El gris metalizado pega con casi todo, pero a mi me gusta dejarlo todo de un solo color. Así que yo pintaria los frontales también en negro.

Publicados por glasst
-
RE: Elegir colores para el CD, DVD, …
-
RE: ¿Cuánto cuestan los sprays de pintura metalizada?
Uff, el teema de lijar esta complicao, aki cada uno dice una cosa. Digamos que lo "pofesiona" es lijarla completamente, dar imprimacion y varias capas con lijado en medio. Por mi parte te aseguro que si la pintura en spray es de buena calidad, con limpiar bien y pintar encima es suficiente.
-
RE: Nuevamente Pc Actual….
Pues a mi me encantaba una revistilla pequeña y sobre todo barata que se llamaba "jumping". Me encantaba, hablaba de diferentes temas bastante chulos, pero debió de quebrar y no volvió a salir.
-
RE: Que monitor teneis?
Philips 105S, muy contento con él. Basntante mejor que el proview que tenia antes. 15" a 800x600 @ 85Hz
-
RE: AYUDA con el LCD economico, please !!!!!!
No será un Cebek 2x16 o algo asi verdad? es que a mi me pasaba lo mismo y tuve que hacer mil pruebas para que fuera medianamente fino y aun asi a veces se le va la pelota. Aun lo tengo en pruebas, si acaso ya te pasaré mi esquema.
Por cierto, entre ambos esquemas lo que principalmente cambia es que en uno la entrada nº5 del lcd va a masa y en el otro va al pin 14 del paralelo. Alguien puede decir que hace esa entrada? porque segun dice el esquema es la entrada R/W lo cual explicaria muchas cosas de porque a veces no funciona muy bien el "parato".
Y ya pa terminar (es que es mi post numero 100 y estoy emocionao) si alguien pudiera contar un poco por encima cuales son las diferencias entre los diferentes modos del puerto paralelo, estaria personalmente muy agradecido.
Ciao.
¡¡ya soy miembro senior!!
-
RE: Monitor enorme con conexion rara
Pero es que este me parece que solo tiene la entrada esa y no la vga. De hecho lo que me quita el sueño es que com odigo por un lado del cable esta el vga que va a la grafica y por el otro salen esos tres cables sin mas. Por cierto que no soy capaz a hacer que salga el dibujito. La direccion por si alguien lo quiere ver es la siguiente:
http://es.geocities.com/cuadros3000/mon.jpg
A ver si hay suerte. Gracias a todos.
-
RE: Monitor enorme con conexion rara
Por cierto, que lo acabo de probar en otro ordenador y va exactamente igual de mal. Lo que si me han comentado es que antes no estaba enchufado a un ordenador comun, sino a un servidor, aunque siendo el conector estandar vga, deberia de chutar digo yo, aunque igual me estoy columpiandomentalmente.
-
RE: Monitor enorme con conexion rara
A ver si me aclaro. El monitor es de una marca rara llamada "digital",peo según pone por detras es "sony corporation". tiene seis clavijas de conexio coaxiales, 3 para entrada y 3 para salida y no tiene otra vga. Se resume más o menos en el siguiente esquema:
-
Monitor enorme con conexion rara
Hola. Me he hecho con un monitor de 21" fabricado en el año 93. La cuestión es que no consigo hacerlo funcionar. Trae un cable de conexion VGA que encaja perfectamente en el conector de la tarjeta, pero luego este cable se "abre" y se conecta por el otro lado al monitor a traves de 3 cables (azul, rojo y verde). Bueno, pues lo enchufo y no se ve. Vamos, se ve como cuando le metes una resolucion mayor que la que admite y se deforma la imagen y tal.
Esto pasa desde la bios y desde todos los lados, incluso en windows he puesto todas las resoluciones posibles y frecuencias de barrido y nada.
Alguien sabe porque pasa esto o la menera de solucionarlo? Un saludo y gracias
-
Metacrilato rallado
Hola. Una cosilla, estoy usando una parte de metacrilato para hacer el nuevo mod y tengo la impresión de que se va a rallar demasiado. Que impresión teneis los que teneis cajas de metacrilato? se os rallan? en tal caso, volveis a pulir o que?
-
RE: Led`s potentes!
Pues mucho me temo que son solo mirar el led, no porque no viene serigrafiado con nada. Igual pasa con el voltaje y la corriente. Lo más seguro es preguntar al que te lo vende. Ese es un fallo grande
-
RE: Led`s potentes!
Pues leds azules como esos tengo yo, o por lo menos con una potencia similar. Marcan un circulo azul en la pared hasta a 50cm de distancia. lo que no se es de cuantas mc son. Me costaron sobre 2€ y creo recordar que pedí leds de alta luminosidad azules sin mas. Ya me informaré
-
RE: Cual fue tu pimer ordenador…..
AMD Athlon classic 700mhz(por aki anda, como un campeon)
Oye, ahora que lo dices, una "question": ¿cuantos tipos de Athlonha habido?. Yo creo que los siguientes,pero que me corrija alguien si me equivoco:
amd athlon en slot ( o classsic)
amd athlon thunderbird tb en slot (pocos debió de haber de estos)
amd athlon thunderbird en socket (el mas comun de todos yo creo)
amd athlon XP -
RE: Sera problema de la fuente???
Por cierto, sobre lo segundo, a título personal diré que cada vez me gustan más las cajas "monocolor", así que yo pintaría los laterales del mismo color o sino de negro, siempre colores metalizados.
Suerte y comentanos como solucionas ambos temas.
-
RE: Sera problema de la fuente???
Puede ser eso, pero dos dias ya es demasiado tiempo. A temperatura ambiente constante la fuente no tarda mas de dos horas en calentarse y quedarse a una temperatura de funcionamiento normal y sino petaria antes yo creo. Por que no haces una prueba. Cuando se te apague la proxima vez, en vez de desconectarla de la red con el interruptor de la fuente, desenchufa el cable ATX de la placa y vuelvelo a conectar a ver si chuta. Es una forma de descartar copletamente un problema de placa y confirmar que es la fuente.
Es que yo creo que dos o incluso tres dias es demasiado tiempo para que sea un problema de temperatura. Un defecto de ventilación se notaria antes o a los 3 dias ya habría echado humo y llamas digo yo, pero vamos, es solo una suposición.
-
RE: ¿Que placa tienes?.
QDI kinetiz 7EA , un poco pejiguera para overclock, pero bastante estable que es lo que prima para mí.
-
RE: Guerra AMD-Intel
que viene aser que no fallan, porqu eaunque Intel tiene un
monton de bugs, en realidad estos no afectan a nadie, pues
necesitan unas condicones muy determinadas.Pues a modo de anécdota, recuerdo que una vez leí que desde no se que generación de micros (debia de ser por el 486 o así), era casi imposible comprobar si un micro estaba perfectamente fabricado o si tenia algun bug ( es correcto decir que un micro tiene un bug?) porque ponerlo en todas las condiciones posibles llevaria años y años, al menos para la tecnología de la época, así que segun el uso que se fuera a dar al micro lo probaban bajo ciertas condiciones estandar que aseguraban el buen funcionamiento del micro para determinador propositos hasta en un 99'99999…........ %.
-
RE: Pulir borde metracrilato
Ese trabajo y acabado ya es casi profesional. Para pulir el borde yo he usado lija al agua fina y luego pulir con lo que sea (no muy abrasibo, pasta de dientes por ejemplo).
-
RE: Guerra AMD-Intel
Pues de momento soy el único de aki que ha votado "Mi AMD falla a veces". Con esto no quiere decir que mi AMD sea una kk o por añadidura todos los AMD. Voto eso por lo siguiente. Cuando un ordenador nos falla, sabemos realmente porque falla? la mayoria de las veces si o al menos lo suponemos, peor otras veces mucho me temo que no. Aqui hay muchos overclockeros (entre los que me encuentro, aunque soy bastante moderao) y supongo que alguno de ellos se le habrá colgao el ordenador haciendo overclock por exceso de calor o lo que sea. No es eso un fallo del procesador?, o cuando un mal stepping nos tiene siempre el micro a 60º y se nos acaba colgando?. Hay que determinar primero que es un fallo del procesador. Lo cierto es qu estoy muy contento de mi AMD por el precio que me salió y el rendimiento que me da, pero está claro que falla "a veces", igual que falla a veces mi k6, o me fallaban el pentium, el 486 (intel ambos) y el amstrad cpc (que micro llevaria esto?).
Alguno dirá que puede que lo que falle es la placa, la tarjeta de no se que o la memoria, pero eso muchas veces no lo sabemos. Cuando nos preguntan "que ordenador tienes?", siempre contestamos por el procesador y su velocidad, no por la marca de la placa, el chipset o la latencia de la memoria de manera que inclinarse a decir que lo que falla es el amd, el intel, el via o el que sea cuando algo falla, aunque sea solo de vez en cuando no me parece muy descabellado.
Señores, los ordenadores fallan, siempre fallan y el que diga que su AMD o el que sea no se le ha colgado alguna vez sigue mintiendo, aunque puede haber excepciones, que excepciones? pues las de software, causante de la mayoria de los fallos sobre todo el sistema operativo y los drivers.
Por otra parte el hardware "para el hogar" que solemos manejar la mayoria, no tiene tanta calidad o mas bien no está tan probado como el profesional. Aunque es posible que con un sistema operativo (no doy nombres aunque nos entendamos) bien asentado en nuestro ordenador es posible tener el ordenador funcionando con errores infinitamente, pero la cosa está dificil, siempre sale algo por ahí. En cambio pensemos en los mainframes y grandes ordenadores o computadoras de propósito militar o aeroespacial. No suelen fallar y están lustros funcionando. Esto como sabemos es porque están muy probados y especialmente deseñados para cumplir unos propósitos. En cambio nuestros pc montan componentes qeu en la mayoria de los casos ha sacado un fabricante a toda velocidad para hacer la competencia a otra (AMD…... Intel...........).
En fin, eso, que mi Amd falla a veces
-
RE: Guerra AMD-Intel
Pues yo me muevo como dice alguno más por aki por el tema económico. y no voy a lo imnovador, porque yo ahora mismo no me podria comprar un XP2000+ aunque sea mucho más barato que un intel "equivalente", pero sin embargo si que miraría el tema del precio para montaro actualizar con un duron 1200, que por cierto es casi un 30% más barato qeu el celeron equivalente. Si cambiara la situación o si apareciera otra compañía que me rebajase más el precio, pues de cabeza. Si tuviera más dinero o si necesitara un intel por alguna cuestion en particular, pues a ello.
De todas maneras, el monopolio lo creamos los consumidores. Supongamos que se mantiene la tendencia alcista de AMD y cambia el monopolio de lado, intel empieza a rebajar los precios y tal. Todos los "antimonopolio" os iriais a intel solo por estar en desventaja? yo creo que no. Al fin y al cabo todos tenemos preferencias personales.