• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Darkvidator
    3. Mensajes
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 36
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Darkvidator

    • RE: Windows Server 2003

      Se trata de un sistema server como su propio nombre indica, por tanto, no es un sistema pensado para montarlo en casa. De lo que se trata es de tener contentos a los clientes mayoritarios que REALMENTE pagan las licencias de server, que son las empresas con Data Centers y granjas de servidores. :rolleyes:

      Generalmente, los responsables de los servidores tienen comprometidos con sus clientes (que pueden ser de otra empresa, o un departamento de la misma) unos niveles de servicio , entre los que se incluye el nivel de disponibilidad (como una disponibilidad de "5 nueves", es decir, 99.999% o aprox 5 minutos de indisponibilidad al año). En ocasiones, las paradas planificadas se hacen con el consentimiento del cliente, y se pueden excluir del compromiso de disponibilidad .

      Hay mucho dinero en juego , aunque se trate de la misma empresa, ya que cada departamento se gestiona su propio presupuesto, y disponer de una herramienta que audite las paradas es muy de agradecer para tener las cuentas claras . Por eso debe darse una razon para reiniciar. Cuando digo mucho dinero, hablo de mucho mucho mucho. 😮

      Es mas, Micro$oft dispone de herramientas como el Microsoft Operations Manager que recogen eventos de todos tus servidores y los consolidan en una base de datos. Uno de esos eventos puede ser el motivo de un reset. De esta manera puedes obtener comodamente la disponibilidad que ofreces a tus clientes.

      Micro$oft quiere hacerse un hueco en el mundo de los servidores serios, porque los UNIX llevan mucho tiempo de ventaja, y de los mainframe tipo S/390 ni hablemos, de ahi que se lo esten currando. :sisi:

      publicado en Sistemas operativos
      D
      Darkvidator
    • RE: Ayuda con los sectores de arranque y tal

      Para reparar el sector de arranque, suponiendo que no hay disco SCSI, y solamente estan los IDE, arrancas con un disquette o un cdrom de arranque de windows 98 o millenium y, una vez que estes en el prompt, ejecutas:

      FDISK /MBR

      Eso escribe un sector de arranque de 98 o millenium, pero el XP se lo come, porque lo que hace es que apunta a la particion marcada como activa y la arranca.

      Si el XP instalo algunas cosas en la particion FAT del SCSI puede que no te funcione. Mira a ver en que particion te reside el boot.ini. Como este en el SCSI vas de ala 😞

      En ese caso, siempre puedes arrancar con el cd de winxp y forzar la recuperacion. Si hay que llegar el extremo en que hay que arrancar el XP mediante su cd en modo texto, ya me avisas y entramos mas en detalle. 😉

      Suerte

      publicado en Sistemas operativos
      D
      Darkvidator
    • RE: Alguna forma de hacer un bench con el unreal 2?

      De nada, hombre, para esto estamos … jejeje Tengo que probar lo del TAB esta noche (que en el curro no tengo Unreal 2)

      Por cierto, la fase esa no sera la que es campo a traves, en la que hay que aguantar junto a un grupo de marines? Porque esa fase, desde que te empiezan a atacar las manadas de enemigos, empieza a pedir recursos que da gusto!! Y da igual que empieces a quitar detalle y tal. La unica manera de solucionarlo es mejorando el hardware :rabieta: (esto nos lleva a otra rama en la que se trata el tema de la escalada de potencia que estan teniendo los ultimos juegos)

      Un saludo

      publicado en Juegos
      D
      Darkvidator
    • RE: Las graficas y su calor

      No, pakohuelva, a mi entender lo que cuentan son distintas teorías más o menos verosímiles (con alguna relación entre sí) de porqué los componentes más voluminosos están hacia abajo en una tarjeta AGP, al igual que en un PCI, y justo al contrario que el ISA.

      La respuesta auténticamente cierta es que, efectivamente, el spec de AGP lo define así y punto. PERO eso nos lleva automáticamente a una pregunta más interesante: ¿por qué narices se definió en el spec del AGP que los componentes tendrían que ir hacia abajo?

      La respuesta, recopilando un poco de entre las teorías del articulillo, parece ser lo de siempre: las chapucillas, y el arrastrar la compatibilidad con el pasado: es decir, los slots compartidos PCI/ISA, el hacer AGP una extensión del PCI, las primeras placas slot 1 con ese pedazo de cartucho comiendo tanto sitio… 😞

      ¿Por una vez no podrían llegar y decir: "señores fabricantes, vamos a hacer limpieza y hacer las cosas bien. Ahora que hay sitio en las placas madre, permitamos que los componentes de una tarjeta AGP vayan por arriba, o por ambos lados"? :rabieta:

      Un saludo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      Darkvidator
    • RE: ¿Radiatas de Pecomark…?

      ¡Que apañao, Raist! 😮
      Aunque unas foticos no vendrían nada mal… (una imagen vale más que mil palabras)

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: Proposición indecente

      ¡Diseño gráfico!
      ¡Apoyo la moción, señorías! :sisi:

      publicado en General
      D
      Darkvidator
    • RE: UNDERVOLTING: Esto como puede ser?

      Desde luego, si sólo se resetea una vez ¡no meneallo!

      ¡¡Da la impresión que los Tbred funcionan 1,40ypico!!

      Tengo una Chaintech 7NJL1 Apogee con un AMD XP Tbred 1800+ RIUGA 😞
      Al principio tenía en la BIOS todo a Default , incluyendo voltajes. Lo curioso es que el micro, a 1533Mhz, tenía un voltaje de 1,47V (vaya valor Default ). 😕

      Como mi memoria TwinNMOS PC3200 lo aguanta, puse el FSB a 200MHz y el multiplicador a 8x. De nuevo, estable a 1,47Default (¿le gusta ese valor a la BIOS o qué?)

      Subí a 8,5x, pero como el voltaje default era muy inestable, fui probando hasta lograr la estabilidad en 1,55V

      El 200x9 llegó con 1,65V y el 200x9,5 con 1,75V. A partir de esos valores, probé a subir más, y aunque la temperatura del CPU era de 45º, el PC se reseteaba solo, y luego le costaba arrancar: mi fuente nisupu de 300W estaba sufriendo. Mañana montaré una Antec de 430W donde deposito mis esperanzas 😉 y veremos si se puede subir más este trasto.

      En resumen: me gustaría que los poseedores de Tbred probaran si funcionan a 1,47V a la frecuencia nominal, porque puede que sea la regla y no la excepción. Igual se podría montar una encuesta "cual es el minimo voltaje que aguanta tu Tbred a la frecuencia nominal"

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: UNDERVOLTING: Esto como puede ser?

      Desde luego, si sólo se resetea una vez ¡no meneallo!

      ¡¡Da la impresión que los Tbred funcionan 1,40ypico!!

      Tengo una Chaintech 7NJL1 Apogee con un AMD XP Tbred 1800+ RIUGA 😞
      Al principio tenía en la BIOS todo a Default , incluyendo voltajes. Lo curioso es que el micro, a 1533Mhz, tenía un voltaje de 1,47V (vaya valor Default ). 😕

      Como mi memoria TwinNMOS PC3200 lo aguanta, puse el FSB a 200MHz y el multiplicador a 8x. De nuevo, estable a 1,47Default (¿le gusta ese valor a la BIOS o qué?)

      Subí a 8,5x, pero como el voltaje default era muy inestable, fui probando hasta lograr la estabilidad en 1,55V

      El 200x9 llegó con 1,65V y el 200x9,5 con 1,75V. A partir de esos valores, probé a subir más, y aunque la temperatura del CPU era de 45º, el PC se reseteaba solo, y luego le costaba arrancar: mi fuente nisupu de 300W estaba sufriendo. Mañana montaré una Antec de 430W donde deposito mis esperanzas 😉 y veremos si se puede subir más este trasto.

      En resumen: me gustaría que los poseedores de Tbred probaran si funcionan a 1,47V a la frecuencia nominal, porque puede que sea la regla y no la excepción. Igual se podría montar una encuesta "cual es el minimo voltaje que aguanta tu Tbred a la frecuencia nominal"

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: Volcano9 del Revés

      Ojo, que yo lo decía con buena intención. Por supuesto, creo que cuando dices que estaba a 19º, es porque el termómetro te daba ese valor.

      De lo que dudo es del termómetro, o del proceso/sistema de medida. Si la habitación está a 25º, y le pones un objeto que genera 56 watios = 802 calorías/minuto. Es decir, podrías poner a hervir un vaso de agua (200 cl.) que se encontrase a temperatura ambiente (25º) en unos 18 minutos calentándolo sólo con el procesador. Y de ahí que me extrañe que con refrigeración por aire logres 19º.

      Y por eso escribí, para que compruebes tu instrumental de medida.

      Insisto, de buen rollo. 🆒

      Pero bueno, la semana que viene no creo que overclockees demasiado, que son fallas. 😄

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • Poner ventilata 12cm al CPU cooler

      ¿Alguien a probado ponerle un ventilata de 12 cm (obviamente, con el adaptador 8-12cm) al disipador de la CPU?

      Es que no sé si eso generará demasiada tensión en la placa como para romper algo (por el momento lineal y el peso añadidos), y si realmente se bajaría el ruido sin bajar la refrigeración. 😕

      Yo ahora tengo un thermaltake volcano 9 en modo autoregulado que en momentos de mucha caña se convierte en un avión. Se sujeta con unos clips estándar al zócalo del micro, y a lo mejor no aguanta la sustitución del ventilata de 8cm por el de 12cm+adaptador.

      Pero si puede merecer la pena, me plantería pillar el Swiftech MCX-462+ (que además de disipar estupendamente se sujeta con tornillos) y adaptarle el "cojoventilata" 🆒

      Gracias. Y Saludos

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: DECEPCIONANTE: se les han acabado las ideas?

      Estoy "evaluando" la compra del Praetorians gracias a la mulica, y por eso opino que no es tan plagio del Age. Aquellos apasionados de la historia de Roma podrán ver que se han tomado el detalle de implementar alguna de las maniobras clásicas que ya creara Mario (el tío de César). Para más información sobre las legiones romanas, la guerra de las galias y tal, os recomiendo visitar http://www.historialago.com/legiones.htm (nada de informatica :p)

      Como bien dice pakohuelva, el Praetorians está más orientado a la estrategia militar (o más bien diría táctica militar) y menos orientado a la gestión de recursos.

      Un saludo

      publicado en Juegos
      D
      Darkvidator
    • RE: Alguna forma de hacer un bench con el unreal 2?

      Supongo que habrás visto en la configuración de teclas del Unr2 que puedes asignar un contador de FPS a una tecla. Eso te da los FPS instantáneos y los promedio desde que empezaste. (Y si no te fijaste, ya tienes un pequeño apaño 🙂 )

      Por cierto, que yo he probado a cambiar tanto la velocidad del micro como la de la gráfica, y algún cambio en FPS sí se nota.

      De todas formas, yo tb estoy interesado en saber si existe una demo que haga como el timedemo del quake2 en el unreal2.

      ¿Y cómo se saca la consola para meter comandos?

      Saludos

      publicado en Juegos
      D
      Darkvidator
    • RE: Volcano9 del Revés

      Perooo… ¿a qué temperatura estaba tu habitación cuando mediste 19º???? ¿A los 25º de la calle en Valencia, o a 2 grados? 😕

      Porque 19º, estando el ambiente a 25º, con un procesador que necesita disipar unos 56 Watios... nos da como resultado que ¡¡el disipador es la "bestia parda" de los disipadores!! :risitas:

      No lo digo por recriminar, sino porque a lo mejor te interesa revisar tu termómetro... es decir, de buen rollo

      Un saludo

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: Silenciar con moqueta y corcho

      Gracias por vuestras ideas y consideraciones. Ni se me había ocurrido lo de la doble capa de corcho.:rolleyes: Y pensaba que los conos eran mejor (por pura ignorancia)

      Lo que ocurre es que el corcho me ha salido gratis, dos planchas de 1 m^2 de unos 2 mm de espesor, y la moqueta o la gomaespuma tendría que comprarla; no me quiero arriesgar a tirar el dinero sólo para crear un hogar a los ácaros 😛 : necesitaba saber si alguien había probado algo y los resultados eran aceptables

      Usaré un microfono decentillo (con una gama de frecuencias aceptable) para grabar mi PC en plena carga. Obtendré un wav que me permitirá analizar el espectro del ruido, determinando las frecuencias que tengo que atenuar.

      A ver si encuentro resultados con las atenuaciones por frecuencia para estos materiales. Otra cosa será ir a comprar una moqueta que absorba lo teórico. :nono:

      Con el corcho a secas haré pruebas y ya os comentaré. Y si dices que la moqueta absorbe bien hasta 6Khz… a ver que precio me dan. Porque igual me compensa más pillarme un akasa paxmate o similar 😕

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • Silenciar con moqueta y corcho

      He estado mirando foros de audiófilos para investigar cómo hacen acondicionamientos acústicos, y coinciden en el uso de tres materiales:

      • Moqueta de polipropileno
      • Corcho (de unos 5mm)
      • Goma espuma en forma de conos (como en car audio)

      La moqueta se usa encima del corcho, para absorber mayor gama de frecuencias. :vayatela:

      Estaba pensando forrar por dentro la torre del PC con estos materiales . Por eso me gustaría saber si alquien ya ha experimentado al respecto, para que comente sus impresiones.

      El inconveniente que le veo es que, con el polvo que cogerá la moqueta, ¡tendré que pasar el aspirador dentro de la torre! 😄 :risitas:

      Un saludo. Y gracias.

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: Los mejores de la historia

      Respecto a lo duda de pakohuelva sobre el primer juego 3D:

      Que yo recuerde, el Sentinel para Spectrum era 3D en primera persona, relativamente bastante logrado. Pero si ya nos vamos más atrás, el Battlezone era también 3D primera persona (pero se supone que eras un tanque)

      Respecto a la lista, yo añadiría:

      Head over Heels (spectrum)
      Savage (spectrum)
      Metal Masters (Amiga)
      Out Run (snif, me ha caído una lagrimita al recordarme subido al Testarossa descapotable 😉 )

      Saludos

      publicado en Juegos
      D
      Darkvidator
    • 1
    • 2
    • 2 / 2