En teoría no te va a detectar nada hasta que no instales los drivers…
![](/uploads/_imported_profiles/_721_ant3.jpg)
Publicados por Figura_4
-
RE: Ac97 en p4pe
-
RE: Ac97 en p4pe
De nada, hombre, un placer. A nivel de prestaciones, no creo que encuentres diferencias apreciables entre una y otra.
A probar, suerte.
-
RE: Puntuación pcmark2002
En el resto, como había algún programa abierto ha bajado el rendimiento… pero el HD ha mejorado (será cosa del Intel Aplication Acelerator nuevo?)...
CPU: 5942 Mem: 5764 HDD: 1116
-
RE: Ac97 en p4pe
Pues todo depende del uso que le vayas a dar.
Si va a ser lo típico: juegos con EAX, películas y escuchar música tanto SoundMax como la Live! son perfectamente válidas. Si vas a necesitar características como el micro, la salida de línea o similares, para realizar algo de edición de sonido, pues creo que te vendrá mejor la Live! (aunque también puedas usar la SoundMax, pero es necesario complicarse algo más la vida).
Tú verás las necesidades que tienes…
-
RE: Detonator 43.00 Ya disponibles :D
los unicos que son fiables 100% y que funcionan siempre con todas las cosas son los que están en la web de nvidia y que sean certificados WHQL
Pues como que no. Lo últimos oficiales WHQL son los 40.72. Los últimos de la web de nVidia son los 41.09, que son candidatos a WHQL. Pero por ejemplo, a pesar de ser estos últimos los recomendados por los programadores para un rendimiento óptimo del Splinter Cell, resulta que a mi con los 43.00 me va mejor y desaparecen los molestos fallos de texturas que desaparecían, presentes tanto en los 40.72 y los 41.09, al menos en mi caso.
Las "versiones filtradas" no son siempre de nVidia. Si te fijas en la web de guru3d, cada detonator comentado suele aludir a su fuente: unas veces nVidia y otras veces otro desarrolladores o montadores de equipos (como Dell), que "pulen" defectos.
Una forma fiable de saber si los drivers "beta" valen la pena es mirar la nota que los usuarios les dan, en la propia web antes mencionada. Y por otra parte, no siempre son beta, de hecho muchas de estas versiones intermedias tienen el certificado WHQL de Microsoft, como por ejemplo la versión 42.30.
Ahora mismo la mejor valoración la tienen los 43.00, los cuales, aún habiéndolos probado tan sólo con el mencionado Splinter Cell, no me han dado ningún problema. Y no han sido editados por nVidia, sino por PNY Technologies.
Yo también opino que los drivers oficiales colgados en la web están para algo, pero cuando estos no cumplen su cometido prefiero tener las opciones que me ofrecen estas versiones "intermedias".
-
RE: Ac97 en p4pe
Pues: deja en la BIOS el sonido AC '97 como "Auto". Luego, en Windows instalas el driver SoundMax que viene con el CD de la placa, o en su defecto vas a la web de Asus y bajas la última actualización. Te pedirá reiniciar y, de hecho, cuando cierra el sistema ya se oye el sonido típico de Windows.
Al menos ese fue mi caso.
A ver si hay suerte.
-
RE: Temperatura de P4
Buenas…
el tema de las temperaturas lo veo algo complicado. Por ejemplo, con la Asus P4PE y un P4 2,4Ghz está a 35-36º en reposo, pero en cuanto comienza a hacer algo, se le va la perola y los sensores suben un montón. Por ejemplo, ripeando un cd de audio y pasándolo a OGG se puso a unos 50º. Yo, como estaba un tanto mosca, toqué el disipador del Volcano 7+ y no estaba ni templado siquiera, por lo que yo creo que el tema es más error en la medición que temperatura real. Cuando me haga cosas raras comenzaré a preocuparme, mientras tanto, si sigue tan estable como hasta ahora, no voy a preocuparme demasiado del tema. Además, las Asus tienen fama de "calentorras"...
Saludos.
-
RE: Puntuación pcmark2002
Test Results
CPU: 6012
Memory: 6066
HDD: 1088Con el equipo de la firma.
Enlace: http://service.futuremark.com/compare?pcm=1154565
Saludos.
pd: ¿Es el record de HD, no?
-
RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)
Creo que está claro que el SuperPI se lo meriendan los AMD
Saludos.
-
RE: Antec True Power 380W,¿Es silenciosa?
Bueno, pues ya os comentaré. Al final ayer me compré la Antec 1080AMG, con la TruePower de 430W. Mañana, si no hay problemas, me montaré el nuevo equipo:
Caja Antec Performance Plus 1080 AMG
Placa base ASUS P4PE
Procesador Pentium 4 a 2,4 GHz
1x512 MB DDR Kingston PC2700 (Chips Samsung)
Leadtek Winfast A250LE TD (Geforce 4 Ti 4200 64 DDR 3,3 ns)
Disco duro Western Digital Caviar 120GB 8 MB Buffer
Lector DVD LiteON LTD 166H
Regrabadora LiteON 32123S @ 40125S
Monitor Iiyama AS4314UT 17" TFTAh, y un Volcano 7+ de momento
Saludos!
-
RE: Antec True Power 380W,¿Es silenciosa?
Buenas, aprovecho el post para plantearos una duda que tengo…
Le voy a montar un ordenador a mi hermano, y para ello compraré componentes nuevos y alguno de los que ya tengo, y así renuevo el equipo.
Posiblemente pille una Antec Performance 1040B para mi, y así le pongo mi gran torre marca "nisu". La duda es: me quedo con mi Enermax de 350W EG365AX-VE, o con la que lleva la Antec, la SL400 de 400W... o aún más, me pillo la Antec Performance 1080AMG, que lleva la True Power 430? La diferencia de precio entre una torre y otra es de unos 40€, y no sé cuál es la mejor elección.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos a todos.
-
RE: Ya tengo el samsung 172T
Pues a mi se me ve bien, la verdad…
(cachonda la animación :D)
Saludos.
-
RE: Ya tengo el samsung 172T
No, hombre, claro que no es mala compra, pienso yo.
Tienes que acostumbrarte.
Piensa también que pequeñas variaciones en la inclinación de tu cabeza, por ejemplo, hacen que "cambie" el brillo, el contraste, y la nitidez con lo que lo ves todo. Y que el tamaño de punto es algo mayor, con lo que lo textos no acaban de verse con la calidad que ofrece un CRT, pero realmente no es nada molesto.
No puede ser igual un cañón disparando electrones que un montón de puntos luminosos
Yo, personalmente, siempre recomendaré un buen CRT a un buen TFT. Pero en mi caso, la falta de espacio es determinante, y no me arrepiento para nada del cambio. Y supongo que con un bicho de estos de 1000€ las diferencias entre TFT y CRT comenzarán a atenuarse notablemente…
Y lo de la salida analógica... algo se pierde, pero no creo que sea tan relevante.
Saludos, y que comiences a disfrutar tu adquisición
-
RE: Ya tengo el samsung 172T
¿No será que quereis que se vea exactamente igual que en un CRT? Y eso no puede ser.
Yo cuando pasé de mi Flatron 995ft+ a mi actual Iiyama AS4314UT, pues sí, como que lo veia todo raro… es difícil de explicar, pero las "sensaciones" son diferentes. Mi tft tiene una respuesta de 20ms y el efecto de ghosting es, a mi entender, inapreciable. A no ser que te pongas a buscarlo. He jugado al Fifa, al Medal of Honor, al UT2003, al Freedom Force, al Need For Speed High Stakes 2 y a nosecuantos mal y no he notado nada especial, salvo ese "se ve diferente". Pero estelas, para nada. La única pega que le encuentro a mi monitor es que, en imágenes muy oscuras, los negros se "enturbian" y parece falto de contraste. En cambio, en imágenes luminosas o escenas llenas de claroscuro y nitidez de colores... es símplemente impresionante... supongo que tampoco puedo exigirle tanto a un monitor de 17" por poco más de 560€...
Pienso que es cuestión de costumbre. Si te obsesionas, creo que ves estelas hasta en el cine
Y me resulta sorprendente que un monitor de la fama del samsung tenga fallas tan graves.
Saludos, y a ver si se soluciona.
-
Lector DVD LITEON LTD-166S
Buenas,
pues para jubirlar mi lector Pioneer DVD 106S Slot-In (que, nadie sabe por qué) de repente ha dado un bajón impresionante de rendimiento, de manera que me extraía audio a poco más de 16x y ripeaba DVD con una lentitud exasperante (2x fijos, ni más ni menos), he comprado el lector DVD LITEON LTD-166S, ya que tenía buenas referencias al respecto.
Y la verdad es que en las pocas pruebas que le he hecho, ha colmado mis espectativas con creces.
La versión es la OEM, sólo con el cable de audio, los tornillitos y el típico papel que te pone los pasos para instalar en 8 o 10 idiomas, entre ellos el "español" o lo que ha dado de sí su "power translator"
(pequeñas joyas como traducir "jumper" por "saltador" o "IDE port" por "orificio IDE", dejan bien claro el curro que se dan traduciendo estas hojitas -claro, que realmente, ¿las lee alguien?). En fin.
Al principio mi intención era la siguiente:
Puerto IDE Maestro + Esclavo
IDE 1: SEAGATE 80GB + LITEON DVD
IDE 2: Grabadora + Pioneer DVD (pobrecillo :D)Pero cual ha sido mi sorpresa, al arrancar la BIOS me daba el mensaje "No se ha detectado cable IDE de 80 hilos". Un pelín mosqueado he cambiado los DVDs de orden, el LITEON al IDE2 y el Pioneer al IDE1 y entonces ha arrancado sin problemas.
Así que para comenzar a ver qué tal da de si he pasado el CDSpeed con un CD de audio. Una media de 33x, con un máximo de 43 y una velocidad de inicio de lectura de 16x… Bastante bien, la verdad.
Luego he ripeado un capítulo de un DVD Video usando el DVD Decrypter: una media de 7x, con picos de casi 8. Vamos, que nada mal.
Y para finalizar he realizado una copia al vuelo de un CD con unos 400 MB de datos, usando el CloneCD, a 32x. Resultado: menos de 2 minutos y el buffer siempre lleno...
Así que, en resumen, quien todavía tenga un lector de CD o un lector de DVD que no le vaya muy fino, que no lo dude: LITEON da unos rendimientos alucinantes.
Y todo por 49€, oiga.
PD: en cuanto al tema del ruido, la verdad, mi Pioneer es más escandalosa cuando -en sus buenos tiempos- se ponía a leer al máximo.
PD2: lo que me ha sorprendido es que, a pesar de las velocidades que pilla, los CDs no salen calientes para nada, cuando con la Pioneer salían como recien sacados del horno... otro punto a su favor.
Saludos.
-
RE: Precio de los Tbred-B
Venga, suerte con esos ahorros. Y piensa que pillándote un XP1700 TBred ya puedes darle muchísima caña…
Nos leemos. Saludos.
-
RE: Precio de los Tbred-B
Pues sí, por los precios que das, está claro que su manera de indicar el modelo de procesador es "velocidad real"@"modelo de xp"…
Bueno es saberlo, al menos ya tienes claro que un TBred no te va a salir muy caro. 65€ por un XP1800+ no está mal
Saludos.
-
RE: Precio de los Tbred-B
Bueno, pues parece ser que la tienda esa en la que miras tienen una nomenclatura un tanto extraña para sus procesadores, pero vamos, por el precio que dices o es un XP2200+ o son unos timadores de cuidado. Lo normal es que te indiquen AMD XP 2200+ (1800 MGHz reales) 146,02+iva, pero no AMD XP 1800@2200, porque esto lo que da a entender es que es un 1800 overclockeado a 2200 y no sabes si habla de PR o de Megahertzios reales… Un tanto peculiar, sí.
En cuanto al modelo MP es un XP preparado para ser usado en placas multiprocesador (pero con una modificación puedes convertir tu XP en MP).