• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. drocera
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 27
    • Mensajes 623
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por drocera

    • RE: Transmision de pulsos por infrarojos o algo similar (complicado pero no imposible)

      vallekano:

      respecto lo que dices del sensor, la cuestion estaría en poner mas de uno (todo dependera del precio:D ; en el reportage que vi llevaban al menos 20 o 30 repartidos por el cuerpo, aunque yo ya me conformaria con dos o tres (cabeza, espalda, pecho).
      Y lo que me preocupa de la luz de día no es que el laser no se vea, sino que los detectores detecten la luz del dia y la "confundan" con la del laser, aunque no estoy seguro de si esto podria llegar a ocurrir.
      respecto a lo de 1km no es que pretenda apuntar tan lejos, pero alrededor de mi casa tengo un terreno muy extendido, y es seguro que mas de una vez me encontraria a mucha distancia del adversario. otra cosa es que lo consiga abatir, pero no quiero renunciar a poder intentar abatir a un jugador que vea a lo lejos, aunque tenga que disparar muchas veces (siempre podria calibrar muy bien el laser en alguna arma en concreto y saber que aquella es de "francotirador"). solo es por esto, por no estar limitado por la distancia. aun asi, estoy seguro de que si encuentro un sistema que alcance maximo medio kilometro lo montare.

      KrHonHoS :

      gracias por los links. la verdad es que debo confesar que no me puse muy pesado con el google y solo busque un par de cosas (la verdad es que no pense en esto del diy, que funciona muy bien;))
      respecto a lo de comprar alguna ya hecha, las he visto alguna vez pero presentaban varios problemas:

      • maximo alcance muy corto (unos 50 mts), aunque esto depende de la calidad del producto (no es lo mismo ir a los 20duros que en algun sitio mas "especializado")
      • mucha dispersion (tenias que apuntar solo a la zona donde estaba el otro)
      • rebotaban mucho (demasiado en mi opinion: esto no pasa ni con el laser y creo que tampoco con las ondas electromagneticas)

      ademas la calidad que veia en estos aparatos no me gustaba mucho, y por esto pense en hacermelo yo. esto que comentas de ponerlo "dentro" de una pistola de agua esta muy bien, habia pensado en algo así pero no se me habia ocurrido exactamente lo de las pistolas de agua. aun asi, el aspecto no me importa: en general las de paintball tienen un aspecto que no imita las armas de verdad, y me gustaban bastante. aun asi, si puedo, lo pondre en un aspecto "imitador"
      respecto a lo de la pagina, te estaria eternamente agradecido si conseguises encontrarla 😉 (cada vez que mate a algun jugador te lo dedicare 😄 😛 )

      Zui :
      la verdad es que no había jugado nunca en este juego ni sabia que existia.
      que aspecto tenian las pistolas estas? se veian de calidad?

      Wolf :
      si puedo, lo llevare a cabo yo. si lo hiciese, algo hare al respecto;)

      gracias por todas las respuestas.

      por cierto, tengo otra pregunta: un receptor de estos del laser (me parece que se llaman fototransistores), puede llegar a ser muy caro o se mueve por el mismo rango de precios que el laser??

      drocera_

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      droceraD
      drocera
    • RE: Transmision de pulsos por infrarojos o algo similar (complicado pero no imposible)

      OK: me explico, me habeis convencido.

      Habeis oido (supongo) a hablar del softair i del paintbal, no? se trata de con unas pistolas de juguete o con unas marcadoras de jugar a la guerra. despues de ver los desorbitados precios de estas pistolas (especialmente de las paintball, porque las de softair nose que pasa que "nunca tocas a nadie", sera porque no dejan marca visible:D 😄 ) y especialmente de las recargas/bolas (es un gasto constante en las de paintball, porque valen bastante y las gastas como churros…) me puse a pensar como encontrar una alternativa. un dia vi un reportage de como se entrena el ejercito de USA: utilizan unas armas (replicas) que contienen unos cartuchos con balas de fogueo (esto es lo de menos). se ponen unos vestidos especiales con unos sensores por todo el cuerpo y las pistolas/rifles/metralletas disparan (cada vez que disparas una bala de fogueo) un impulso que al tocar el sensor lo hace pitar y quedas eliminado. lo bueno de este sistema es que no gastas nada (yo, obviamente no usaria las balas de fogueo).
      por esto estuve pensando en fabricarmelo yo (despues de buscarlo y no encontrar; ademas que de compra ya hecho seria carisimo).

      Dixman: la dispersion de la radiofrecuencia creo que ya la he resuelto: solo tienes que ponerla (creo) al fondo de un tubo largo que no transmita la radiofrecuencia (sino tendremos una antena que las dispersara mas). asi conseguimos que los señales que viajan en todas direcciones sean absorvidos por el tubo, mientras que los pocos que van en linea recta salen y van adonde yo apunto (mas o menos, que tengo mala punteria:D )el problema estaria en lo que comentas del consumo: aun asi, ¿el consumo seria realmente un problema teniendo en cuenta que solo hay que lanzar pulsos? me explico: no se trata de emitir constantemente una señal. se trataria que solo cuando yo pulso el gatillo salga un impulso en un tiempo muy corto, de tal forma que ahorre energia. la verdad, es que tampoco pretendo que con las baterias se puedan hacer centenares o miles de disparos: si se trata de imitar una guerra, se tratara de poner la bateria en un lugar accesible y que se tenga que cambiar a modo de cargador de balas (hasta seria emocionante:D )

      respecto a la opcion del laser (KROSsSY, me estoy mirando las paginas ahora mismo) la veo muy bien (a menos que salga muuuy caro). esto que comentas de que un obstaculo me fastidiaria la conexion, PERFECTO!!de hecho, el problema estaria si no se pudieran tapar "facilmente" (escondiendote detras de unas hojas, por ejemplo). lo que ya me fastidia mas es lo de la niebla, aunque no se puede tener todo. respecto a las distancias largas, pues se solucionaria con un laser mas potente (he visto algunos que "afirman", en la caja, alcanzar mas de 1km, luego el problema puede ser la dispersion,porque con la distancia los lasers aumentan el diametro de la luz). otro problema "gordo" del laser es el de la luz ambiental. la idea seria poder jugar de dia.

      una vez expuesta mi idea, aver que tal lo ves (especialmente por los problemas que podria haber... los economicos, de momento, dejemoslos de banda:rolleyes: )

      gracias

      drocera_

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      droceraD
      drocera
    • RE: ¿Como se compra una camara digital?.

      Publicado originalmente por pakohuelva
      Sobre lo que dice monxp esta claro que lo digital no es como no lo pintan. La realidad es analogica y toda convesion de realidad a digital tiene perdida, pasa con el sonido con la imagen y con todo, otra cosa es que las perdidas sean apreciables o no.

      ciento volver a llevarte la contraria (juro que es la ultima vez:risitas: ), pero no es del todo cierto.
      en la forma en que siempre se ha estudiado este paso A–>D se ve la tipica curva de onda que se transforma en unas "escaleras" de puntos. pero bien, (y centrandome especialmente en el caso de la imagen; el sonido es otro mundo un poco mas desconocido por mi) segun la teoria cuantica de la luz, estas ondas que paracen continuas, tambien tienen una escala. evidentemente, actualmente lo que dices es totalmente cierto: un paso de analogico a digital significa pasar de algo "suave" a cuadraditos, pero no debemos olvidar que la realidad tambien pixela!! no por nada, sino porque lo que vemos son los fotones (=pixeles) que nos llegan. si algun dia (dentro de mushos anyos) hay sensores de imagen digitales lo suficientemente sofisticados para coger informacion de acerca de un foton (no creo que se note mucho un error de 1 o 2 fotones, no?:D ) la conversion AD ya no sera nada que pierda calidad. aun asi, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices porque actualmente es impensable tal tecnologia, y es inutil plantearse esto que expongo a la hora de ir a escoger camara.

      tambien hago una cita para monxp: es cierto, me deje de poner con que carrete la comparaba, y ciertamente me referia al tipico carrete (lo malo es que no se las medidas...:vayatela: :risitas: -->yo los llamo 35 mm, no se si es correcto...:D ). de todas formas, tambien tienes razon con lo de la modificacion del color (con las digitales "a veces" se modifica el color).

      bueno, aprovecho y pido perdon porque en esta rama no he hecho mas que incordiar (hablando de cosas de la tecnologia de las camaras que aun no existen) en vez de ayudar a escoger una buena camara (al principio me parece que algo de bueno para ayudar he puesto, pero sobretodo al final me he ido por las ramas)

      drocera_
      😉

      publicado en Video
      droceraD
      drocera
    • RE: Problema con flash

      creo que un menu como lo que te ha puesto pestanin seria lo mas indicado para lo que quieres (menus desplegables pero con poco espacio)…

      es una buena solucion;) (veo que lo de tu pagina es lo mismo;))

      drocera_

      publicado en Software
      droceraD
      drocera
    • RE: Problema con flash

      mañana me lo ire pensando durante el dia y por la tarde te pongo algo aki, k ahora me tengo que ir;)

      drocera_

      publicado en Software
      droceraD
      drocera
    • RE: ¿Como se compra una camara digital?.

      siento contradecirte, pero sí. a mas MP, mas resolucion. cada pixel es una captura de un punto. de hecho, si multiplicas 1600 x 1200 te dara aproximadamente 2 millones (concretamente 1920000… oh que casualidad:sisi: )
      cada pixel es un punto capturado. cada uno de estos puntos es un colorcito que se mostrara como un punto cuadrado en la imagen. y la resolucion es justamente eso mismo.

      SATAN, tambien lo siento, pero creo que mi opinion va frontalmente contra lo que dices tu.
      si lo que yo quiero es que se vean los ojos de beckam desde 200 metros de distancia no hay nada mejor que los MP. evidentemente, con 5 Mp no hare nada de bueno, pero te juro que con un zoom optico poca cosa mas hare. necesitare una iluminacion de maravillas, y que beckam se quede quietecito un rato, porque sino, te digo yo que no voy a pillarle el color de los ojos. justamente los MP, en el futuro, desbancaran al zoom... IMAGINATE UN ZOOM QUE NO CHUPA NADA DE LUZ!!! el dia que tengamos gigapixels (se que suena mal--> tan mal como sonaba hace 20 años hablar de mbytes) podremos hacer Zooms de 2000 X sin que se note la calidad (obviamente se notara en algo, pero teniendo en cuenta que la calidad fotografica actual de las camaras "analogicas" es equivalente a 10 MP, y hablando de miles de MP, sera insignificante)

      creo yo que de momento, la mejor opcion es buscarse una buena marca, mas que nada por la optica; buena funcionalidad (opciones manuales y ajustes automaticos que van realmente bien), con el maximo numero de puntos de enfoque (por ejemplo, hay que tienen 3, otras tienen 9, las profesionales de Minolta tienen decenas), etc.
      de hecho, en el post ya se ha puesto todo lo que tenia que decirse, menos una cosa: he visto camaras que van con un tipo de pantalla que necesita calentarse (no se que sistema sera, pero no era LCD). fijate bien que la pantalla de tu camara sea LCD, porque sino, cada vez que la enciendas tendras que esperar medio minuto a que se caliente la pantalla para poder ver la imagen.

      drocera_

      publicado en Video
      droceraD
      drocera
    • RE: Transmision de pulsos por infrarojos o algo similar (complicado pero no imposible)

      noooo
      estas muy lejos de lo que quiero…:p 😛

      no creo que sirviese de mucho con una emision en linia recta y que solo alcanzase 1 km... jeje

      aver si alguien me ayuda os lo desvelo;)

      drocera_

      EDITO: por cierto, quiero ese mega que te has jugado...xD

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      droceraD
      drocera
    • Transmision de pulsos por infrarojos o algo similar (complicado pero no imposible)

      hola.
      os voy a plantear algo un poco raro, pero creo que existe y se puede hacer.
      se trata de hacer dos componentes que se puedan "comunicar" (uno emisor y el otro receptor). no es necesario que se transmitan informacion, nada de bits ni eso. solo PULSOS, es decir, que el receptor detecte los pulsos mandados por el emisor y actue consecuentemente (por ejemplo, emitiendo un pitido, etc).

      no se mucho de este tipo de transmisiones, solo se que puede ser por ondas electromagneticas o por infrarojos, puede que haya algun otro sistema que desconozca. os pongo las caracteristicas que deseo y aver si podemos encontrar lo optimo:

      • Alcance de una distancia larga (1 km mas o menos de alcance maximo) –> tambien seria interesante poder regular un poco esta distancia maxima
      • Que la dispersion de onda sea minima: tendria que desplazarse principalmente en linea recta (aunque sea "imposible" conseguir una emision totalmente recta)
      • que consuma el minimo de energia (vaya, que no me agote las pilas en un cerrar y abrir de ojos)
      • tenga una respuesta rapida –> no ser necesario esperar 5 segundos para que emita la señal / tampoco tener que recibirla un largo rato para detectarla
      • El precio: posiblemente lo mas importante: no debe costar un dineral (y menos si tengo que construir varios emisores/receptores)

      creo que no me he dejado nada. pensareis que estoy loco, pero me da igual (lo acepto, me escape de st. boi):D 😄 😄

      he pensado en algo de infrarojos, aunque veo que no llegan muy lejos (como minimo los de los mandos) y se dispersan muchísimo
      tambien pense en radiofrequencia (tipo RC de los coches teledirigidos), pero la dispersion es peor aun, y el alcance deja que desear
      pero luego, leyendo un dia algo de las antenas de wifi, pense que puede que exista algo "mejor" para las caracteristicas que busco

      gracias por leer el toston y por ayudarme

      drocera_

      PD: no trates de conocer porque lo quiero, probablemente no lo descubriras.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      droceraD
      drocera
    • RE: Como hacer un adaptador usb a ide para crear unidades externas?

      pues esta muy bien por este precio;)

      podria ser una alternativa al llavero USB, no?

      drocera_

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      droceraD
      drocera
    • RE: Riesgos de actualizar el BIOS?

      cuando te refieres a sitios de paginas "reconocidas" tambien te refieres a las oficiales (por ejemplo, bajar los detonator de nvidia, o bajar una bios actualizada de ECS)??

      drocera_

      publicado en Tarjetas Gráficas
      droceraD
      drocera
    • RE: RL con radiador pasivo???

      TODAS las fuentes hacen poco ruido?? es porque tengo dudas de si refrigerarla con RL como davish, me da "miedo" de estropear algo.

      drocera_

      publicado en Refrigeración
      droceraD
      drocera
    • RE: Para los expertos en depósitos

      había leido por el foro una solucion "briconsejo":D 😄

      consistia en poner "trocitos" de meta mezclados con acetona (de las uñas). la acetona disolvia el meta y te quedaba como una pasta una vez evaporada la mayor parte de la acetona: luego ponias esta pasta en las juntas del meta y una vez seco era como una soldadura;)

      no lo he probado nunca ni tengo certidumbre que funcione; lo oí por el foro. si buscas en el foro puede que encuentres la rama que lo ponia

      drocera_

      publicado en Refrigeración
      droceraD
      drocera
    • RE: RL con radiador pasivo???

      me estas diciendo que un radiador interno y sin NINGUN radiador (tenias el de la fuente?) te enfriaba lo suficiente?? entonces es una gran noticia!!:sisi:

      drocera_

      publicado en Refrigeración
      droceraD
      drocera
    • RE: Recomendarme una caja con ventana barata!!!

      Publicado originalmente por KrHonHoS
      …Caja de las q le gustan a eduardpc ;): 30€...

      y que cajas son esas tan baratas??😕

      drocera_

      publicado en Refrigeración
      droceraD
      drocera
    • RE: Cable RJ45 obligatorio??

      gracias walker, ya me has respondido. me referia a si podia utilizar la targeta de LAN (conector rj45) que ya tengo para la wireless o tengo que comprarme un adaptador especial (ya sea PCI o USB).
      voy a montar la red de mi casa por LAN (para aprovechar la targeta LAN que tengo) y luego ya veremos si me junto con el pueblo vecino;)

      gracias

      drocera_

      publicado en Redes y almacenamiento
      droceraD
      drocera
    • RE: Problema con flash

      creo que no.
      hay posibilidades de hacerlo si utilizas java o javascript o algun codigo que por mala suerte desconozco completamente. en flash, lo he intentado y a menos que exista algun recurso extra es imposible de hacer.

      esto es asi porque el flash tiene un marco de accion muy marcado: el que ocupa el documento. si el documento es de 400 x 300, pues "solo" podran aparecer imagenes o botones, etc. allí (pongo "solo" porque desconozco si con actionscript se podría hacer algo así). ademas, el flash presenta otro problema, y es que si hicieses el documento mas ancho te taparía las otras partes (texto, imagenes, etc) porque no puedes seleccionar color TRANSPARENTE como fondo del documento.

      de momento no se me ocurre forma alguna de ayudarte. aver si alguien que supiese mas que yo de actionscript te puede ayudar; sino vé pensando otra solucion en el diseño de la pagina;)

      drocera_

      publicado en Software
      droceraD
      drocera
    • RE: RL con radiador pasivo???

      no es necesario, creo yo, un radiador tan grande. si lo que necesitamos disipar son como mucho 100 w o 150 (suponiendo que tambien enfriemos alguna grafica y algo mas) tenemos suficiente con un radiador que sea "grande", pero no necesita ser exterior (de la casa; sí de la caja del ordenador).

      mi padre es lampista y si un elemento de un radiador de aluminio es capaz de disipar 150w de calor con el agua a 80º, creo que con un solo elemento tendríamos suficiente para enfirar todo el ordenador, por si acaso yo pondria dos (se que es muy bestia utilizar elementos de radiadores; tampoco estoy hablando de radiadores de un metro de alto, estoy hablando de los de aluminio que no deben ser mas altos de 60 cm).
      este es un ejemplo de un radiador pasivo facilmente utilizable (coje cualquier radiador viejo o algo asi), pero cualquier radiador minimamente bien diseñado y un poco grande te iria de maravilla.
      por ejemplo, no se exactamente las características de un radiador de coche y por tanto no puedo hablar con propiedad, pero estoy seguro que con uno grande o un par en serie te enfriaria perfectamente (no estoy hablando que enfrie TANTO como una RL activa, pero seguro que la diferencia es menor).

      este es mi punto de vista despues de plantearme el mismo tema desde hace unos meses. postead vuestras opiniones al respecto;)

      drocera_

      publicado en Refrigeración
      droceraD
      drocera
    • RE: ¿Como evitar que se oxide el cobre?

      una forma de que no se oxide es calentarlo y aplicarle cera (de vela), pero esto no te sirve porque pierdes conductividad termica.

      drocera_

      publicado en Refrigeración
      droceraD
      drocera
    • RE: Ya tengo el kerio…ayuda;)

      gracias, me he bajado el manual. 😉

      drocera_

      publicado en Software
      droceraD
      drocera
    • RE: Imagenes por satelite de españa

      por cierto, no consegui ver nada de nada de bueno;)

      drocera_

      publicado en General
      droceraD
      drocera
    • 1 / 1