• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. fefe
    F
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 51
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    fefe

    @fefe

    10
    Reputación
    164
    Visitas
    51
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    fefe Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by fefe

    • ¿Qué TFT comprar?

      La polémica está servida, vendo equipos y varios monitores TFT han pasado por mis manos.

      Para dar una idea, esta escala:

      • LG y BENQ/ACER, ofrecen buena calidad, y normalmente los mejores precios. Los Benq me han dado muy buen resultado a pesar de ser una marca novedosa.

      • DELL, tienen dos gamas, los normales y los UltraSharp, estos últimos mucho mejores que los primeros.

      • Samsung y Hyundai, a mi juicio superan a los anteriores en claridad y brillo y tienen buena relación precio/prestaciones.

      • Sony y HP/Compaq, los veo igual que un Samsung o Hyundai, pero suelen ser bastante más caros.

      Los Philips aún no han pasado por mis manos.

      Sobre las garantias, pues son todas iguales, estándar ISO. Eso si, cada servicio técnico es un mundo, los hay que tardan una semana, los hay que tardan un més, pero depende de las personas que trabajen en él, no de la marca.

      Y algunas notas a tener en cuenta:

      • La entrada DVI es interesante, mejora algo la calidad, pero eso no quiere decir que la calidad de una entrada VGA sea mala. El problema de esta entrada es el costo, el cable cuesta 20-30€ y no suele estar incluido y si a eso le sumamos el suplemento de precio del monitor por tener DVI, se nos monta en unos 100€, eso si, tenemos 2 entradas, a quien interese pues compensa.

      • La frecuencia de refresco en un TFT no sirve para nada, es igual 60Hz que 100Hz, lo que influye es el tiempo de respuesta, que ayuda a reducir el efecto "ghosting" cuando se juega o se ven peliculas con escenas muy rápidas. El brillo/contraste es otra característica a considerar.

      • Un soporte PIVOT es bastante interesante, es decir, la posibilidad de rotar 180º la imagen es muy útil cuando se trata de leer o redactar documentos.

      • Los altavoces integrados, pos bastante malos todos, todos los que he oido suenan a lata, aunque poco a poco los fabricantes van mejorando, mejor olvidar los altavoces integrados, comprar un cjto 2.1 y esconder el subwoofer bajo la mesa.

      • Y luego están los modelos que combinan CRT con sintonizador TV con mando a distancia, están bastante bien, pero en un TFT la calidad de la señal de TV es crítica, la mínima interferencia se nota, para ver DVDs muy bien. Tambien podemos optar en lugar de comprar esto integrado comprar un sintonizador externo como el AverTVBox, y asi no lo tenemos todo integrado, sale prácticamente al mismo precio.

      • Desgraciadamente en los TFTs de 17" 1 pixel tocado es muy corriente, en mi caso 80%, si es negro ni importa pues no se nota salvo que lo mires pero uno brillante, es como si te llamara cuando ves un DVD.

      • Y algo muy subjetivo, el mejor color del borde del monitor, el gris claro, es el que menos te molesta cuando miras a la pantalla.

      Bueno, pues esto es todo, y como digo siempre, que cada uno haga lo que quiera con su dinero.

      publicado en Hardware
      F
      fefe
    • XP 3000+, que bus?

      El XP 3000+, que bus tiene, ¿333 o 400?, es que me estoy haciendo un lio, cada lista de precios tiene las cosas como quiere.

      publicado en Procesadores
      F
      fefe
    • VIVO, All in Wonder o Avermedia

      He adquirido una grabadora DVD, y quiero aprovechar para digitalizar algunos videos VHS.

      Como el presupuesto no me da para mucho, voy a optar por la captura en AVI (mi HD si es grande) para luego pasar a MPEG-2 por software, asi que necesito una buena captura RAW.

      Agradeceria recomendaciones de soft de captura y MPEG-2 igualmente. Pienso usar el Pinnacle Studio, que creo es bastante bueno.

      Pero la mayor de mis dudas esta en el hard, pos tengo tres opciones:

      • Comprar una Avermedia, Pinnacle o similar con ChipBT878, que me han comentado da resultados mediocres, no la he visto capturar en un ordenador potente.

      • Comprar una Club3D FX5600 con VIVO, por favor si alguien puede decirme con que resolución hardware captura y si lleva un driver WDM o DirectShow para utilizar por cualquier programa.

      • Comprar una ATI All-In-Wonder 9200, esta se va un poco de presupuesto, pero si vale la pena, aclaradme lo mismo que lo de la VIVO.

      Espero comentarios, un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      F
      fefe
    • RE: A7V600 o Soltek SL-600RL

      Pues al final pillé la Soltek, hice un sondeo entre amigos y descubrí que Soltek es al parecer, muy buena marca. Tambien me enteré de un amigo con problemas con la A7V600, asi que tiré a por la Soltek.

      De momento no problem, y con memoria Kingston.

      Gracias a todos.

      publicado en Procesadores
      F
      fefe
    • RE: Pregunta sobre ATI

      Parece ser que no hay problema entonces.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      F
      fefe
    • RE: Interferencias en conexión PC-TV

      Efectivamente, la solución a tu problema está en usar coaxial grueso para video compuesto, yo lo tengo asi con 8metros.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      F
      fefe
    • Pregunta sobre ATI

      Tienen las gráficas ATI control de rotación integrado en el driver? Es que tengo un TFT que es capaz de girar sobre su eje (PIVOT) y el controlador de mi GeForce4 si lo tiene.

      Y otra pregunta, puede definirse el "dispositivo de superposicion" como la pantalla secundaria (TV) para que cuando se ponga una pelicula en el Windows Media Player salga a pantalla completa en la TV.

      Son las dos caracteristicas que admiro de mi Nvidia, pero quiero cambiar a ATI por rendimiento, y no se si estas dos caracteristicas que uso estan disponibles.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      F
      fefe
    • A7V600 o Soltek SL-600RL

      Tengo estas opciones, a precio parecido (10euros menos la soltek) y no se por cual decidirme, ¿algún consejo?

      Asus A7V600

      Soltek SL-KT600RL

      Voy a usar el Raid Serial ATA, por eso tiro por el KT600.

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      F
      fefe
    • RE: Camara para salir de fiesta

      Hola, yo tengo la Benq desde hace un tiempo, te enumero sus cualidades y defectos, y tú ya verás:

      CUALIDADES

      Lo principal y por lo que estoy contento con ella es por su tamaño/peso y porque saca buenas fotos, y aunque es de 1,3Mpixels extrapola muy bien hasta los 2MPixels y salvo en fotografías a paisajes, donde buscamos el máximo detalle no se nota, asi que yo siempre la uso en modo extra (2Mpixels).
      En general las mejores fotos las saca a corta distancia, a medida que se alejan los objetos fotografiados se pierde definición, mi teoría es que la culpa de esto es del sensor CMOS.

      • Muy pequeña, como una cajetilla de tabaco.
      • Buen diseño, la hace parecer una cámara más cara.
      • Muy poco peso, lleva una batería de Ion-Litio interna por lo que no tendremos que usar pilas, lo que nos deja con un peso inferior a 100 gramos.
      • La batería dura lo suficiente como para sacar 80-100 fotos (dependiendo del flash), con lo que tendremos ya suficiente.
      • Usa memoria SD/MMC que es barata y universal.
      • Saca videos, eso si, sin sonido.
      • Las fotografias se pueden ver directamente en la TV.
      • Sirve de webcam.
      • Lleva dos modos de macro, lo que te permite sacar fotos a pequeños objetos, para poner en ebay por ejemplo.

      DEFECTOS

      • Tiende a sacar ojos rojos en todas las fotos con flash, esto se soluciona luego con el ordenador.
      • El flash no se activa por defecto al encender la cámara.
      • El botón de macro se puede pulsar por error y como consecuencia sacar fotos borrosas.
      • La pantalla es pequeña, sirve para encuadrar y ver las fotografías sacadas en su conjunto, pero no se aprecian para nada los detalles, y si es un dia soleado, no vemos a través de ella.
      • La batería debemos cargarla por USB o con pilas, pero pilas de las pequeñas, que son más caras.
      • Los videos no tienen sonido.
      • Si usas memoria externa (SD/MMC) anulas la interna.

      En fin, lo dicho, una cámara fantástica para ir de fiesta, y por cierto, para revelar en 10x15 como toda la vida sólo se necesitan 1,3Mpixels, el resto es información sobrante.

      publicado en Video
      F
      fefe
    • RE: Micro en portátil

      Voy a intentar hacer un pequeño resumen de lo que es hoy en dia el mercado de procesadores de portátiles.

      -Primero tenemos la versión de sobremesa pero adaptada a portátiles, es decir, el Pentium4 de sobremesa metido dentro de un portátil, aqui es muy importante un sistema eficiente de refrigeración para que el procesador no se ase y reduzca su velocidad para no quemarse. Utilizar los componentes de sobremesa permite reducir el precio del portátil pero su autonomia se reduce a 2 horas, asi que tendremos que ir cargando con el transformador allá donde vayamos.

      -Luego tenemos una versión especialmente diseñada para el uso dentro de un portátil (el Pentium4-M), se calienta mucho menos (lo que se traduce en que pueda rendir más un P4-M 2,6 que un P4 3,0GHz en otro portatil que no incluya buena refrigeración) e incorpora la tecnología SpeedStep que hace que el procesador trabaje en modo de bajo consumo o de máximas prestaciones en función del uso que se le haga el procesador. Un procesador Pentium4-M es muy importante si valoras la autonomía (3-4horas).

      • Finalmente tenemos a la arquitectura Centrino, que junta un procesador Pentium-M evolucionado (1MB L2 y SpeedStep de 4 modos) con un chipset (Intel 855) y tarjeta wireless optimizados para trabajar conjuntamente dentro de un portátil. Está disponible en versiones de hasta 1,6Ghz, que según los benchmarks superan a las del Pentium4-M de 2,6Ghz. Lo más impresionante de estos portátiles es que además de sus elevadas prestaciones y bajo nivel de ruido consiguen autonomia de 5-6horas.

      De los tres yo me iría a por el Centrino, salvo que se tengan exigencias gráficas elevadas, pues lo normal es que los centrinos utilicen la gráfica Intel Exxtreme 2 integrada de memoria compartida mientras que los Pentium4 y Pentium4-M ya suelen venir con gráficas ATI o GeForce con memoria propia.

      Espero que este post sea de ayuda a todos los que buscan un portátil.

      publicado en Procesadores
      F
      fefe