• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Darkvidator
    3. Mensajes
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 36
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Darkvidator

    • RE: Busco ventilador 12cm poco ruidoso

      Yo tengo el mismo swiftech, y le conecté a traves de un embudo adaptador de 8 a 12 cm un enermax de esos. En su web tienes las características http://www.enermax.com.tw/product-06.htm

      Lo más interesante es que incluye de serie un regulador de velocidad, por lo que por la noche, cuando esté sólo la mulica le enchufas 1500 rpm y te pones a dormir porque ni lo notas (misma sonoridad que un Papst). 🙂

      Por cierto, que si a alguien le molestan los 26dBA de un Papst, que no viaje en avión :risitas:

      Un saludo

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • Ya.com me asigna circuito virtual de 96kbit/s

      ¡Buenas!

      Estoy conectado en casa de un amigo con ya.com

      Tiene contratado ADSL 256, pero el circuito virtual que le asignan sólo es de 96kbps de flujo de bajada y 32kbps de subida. 😞

      He probado en distintas web de medicion de ancho de banda y en todas da entorno a 80 y pico kbps (logico si el circuito es de 96kbps con las perdidas habituales por la eficiencia del protocolo y tal)

      ¿Que está sucediendo? ¿La letra pequeña del contrato que dice que solo garantizan el 10% les da derecho a asignarte cualquier ancho de banda mayor que 25,6kbps? ¿Podrian un dia asignarme 32kbps y me tendria que aguantar? :nono:

      Yo entiendo que una cosa es que te asignen un circuito de 256, y que no lo puedas aprovechar en muchos momentos, pero algo muy distinto es que jamas den la oportunidad de superar 96kbps :rabieta:

      Un saludo y muchas gracias

      publicado en Redes y almacenamiento
      D
      Darkvidator
    • RE: ¿Nuevo 1700+ superoverclockero?

      Los JIUHB DUT3C no suben tanto como los DLT3C, pero no se quedan mancos. Yo he puesto uno uno estable a 2100 Mhz reales con 1.8V de Vcore, a 48º tras una horita de CPUburn en alta prioridad y posteriores pruebas semejantes (superpi, jugar Unr2, etc). Utilicé un disipador swiftech 462+. Cuando me llegue el enermax de 12cm veré si puedo subirlo algo más (lo pienso conectar a un adaptador 8-12cm).

      Saludos

      publicado en Procesadores
      D
      Darkvidator
    • Chaintech 7njl1 y su apogee overclocking utility

      He visto por ahi usuarios de la chaintech apogee 7NJL1, asi que aprovecho:

      ¡No se por que narices no me funciona la overclocking utility! 😞 Cuando la arranco, me dice que no encuentra la direccion del SMBus. Y a partir de ahi, naturalmente, no encuentra todo lo demas (voltajes, frecuencias, etc) y nunca llega a arrancar. En cambio, el DigiDoc me va estupendamente.

      Tengo la version 1.44 (la ultima que yo sepa), la bios ultima tambien (de finales de febrero), y windows xp professionel service pack 1. Tengo los ultimos drivers del nforce2, los 2.03.

      ¡Por favor, echadme un cable! Muchas gracias

      Saludos

      publicado en Procesadores
      D
      Darkvidator
    • RE: Artic Silver 3 y las 72horas de rigor…

      Parece una frase de teletienda 😛

      En mi caso, puse entre el volcano 9 y el micro la pasta térmica que viene con el volcano. A la semana la sustituí por arctic silver 3, y la cosa mejoró en 4 ºC, que se han mantenido, para igual temperatura dentro de la caja y en la habitación. Y como no sabía que había que esperar 3 días a que se secara, al nanosegundo de untarla y estaba el PC encendido :rolleyes:

      Esto también puede significar que la pasta del volcano es un tanto mala…, pero bueno.

      Saludos

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: ¿Nuevo 1700+ superoverclockero?

      Por favor, dime en darkvidator@hotmail.com el nombre de la tienda en madrid donde has comprado esa maravilla!!

      Muchas gracias. Saludos

      publicado en Procesadores
      D
      Darkvidator
    • RE: Duda con volcano 9

      A mi me pasa todo lo contrario. Si lo pongo en modo autorregulado, el muy inutil no gira nada. Ya se puede estar friendo el micro que no gira. Por eso lo tengo puesto con el potenciómetro, para que me gire a 3300 vueltas. A esa velocidad, noto más el ruido de los ventiladores de la caja, y el micro está a 38 grados. El disipador no es un SLK800, pero cuesta bastante menos, y el resultado es aceptable.

      La rejilla transparente de los leds se la he quitado. Y he puesto el ventilador al revés, es decir, sacando aire del disipador (con lo que el aire calentito va directo a un ventilador de la puerta lateral que expulsa el calor de la torre). Y por supuesto, he usado arctic silver 3 (4 grados de diferencia con respecto al compuesto que trae el volcano 9).

      Como se dice en una rama del foro de insonorización, cada cual considera ruidoso distintos niveles de dBA. Para mí el volcano 9 a 3300 vueltas es silencioso, pero si lo subes a 5400 parece un avión, y se oye en todo el piso.

      Tengo que probar separar el volcano un poco del disipador y hacerle un carenado, aunque no creo que con eso el AMD se me vaya a resfriar 😛

      La sonda es una resistencia variable con la temperatura, y el potenciometro es una resistencia varible típica. Ambas tendrán una impedancia (ohmios) máxima y mínima. Lo que hay que saber es esos valores, porque como sean muy diferentes, hará falta alguna resistencia más para compensar las cosas, y que una no "mande" demasiado sobre la otra.

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: Dara con este PC pa la mula????

      El linux es realmente eficiente con los recursos.

      Si te vas a la web de sourceforge http://sourceforge.org, veras que existen muchas versiones de emule, algunas de ellas para linux.

      Tratandose de un Pentium, yo le pondria un linux anticuadillo (una redhat 5 o SuSE 5) y la mula. Tienes el linmule, que va por comandos (nada de entorno amigable). Lo bueno es que puedes conectarte por Telnet para administrarlo remotamente.

      Tambien esta el emule for linux, pero ese requerira una version de linux mas reciente, y por tanto necesitara mas recursos. En cualquier caso, un entorno grafico Linux/UNIX con XWindows siempre se puede controlar remotamente desde windows con exceed.

      Un saludo

      publicado en General
      D
      Darkvidator
    • RE: Fast Writes en ATI ( Problema de desactivacion )

      A mi me pasaba lo mismo con una radeon 8500.
      ¿Sabes como lo solucione?…. Poniendole una radeon 9500 😛

      Es curioso, pero al hacerlo, el SMARTGART se puso en AGP 8x y activo fast writes solito y a la primera (no tuve que marcar la opcion a pelo)

      De aqui podemos deducir a primera vista que o bien el catalyst control panel tiene un bug, o que el hardware no soporta los fast writes.

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      Darkvidator
    • RE: Duda con volcano 9

      Yo he probado meter los dos a la vez, pero es como si solamente estuviera el potenciometro.

      Si alguien con un medidor pudiera darnos los margenes de variacion en ohm del potenciometro y del sensor de temperatura, seguro que se podria plantear un apaño, con ayuda de un soldador y puede que de algo mas (depende de los resultados)

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: ¿Radiatas de Pecomark…?

      Por ahi alguien hizo la prueba, y la diferencia era de un grado. No sé si lo vi en esta misma rama, pero estoy seguro de que está tratado en estos foros. Busca por ahí.

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      El de 3,3V es el naranja. De todas, formas, para guiarte por el link de sforza, te dire que el de power on es verde. (que en ese link llaman Power +5V +5V 4 14 PS-ON Power Supply Remote On/Off )

      Por si las moscas, consulta:

      http://www.upgradingandrepairingpcs.com/fourteenth_edition/book_spreads/0789727455_5.pdf

      Saludos

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: ¿Radiatas de Pecomark…?

      Esto de la caja de cds me parece supercreativo!!

      ¿No conocereis de la existencia de un adaptador de 12cm a 15cm o 17,2cm? Porque de 8cm a 12 cm todos sabemos que si hay. Lo digo porque con eso haces un carenado directamente, y aparte le puedes enchufar un ventilador de 15cm o 17,2cm bajado de vueltas, con lo que ya logras el supersilencio sin sacrificar CFMs

      Porque comprarle un embudo grande de plastico a los chinos de la esquina para recortarlo hasta 15 cm por un lado y 12 cm en el otro me parece un poco chapuza.

      Por cierto, que los de Pekomark deben estar asustados de la cantidad de "proyectos" que necesitan un radiador se hacen hoy en dia en las universidades 😛

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      D
      Darkvidator
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      Generalmente, se puede asumir una variacion del +/- 5% en los valores nominales. De ahi que -12.66V no sea del todo malo segun este criterio, pero en 2,66V si que es chungo. En cualquier caso, todo depende de la sensibilidad de los componentes a variaciones con respecto al voltaje esperado. Ademas, lo que verdaderamente importa es el voltaje de la linea de 5V, que es de donde se alimenta la CPU.

      Si todo te funciona bien… yo no me preocuparia. Como ya se dijo en otras ramas: "si funciona... no lo toques!!" 😛

      Saludos

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      Como curiosidad te comentare que en la fuente de 300W, el ventilador giraba a toda castaña, haciendo un ruido infernal, pero la temperatura del aire expulsado era templada tirando a fresquita, casi igual que la de los ventiladores de salida de la caja.

      La fuente Antec de 430W expulsa un aire calentorro, mucho mas caliente que el de la CPU (que esta a 40 grados) pero se supone que si necesitara mayor refrigeracion, forzaria que los ventiladores giraran mas rapido, que para eso tiene un sistema autorregulado con sensores de temperatura. Los ventiladores de la fuente de giran a 1600rpm y no hacen apenas ruido.

      Saludos

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      :verguen: Estoooo, queria decir antec 430

      (si tenia una de 300, no me iba a pasar a una de 230, por muy antec que fuese)

      Un saludo

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      Antes tenia una fuente Sparkle de 300W, y mi ordenador se reseteaba solito de vez en cuando, y a veces le costaba arrancar. Para arrancar tenia que hacer un procedimiento, que consiste en arrancar con lo minimo, y rapidamente pinchar el cdrom, la grabadora, y los discos duros, y despues los ventiladores con mas calma (vaya mal rollo; un stress del copon para que me diera tiempo a arrancar todo)

      Mi equipo es un XP 1800+ a 200FSBx8, radeon 9500, 512 MB memoria Twinmis PC3200, y tiene 3 discos duros (un SCSI ultra160 y dos ATA100) sobre placa chaintech apogee.

      Desde que le cambie la fuente a una Antec True Power 230, se acabaron los problemas. Arranca todo a la primera (ya se me habia olvidado que se podia hacer), no mas reseteos extraños, y ahora puedo subir el micro a 200x9,5=1900 Mhz. (ventilado por aire, AMD stepping RIUGA, que mala suerte)

      MORALEJA: a mi la fuente me ha resuelto el problema

      Un saludo

      publicado en Overclock
      D
      Darkvidator
    • RE: Ayuda con los sectores de arranque y tal

      A mí me pasó una cosa parecida. Desde entonces, si quiero instalar un windows (el que sea), apago los demás discos duros (ya lo sabes para la próxima vez)

      Ahora no me acuerdo con exactitud de lo que hice. Pero se me ocurren dos cosas para que pruebes (no hay que perder la esperanza):

      1- Apagar el disco SCSI
      2- Arrancar con el CD de winXP
      3- Decirle que quieres recuperar un XP existente (pero evitando la consola)

      Si eso no funcionara, otra cosa que puedes probar es:

      1- Arrancar el XP teniendo el SCSI encendido, y copiar los ficheros del directorio raíz del SCSI al raíz del XP (especialmente te interesa que en la partición que reside XP se encuentre el ntldr, el ntdetect.com y el boot.ini)
      2- Arrancar con un disco/cd de arranque de win98/me CON EL SCSI APAGADO, para hacer el FDISK /MBR. Además hay que hacer un FDISK para marcar la partición del XP como activa.
      3- Probar si hay suerte

      De todas formas, mira en internet, que igual hay alguna herramienta tipo partition magic que te resuelve la papeleta

      Otra cosa que tiene peligro es que tu XP es probable que ahora se considere partición 😧
      En ese caso, si lograras arreglar el arranque, todavía tendrías que luchar para conseguir que el XP no se considere en unidad 😄 una vez que el SCSI desaparezca.

      Ánimo, que te va a hacer falta.

      publicado en Sistemas operativos
      D
      Darkvidator
    • RE: RADEON 9500 -> RADEON 9700 … ¡POR SOFTWARE!

      ¿Alguien sabe si los nuevos Catalyst, los 3.2, son todavía susceptibles de ser "modificados" por el rivatuner para hacer la operacion 9500->9700? Lo digo porque a partir de la version 1026 de driver para FireGL, el SoftFireGL dejó de funcionar, y Ati puede haber repetido jugada.

      Un saludo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      Darkvidator
    • RE: Windows Server 2003

      Quiero separar este post del anterior. ¡Espero no coger fama de rollero en esto foros! :risitas: :risitas:

      Cuando Microsoft esta a punto de terminar el desarrollo de un producto, saca las ediciones RC (release candidates). Puede haber varias (RC1, RC2, etc). A partir de ahi, cuando creen que el tema esta fino fino (es un decir, luego siempre hay Service Packs 😄 ) se convierte en RTM (ready to market).

      El momento para sacarlo al mercado es una cosa muy distinta, que depende de lo que digan los expertos en marketing de Microsoft. El Windows XP Server es RTM desde el verano pasado. De hecho, los consultores de Microsoft Consulting Services llevan en sus portatiles el RTM instalado.

      Lo que ocurre es que no se ha terminado el desarrollo de los demas servers (Enterprise Server, Data Center, etc) y es recomendable sacar la familia completa de golpe, para que los "early adopters" puedan empezar a montar aplicaciones distribuidas con la nueva familia entera (servidor web, de aplicaciones, y base de datos en maquinas distintas con el XP server adecuado).

      He trabajado en varios proyectos con consultores de Microsoft Consulting Services y se de lo que hablo

      Saludos

      publicado en Sistemas operativos
      D
      Darkvidator
    • 1
    • 2
    • 1 / 2