/images/cpu/athlon64-3800/photo-2.jpg

      Características del Socket 754.

      • 754 pines
      • Controlador de memoria de canal simple, de 64bits
      • Bus HyperTransport 800Mhz DDR
      • Admite microprocesadores AMD Ahtlon64

      Caracterísiticas del Socket 939.

      • 939 pines
      • Controlador de memoria de Canal Doble, de 128 bits
      • Bus HyperTransport 1Ghz DDR
      • Admite microprocesadores AMD Athlon64 y Athlon64-FX

      Características del Socket 940.

      • 940 pines
      • Controlador de memoria de Canal Doble, necesita módulos de memoria registrados.
      • Bus HyperTransport 800Mhz DDR
      • Admite microprocesadores AMD Athlon64-FX y Opteron
      • Capaz de funcionar como plataforma multiprocesador (solo con micros Opteron, los AthlonFX no tienen esa capacidad).

      Este pequeño sumario recoge las diferencias entre los sockets, pero dos aspectos en concreto que quiero ampliar. El controlador de memoria integrado y los enlaces HyperTransport.

      En el socket 940 es necesario utilizar módulos de memoria registrados.
      NOTA: un módulo de memoria registrado, se diferencia de uno normal, en que posee regístros en los cuales se almacena la información producida durante un cíclo de reloj, antes de que se transfiera a la placa base. Este procedimiento mejora la fiabilidad en la transmisión de datos, pero a su vez añade latencias que ralentizan el proceso y afectan al rendimiento (fiabildad a cambio de rendimiento).

      En socket 939 en cambio, es posible la utilización de módulos de memoria convencionales, pero este controlador de memoria ha añadido un nuevo Timming (o tiempo de latencia). Es es el 2T DRAM Timming, y puede tomar los valores [1T / 2T].

      ¿Y en qué consiste?, pues básicamente es una forma de poder decirle al controlador de memoria que reduzca su eficiencia (que vaya más despacio) para que en algunas configuraciones de memoria no aparezcan problemas de estabilidad. La opción 1T, dejaría el controlador de memoria rindiendo al máximo de su capacidad.

      ¿En qué casos es necesario configurar este Timming como 2T?. El controlador de memoria del socket 939, permite configuraciones Dual Channel con dos o con cuatro módulos de memoria. Será necesario al emplear una configuración con cuatro módulos de memoria DDR400. O bien, si el fabricante especifica que son módulos para funcionar en Timming 2T.

      También hay que tener en cuenta que al controlador de memoria integrado del socket 939 parecen no caerle del todo bien los módulo de doble cara (chips a ambos lados del PCB), ya que si se empleasen 4 módulos de memoria de este tipo, no solo haría falta utilizar el Timming 2T, sino que además solo podrá hacerlos funcionar a una velocidad de DDR333.

      En resumen, 2T será necesario si el fabricante da esa especificación para sus módulos, o si siendo 1T, se opera con 4 módulos de memoria en Dual channel. Más aún, si son módulos de doble cara será necesaria una configuración 2T a una velocidad máxima de DDR333.

      En la imagen podéis apreciar el impacto de aumentar el nuevo Timming, desde 1T a 2T. El sistema para la prueba consta de un AMD64 3500+ (2.2Ghz, 512Kb L2), en socket 939. La memoria eran dos módulos trabajando en Dual Channel y con unas latencias de (2-3-2-6- 1T/2T). Los datos están obtenidos desde un artículo en X-Bit Labs.

      Imagen obtenida desde: http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/athlon64-3800_3.html

      Sobre los enlaces HyperTransport, tan solo reseñar que mientras los sockets 754 y 939 están orientados a plataformas con un único procesador, tendrán un único enlace HyperTransport Microprocesador <-> Puent norte.

      En cambio en el socket 940 pueden darse plataformas multiprocesador, en ellas habrá tantos enlaces HyperTransport Microprocesador <-> Puente norte, como microprocesadores. Además pueden existir enlaces entre los propios microprocesadores (objetivo inicial para el que se concibió HyperTransport)

      Núcleos: en este apartado vamos a ver qué núcleos existen dentro de la plataforma K8, qué diferencias hay entre ellos y en qué socket trabajan.

      En la figura se puede ver una imagen representando una oblea de Silicio (wafer) sobre la que se fabrican microprocesadores. Se aprecia la diferencia de tamaño entre los núcleo NewCastle y ClawHammer.

      Imagen obtenida desde: http://www.xbitlabs.com/images/cpu/athlon64-3800/wafer.png

      Núcleo ClawHammer:

      • Tecnología de Fabricación: 0.13 micras S.O.I.
      • Tamaño: 193 mm cuadrados.
      • 105.9 Millones de Transistores
      • 1Mb caché L2
      • Voltaje Nominal: 1.5v
      • Controlador de memoria integrado de canal Simple/Doble 64bits/128bits (con memoria registrada en socket 940)
      • Athlon64 y Athlon64-FX
      • Socket 754, 939 y 940

      Núcleo NewCastle:

      • Tecnología de Fabricación: 0.13 micras S.O.I.
      • Tamaño: 144 mm cuadrádos.
      • 68.5 Millones de Transistores
      • 512Kb caché L2
      • Voltaje Nominal: 1.5v
      • Controlador de memoria integrado de Canal Simple/Doble 64bits/128bits
      • Athlon64
      • Socket 754 y 939

      Núcleo SledgeHammer:

      • Tecnología de Fabricación: 0.13 micras S.O.I.
      • Tamaño: 193 mm cuadrados.
      • 105.9 Millones de Transistores
      • 1Mb caché L2
      • Voltaje Nominal: 1.5v
      • Controlador de memoria integrado de Canal Doble (Dual Channel), 128 bits, con memoria Registrada
      • Athlon64-FX y Opteron
      • Socket 940
      • Soporta Multiprocesador

      Núcleo Winchester:

      • Tecnología de Fabricación: 0.09 micras S.O.I.
      • Tamaño: 84 / 115 mm cuadrados (Dependiendo de que se utilice en Athlon64 o en Opteron)
      • 512Kb caché L2
      • Voltaje Nominal: 1.4v
      • Controlador de memoria integrado de Canal Doble
      • Athlon64 y Opteron
      • Socket 939 y 940

      Núcleo Venice: derivado del Winchester, comparte sus características, pero inlcuirá soporte al juego de instrucciones SSE3.

      Núcleo San Diego: derivado del ClawHammer, comparte sus características, pero San Diego se fabricará utilizando tenconología S.O.I. de 0.09 micras y además incluirá soporte SSE3

      Núcleos Venus y Denmark: derivados del SledgeHammer, comparten sus características, pero utilizarán tecnología de fabricación de 0.09 micras. Denmark además incluirá una caché L2 de 2Mb de capacidad.

      Por otro lado los nuevos núcleo de 90micras, se espera que produzcan microprocesadores capaces de operar a mayores frecuencias de reloj debido a su mayor escalabilidad.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Realidad o Publicidad???

      Yo nunca he visto lo de Pentium, pero si que he visto un monton de logos de Nvidia en un monton de juegos y en algunos, aunque parezca mentira, funciona mejora una ATI que une nVidia.

      Lo unico que significa es que el juego fue diseñado en la plataforma que se identifica, no significa que funcione mejor en esa plataforma.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Duda sobre mi Athlon 64 3400 754!!

      En mi opinion, la plataforma S754 debe ser utilizada para los procesadores realmente economicos, como lo son los Sempron de 64bit, invertir en procesadores de mayor costo en esta plataforma no tiene sentido, para eso invertimos en la plataforma de S939 que nos ofrece mas ventajas por nuestra inversion.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Consejos sobre nuevo PC

      Amigo, yo siempre he dicho que hoy en dia, cualquiera de los 2 fabricantes en discucion cuentan con suficientes modelos y ofertas para satisfacer las necesidades de cualquier usuario.

      El meollo del asunto es saber escoger el modelo y no cual sea el fabricante.

      Respecto al dinero a invertir, este sera un condicionante, tanto para escoger al fabricante como para escoger el modelo de procesador.

      Cuentanos tus necesidades relacionadas a un PC y de seguro recibiras orientacion precisa de lo que realmente necesites. Claro, segun el criterio de los que opinemos.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: ¿Comprar ahora o esperar a Septiembre?

      Yo no creo que los procesadores bajen de precio antes del año que viene, seguramente saldra algun modelo accesible a cierto tipo de usuario, pero el grueso de esta tecnologia seguira costando mucho dinero.

      Los AMD64 S775 y S939 seguramente seran los que tendran modelos de menor costo en poco tiempo.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: AMD Athlon 64 2800+ Vs AMD Athlon 64 3000+

      Haber, graficamente:

      K7 2800+ = P4 2.8Ghz
      NK8 NC 2800+ = P4 2.8Ghz
      K7 2800+ =! K8 NC 2800+

      La explicacion es simple, quien fija el Pr es AMD y es ella quien afirma que el rendimiento de estos procesadores es similar, aunque su velocidad y nucleo sean diferentes.

      Por otro lado hay caracteristicas que no se miden o son evaluadas en el Pr, como por ejemplo las instrucciones que manejan, la arquitectura y modo de fabricacion, etc.

      Para los que hacemos overclock, es sumamente importante el nucleo del micro, modo y tiempo de fabricacion, asi como voltaje a que trabaja, etc.

      100Mhz obtenidos en un overclock representan gran diferencia en un TBird, TBred, Torton, Barton, Sempron, S775, S939, etc.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • RE: Problemas Con Asus A8v

      En primera instancia, actualizar Bios, si existe una revision del Bios de tu placa, debe mejorar el funcionamiento de la misma, si no existe una version mejorada del Bios, entonces abra que pensar en cambiar la placa.

      No es la primera vez que escucho quejas sobre la ASUS con los AMD64, ¿Podrias postearnos la configuracion de tu equipo?, RAM, modelo de procesador y motherboard, asi como la de los discos duros.

      Gracias.

      publicado en Procesadores
      dariodommarD
      dariodommar
    • 1 / 1